Gastos deducibles de los autónomos. Paso a paso
Claves para optimizar las declaraciones tributarias del autónomo en IVA e IRPF
Fecha Publicación: 06/06/2022
Colección: Paso A Paso
Edición: 2.ª edición 2022
Páginas: 162
Formato: PAPEL: 17 X 24 CM | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida
ISBN: 978-84-1359-532-0
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Resumen
Este título paso a paso pretende ser un texto práctico y de fácil comprensión para el común de los autónomos que les permita conocer cuáles son los gastos deducibles más habituales en su actividad económica, tanto en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
De esta manera, se analizan de manera clara y precisa, entre otras cuestiones, los requisitos para que un gasto sea deducible, los gastos generados por autónomos colaboradores, la sujeción y posible exención en el IVA de las operaciones realizadas y, además, se pone el foco en los gastos más controvertidos de cara a Hacienda (teléfono móvil, la ropa de trabajo, los gastos por viajes y desplazamientos), así como los problemas que surgen en la afectación de bienes a la actividad.
Por último, la guía se completa con un repaso a los principales modelos de impuestos que afectan a la actividad del autónomo, complementándose todo ello con la inclusión de preguntas habituales de interés y resoluciones administrativas que fijan criterios relevantes para la deducción de gastos del autónomo.
1. Gastos deducibles en la actividad económica (IRPF)
1.1. Requisitos para considerar gastos como deducibles en el IRPF para los autónomos
1.2. Gastos con deducción completa
1.2.1. Gastos generales de la actividad
1.2.2. Deducción de la cuota de autónomos
1.3. Autónomos colaboradores
1.4. Los gastos de vivienda y vehículos
1.4.1. La afectación parcial de la vivienda a la actividad del contribuyente
1.4.2. Los vehículos afectos a la actividad del autónomo
1.5. Gastos controvertidos
1.5.1. Ropa de trabajo
1.5.2. Teléfono móvil
1.5.3. Viajes y desplazamientos
1.6. Gastos no deducibles
1.7. Problemas más habituales
2. El IVA de los autónomos
2.1. Concepto de empresario o profesional, obligación de facturar y tipos de IVA
2.2. Rentas exentas en el IVA
2.3. IVA soportado por el autónomo
2.3.1. Operaciones que dan derecho a deducción
2.3.2. Autónomos que realizan operaciones exentas: regla de la prorrata
2.4. Gastos controvertidos en el IVA
2.4.1. La regularización de los bienes de inversión
2.4.2. Los vehículos
2.4.3. Gastos por desplazamiento
3. Obligaciones formales de los autónomos: la contabilidad e impuestos de los autónomos
3.1. Contabilidad: PGC vs. Libros-registro
3.2. Modelos a presentar: mensuales, trimestrales y anuales
ANEXO I.
CASOS PRÁCTICOS
Abogado con despacho en vivienda habitual: gastos deducibles
Mutualidad de abogados y declaración de la renta
Comunidad de bienes formada por dos abogados: tributación en IVA e IRPF
Actividad profesional como abogado de forma autónoma: diversas cuestiones relativas al IRPF
¿Puede un autónomo deducirse los gastos de papelería y gestoría? Otros gastos deducibles IRPF
Deducibilidad de gastos de viaje por un autónomo
¿En qué comunidad autónoma debo declarar el IRPF?
Deducibilidad IRPF sobre gastos de suministros de la vivienda por un autónomo
Tipo de retención autónomos Renta 2021
¿Son deducibles en IRPF los gastos derivados del coworking? ¿Y el IVA soportado?
¿Puede el autónomo deducirse el abono transporte como gasto de la actividad?
ANEXO II.
FORMULARIOS
Escrito planteando consulta tributaria relativa al IRPF
Escrito solicitando la repercusión de IVA en factura
Solicitud de aplicación de porcentaje provisional deducción de cuotas soportadas en el IVA
Solicitud de rectificación de autoliquidación de IRPF
Solicitud de devolución de ingresos indebidos de IVA
Escrito de alegaciones a la propuesta de liquidación provisional de IVA
Escrito formulando alegaciones en el trámite de alegaciones posterior a la propuesta de liquidación
Recurso de reposición contra comprobación de valores y liquidación tributaria
Autor: Departamento de Documentación de Iberley
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 263/2018, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 574/2014, 14-03-2018
Orden: Administrativo Fecha: 14/03/2018 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Oliveros Rosselló, María Jesús Num. Sentencia: 263/2018 Num. Recurso: 574/2014
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 829/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 282/2018, 25-09-2019
Orden: Administrativo Fecha: 25/09/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ornosa Fernandez, Maria Rosario Num. Sentencia: 829/2019 Num. Recurso: 282/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 786/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 42/2016, 14-09-2017
Orden: Administrativo Fecha: 14/09/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ornosa Fernandez, Maria Rosario Num. Sentencia: 786/2017 Num. Recurso: 42/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 438/2013, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 7/2010, 17-04-2013
Orden: Administrativo Fecha: 17/04/2013 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Galindo Morell, Maria Pilar Num. Sentencia: 438/2013 Num. Recurso: 7/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 2090/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 265/2008, 04-12-2009
Orden: Administrativo Fecha: 04/12/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Gallego Laguna, Jose Alberto Num. Sentencia: 2090/2009 Num. Recurso: 265/2008
-
Otros gastos de los autónomos cuya deducibilidad en el IRPF es problemática
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/04/2022
Destacamos los casos de falta de factura o los errores en esta para poder deducir los gastos, así como aquellos gastos de difícil justificación para el autónomo. La falta de factura para la deducción de gastos en la actividad económica del aut...
