Lecturas sobre el derecho a la negociación colectiva laboral
Fecha Publicación: 01/07/2021
Colección: Monografico
Edición: 3.ª edición 2021
Páginas: 240
Formato: PAPEL: 17 x 24 cm
ISBN: 978-84-18433-24-5
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Selecciona el autor, para su tratamiento, las materias de conocimiento imprescindible para la cabal comprensión del sistema español de negociación colectiva laboral construido sobre el artículo 37.1 de la Constitución de 1978. Tal tratamiento se expande, además de a todos los extremos de los convenios colectivos que disponen de reglas a lo largo del Título III del vigente Texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (unidades de negociación, ámbitos, concurrencia, contenido, sujetos negociadores, procedimiento de negociación, revisión, vigencia, aplicación e interpretación, impugnación, etc.), a aspectos relevantes del resto de los productos de la negociación colectiva que cuentan con referencias normativas fuera de dicho Título (acuerdos o pactos colectivos de empresa y de terminación de la huelga), así como de los denominados convenios colectivos extraestatutarios.
Cada una de las aludidas materias es objeto de una exposición ordenada de los problemas prácticos que plantea, acompañada, muchas veces, de las soluciones que merecen y encuentran en la jurisprudencia constitucional y ordinaria y en la doctrina judicial. La exposición incorpora un contenido básico y otro de mayor detalle y profundidad, dirigido al lector más experimentado, por su dedicación profesional a las relaciones laborales. A ese lector se le ofrece una amplia y valiosa guía actualizada sobre aquellos problemas y soluciones.
PARTE I EL DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL Y LOS PRODUCTOS DE SU EJERCICIO
CAPÍTULO I EL DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL
CAPÍTULO II LOS PRODUCTOS DEL EJERCICIO DEL DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
LABORAL Y SU EFICACIA JURÍDICA
PARTE II LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESTATUTARIA
CAPÍTULO I CUESTIONES GENERALES
CAPÍTULO II LOS SUJETOS NEGOCIADORES DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS
CAPÍTULO III PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO
CAPÍTULO IV CONTENIDO Y VICISITUDES DEL CONVENIO COLECTIVO
CAPÍTULO V LOS ASPECTOS TEMPORALES DEL CONVENIO COLECTIVO
CAPÍTULO VI APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO
CAPÍTULO VII IMPUGNACIÓN DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS
Autor: Javier Gárate Castro
Catedrático de Derecho del Trabajo en Universidade de Santiago de Compostela
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Social Nº 4042/2012, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1422/2012, 30-05-2012
Orden: Social Fecha: 30/05/2012 Tribunal: Tsj Cataluña Num. Sentencia: 4042/2012 Num. Recurso: 1422/2012
-
Sentencia Social Nº 486/2010, TSJ Extremadura, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2/2010, 30-09-2010
Orden: Social Fecha: 30/09/2010 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Cano Murillo, Alicia Num. Sentencia: 486/2010 Num. Recurso: 2/2010
-
Sentencia Social Nº 238/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 1896/2013, 26-03-2014
Orden: Social Fecha: 26/03/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ruiz Pontones, Manuel Num. Sentencia: 238/2014 Num. Recurso: 1896/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 384/2016, JSO Málaga, Sec. 5, Rec 817/2015, 07-11-2016
Orden: Social Fecha: 07/11/2016 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Málaga Ponente: Maria Jose Beneito Ortega Num. Sentencia: 384/2016 Num. Recurso: 817/2015
-
Sentencia Social Nº 248/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 6, Rec 1142/2009, 06-04-2009
Orden: Social Fecha: 06/04/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Juanes Fraga, Enrique Num. Sentencia: 248/2009 Num. Recurso: 1142/2009
-
Regulación del derecho a la negociación colectiva
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/02/2022
El apdo. 1 del art. 37 de la Constitución Española y los arts. 82 y ss. del Estatuto de los Trabajadores garantizarán el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vi...
-
Derecho a la negociación colectiva
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2020
El Derecho a la negociación colectiva se reconoce en el art. 37.1 Constitución Española.El Derecho a la negociación colectiva se reconoce en el apdo. 1, art. 37 Constitución Española, precepto ubicado en la Sección 2ª , que lleva por rúbric...
-
Derecho a la negociación colectiva de los empleados públicos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2023
El derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional de los funcionarios públicos se regirá por la legislación laboral, sin perjuicio de lo establecido en los arts. 31-46 Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de...
-
Convenios Colectivos extraestatutarios o de eficacia limitada
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/03/2016
Los Convenios Colectivos extraestatutarios o de eficacia limitada son aquellos que por negociarse sin cumplir los requsitos regulados en los Art. 87-89 ,ET, poseen sólo fuerza vinculante limitada a las relaciones individuales de trabajo de los trab...
