Legítima y desheredación. Paso a paso
La legítima y desheredación en el Código civil y sus especialidades en territorios con derecho civil especial o foral
Fecha Publicación: 14/04/2021
Colección: Paso A Paso
Edición: 1.ª edición 2021
Páginas: 108
Formato: PAPEL: 17 X 24 CM | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida
ISBN: 978-84-1359-202-2
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Resumen
El derecho sucesorio español se distingue por la especial protección que nuestro ordenamiento jurídico otorga a la “legítima”, y que el Código Civil define como aquella porción de bienes de los que el testador no podrá aprestar por haberla reservado la ley a determinados herederos.
Así pues, y con un enfoque eminentemente práctico, a través de esta guía estudiamos el alcance de dicha figura tanto en el Código Civil como en aquellos territorios que cuentan con derecho civil especial o foral, las operaciones necesarias para llevar a cabo su cálculo, así como aquellas expresas causas por las que la ley permite al testador llevar a cabo la desheredación, con especial referencia a los efectos y consecuencias derivados de la misma.
Por último, cabe destacar que el lector contará a lo largo de la guía con una serie de ejemplos prácticos y resolución de preguntas frecuentes elaborados a la luz de la jurisprudencia más reciente, esquemas y formularios de interés con el fin de facilitar un dominio más exhaustivo y práctico de la materia.
- Efectos de la renuncia a la herencia hecha por heredero forzoso una vez abierta la sucesión.
- Supuesto de reparto de herencia entre legitimarios.
- Denegación por el Registro de la Propiedad de inscripción de una manifestación de herencia a favor de la esposa del causante.
- Reparto de vivienda de carácter privativa en herencia ab intestato.
- Causas de desheredación de padres a hijos (padre enfermo e hijo en el extranjero).
- Desheredación padre a hija por agresión física.
- Nulidad de desheredación a hija del testador porque la causa se basa en una de las dispuestas para la desheredación del cónyuge.
- El reconocimiento de inexistencia de la causa de desheredación, ¿requerirá el acuerdo de todos los interesados?
- ¿En qué supuestos se puede revocar la donación?
- Demanda de juicio ordinario en reclamación de legítima por declaración de nulidad de la desheredación.
- Demanda impugnación de testamento. Desheredación de hijo. Malos tratos o injurias.
- Demanda de impugnación de testamento. Desheredación de hijo. Delitos contra la libertad, la integridad moral y la libertad e indemnidad sexual.
- Contestación a demanda de impugnación de testamento por hijo.
1. La legítima en el Código Civil
1.1. Los herederos forzosos
1.2. El alcance de la legítima
1.2.1. La legítima de los descendientes
1.2.2. La legítima de los ascendientes
1.2.3. La legítima del cónyuge
1.2.4. El cálculo de la legítima
1.3. Especialidades de la legítima en territorios con derecho civil especial o foral
2. La desheredación en el Código Civil
2.1. Formas y requisitos de la desheredación
2.2. Causas de desheredación
2.2.1. Causas de desheredación de hijos y descendientes
2.2.2. Causas de desheredación de padres y ascendientes
2.2.3. Causas de desheredación del cónyuge
3. Efectos de la desheredación
4. Especialidades de la desheredación en territorios con derecho civil especial o foral
ANEXO I. CASOS PRÁCTICOS
ANEXO II. FORMULARIOS
Coordinador: Antonio Salas Carceller
Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo y miembro de la Sala de Gobierno de dicho Tribunal
Autor: Departamento de Documentación de Iberley
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Civil Nº 4/2012, AP - Madrid, Sec. 25, Rec 782/2010, 05-01-2012
Orden: Civil Fecha: 05/01/2012 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Guglieri Vazquez, Jose Maria Num. Sentencia: 4/2012 Num. Recurso: 782/2010
-
Sentencia Civil Nº 233/2015, AP - Alicante, Sec. 6, Rec 478/2015, 08-12-2015
Orden: Civil Fecha: 08/12/2015 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Lopez Garre, Maria Dolores Num. Sentencia: 233/2015 Num. Recurso: 478/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 238/2021, AP - Madrid, Sec. 13, Rec 415/2020, 03-06-2021
Orden: Civil Fecha: 03/06/2021 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Melero Claudio, Inmaculada Num. Sentencia: 238/2021 Num. Recurso: 415/2020
-
Sentencia Civil Nº 66/2015, AP - Tenerife, Sec. 3, Rec 650/2014, 10-03-2015
Orden: Civil Fecha: 10/03/2015 Tribunal: Ap - Tenerife Ponente: Gonzalez Delgado, Concepcion Macarena Num. Sentencia: 66/2015 Num. Recurso: 650/2014
-
Sentencia Civil Nº 48/2014, AP - Toledo, Sec. 1, Rec 98/2013, 21-03-2014
Orden: Civil Fecha: 21/03/2014 Tribunal: Ap - Toledo Ponente: Gutierrez Sanchez-caro, Manuel Num. Sentencia: 48/2014 Num. Recurso: 98/2013
-
Causas de desheredación
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/03/2021
Se encuentran reguladas en el Código Civil en los artículos 852 a 855 CC.¿Cuáles son las causas de desheredación?Las justas causas para la desheredación se encuentran reguladas en el Código Civil en los artículos 852 a 855 CC.Las causas gen...
