Fiscalidad de la extinción de los contratos de trabajo. Paso a paso
Todas las claves sobre la tributación de las indemnizaciones por despido
Fecha Publicación: 16/11/2021
Colección: Paso A Paso
Edición: 1ª Edición 2021
Páginas: 132
Formato: PAPEL: 17 X 24 CM | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida
ISBN: 978-84-1359-360-9
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
El despido se configura en nuestro ordenamiento jurídico como una de las vías de extinción de la relación laboral y el análisis de su fiscalidad ha sido objeto de intenso debate tanto en la doctrina administrativa como en los tribunales.
Esta guía pretende abordar el estudio de la fiscalidad del despido y todas aquellas cuestiones que pueden tener una incidencia en la fiscalidad del trabajador y que rodean al despido. De esta manera, se realiza una primera aproximación a la normativa laboral que opera conforme a la extinción de la relación laboral para posteriormente abordar la fiscalidad de la indemnización derivada de dicha extinción, centrándose, como no podía ser de otra manera, en un profundísimo análisis del artículo 7.e) de la LIRPF y del alcance, límites y requisitos de la exención a la indemnización por fin de la relación laboral que en él se recoge.
El estudio de esta figura impositiva no podría realizarse sin recurrir al extensos análisis doctrinal y jurisprudencial que se realiza a lo largo de la obra y que ha ido perfilando las causas de exclusión y las vías de aplicación de la mencionada exención.
Por último, para dotar a la obra de un contenido práctico, se resuelven a lo largo de toda la obra preguntas de interés, ejemplos y casos prácticos.
1. Conceptos generales de la fiscalidad de la indemnización por despido: concepto y tipos de despido
1.1. Clasificación del despido
1.2. Requisitos generales para la exención de la indemnización por despido
1.2.1. El cálculo de la indemnización por despido
1.2.2. Extinción de la relación laboral
1.2.3. Inexistencia de convenio, pacto o acuerdo
1.2.4. Desvinculación efectiva de la empresa
1.3. Límite máximo de la exención
1.3.1. Tributación de la gratificación extraordinaria
1.3.2. Indemnización sustitutoria por falta de preaviso
1.4. Fiscalidad de los salarios de tramitación
1.5. Fiscalidad de la prestación por desempleo y subsidios por desempleo
1.6. Simulación de despido
1.7. Imputación temporal
1.8. Supuestos especiales en función de la cuantía de la indemnización
1.9. La indemnización por la extinción del contrato de trabajo y el Impuesto sobre Sociedades
1.10. Contabilidad del despido
2. Fiscalidad del despido colectivo
2.1. Cuantía pactada de indemnización en un despido colectivo
2.2. Modalidades de pago de la indemnización en un despido colectivo
2.3. Las prejubilaciones en el marco de un despido colectivo
2.3.1. Fiscalidad de la prejubilación
2.3.2. Fiscalidad de la jubilación anticipada
2.4. Los acuerdos individuales de prejubilación y jubilación anticipada
2.5. Contabilización
3. Otras indemnizaciones: por traslado, para personal de alta dirección y por extinción de la relación mercantil
Coordinador: Antonio Durán-Sindreu Buxadé
Socio Director de la firma Durán-Sindreu, Asesores Legales y Tributarios
Autor: Departamento de Documentación de Iberley
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Social Nº 722/2013, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1405/2013, 27-09-2013
Orden: Social Fecha: 27/09/2013 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 722/2013 Num. Recurso: 1405/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 1915/2018, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2881/2017, 12-06-2018
Orden: Social Fecha: 12/06/2018 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Saiz Areses, Maria Isabel Num. Sentencia: 1915/2018 Num. Recurso: 2881/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 1448/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1891/2019, 10-06-2020
Orden: Social Fecha: 10/06/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Oliet Pala, Fernando Num. Sentencia: 1448/2020 Num. Recurso: 1891/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 440/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 239/2018, 11-06-2018
Orden: Social Fecha: 11/06/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ruiz Pontones, Manuel Num. Sentencia: 440/2018 Num. Recurso: 239/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 2103/2018, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1621/2018, 11-09-2018
Orden: Social Fecha: 11/09/2018 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Martin Morillo, Jesus Maria Num. Sentencia: 2103/2018 Num. Recurso: 1621/2018
-
Modalidades de pago de la indemnización en un despido colectivo
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/11/2021
Como modalidades de percepción de la renta tenemos las siguientes:Pago de una renta mensual o periódica.Instrumentalización a través de un seguro.Pago fraccionado de la indemnización.Pago único de la indemnización.¿Cuáles son las modal...
