Excedencia laboral. Paso a paso
Todas las claves de la excedencia laboral: tipos, cómo solicitarla, derechos y principales incidencias
Fecha Publicación: 07/10/2021
Colección: Paso A Paso
Edición: 1ª Edición 2021
Páginas: 162
Formato: PAPEL: 17 X 24 CM | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida
ISBN: 978-84-1359-318-0
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La excedencia puede definirse como la suspensión temporal de la relación laboral o contrato de trabajo por decisión de la persona trabajadora o por causas relacionadas con esta, que en sus vertientes voluntaria o forzosa implica un "cese temporal" tras el cual el trabajador volverá a retomar sus responsabilidades y tareas, configurándose un régimen especial en algunos casos de reserva de puesto, y, en otros, una garantía de derecho preferente al reingreso.
El Estatuto de los Trabajadores, mediante una redacción algo confusa, deja la verdadera configuración del derecho a la negociación colectiva, lo que supone la necesidad de conocer no solo los puntos clave de la figura, sino también la resolución a las dudas más frecuentes por parte de la doctrina y jurisprudencia.
Nuestro libro, mediante un contenido fundamentalmente práctico y asociando formularios de interés, plantea todos los instrumentos necesarios para el correcto trámite de la figura, prestando especial atención a temas como:
- El entorno normativo de las excedencias laborales y su concepto.
- Tipos y causas de excedencias forzosas y voluntarias.
- Los aspectos formales relacionados con la solicitud y reincorporación tras la excedencia voluntaria.
- La reclamación de derecho a reingreso en sus dos vertientes: despido y existencia de vacante, prestando especial atención a la solicitud de indemnización de daños y perjuicios por falta de reincorporación.
- Las incidencias más frecuentes como el cambio de titularidad de la empresa o el despido durante excedencia, prestación por desempleo o suscripción de un convenio especial.
- Relaciones laborales especiales y su posibilidad de excedencia, así como las principales características de la figura en el sector público.
- Solicitud de excedencia voluntaria
- Solicitud de excedencia voluntaria por cuidado de familiar hasta el 2.º grado (art. 46.3 ET)
- Solicitud por parte del trabajador de excedencia forzosa para ejercer cargo público representativo
- Solicitud del trabajador de excedencia por el ejercicio de funciones sindicales
- Solicitud de reingreso a la finalización de excedencia forzosa
- Solicitud por parte del trabajador de prórroga de excedencia voluntaria
- Solicitud por parte del trabajador de reingreso a la finalización de excedencia voluntaria existiendo subrogación empresarial
- Denegación de excedencia voluntaria al trabajador por parte de la empresa (falta de antigüedad mínima para generar el derecho)
- Concesión de excedencia voluntaria al trabajador por parte de la empresa (matización requisitos establecidos por convenio colectivo)
- Comunicación por parte de la empresa de reincorporación a un puesto de trabajo en distinto centro tras excedencia voluntaria
- Reconocimiento por parte de la empresa del paso a situación de excedencia
- Denegación de prórroga del período de excedencia voluntaria
- Denegación a solicitud de readmisión antes de finalización de excedencia voluntaria
- Denegación de readmisión finalizada la excedencia voluntaria ante perdida de derecho por trabajar para la competencia
- Escrito comunicando la intención de falta de reincorporación tras finalización de excedencia
- Acuerdo entre empresa y persona trabajadora para el disfrute de excedencia por cuidado de hijo
- Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC tras incidencias en la reincorporación por excedencia voluntaria
- Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC solicitando reconocimiento de la existencia de despido por negativa de la empresa a la reincorporación tras excedencia
- Demanda solicitando el reconocimiento de la existencia de despido por negativa de la empresa a la reincorporación tras excedencia
- Demanda contra despido objetivo de trabajador con contrato de trabajo suspendido por excedencia para atender al cuidado de hijo
- Demanda para el reconocimiento de vacantes de igual o similar categoría tras excedencia (solicitando reincorporación e indemnización de daños y perjuicios)
- Comunicación por parte de la empresa a la TGSS de períodos de excedencia para el cuidado de menor/familiar por parte del trabajador/a
1. Entorno normativo de las excedencias laborales
2. Concepto
3. Tipos y causas de excedencia laboral
3.1. Excedencia forzosa
3.1.1. Efectos comunes a todas las excedencias forzosas
3.1.2. Excedencia por ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al trabajo
3.1.3. Excedencia por ejercicio de funciones sindicales de ámbito provincial o superior mientras dure el ejercicio de su cargo representativo
3.1.4. Excedencia forzosa por el cumplimiento de un deber público
3.2. Excedencia voluntaria
3.2.1. Excedencia voluntaria por interés particular
3.2.2. Excedencia pactada de mutuo acuerdo
3.2.3. Excedencia especial colectivamente acordada
