Fragmentos de derecho de sociedades
Fecha Publicación: 23/11/2020
Colección: Monografico
Edición: 1ª. Edición 2020
Páginas: 281
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-9123-967-3
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Este trabajo contiene un amplio compendio de trabajos breves, claros y directos sobre el Derecho de sociedades, en los que se estudian todas las materias relevantes de este importante sector del ordenamiento. Dichos textos fueron publicados inicialmente en www.commenda.es y su publicación actual es el resultado de una profunda reelaboración llevada a cabo por el autor. Se analizan en el libro, numerosos temas, que van desde la constitución de las sociedades mercantiles hasta su disolución, liquidación y extinción, pasando por la regulación de los órganos sociales, los aspectos financieros y relativos al capital o el régimen de los grupos de sociedades; sin ignorar, por otra parte, las más importantes modificaciones experimentadas por estas personas jurídicas, tanto estatutarias como estructurales.
Los trabajos aquí presentados se han elaborado en fundamentandose en diversas sentencias del Tribunal Supremo y resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, tomando en consideración, igualmente, las principales novedades legislativas, dentro y fuera de nuestras fronteras, las obras doctrinales de mayor relieve, así como las cuestiones dogmáticas características del Derecho de sociedades. Con esta obra, el lector dispondrá de un valioso material para encauzar y resolver los numerosos problemas que la actividad de las sociedades mercantiles plantea en la vida profesional.
PRÓLOGO
CAPÍTULO I. SISTEMA SOCIETARIO, TIPOS Y CONSTITUCIÓN
1. TÉCNICA, TECNOLOGÍA Y DERECHO DE SOCIEDADES
2. LAS FUENTES DEL DERECHO DE SOCIEDADES Y LA ORDEN JUS/319/2018, DE 21 DE MARZO
3. ¿MODELOS EN LUGAR DE TIPOS?
4. TIPOLOGÍA SOCIETARIA Y CREENCIAS RELIGIOSAS
5. LA COMANDITARIA POR ACCIONES, ¿UNA OPORTUNIDAD PERDIDA?
6. INSCRIPCIÓN TARDÍA Y CONTINUIDAD SOCIETARIA
7. INSCRIPCIÓN INICIAL E INSCRIPCIÓN DEFINITIVA EN LA LEY DE EMPRENDEDORES
8. SOBRE EL EJERCICIO INDIRECTO DEL OBJETO SOCIAL
9. LA PERSISTENCIA DEL LEVANTAMIENTO DEL VELO
10. PACTO OMNILATERAL, ESTATUTOS Y BUENA FE
CAPÍTULO II. ÓRGANOS: LA JUNTA GENERAL
1. LOS ACTIVOS ESENCIALES EN LA DINÁMICA SOCIETARIA
2. EL CORREO ELECTRÓNICO, MUCHO MEJOR QUE EL DEL ZAR
3. VICISITUDES DE LA CONVOCATORIA (Y DE LA DESCONVOCATORIA) DE LA JUNTA GENERAL DE UNA SOCIEDAD LIMITADA
4. EL RELIEVE PERMANENTE DE LA JUNTA UNIVERSAL
5. LA POSICIÓN JURÍDICA DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA
6. INTERPRETACIÓN ESTRICTA DE LA PROHIBICIÓN DE VOTO POR CONFLICTO DE INTERÉS
7. LA NULIDAD DE LOS ACUERDOS SOCIALES Y EL REGISTRO MERCANTIL
8. CADUCIDAD DE LA ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN Y NULIDAD DE LA JUNTA
CAPÍTULO III. ÓRGANOS: LOS ADMINISTRADORES
1. ES INSCRIBIBLE LA RENUNCIA DEL ADMINISTRADOR EN JUNTA GENERAL, AUNQUE NO CONSTE EN EL ORDEN DEL DÍA
2. VICISITUDES DE LA ADMINISTRACIÓN MANCOMUNADA
3. DE LA PERSONA JURÍDICA ADMINISTRADORA Y DE SU REPRESENTANTE, PERSONA NATURAL
4. ¿Y SI LOS ADMINISTRADORES NO ASISTIERAN A LA JUNTA?
