
Informe de la administración concursal
Determinación de la masa activa y pasiva en el concurso de acreedores y su impugnación
Fecha Publicación: 30/10/2020
Colección: Monografico
Edición: 1.ª edición
Páginas: 130
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-122686-0-7
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Esta monografía centra su estudio en los Títulos IV, V y VI del Libro Primero (artículos 192 y siguientes) de la Ley actualizada al Real Decreto Legislativo 1/2020 de 5 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Concursal, es decir, en el análisis del informe de la Administración Concursal que presenta ante el Juzgado de lo Mercantil, en el inter del concurso de acreedores.
Para poder examinar este informe, desde un punto de vista práctico, se interpretará tanto la ley como la jurisprudencia, comentándose, a su vez, los criterios formales, los requisitos, los parámetros jurídicos y económicos que deben estar presentes en el momento de emitir el informe, para aportar todos los datos relevantes del concursado al Juzgado y a los acreedores del mismo.
El concurso de se desarrollará a partir del informe, por lo que éste supondrá un momento crucial dentro del concurso de acreedores y servirá como orientación para la finalización del concurso, ya sea a través del convenio, o a través de la liquidación de su activo o de la transmisión de éste a un tercero.
Por lo que, la finalidad de esta obra no es otra que la de facilitar a los profesionales del derecho una recopilación de esta materia, obteniendo una definición de masa activa y pasiva del patrimonio del concursado, para que pueda adaptarlo al casuística concreta y pueda plantear la impugnación del informe concursal o la oposición a esta impugnación, de modo que se incorporan formularios de los escritos con mayor trascendencia en el procedimiento.
Esta monografía centra su estudio en los Títulos IV, V y VI del Libro Primero (artículos 192 y siguientes) de la Ley actualizada al Real Decreto Legislativo 1/2020 de 5 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Concursal, es decir, en el análisis del informe de la Administración Concursal que presenta ante el Juzgado de lo Mercantil, en el inter del concurso de acreedores.
Para poder examinar este informe, desde un punto de vista práctico, se interpretará tanto la ley como la jurisprudencia, comentándose, a su vez, los criterios formales, los requisitos, los parámetros jurídicos y económicos que deben estar presentes en el momento de emitir el informe, para aportar todos los datos relevantes del concursado al Juzgado y a los acreedores del mismo.
El concurso de se desarrollará a partir del informe, por lo que éste supondrá un momento crucial dentro del concurso de acreedores y servirá como orientación para la finalización del concurso, ya sea a través del convenio, o a través de la liquidación de su activo o de la transmisión de éste a un tercero.
Por lo que, la finalidad de esta obra no es otra que la de facilitar a los profesionales del derecho una recopilación de esta materia, obteniendo una definición de masa activa y pasiva del patrimonio del concursado, para que pueda adaptarlo al casuística concreta y pueda plantear la impugnación del informe concursal o la oposición a esta impugnación, de modo que se incorporan formularios de los escritos con mayor trascendencia en el procedimiento.
Autor: Ricardo Nomdedeu Henriquez
Abogado, Administrador Concursal
Libros y cursos relacionados
-
Auto Civil Nº 171/2008, AP - Caceres, Sec. 1, Rec 425/2008, 24-11-2008
Orden: Civil Fecha: 24/11/2008 Tribunal: Ap - Caceres Ponente: Bote Saavedra, Juan Francisco Num. Sentencia: 171/2008 Num. Recurso: 425/2008
-
Sentencia Civil Nº 194/2009, AP - Soria, Sec. 1, Rec 199/2009, 19-11-2009
Orden: Civil Fecha: 19/11/2009 Tribunal: Ap - Soria Ponente: Perez-flecha Diaz, Maria Belen Num. Sentencia: 194/2009 Num. Recurso: 199/2009
-
Sentencia Civil Nº 114/2016, AP - Murcia, Sec. 5, Rec 81/2016, 30-05-2016
Orden: Civil Fecha: 30/05/2016 Tribunal: Ap - Murcia Ponente: Manzanares, José Manuel Nicolás Num. Sentencia: 114/2016 Num. Recurso: 81/2016
-
Sentencia Civil Nº 227/2015, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 174/2015, 18-06-2015
Orden: Civil Fecha: 18/06/2015 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Menendez Estebanez, Francisco Javier Num. Sentencia: 227/2015 Num. Recurso: 174/2015
-
Sentencia Civil Nº 287/2012, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 732/2011, 26-07-2012
Orden: Civil Fecha: 26/07/2012 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Forgas Folch, Jordi Lluis Num. Sentencia: 287/2012 Num. Recurso: 732/2011
-
Presupuestos generales del concurso de acreedores
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/09/2022
Como presupuestos generales del concurso de acreedores citamos:Las secciones del concurso.La duración del procedimiento.Las partes, su representación y defensa.La administración concursal.La prejudicialidad penal.Las secciones del concursoEl concu...
-
El convenio en el concurso de acreedores (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 27/10/2022
Los artículos 315 a 405 del TRLC se ocupan de regular el título VII del libro primero, relativo al convenio en el concurso de acreedores.El convenio como solución del concurso de acreedoresEl convenio se regula en el título VII del libro primero ...