3.2.4. Excedencia voluntaria por cuidado de hijo o familiar
4. Análisis de los aspectos formales relacionados con la excedencia voluntaria
4.1. Solicitud de excedencia voluntaria
4.1.1. Solicitud de prórroga durante la excedencia
4.1.2. Solicitud de prórroga transcurrido el plazo para solicitar el reingreso fijado por convenio
4.1.3. Negativa o falta de respuesta a la solicitud por parte de la empresa
4.1.4. Falta de contestación a la solicitud de nueva excedencia o su ampliación por parte de la empresa
4.2. Concesión o denegación de la excedencia voluntaria
4.3. Plazo de preaviso y solicitud de reingreso
4.3.1. Solicitud anticipada de reingreso por parte de trabajador
4.3.2. Negativa al reingreso por parte de la empresa
4.3.3. Solicitud de reingreso fuera de plazo
4.4. Requisitos y características para la existencia de vacante
4.4.1. Existencia de «vacante apropiada»
4.4.2. Vacante y categoría profesional: incorporación en un puesto de menor categoría
4.4.3. Vacante sujeta a salario u horario distinto
4.4.4 Vacante en otro centro de trabajo: movilidad geográfica
4.4.5. Vacante producida con posterioridad a la petición de reingreso
4.4.6. Vacante en otra empresa del grupo
5. Reclamaciones judiciales relacionadas con la excedencia laboral
5.1. Reclamación de derecho a reingreso tras una excedencia voluntaria
5.2. Demanda por despido ante la negativa a reincorporación
5.3. Demanda declarativa de reconocimiento de existencia de vacante
5.3.1. Indemnización de daños y perjuicios por falta de reincorporación tras excedencia
5.3.2. Posibilidad de descuento de la prestación por desempleo y de los salarios percibidos por cuenta de otras empresas en caso de reincorporación extemporánea
6. Posibles incidencias en caso de excedencia laboral
6.1. Cambio en la titularidad de la empresa
6.2. Despido durante excedencia
6.3. Derecho a cobrar la prestación por desempleo
6.4. Trabajo para otras empresas durante la excedencia laboral
6.5. Sustitución del trabajador excedente
6.6. Faltas cometidas en situación de excedencia
6.7. Acciones derivadas del contrato de trabajo anteriores a la situación de excedencia
6.8. Suscripción de un convenio especial con la Seguridad Social
7. Relaciones laborales especiales y su posibilidad de excedencia
7.1. Relación laboral de carácter especial del personal de alta dirección
7.2. Relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar
7.3. Relación laboral de abogados en despachos individuales y colectivos
7.4. Relación laboral especial de residencia para la formación de Especialistas en Ciencias de la Salud
7.5. Relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos
7.6. Relación laboral de discapacitados por centros especiales de empleo
7.7. Régimen especial de representantes de comercio
7.8. Relación laboral especial de los deportistas profesionales
7.9. Régimen Especial del Personal civil en establecimientos militares
7.10. Relación laboral de penados en instituciones penitenciarias
8. Situaciones de excedencia de los empleados públicos
8.1. ¿En qué situaciones administrativas pueden encontrarse los funcionarios de carrera según el TREBEP?
8.2. ¿En qué situaciones puede encontrarse el personal laboral?
8.3. Excedencias reguladas en el Estatuto Básico del Empleado Público
8.4. Excedencia de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado
ANEXO. FORMULARIOS
Autor: Departamento de Documentación de Iberley
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Social Nº 1509/2013, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 1133/2013, 12-09-2013
Orden: Social Fecha: 12/09/2013 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Capilla Ruiz-coello, Jose Maria Num. Sentencia: 1509/2013 Num. Recurso: 1133/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 32/2019, JSO Palma de Mallorca, Sec. 5, Rec 291/2018, 31-01-2019
Orden: Social Fecha: 31/01/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Martin Martin, Ricardo Num. Sentencia: 32/2019 Num. Recurso: 291/2018
-
Sentencia SOCIAL TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 338/2017, 21-07-2017
Orden: Social Fecha: 21/07/2017 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Rama Insua, Beatriz Num. Recurso: 338/2017
-
Sentencia Social Nº 394/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 837/2014, 08-05-2015
Orden: Social Fecha: 08/05/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Hernandez Vitoria, Maria Jose Num. Sentencia: 394/2015 Num. Recurso: 837/2014
-
Sentencia Social Nº 345/2015, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 553/2014, 05-05-2015
Orden: Social Fecha: 05/05/2015 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Ramos Real, Eduardo Jesus Num. Sentencia: 345/2015 Num. Recurso: 553/2014
-
Incidencia de la figura sobre las distintas relaciones laborales especiales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/05/2021
Las distintas relaciones laborales especiales poseen una regulación concreta sobre las excedencias.Relaciones laborales especiales y su posibilidad de excedencia 1. Relación laboral de carácter especial del personal de alta dirección Se cons...