-
Regulación de los acuerdos de empresa
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2016
Los acuerdos de empresa podrán ser negociados por la representación unitaria de los trabajadores, o la representación sindical que cuente con la mayoría de la representatividad para regular materias muy concretas sobre salario, jornada, clasific...
-
Demanda de reclamación de días libres y cantidad por desplazamientos realizados
Fecha última revisión: 10/05/2016
NOTA: Por convenio colectivo es habitual que los/las trabajadores/as que por necesidades y orden de la empresa tengan que efectuar viajes o desplazamientos a poblaciones distintas a aquella en que radique la empresa o taller disfrutarán sobre su s...
-
Cláusula contractual para el establecimiento de salario por objetivos
Fecha última revisión: 04/05/2016
NOTA: El importe del salario viene determinado por Convenio Colectivo, aunque puede ser pactado libremente entre empresario y trabajador, en cuyo caso, la cantidad pactada no podrá ser inferior a lo establecido por el Convenio Colectivo de aplicac...
-
Solicitud genérica de permiso para el cuidado del lactante
Fecha última revisión: 18/10/2022
En [LUGAR], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]DNI [NÚMERO] Sr./Sra. Director/a de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy Sr./Sra. mío: Por la presente, le notifico que, en ejercicio del derecho concedido por el artículo 37...
-
Carta de sanción leve al trabajador/a por no comunicar a la empresa cambios experimentados en su familia que tengan incidencia en la Seguridad Social o en la Administración tributaria o de domicilio
Fecha última revisión: 06/05/2016
NOTA: La falta leve o amonestación es la sanción disciplinaria de menor gravedad que se puede imponer a un trabajador. Debe contener de forma clara y puntual la falta que se le imputa al trabajador. El presente formulario permite la comunicación a...
-
Demanda impugnando la prohibición a un sindicato para constituir mesa electoral.
Fecha última revisión: 19/09/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [LOCALIDAD] con despacho en esta localidad C/ [CALLE] nº [NUMERO] el cual dejo designado desde este momento al objet...
-
Caso práctico: Parte de reposo. Consideración como partes de baja
Fecha última revisión: 28/07/2017
-
Análisis jurisprudencial de la delimitación, naturaleza y eficacia funcional y personal del convenio colectivo extraestatutario.
Fecha última revisión: 15/03/2016
-
Caso práctico: Proceso para la modificación de acuerdos alcanzados en mediación ante el SIMA
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Registro horario: ¿el trabajador ha de firmar de forma separada entrada y salida?
Fecha última revisión: 17/05/2019
-
Caso práctico: Convenio de eficacia limitada o extraestatutario.
Fecha última revisión: 29/04/2016
PLANTEAMIENTOParte de reposo. Consideración como partes de bajaUna trabajadora ha estado dos días de la primera semana de agosto de 2017 sin ir a trabajar con un justificante del médico donde se especifica que guarde reposo dos días. En total se...
PLANTEAMIENTOAnálisis de la delimitación, naturaleza y eficacia funcional y personal del convenio colectivo extraestatutario según la jurisprudencia.Distintas SSTS han establecido que el apdo. 1, Art. 37 ,Constitución Española ("La ley garantiz...
PLANTEAMIENTOTras el estancamiento de las negociaciones colectivas en una empresa, dirección y trabajadores deciden solucionar las discrepancias mediante arbitraje del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) como promulga su conve...
PLANTEAMIENTOCuando el registro es en papel ¿el trabajador tiene que firmar todos los días? ¿Ha de firmarse de forma separada entrada y salida?¿es necesario reflejar las horas extras?RESPUESTA- El registro ha de ser diario. Salvo futuras especif...
PLANTEAMIENTOConvenio de eficacia limitada o extraestatutario.Una empresa posee un convenio colectivo en vigor publicado en BOE pero las secciones sindicales y la patronal han llegado a diversos acuerdos confeccionando un nuevo convenio denominad...
-
Resolución de TEAF Navarra, 970659, 07-06-2001
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 07/06/2001 Núm. Resolución: 970659
-
Resolución de TEAF Navarra, 960074, 10-05-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 10/05/1999 Núm. Resolución: 960074
-
Resolución de TEAF Navarra, 970841, 18-05-2001
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 18/05/2001 Núm. Resolución: 970841
-
Resolución de TEAF Navarra, 970328, 23-06-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 23/06/1999 Núm. Resolución: 970328
-
Resolución de TEAF Navarra, 960070, 23-06-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 23/06/1999 Núm. Resolución: 960070
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.