-
La fiscalidad del despido colectivo
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/11/2021
Características de la fiscalidad del despido colectivoLa indemnización por despido derivada de un período de consultas de un despido colectivo tendrá la consideración de indemnización no pactada entre empresario y trabajador.Dicha indemnizaci...
-
Fiscalidad de los acuerdos individuales de prejubilación y jubilación anticipada
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/11/2021
Según el artículo 7.e) de la LIRPF:«Estarán exentas las siguientes rentas:(...)e) Las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores, en su normativa de ...
-
Tributación de las indemnizaciones laborales (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/01/2019
A partir del 01/01/2015, las indemnizaciones por despido estarán exentas hasta los 180.000 euros, con independencia de la antigüedad del contrato. Todo lo que supere esa cifra deberá tributar. No obstante, en el caso de despidos derivados de expe...
-
¿Cómo tributa en el IRPF el pacto transaccional?
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 23/11/2021
Recordando el contenido del artículo 7.e) de la LIRPF, estará exenta aquella parte de la renta que no derive de la suscripción de un convenio, pacto o contrato; por tanto, los pactos transaccionales, las cantidades en ellos consignadas, están su...
-
Demanda solicitando el cómputo para la determinación de la indemnización por despido de gratificación extraordinaria por objetivos.
Fecha última revisión: 06/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD].Don/Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. núm. [NUMERO] y domicilio a efectos de notificación en [DIRECCION], ante el Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en Derecho DICE:Que po...
-
Demanda de extinción por causas objetivas reclamando falta de preaviso y la improcedencia del mismo
Fecha última revisión: 11/01/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a (Graduado/a Social) y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de ...
-
Demanda solicitando la extinción del contrato laboral por voluntad del trabajador ante el impago de salarios por parte del empresario
Fecha última revisión: 07/09/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], colegiado número [NÚMERO] de [LOCALIDAD], en calidad de letrado/a [GRADUADO_SOCIAL] y representante de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], con DNI/NIE/NIF n.º [N...
-
Carta de despido por causas objetivas (despido colectivo que no supera los límites establecidos en el art. 51.1 ET)
Fecha última revisión: 30/04/2021
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPESA]. Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy Sr./Sra. nuestro/a:De conformidad con lo previsto en el artículo 53 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se ...
-
Demanda de reclamación de indemnización derivada de despido colectivo
Fecha última revisión: 16/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado/a, colegiado/a con el nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_...
-
Caso práctico: Tributación y cotización de la indemnización por despido.
Fecha última revisión: 08/10/2019
-
Caso práctico: tratamiento fiscal en el IRPF de indemnización por causas objetivas en el ámbito de un ERE
Fecha última revisión: 22/03/2021
-
Caso práctico: tributación en el IRPF de las cantidades percibidas por prejubilación derivada de ERE
Fecha última revisión: 22/03/2021
-
Caso práctico: Indemnización por despido en caso de nuevas tablas salariales.
Fecha última revisión: 30/04/2018
-
Caso práctico: Indemnización por despido ante la exención de un contrato de relevo con jubilación parcial anticipada
Fecha última revisión: 20/04/2016
PLANTEAMIENTO¿Qué debemos tener en cuenta en relación con la tributación y cotización de las indemnizaciones por despido?RESPUESTATRIBUTACIÓN: Hasta el 01/08/2014 las indemnizaciones por despido solo tributaban si superaban el máximo que marc...
En este caso práctico analizamos el tratamiento en el IRPF de la indemnización por despido, por causas objetivas, satisfecha a una trabajadora de una entidad financiera en el ámbito de un ERE.PLANTEAMIENTOUna trabajadora fue contratada por una ...
En este caso práctico analizamos la tributación de la indemnización por despido en el ámbito de un ERE que se recibe en la modalidad de pago único, así como la tributación de un pago único recibido por los trabajadores que se adhiriesen a...
PLANTEAMIENTOEn relación a la indemnización por despido, me surge la siguiente duda: un despido que se produce en una empresa dedicada al sector de comercio textil en Santa Cruz de Tenerife. En marzo sale una nueva tabla salarial, aplicable a 1.1...
PLANTEAMIENTOJubilación anticipada. Contrato de relevo. Base reguladora indemnización por despido.Cálculo del salario regulador de la indemnización por despido colectivo en caso de trabajador que había obtenido, previamente a la extinción, la ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2314-18, 08-08-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/08/2018 Núm. Resolución: V2314-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V2906-19, 22-10-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/10/2019 Núm. Resolución: V2906-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0445-20, 26-02-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/02/2020 Núm. Resolución: V0445-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2204-08, 24-11-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/11/2008 Núm. Resolución: V2204-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V1026-19, 10-05-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/05/2019 Núm. Resolución: V1026-19
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.