-
Posibles incidencias en caso de excedencia laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/05/2021
Los principales efectos que produce la excedencia voluntaria de un trabajador/a sobre su relación laboral son:Exoneración de las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo.No extinción del vínculo laboral.El período en que el t...
-
Tipos y causas de excedencia laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/07/2021
De conformidad con el Estatuto de los Trabajadores, y siempre teniendo presente cualquier mejora fijada por norma convencional, los supuestos de excedencia son: excedencia forzosa por ejercicio de cargo público, sindical o cumplimiento de deber pú...
-
Suspensión del contrato por excedencia forzosa
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/05/2021
La excedencia forzosa se observa en los arts. 37.3 d), 45 1 k), 46.1 y 48.1 ET y 9.1LOLS; siendo sus notas más características el reingreso automático y el cómputo de la antigüedad.La situación de excedencia forzosaLa situación de exceden...
-
Reclamaciones judiciales relacionadas con la excedencia laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/05/2021
De conformidad con el artículo 46.5 del Estatuto de los Trabajadores «el trabajador en excedencia voluntaria conserva solo un derecho preferente al reingreso en las vacantes de igual o similar categoría a la suya que hubiera o se produjeran en la...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC solicitando reconocimiento de la existencia de despido por negativa de la empresa a la reincorporación tras excedencia
Fecha última revisión: 14/05/2021
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], mayor de edad, en posesión del DNI número [NÚMERO], y con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO] ante el Servicio de Mediación...
-
Demanda solicitando el reconocimiento de la existencia de despido por negativa de la empresa a la reincorporación tras excedencia
Fecha última revisión: 07/09/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NÚMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], colegiado número [NÚMERO] de[LOCALIDAD], en calidad de letrado/a [GRADUADO_SOCIAL] y representante de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], con DNI/NIE/NIF n.º...
-
Demanda para el reconocimiento de vacantes de igual o similar categoría tras excedencia (solicitando reincorporación e indemnización de daños y perjuicios)
Fecha última revisión: 18/05/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], graduado social, colegiado con el n.º [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCAL...
-
Formulario de demanda al Juzgado de lo social por negativa de la empresa a la solicitud de excedencia por cuidado de menor
Fecha última revisión: 10/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL QUE POR TURNO CORRESPONDA DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], [GRADUADO_SOCIALl], con núm. Colegiado [NUMERO] del [NOMBRE_COLEGIO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], con D.N.I. núm. [NUM...
-
Demanda contra despido objetivo de trabajador con contrato de trabajo suspendido por excedencia para atender al cuidado de hijo
Fecha última revisión: 18/05/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el n.º [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCAL...
-
Caso práctico: Reclamación de derecho a reingreso tras excedencia por cuidado de hijos. Prueba de la existencia o inexistencia de vacantes.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Excedencia voluntaria por asuntos propios. Requisito de preaviso para el ejercicio del derecho de reingreso preferente.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Fallecimiento del familiar por el que se solicitó período de excedencia para su cuidado. Reincorporación.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Una personas trabajadora en situación de excedencia puede incluirse en un ERTE?
Fecha última revisión: 27/11/2020
-
Caso Práctico: Puede una trabajadora que actualmente esta en situacion de maternidad, pedir una excedencia por lactancia.
Fecha última revisión: 21/11/2017
PLANTEAMIENTOA un trabajador le fue concedida por parte de la empresa una excedencia por cuidado de hijo durante 2 años. Pasado ese tiempo el trabajador solicita la reincorporación en su antigüo puesto y la empresa le responde que dicha reincorp...
PLANTEMIENTOExcedencia voluntaria por asuntos propios. Requisito de preaviso para el ejercicio del derecho de reingreso preferente.El trabajador Don Simón, solicita una excedencia voluntaria por asuntos propios sin ser consciente de que el conven...
PLANTEAMIENTO¿El fallecimiento del familiar por el que se solicitó período de excedencia para su cuidado es una causa válida para permitir al trabajador adelantar la reincorporación?RESPUESTANo es posible la reincorporación adelantada, puesto ...
PLANTEAMIENTOAnte la aplicación de un ERTE por fuerza mayor ante la situación coronavirus COVID-19: 1. ¿Una personas trabajadora en situación de excedencia puede incluirse en un ERTE?2. ¿Qué sucede si la persona trabajadora en excedencia volun...
PLANTEAMIENTOUn trabajadora que actualmente esta de baja por maternidad, se tendría que incorporar a trabajar en breve, pero no puede dejar al niño solo.¿Podría pedir algún tipo de excedencia por lactancia u otra causa?RESPUESTAEn este caso hay...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1044-19, 13-05-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 13/05/2019 Núm. Resolución: V1044-19
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12188, 19-06-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 19/06/2009
-
Resolución Vinculante de DGT, V0290-15, 26-01-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/01/2015 Núm. Resolución: V0290-15
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14469, 20-06-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 20/06/2019
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0391-98, 13-03-1998
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/03/1998 Núm. Resolución: 0391-98
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.