-
Causas de desheredación del cónyuge
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/03/2021
"Serán justas causas para desheredar al cónyuge, además de las señaladas en el artículo 756 con los números 2.º, 3.º, 5.º y 6.º, las siguientes:1.ª Haber incumplido grave o reiteradamente los deberes conyugales.2.ª Las que dan lugar a la...
-
Efectos de la desheredación
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/03/2021
En tanto se declare si nos encontramos ante una desheredación justa o injusta, habremos de atender a lo expresamente estipulado por el causante en su testamento. Supuesto distinto será en aquellos supuestos en los que la desheredación devenga en ...
-
Regulación de los supuestos de preterición y desheredación en la Comunidad Foral de Navarra
Orden: Civil Fecha última revisión: 13/12/2019
El Capítulo II del Título X del Libro II de la Ley 1/1973, regula la legítima; capítulo que en sus leyes 270 y 271 efectúa un estudio de las figuras de la desheredación y de la preterición, respectivamente. VACATIO LEGIS. Entrada en vigor el...
-
Causas de desheredación de padres y ascendientes
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/03/2021
"Serán justas causas para desheredar a los padres y ascendientes, además de las señaladas en el artículo 756 con los números 1, 2, 3, 5 y 6, las siguientes:1.ª Haber perdido la patria potestad por las causas expresadas en el artículo 170.2.ª...
-
Formulario de demanda de impugnación de testamento. Desheredación de hijo. Delitos contra la libertad, la integridad moral y la libertad e indemnidad sexual.
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA de [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCION] (1), que se acompaña como documento n.º [NUMERO] ...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario en reclamación de legítima por declaración de nulidad de la desheredación
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE] en virtud de poder (apud acta/notarial) a mi favor conferido, copia que del mismo se acompaña como docume...
-
Formulario de demanda impugnación de testamento. Desheredación de hijo. Malos tratos o injurias
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA de [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCION] (1), que se acompaña como doc. [NUMERO] y bajo la di...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario sobre acción de nulidad de institución de heredero testamentario por desheredación injusta
Fecha última revisión: 15/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA de [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA[NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los tribunales, en nombre y representación de D. [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCION], que se acompaña como doc. [NUM...
-
Formulario de acción de preterición intencional
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los tribunales y de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCION] (1) a mi favor conferido, bajo la dirección letrada de D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO...
-
Caso práctico: nulidad de desheredación a hija del testador porque la causa se basa en una de las dispuestas para la desheredación del cónyuge
Fecha última revisión: 12/03/2021
-
Caso práctico: causas de desheredación de padres a hijos (padre enfermo e hijo en el extranjero)
Fecha última revisión: 11/03/2021
-
Análisis STS ROJ Nº 8001/1995 de 31/10/1995. Desheredación. Litisconsorcio pasivo necesario
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
Caso práctico: el reconocimiento de inexistencia de la causa de desheredación, ¿requerirá el acuerdo de todos los interesados?
Fecha última revisión: 12/03/2021
-
Caso práctico: efectos de la renuncia a la herencia hecha por heredero forzoso una vez abierta la sucesión
Fecha última revisión: 11/03/2021
PLANTEAMIENTO"F" otorga escritura pública autorizada por notario en el que en la cláusula tercera dispone que deshereda a su hija “M” por las causas reguladas en el artículo 855.2 del Código Civil. A su fallecimiento, “M” inicia un proce...
PLANTEAMIENTOUn padre enfermo es cuidado durante los últimos años de su vida por dos de sus tres hijos, ya que uno de ellos vive en el extranjero desde hace varios años, sin embargo, ha estado enviando dinero mensualmente a sus hermanos para ayud...
RESUMENSupuesto de falta de litisconsorcio necesario por no haberse demandada a los hijos del actor desheredado que automáticamente son legitimarios en herencia del abuelo en la comparecencia del art. 693. Solicita el recurrente que estime que no ...
PLANTEAMIENTO "M. L", fallece en estado de divorciada, dejando dos hijas, llamadas doña "B" y doña "M.G.A". La causante, en su último testamento deshereda a sus dos hijas "B" y "M.G.A", por la causa establecida en el número 2 del artículo 8...
PLANTEAMIENTO "J", casado con "L", fallece, dejando testamento en el que lega a su esposa el usufructo vitalicio de todos sus bienes. Asimismo, lega a sus hijas "M" y "S" (y en defecto y sustitución de cada uno de ellos, a sus respectivos descendi...
-
Resolución de 25 de mayo de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Alicante n.º 3, por la que se deniega la inscripción de una escritura de manifestación y aceptación de herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 25/05/2017
-
Resolución de 23 de mayo de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la Propiedad de Alberic, que acuerda suspender la inscripción de una escritura de partición de herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/05/2012
-
Resolución de 27 de marzo de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Madrid n.º 23, por la que se suspende la inscripción de una escritura de manifestación de herencia y adjudicación de bienes reservables.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/04/2017
-
Resolución de 21 de marzo de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Brihuega, por la que se suspende la inscripción de una escritura de aceptación y adjudicación de herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/04/2022
-
Resolución de 3 de octubre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Córdoba n.º 3, por la que se suspende la inscripción de una escritura de liquidación de sociedad de gananciales, aceptación de herencia y adjudicación de bienes.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/10/2019
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.