Jurisdicción y procedimiento contencioso-administrativo. Paso a paso
Fecha Publicación: 21/04/2022
Colección: Paso A Paso
Edición: 1.ª edición 2022
Páginas: 280
Formato: PAPEL: 17 X 24 CM | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida
ISBN: 978-84-1359-439-2
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Jurisdicción y procedimiento contencioso-administrativo. Paso a Paso se constituye como una guía eminentemente práctica, en la que el lector podrá conocer a fondo diferentes partes de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
En esta obra, segmentada en tres grandes bloques temáticos, analizamos, en primer lugar, el ámbito de aplicación como los distintos órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa. En segundo lugar, se realiza un análisis pormenorizado de las disposiciones comunes a todo procedimiento contencioso-administrativo (plazos, medidas cautelares, cuestiones incidentales, costas procesales, etc.). Y, en tercer lugar, explicamos paso a paso y en detalle el procedimiento contencioso-administrativo. Todo ello acompañado de una selección de la jurisprudencia y doctrina más destacada, cuestiones prácticas y, como es habitual en la colección Paso a paso, un anexo de formularios prácticos.
1. La jurisdicción contencioso-administrativa
1.1. Ámbito de aplicación
1.2. Órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa
1.2.1. Competencia objetiva
1.2.2. Competencia territorial
1.2.3. Actuación y composición de los tribunales contencioso-administrativos
1.3. Las partes en la jurisdicción contencioso-administrativa
1.3.1. Capacidad procesal en la jurisdicción contencioso-administrativa
1.3.2. Legitimación en la jurisdicción contencioso-administrativo
1.3.3. Postulación: representación y defensa de las partes en la
2. Disposiciones comunes a todo procedimiento contencioso-administrativo
2.1. Los plazos
2.2. Las medidas cautelares
2.2.1. Normas comunes a la tutela cautelar en la jurisdicción contencioso-administrativa
2.2.2. Medidas urgentísimas, sin audiencia previa
2.2.3. Medidas en caso de vía de hecho o inactividad
2.3. Cuestiones incidentales
2.3.1. Concepto
2.3.2. Competencia
2.3.3. Procedimiento
2.3.4. El cauce supletorio de la
2.4. Invalidez de los actos procesales
2.5. Las costas procesales
2.5.1. El criterio del vencimiento objetivo en materia de costas en el orden contencioso
2.5.2. Costas procesales en la finalización del proceso sin sentencia
2.5.3. Fijación del importe
2.5.4. Honorarios, derechos y aranceles de los profesionales intervinientes en el proceso
3. El procedimiento contencioso-administrativo
3.1. Regulación
3.2. El procedimiento contencioso-administrativo en 1.ª o única instancia
3.2.1. Aspectos preliminares
3.2.2. La interposición del recurso contencioso-administrativo
3.2.3. Emplazamiento de los demandados y admisión del recurso
3.2.4. La demanda y su contestación
3.2.5. Las alegaciones previas
3.2.6. La prueba
3.2.7. Vista y conclusiones
3.2.8. La sentencia
3.2.9. Otros modos de terminación del procedimiento contencioso-administrativo distintos a la sentencia
3.3. El procedimiento abreviado
3.3.1. El procedimiento abreviado original
3.3.2. El procedimiento abreviado «exprés» en el orden contencioso
ANEXO I. FORMULARIOS
Demanda contencioso-administrativa en procedimiento ordinario (modelo genérico)
Escrito de alegaciones en relación a la falta de competencia del órgano contencioso-administrativo
Escrito solicitando tasación de costas en el contencioso-administrativo
Escrito solicitando la acumulación de autos en procedimiento contencioso administrativo
Solicitud de medida cautelar una vez iniciado el procedimiento contencioso (art. 129 de la
Demanda de recurso contencioso-administrativo (procedimiento abreviado)
Demanda en procedimiento abreviado de reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración
Demanda de recurso contencioso-administrativo contra denegación de nacionalidad española (buena conducta)
Demanda de recurso contencioso-administrativo contra reglamento o disposición general
