
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial
Fecha Publicación: 04/11/2020
Colección: Monografico
Edición: 1.ª edición
Páginas: 118
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-17924-73-7
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Si te preguntas si es posible aprender a emprender, la respuesta es que sí, aunque es posible que en muchas ocasiones lo hayas hecho sin ser consciente.
Existen muchos tipos de emprendimiento, pero antes que nada, deberas analizar cuáles son tus herramientas personales y de qué manera puedes entrenarlas para su mejora. Gracias a esta obra también aprenderás la relevancia del trabajo en equipo y de tener una buena comunicación tanto en tu vida personal como profesional. En último lugar, podrás conocer algunos conceptos en relación con el markenting, y como poder planificar de forma sencilla los aspectos financieros de tu proyecto.
Unidad I. ¿CÓMO SOY?
1. Conociéndonos
2. Marca personal
3. Debilidades, fortalezas, intereses personales y actitud
Unidad II. ¿QUIÉN EMPRENDE?
1. Trabajador por cuenta propia/cuenta ajena
2. Empresario y emprendedor
3. Clases de emprendedores
Unidad III. ¡CAMINANDO HACIA UN EQUIPO!
1. Grupo no, equipo
2. Empatía y asertividad
Unidad IV. ¡HAGAMOS EQUIPO!
1. Roles en un equipo
2. Comunicación
3. Conflictos
4. Organización y planificación
Unidad V. ¡EUREKA!
1. Ideas, ideas, ideas
2. Creatividad
3. Innovación
Unidad VI. ¡ACCIÓN!¡COMENZAMOS!
1. Modelo de negocio
2. Cliente
3. El Marketing Mix. El producto: ¿Qué?
Unidad VII. ¡LAS CUATRO PATAS!
1. Precio: ¿Cuánto?
2. Distribución: ¿Dónde?
3. Comunicación
Unidad VIII. MI PLANETA, MI CASA, MI FUTURO
1. Mi planeta, mi responsabilidad
2. La responsabilidad de las empresas
3. Clases de empresas
4. Elementos de empresa
5. Equipo humano
Unidad IX. NOS PREPARAMOS Y... ¡¡¡DESPEGAMOS!!!
1. Formas de empresa
2. La constitución
3. Subvenciones
Unidad X. NO ESTAMOS SOLOS
1. El dinero y los bancos
2. El estado
Unidad XI. NADA ES GRATIS
1. El presupuesto familiar
2. Financiación
Unidad XII. ¿SALEN LAS CUENTAS?
1. Proyecto de inversión
2. Ingresos - Gastos = Resultado
3. Y mi proyecto final es
Webgrafía
Autor: Carmen Márquez Ortiz
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia SOCIAL Nº 563/2017, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 6762/2016, 27-01-2017
Orden: Social Fecha: 27/01/2017 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Martin Abella, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 563/2017 Num. Recurso: 6762/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 620/2017, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 148/2017, 21-03-2017
Orden: Social Fecha: 21/03/2017 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Martin Morillo, Jesus Maria Num. Sentencia: 620/2017 Num. Recurso: 148/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 277/2017, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1460/2016, 16-01-2017
Orden: Social Fecha: 16/01/2017 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: García Carballo, Manuel Carlos Num. Sentencia: 277/2017 Num. Recurso: 1460/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 2715/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1471/2016, 28-11-2016
Orden: Social Fecha: 28/11/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Oliet Pala, Fernando Num. Sentencia: 2715/2016 Num. Recurso: 1471/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 932/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2676/2016, 06-04-2017
Orden: Social Fecha: 06/04/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Oliet Pala, Fernando Num. Sentencia: 932/2017 Num. Recurso: 2676/2016
-
Normas reglamentarias derivadas de la LGSS en materia de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/02/2021
Como complemento a la normativa sobre accidentes de trabajo y enfermedad profesional se han desarrollado una serie de textos reglamentarios. A continuación, analizaremos los más relevantes. Reglamentos destacados en materia de prevención de ries...
-
Inclusión de colectivos profesionales en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/11/2015
Junto a las personas físicas que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a t...
-
Los agentes comerciales como modalidad de trabajadores autónomos económicamente dependientes
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/01/2011
Para que un agente comercial adquiera la consideración de TAED le serán exigibles los requisitos recogidos en el 11.2 ,LETA, con la excepción de asumir " El riesgo y ventura de la actividad será asumido por el trabajador autónomo, que recibirá...