5. AUTOCONTRATACIÓN, CONFLICTO DE INTERESES Y DISPENSA DEL DEBER DE LEALTAD
6. SOBRE LA COMUNICACIÓN DEL CONFLICTO DE INTERESES
7. SOBRE LA RETRIBUCIÓN DE LOS CONSEJEROS EJECUTIVOS
8. EL SISTEMA DE LA RETRIBUCIÓN DE LOS ADMINISTRADORES
9. LOS LÍMITES DE LA COOPTACIÓN
10. ¿MAYORÍA ESTATUTARIA DEL CONSEJO? CON SALVEDAD, POR FAVOR
11. LA OPERATIVIDAD DEL CONSEJO INCOMPLETO
CAPÍTULO IV. CAPITAL, AUTOCARTERA, CUENTAS Y AUDITORÍA
1. REDUCCIÓN DE CAPITAL Y AMORTIZACIÓN DE ACCIONES PROPIAS
2. AUTOCARTERA FUGAZ
3. OPINIÓN DENEGADA DEL AUDITOR Y DEPÓSITO DE CUENTAS
4. EL VÍNCULO ENTRE AUDITORÍA Y DEPÓSITO DE CUENTAS
5. SOCIEDAD DE AUDITORÍA Y LEY DE SOCIEDADES PROFESIONALES
CAPÍTULO V. GOBIERNO CORPORATIVO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
1. PRINCIPIOS Y RECOMENDACIONES EN EL CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO
2. DERECHO FIRME Y DERECHO BLANDO A PROPÓSITO DEL INTERÉS SOCIAL
3. HACIA LA REFORMA DEL CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES COTIZADAS
4. LA PRESENCIA EQUILIBRADA DE HOMBRES Y MUJERES EN LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN
5. ¿UNA SOCIEDAD MERCANTIL AL SERVICIO DEL INTERÉS GENERAL?
6. LA SOCIEDAD LIMITADA «DE UTILIDAD COMÚN» EN ALEMANIA
7. A PROPÓSITO DE LAS SOCIEDADES BENÉFICAS
8. LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, CON LOS GRUPOS DE SOCIEDADES EN PRIMER PLANO
CAPÍTULO VI. MODIFICACIONES ESTATUTARIAS
1. SOBRE LA «DEBIDA CLARIDAD» DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN ESTATUTARIA
2. LAS TRAYECTORIAS DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL EN DERECHO DE SOCIEDADES
3. LA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DEL OBJETO
4. EL AUMENTO MIXTO DE CAPITAL Y LOS PRINCIPIOS CONFIGURADORES DE LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
5. REDUCCIÓN DEL CAPITAL POR PÉRDIDAS, OPERACIÓN ACORDEÓN Y TUTELA DE SOCIOS Y ACREEDORES
6. AUMENTO DE CAPITAL CON CARGO A BENEFICIOS Y VERIFICACIÓN DEL BALANCE POR AUDITOR
7. LA REDUCCIÓN QUE HA DE SEGUIR AL AUMENTO
CAPÍTULO VII. MODIFICACIONES ESTRUCTURALES
1. REDUCCIÓN POR PÉRDIDAS, TRANSFORMACIÓN OBLIGATORIA Y PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS
2. SOBRE LA MODIFICABILIDAD DE LA FUSIÓN
3. EL TRATAMIENTO JURÍDICO DE LA FUSIÓN INVERSA
4. ESCISIÓN PARCIAL Y SIMPLIFICACIÓN NORMATIVA
5. ESCISIÓN FINANCIERA Y EMPRESA (DE GRUPO) FAMILIAR
6. EL TRASLADO INTERNACIONAL DEL DOMICILIO DE LA SOCIEDAD: UNA OPERACIÓN DIFÍCIL
CAPÍTULO VIII. GRUPOS DE SOCIEDADES
1. ¿HACIA UN DERECHO JUDICIAL DE LOS GRUPOS DE SOCIEDADES?