Escrito solicitando la adopción de medidas cautelares en orden contencioso-administrativo
Demanda de recurso contencioso-administrativo contra ayuntamiento por multa (aparcar sin pegatina de clasificación medioambiental)
Demanda de recurso contencioso por responsabilidad patrimonial por lesión de un alumno en el colegio
Coordinador: L. Alfredo de Diego Díez
Magistrado. Doctor en Derecho; Profesor de Derecho Procesal
Autor: Departamento de Documentación de Iberley
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Constitucional Nº 136/1997, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 2.909/1994, 21-07-1997
Orden: Constitucional Fecha: 21/07/1997 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 136/1997 Num. Recurso: Recurso de amparo 2.909/1994
-
Sentencia Constitucional Nº 32/1998, TC, Sección Segunda, Rec Recurso de amparo 3.965/1996, 29-01-1998
Orden: Constitucional Fecha: 29/01/1998 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 32/1998 Num. Recurso: Recurso de amparo 3.965/1996
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 573/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1215/2016, 24-07-2017
Orden: Administrativo Fecha: 24/07/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Lopez De Hontanar Sanchez, Juan Francisco Num. Sentencia: 573/2017 Num. Recurso: 1215/2016
-
Sentencia Constitucional Nº 110/2017, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1411/2014, 05-10-2017
Orden: Constitucional Fecha: 05/10/2017 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez-trevijano Sanchez, Pedro Jose Num. Sentencia: 110/2017 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1411/2014
-
Sentencia Constitucional Nº 83/1981, TC, Sección Segunda, Rec Recurso de amparo 155/1981, 15-07-1981
Orden: Constitucional Fecha: 15/07/1981 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 83/1981 Num. Recurso: Recurso de amparo 155/1981
-
La jurisdicción contencioso-administrativa
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 08/02/2022
Las transformaciones que ha sufrido la Administración han ido repercutiendo de una manera u otra en la Jurisdicción Contencioso-administrativa, que se sitúa como la jurisdicción especializada en la resolución de un limitado número de conflicto...
-
Órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 01/02/2022
Los artículos 6-13 de la LJCA regulan los órganos de la jurisdicción Contencioso-Administrativa y las competencias de estos. Así, el orden jurisdiccional contencioso-administrativo se halla integrado por los siguientes órganos:Juzgados de lo co...
-
Finalización del procedimiento contencioso por desistimiento, allanamiento, satisfacción extraprocesal y conciliación
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/02/2022
Otras formas de finalización del procedimiento contencioso:El desistimiento.El allanamiento.La satisfacción extraprocesal de la pretensión.La conciliación.Terminación del procedimiento contencioso-administrativo por desistimientoEl artículo 7...
-
Otros modos de terminación del procedimiento contencioso-administrativo distintos a la sentencia
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 10/02/2022
Además de la forma normal de terminación del procedimiento contencioso-administrativo, que es a través de la sentencia, la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en sus artículos 74 a 77 (sección...
-
Las alegaciones previas en el procedimiento contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 10/02/2022
Las alegaciones previas en el procedimiento contencioso-administrativo se encuentran reguladas en los artículos 58 a 59 de la Ley 29/1998, de 13 de julio (título IV, capítulo I, sección 5.ª). Fase de alegaciones previas en el procedimiento con...
-
Escrito solicitando la acumulación de autos en procedimiento contencioso administrativo
Fecha última revisión: 11/02/2022
AL [ÓRGANO]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR], procurador/a de los tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN], cuya representación acredito por medi...