-
Obligaciones laborales y de la Seguridad Social en el proceso de creación de empresas
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/07/2019
Distinguimos las siguientes fases dentro de los trámites administrativos para la creación de nuestra empresa:1º Notaría y Registro.2º Obligaciones ante la AEAT.3º Obligaciones laborales y de Seguridad Social.Nos centraremos en este tema en las...
-
Derecho a la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/06/2020
El derecho a la Seguridad Social «de todos los ciudadanos» está reconocido en el art. 41 Constitución Española, que se encuadra en el capítulo de los «principios rectores de la política social y económica» (capítulo III del título I). Se...
-
Contrato de prestación de servicios de publicidad
Fecha última revisión: 23/10/2020
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PUBLICITARIOSEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE la OTRA.- D./Dña. [NOMBRE], mayor ...
-
Papeleta de conciliación para reconocimiento de relación laboral por parte de un falso autónomo durante la vigencia de la prestación de servicios.
Fecha última revisión: 04/05/2017
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efect...
-
Demanda de reclamación de cantidad de un Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE) a su cliente
Fecha última revisión: 31/05/2016
NOTA: Las partes podrán incluir en el contrato cualquier otra estipulación que consideren oportuna y sea conforme a derecho. En particular, en el contrato se podrá estipular una cuantía de la indemnización a que, en su caso, tenga derecho el tra...
-
Demanda de un TRADE a la empresa cliente en reclamación de indemnización por rescisión unilateral de contrato.
Fecha última revisión: 03/06/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL (1)D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO], en posesión del D.N.I. núm. [DNI], ante ese Juzgado comparece y como mejor proceda en derecho DICE :Que mediante el presente escrito interpongo DEMANDA en re...
-
Declaración de inicio o cese en la realización de más de una actividad como trabajador autónomo (modelo TA.0521 - Hoja Adicional)
Fecha última revisión: 11/04/2018
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA Y LEÓN 2012 - DEDUCCIÓN FOMENTO AUTOEMPLEO AUTÓNOMOS QUE ABANDONARON ACTIVIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
CASTILLA Y LEÓN 2017 - DEDUCCIÓN IRPF FOMENTO EMPRENDIMIENTO
Fecha última revisión: 17/04/2018
-
IMPUTACIÓN TEMPORAL. INDIVIDUALIZACIÓN DE RENDIMIENTOS - IMPUTACIÓN DEVOLUCIÓN EXCESO TARIFA PLANA DE AUTÓNOMOS
Fecha última revisión: 26/07/2021
-
Caso práctico: Contratación de familiares por parte del trabajador autónomo.
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: Pago único de la prestación por desempleo para realizar como autónomo la misma actividad que como trabajador por cuenta ajena.
Fecha última revisión: 07/01/2016
Materia132326 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA Y LEÓN 2012Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica para el fomento del autoempleo de los autónomos que han abandona...
Materia139689 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - CASTILLA Y LEÓN 2017Pregunta1) ¿Cuál es la inversión máxima sobre la que se pueden aplicar la deducción?2) ¿Q...
Materia143598 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - IMPUTACIÓN TEMPORAL. INDIVIDUALIZACIÓN DE RENDIMIENTOSPregunta¿Cuál es el criterio de imputación temporal de la devoluc...
PLANTEAMIENTOAnte la contratación por parte de un trabajador autónomo de su hijo.1.- ¿Qué consideración y posibilidades han de tenerse en cuenta a la hora del alta en la Seguridad Social?2.- ¿Resultan aplicables las mismas premisas para la con...
PLANTEAMENTOUn trabajador que había prestado servicios en una empresa - hasta que fue despedido - solicitó la prestación de desempleo en la modalidad de pago único para trabajadores autónomos con el fin de realizar la misma actividad que realiz...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2494-17, 04-10-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/10/2017 Núm. Resolución: V2494-17
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13382, 17-10-2014
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 17/10/2014
-
Resolución Vinculante de DGT, V1089-18, 26-04-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/04/2018 Núm. Resolución: V1089-18
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014217, 03-04-2018
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 03/04/2018
-
Resolución Vinculante de DGT, V1212-18, 10-05-2018
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 10/05/2018 Núm. Resolución: V1212-18
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.