2. LEVANTAMIENTO DEL VELO Y GRUPO DE SOCIEDADES
3. GRUPOS DE SOCIEDADES Y DERECHO DE CONTRATOS
4. UNA NUEVA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE LAS CARTAS DE PATROCINIO
5. EL INTERÉS DEL GRUPO EN EL CONCURSO
6. GRUPO Y CONCURSO: UNA RELACIÓN QUE NO CESA
7. NUEVOS PERFILES DEL GRUPO EN EL CONCURSO
CAPÍTULO IX. DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN
1. AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD Y DISOLUCIÓN SOCIETARIA
2. EL FANTASMA DE LA DISOLUCIÓN DE PLENO DERECHO EN LA LEY DE SOCIEDADES PROFESIONALES
3. ACTUALIDAD DE LA REACTIVACIÓN
4. LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR POR LAS DEUDAS SOCIALES
5. LA LIQUIDACIÓN, UN ROMPECABEZAS JURÍDICO
6. LA CUOTA DE LIQUIDACIÓN IN NATURA Y SUS REQUISITOS
7. LA PERSONALIDAD JURÍDICA LATENTE DE LA SOCIEDAD EXTINGUIDA
CAPÍTULO X. OTRAS SOCIEDADES
1. ACTUALIDAD DE LAS CUENTAS EN PARTICIPACIÓN
2. LA CONDICIÓN DE SOCIO EN LA AGRUPACIÓN DE INTERÉS ECONÓMICO
3. DESIGNACIÓN TARDÍA DE AUDITOR DE CUENTAS POR UNA SOCIEDAD DE TITULARIDAD PÚBLICA
4. SOCIEDADES PROFESIONALES: ¿ACTO FINAL?
5. ¿SOCIEDAD PROFESIONAL DE NOTARIOS?
6. LAS COOPERATIVAS Y EL REGISTRO MERCANTIL
7. EL CAMPO Y LAS COOPERATIVAS
CAPÍTULO XI. EVOLUCIÓN Y REFORMA DEL DERECHO DE SOCIEDADES
1. ESTABILIDAD FINANCIERA, INTERÉS PÚBLICO Y DERECHO DE SOCIEDADES
2. LIBERTAD DE ESTABLECIMIENTO Y DERECHO DE SOCIEDADES EN EUROPA
3. PROMOCIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN EL DERECHO EUROPEO DE SOCIEDADES (LA DIRECTIVA 2017/828)
4. UNA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA SOBRE MODIFICACIONES ESTRUCTURALES
5. EL NUEVO CÓDIGO BELGA DE LAS SOCIEDADES Y LAS ASOCIACIONES
6. UNA IMPORTANTE REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL FRANCÉS, CON TRASCENDENCIA PARA EL DERECHO DE SOCIEDADES
7. EL ANTEPROYECTO SOLO ESTABA DORMIDO
EPÍLOGO. LA FLOTA DE COMMENDA
ÍNDICE DE MATERIAS
ÍNDICE CRONOLÓGICO POR FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL RINCÓN DE COMMENDA
Autor: José Miguel Embid Irujo
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Civil Nº 543/2011, AP - Salamanca, Sec. 1, Rec 636/2011, 22-12-2011
Orden: Civil Fecha: 22/12/2011 Tribunal: Ap - Salamanca Ponente: Garcia Del Pozo, Ildefonso Num. Sentencia: 543/2011 Num. Recurso: 636/2011
-
Sentencia CIVIL Nº 679/2021, AP - Malaga, Sec. 5, Rec 1050/2019, 17-11-2021
Orden: Civil Fecha: 17/11/2021 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Ramirez Balboteo, Maria Pilar Num. Sentencia: 679/2021 Num. Recurso: 1050/2019
-
Sentencia Civil Nº 102/2009, AP - Valladolid, Sec. 1, Rec 52/2009, 04-05-2009
Orden: Civil Fecha: 04/05/2009 Tribunal: Ap - Valladolid Ponente: San Millan Martin, Jose Antonio Num. Sentencia: 102/2009 Num. Recurso: 52/2009
-
Sentencia Civil Nº 285/2012, AP - Murcia, Sec. 1, Rec 801/2011, 05-06-2012
Orden: Civil Fecha: 05/06/2012 Tribunal: Ap - Murcia Ponente: Pacheco Guevara, Andres Num. Sentencia: 285/2012 Num. Recurso: 801/2011
-
Sentencia Civil Nº 514/2008, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 366/2008, 17-09-2008
Orden: Civil Fecha: 17/09/2008 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Montenegro Vieitez, Celso Joaquin Num. Sentencia: 514/2008 Num. Recurso: 366/2008
-
Sociedades Mercantiles
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 13/04/2021
El Art. 2 de la Ley de Sociedades de Capital establece el carácter mercantil de las sociedades de capital, cualquiera que sea su objeto.Son sociedades de capital, la Sociedad Anónima, Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Comanditaria...
-
Los concursos conexos (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 15/09/2020
Los artículos 38-43 del TRLC se ocupan de regular los concursos conexos, esto es, la declaración conjunta de concursos. Tramitación conjunta del concurso de acreedoresPor razones de economía procesal y de una sustanciación más ágil y benefic...
-
Constitución de SRL y sociedad en formación
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/11/2017
La constitución de la SL exige el doble requisito de otorgamiento de escritura pública y su inscripción en el Registro Mercantil. No se permite el desembolso fraccionado de las participaciones suscritas por los socios y, por tanto, no hay dividen...
-
Definición dada por la ley sobre las sociedades holding
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 03/02/2020
La sociedad holding se puede definir como aquella que ostenta el control sobre una o varias sociedades mediante la tenencia de sus participaciones, haciendo así posible la dirección y gestión unitaria del grupo societario.Los requisitos para ente...