-
Cumplimiento, modificación e incumplimiento del convenio en el concurso de acreedores (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 04/11/2022
Los artículos 400 a 405 del TRLC regulan la fase de cumplimiento del convenio concursal.El cumplimiento del convenio en el concurso de acreedoresLos artículos 400 y siguientes del TRLC se refieren al cumplimiento del convenio en el marco de concurs...
-
La declaración del concurso de acreedores (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/10/2022
La declaración de concurso procederá respecto de cualquier deudor, sea persona natural o jurídica.Concurso de acreedoresSe trata de un procedimiento judicial de ejecución universal a través del cual se busca obtener una solución lo más satisfa...
-
La propuesta de convenio en el concurso de acreedores (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 27/10/2022
Los artículos 315 a 405 del TRLC se ocupan de regular el título VII del libro primero, relativo al convenio en el concurso de acreedores.La propuesta de convenio ¿Quiénes están legitimados para presentar la propuesta de convenio? Según el art...
-
Escrito de solicitud de alimentos por el concursado con cargo a la masa
Fecha última revisión: 20/09/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL NÚMERO [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE CONCURSADO] con DNI [DNI], según acredito por medio de escritura públ...
-
Formulario de contestación a demanda incidental promovida por la administración concursal para ejercitar una acción de reintegración a la masa
Fecha última revisión: 11/10/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL NÚMERO [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE] con DNI [DNI], en su condición de [ESPECIFICAR] de [DENOMINA...
-
Escrito de solicitud al juzgado para que se pronuncie sobre el carácter necesario o no de determinados bienes con carácter previo a proseguir el procedimiento administrativo de apremio
Fecha última revisión: 11/10/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL N.º [NUMERO] DE [LOCALIDAD]El/la abogado/a del Estado [NOMBRE] en representación y defensa de la AEAT tal y como consta acreditado en los autos del concurso de acreedores número [NUMERO], que ante este juzgado se siguen,...
-
Informe de la administración concursal en la reapertura del concurso previsto en el art. 507 TRLC
Fecha última revisión: 05/10/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL N.º [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [DATOS_ADMINISTRACION_CONCURSAL] Administradores Concursales nombrados mediante resolución judicial, Auto de reapertura del concurso de fecha [FECHA], y que con fecha [FECHA_ACEPTACION_...
-
Escrito para la presentación de la propuesta de convenio formulada por concursado
Fecha última revisión: 05/10/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL NÚMERO [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [DENOMINACIÓN SOCIAL ENTIDAD CONCURSADA] con CIF [CIF], en su condición de ent...
-
Caso práctico: ¿Qué normativa sería de aplicación si se presenta una demanda a fecha actual?
Fecha última revisión: 24/10/2022
-
Caso práctico: ¿Cuándo la empresa debe presentar un concurso de acreedores?
Fecha última revisión: 21/10/2022
-
Caso práctico: comunicación de créditos en concurso de acreedores en agosto (inhábil)
Fecha última revisión: 21/10/2022
-
Caso práctico: ¿cuándo se devenga el IVA de los honorarios del administrador concursal?
Fecha última revisión: 21/10/2022
-
Caso práctico: ¿Cuándo entrará en vigor el nuevo libro tercero de la Ley Concursal y qué sucederá hasta entonces con las microempresas?
Fecha última revisión: 24/10/2022
PLANTEAMIENTOSi presento hoy demanda ¿se me aplica la nueva ley o la pasadaRESPUESTATal y como establece la disposición transitoria primera de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, los concursos declarados antes de la entrada en vigor de la Ley 16/...
PLANTEAMIENTO ¿Cuándo debe la empresa presentar un concurso de acreedores?RESPUESTAEl art. 5 del TRLC insta al deudor a solicitar la declaración de concurso dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer el ...
PLANTEAMIENTOTeniendo en cuenta que el mes de agosto es inhábil, ¿deben los acreedores del concursado poner en conocimiento de la administración concursal la existencia de sus créditos en la forma y con los datos expresados en el artículo 255 y...
PLANTEAMIENTOEn el seno de un concurso de acreedores se acuerda abonar a los administradores del concurso la cantidad de 1.000 euros.Se pregunta la entidad ¿cuándo deben abonar los honorarios y, por tanto, cuándo deben entender devengado el IVA co...
PLANTEAMIENTO ¿Cuándo entrará en vigor el nuevo libro tercero de la Ley Concursal y qué sucederá hasta entonces con las microempresas?RESPUESTAEl libro tercero del TRLC, que es el que regula el procedimiento especial para microempresas, entrar...
-
Resolución de TEAC, 00/2365/2011, 19-10-2011
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 19/10/2011 Núm. Resolución: 00/2365/2011
-
Resolución de 9 de mayo de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Murcia n.º 4, por la que se deniega una anotación de embargo a favor de una sociedad.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/05/2011
-
Resolución de DGT Vinculante V2312-22 del 02-11-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 02/11/2022 Núm. Resolución: V2312-22
-
Resolución Vinculante de DGT, V2067-10, 17-09-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 17/09/2010 Núm. Resolución: V2067-10
-
Resolución de TEAC, 00/2289/2011, 19-10-2011
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 19/10/2011 Núm. Resolución: 00/2289/2011
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.