-
Formulario de demanda en procedimiento contencioso-administrativo de protección de los derechos fundamentales
Fecha última revisión: 02/10/2020
N.I.G: [ESPECIFICAR]Procedimiento: PROTECCIÓN DERECHOS FUNDAMENTALES [NUMERO]Sobre: [ESPECIFICAR]De D/ña:Abogado:Procurador Sr./a. D./Dña:Contra: [ESPECIFICAR]Abogado:Procurador Sr./a. D./Dña: AL [ORGANO] (1) D/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], ...
-
Escrito de oposición a la medida cautelar solicitada en el procedimiento contencioso-administrativo
Fecha última revisión: 23/06/2022
AL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO/ A LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante po...
-
Formulario de demanda contra administración autonómica en materia de minas y extracción de áridos
Fecha última revisión: 28/05/2020
AL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVODon/Doña [NOMBRE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE], según consta acreditado en los Autos del Recurso Contencioso-Administrativo que se tramita mediante...
-
Formulario de otrosí solicitando la adopción de medidas cautelarísimas en el procedimiento contencioso administrativo
Fecha última revisión: 28/06/2018
OTROSÍ DIGO: que de acuerdo con lo establecido en el artículo 135 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa(1), solicito, sin oír a la parte contraria, la adopción de las siguientes medidas cautelarísimas:[ESPECIFICAR]La solicitu...
-
Caso práctico: ¿Qué procedimiento contencioso administrativo debe seguirse contra resolución de un ayuntamiento por exclusión en las listas de auxiliares?
Fecha última revisión: 05/10/2021
-
Caso Práctico: ¿Se tiene en cuenta el IVA en la tasación de costas del orden jurisdiccional contencioso?
Fecha última revisión: 27/01/2022
-
Caso práctico: Jurisdicción ante la que plantear una reclamación por negligencia médica
Fecha última revisión: 06/06/2019
-
Caso práctico: Revisión de sentencias firmes. Anulación por la jurisdicción contencioso-administrativa de acta de inspección (arts. 236.1 LJS y 510 LEC)
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: Diferenciación entre la impugnación de un instrumento de planeamiento general y del acto de aprobación del mismo.
Fecha última revisión: 07/10/2021
PLANTEAMIENTOHola. ¿Qué procedimiento contencioso administrativo debe seguirse (ordinario o abreviado) contra resolución (decreto) de un Ayuntamiento por excluir de la Lista de auxiliares de ayuda a domicilio al cliente. Gracias.RESPUESTABuena ta...
PLANTEAMIENTODictada sentencia en un recurso contencioso-administrativo, el letrado Don X se dispone a realizar la tasación de costas con vistas a que por el letrado de la Administración de Justicia se fijen las mismas. En este momento le surge l...
PLANTEAMIENTOUn paciente sufre una lesión severa como consecuencia de la actuación de un médico que presta sus servicios en una clínica privada, ¿ante qué jurisdicción tengo que presentar una posible reclamación?¿Sería igual si se tratas...
Revisión de sentencias firmes. Anulación por la jurisdicción contencioso-administrativa de acta de inspección (arts. 236.1LEY 36/2011, DE 10 DE OCTUBRE, REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL (LJS) y 510 LEY 1/200, DE 7 DE ENERO, DE ENJUICIAMIENT...
PLANTEAMIENTO¿Qué diferencia existe entre la impugnación de una disposición de carácter general de forma directa, como puede suceder con un instrumento de planeamiento general, y la impugnación del acto administrativo aprobatorio de dicha disp...
-
Resolución de TEAC, 00/7442/1999, 14-11-2001
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/11/2001 Núm. Resolución: 00/7442/1999
-
Resolución de TEAF Navarra, 970888, 08-10-2001
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 08/10/2001 Núm. Resolución: 970888
-
Resolución de TEAC, 00/6764/1998, 12-05-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 12/05/2000 Núm. Resolución: 00/6764/1998
-
Resolución Vinculante de DGT, V1171-17, 17-05-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/05/2017 Núm. Resolución: V1171-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1750-08, 30-09-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/09/2008 Núm. Resolución: V1750-08
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.