-
El levantamiento del velo societario
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 21/11/2017
La jurisprudencia ha tenido que construir sus propios mecanismos para combatir los eventuales abusos de la personalidad jurídica, valiéndose para ello del levantamiento del velo, doctrina que se utilizó en España por vez primera en una Sentencia...
-
Convocatoria de Junta en la que trata la escisión parcial de una sociedad mercantil
Fecha última revisión: 01/03/2016
NOTA: Los administradores convocarán la junta general siempre que lo consideren necesario o conveniente para los intereses sociales, y en todo caso, en las fechas o periodos que determinen la ley y los estatutos. (Art. 167 Ley Sociedades de Capita...
-
Escritura de transformación de Sociedad Limitada en Sociedad Anónima.
Fecha última revisión: 24/03/2018
En [LOCALIDAD], a [FECHA].Ante mí, D./Dña. [NOMBRE_NOTARIO], notario de la ciudad de [CIUDAD]y de su Ilustre Colegio.C O M P A R E C ED./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI núm. [DNI], de nacionalidad española, casado, vecino de [LOCALIDAD]...
-
Anuncio de fusión de sociedades. Sociedad Anónima y Sociedad de Responsabilidad Limitada
Fecha última revisión: 29/02/2016
El acuerdo de fusión, una vez adoptado, se publicará en el «Boletín Oficial del Registro Mercantil» y en uno de los diarios de gran circulación en las provincias en las que cada una de las sociedades tenga su domicilio. En el anuncio se hará...
-
Escritura pública de fusión de sociedades. Sociedad Anónima y Sociedad de Responsabilidad Limitada
Fecha última revisión: 03/03/2016
NOTA: Cuando la sociedad absorbente fuera titular de forma directa o indirecta de todas las acciones o participaciones sociales en que se divida el capital de la sociedad o sociedades absorbidas, la operación podrá realizarse sin necesidad de que c...
-
Escrito de solicitud de concurso voluntario de un grupo de sociedades por insolvencia inminente previo acuerdo de reestructuración
Fecha última revisión: 12/06/2020
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los Tribunales con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], actuando en nombre y repres...
-
Análisis de la doctrina del levantamiento del velo.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Procedimiento de fusión de dos SL familiares
Fecha última revisión: 26/01/2018
-
Caso práctico: Principales novedades de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo.
Fecha última revisión: 05/12/2014
-
Caso práctico: tipo de retención aplicable a administrador que ejerce como consejero delegado
Fecha última revisión: 10/02/2021
-
Caso práctico: Reclamación cláusula suelo para compra de local ¿Es viable?
Fecha última revisión: 14/03/2018
PLANTEAMIENTOLa doctrina de “levantamiento del velo” o “levantamiento del velo societario” se estructura para la lucha contra la utilización fraudulenta y contraria de la persona jurídica societaria y sus efectos. En aplicación de esta do...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son los pasos a seguir y formularios necesarios para la fusión de dos sociedades limitadas familiares, en la que una absorbe a la otra?RESPUESTAla normativa a tener en cuenta para el caso de las fusiones de sociedades (inclui...
Principales novedades de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo.Las principales novedades, que introduce la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, la cual entrará e...
PLANTEAMIENTO Se trata de un administrador, consejero delegado de la sociedad limitada, dedicada a la compraventa, administración y explotación de inmuebles. Realiza funciones gerenciales y de dirección técnica de los servicios que presta la so...
PLANTEAMIENTOUna S.L. a la que la AEAT le revocó el C.I.F. en el año 2014 y también tiene el cierre provisional en el Registro Mercantil debido a que no tiene actividad desde el año 2007.El administrador no ha presentado ningún impuesto ni cu...
-
Resolución de 3 de junio de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador mercantil de León a inscribir la transformación de una sociedad.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/06/2013
-
Resolución de 24 de julio de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Eivissa n.º 4 a inscribir una escritura de cesión de crédito bilateral.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 25/09/2019
-
Resolucion de 16 de septiembre de 2009, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por el notario de Madrid, don Ignacio Goma Lanzon, contra la negativa del registrador mercantil nº II de Madrid, a inscribir determinados acuerdos sociales adoptados por la compañia mercantil Explotaciones Ruizsebas, S.A.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 16/09/2009
-
Resolución de 26 de junio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Albarracín a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/08/2015
-
Resolución de TEAF Navarra, 6780, 13-03-2019
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 13/03/2019 Núm. Resolución: 6780
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.