-
Gastos no deducibles para los autónomos en el IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/04/2022
Los gastos más habituales que son considerados como no deducibles son los previstos en el artículo 15 de la LIS.Gastos no deducibles para los autónomos en el IRPFCiertos gastos no son fiscalmente deducibles para los autónomos a efectos del IRPF. ...
-
El problema del IVA en la afectación parcial de vivienda habitual
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/01/2022
Si el autónomo se encuentra en régimen de alquiler en su vivienda habitual pero afecta igualmente una parte de esta a su actividad económica, asumiendo que se cumplen todos los requisitos necesarios para la efectiva afectación de esta, ¿qué oc...
-
Gastos deducibles en la actividad económica (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/04/2022
La legislación en materia de IRPF recoge toda una serie de gastos que pueden ser objeto de deducción en la declaración de la renta del autónomo. Los gastos deducibles en el IRPF para los autónomosUn gasto deducible es un coste en el que inc...
-
Gastos deducibles en el IVA para los autónomos
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 02/05/2022
Los autónomos pueden deducirse el IVA soportado en la compra de un producto o servicio necesario para el desarrollo de su actividad. La premisa en materia de IVA a efectos de su deducción por el autónomo es, por tanto, que: si soporto IVA al comp...
-
Escrito justificación carácter habitual vivienda IRPF
Fecha última revisión: 29/08/2018
DELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), comparec...
-
Comunicación a la Agencia Tributaria. Solicitud de devolución de IVA por concurso de acreedores
Fecha última revisión: 31/03/2016
NOTA: La base imponible también podrá reducirse proporcionalmente cuando los créditos correspondientes a las cuotas repercutidas por las operaciones gravadas sean total o parcialmente incobrables A LA DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE LA ADMIN...
-
Solicitud de devolución de IVA
Fecha última revisión: 17/03/2016
NOTA: La base imponible también podrá reducirse proporcionalmente cuando los créditos correspondientes a las cuotas repercutidas por las operaciones gravadas sean total o parcialmente incobrables.A LA DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE LA ADMIN...
-
Solicitud de devolución de ingresos indebidos de IVA
Fecha última revisión: 11/04/2022
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN DE [LUGAR]ADMINISTRACIÓN DE [NOMBRE] D./D.ª [NOMBRE_Y_APELLIDOS], con NIF [NIF], con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en...
-
Formulario de solicitud de aplicación del tipo reducido del IVA en obras de renovación y reparación de viviendas de uso particular
Fecha última revisión: 07/07/2017
@page Section1 div.Section1 --> Don/Doña [NOMBRE] , con DNI nº [DNI], y domicilio en [DOMICILIO] de [CIUDAD], bajo su responsabilidad: MANIFIESTA PRIMERO. Que no actúa como empresario o profesional. SEGUNDO. Que es propietario de la viviend...
-
Caso práctico: Tributación en el IRPF de un local en leasing de una comunidad de bienes
Fecha última revisión: 19/11/2019
-
Caso práctico: Deducción en el IRPF de la cuota del autónomo colaborador
Fecha última revisión: 26/11/2019
-
Caso práctico: Actividad profesional como abogado de forma autónoma: diversas cuestiones relativas al IRPF
Fecha última revisión: 11/04/2022
-
Caso práctico: deducción en IRPF de la cuota de autónomo pagada al socio
Fecha última revisión: 21/11/2019
-
Caso práctico: IVA e IRPF en la prestación de servicios a un ciudadano extranjero
Fecha última revisión: 09/01/2017
PLANTEAMIENTOUn matrimonio tiene una comunidad de bienes con un local en leasing arrendado a una sociedad limitada. Los contribuyentes reciben de la Agencia Tributaria una propuesta de liquidación del IRPF de 2017 de la que deriva una cantidad a in...
PLANTEAMIENTO¿Puede el titular de una actividad incluir como gasto el pago de la cuota de un autónomo colaborador?. RESPUESTASi. Puede deducir el gasto.El tratamiento sería similar a la deducción de las cuotas de autónomos pagadas por una soci...
En este caso práctico se plantean una serie de cuestiones relativas tanto al cálculo del rendimiento neto de una actividad económica como a la deducibilidad de determinados gastos por parte de un abogado que va a emprender su actividad de manera a...
PLANTEAMIENTOUna sociedad paga las cuotas de autónomos de los socios. Ellos tienen nómina y se reflejan en la misma como una retribución en especie (es decir aumenta la retribución de la nómina y se le descuenta porque la paga la sociedad). ¿...
PLANTEAMIENTOPrestación de servicios de cuidado de animales, realizados por un profesional establecido en el territorio de aplicación del Impuesto y cuyo destinatario es una persona física residente en un país extranjero. ¿Cómo tributa la acti...
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 33.502, 18-05-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 18/05/2017
-
Resolución de TEAF Navarra, 920885, 18-09-1997
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 18/09/1997 Núm. Resolución: 920885
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 31.776, 29-10-2014
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 29/10/2014
-
Resolución de TEAF Navarra, 960664, 31-03-2000
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 31/03/2000 Núm. Resolución: 960664
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 27.420, 27-06-2007
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 27/06/2007
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.