Ley General Tributaria - Código comentado
Comentarios, concordancias, doctrina administrativa, jurisprudencia e índice analítico (EDICIÓN 2022)
Fecha Publicación: 30/05/2022
Colección: Codigo Comentado
Edición: 5.ª edición 2022
Páginas: 658
Formato: PAPEL: 17 X 24 CM | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida
ISBN: 978-84-1359-504-7
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Resumen
Obra coordinada, dirigida y supervisada por el reconocido abogado y exmagistrado José Antonio Choclán Montalvo, cuyo Bufete es uno de los más sobresalientes Estudios Jurídicos de asesoramiento y defensa penal en el área de los delitos socioeconómicos, procesal, tributario y amparo constitucional.
Siguiendo la metodología práctica habitual en las obras de Colex, se incluyen comentarios de autor, extractos de resoluciones judiciales relevantes con origen en el Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunal de Justicia de la Unión Europea, así como doctrina administrativa relevante.
En esta edición actualizada se ha puesto especial hincapié a la practicidad de la obra, incluyendo índices jurisprudenciales que facilitan la búsqueda interna en los artículos más complejos, así como los datos identificativos de las sentencias mencionadas en un tono más oscuro al pie de cada extracto para su fácil localización.
LEY 58/2003, DE 17 DE DICIEMBRE, GENERAL TRIBUTARIA
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
TÍTULO I. Disposiciones generales del ordenamiento tributario
CAPÍTULO I. Principios generales
CAPÍTULO II. Normas tributarias
Sección 1.ª Fuentes normativas
Sección 2.ª Aplicación de las normas tributarias
Sección 3.ª Interpretación, calificación e integración
TÍTULO II. Los tributos
CAPÍTULO I. Disposiciones generales
Sección 1.ª La relación jurídico-tributaria
Sección 2.ª Las obligaciones tributarias
Subsección 1.ª La obligación tributaria principal
Subsección 2.ª La obligación tributaria de realizar pagos a cuenta
Subsección 3.ª Las obligaciones entre particulares resultantes del tributo
Subsección 4.ª Las obligaciones tributarias accesorias
Subsección 5.ª Las obligaciones tributarias formales
Subsección 6.ª Obligaciones tributarias en el marco de la asistencia mutua
Sección 3.ª Las obligaciones y deberes de la Administración tributaria
Sección 4.ª Los derechos y garantías de los obligados tributarios
CAPÍTULO II. Obligados tributarios
Sección 1.ª Clases de obligados tributarios
Sección 2.ª Sucesores
Sección 3.ª Responsables tributarios
Sección 4.ª La capacidad de obrar en el orden tributario
Sección 5.ª El domicilio fiscal
CAPÍTULO III. Elementos de cuantificación de la obligación tributaria principal y de la obligación de realizar pagos a cuenta
CAPÍTULO IV. La deuda tributaria
Sección 1.ª Disposiciones generales
Sección 2.ª El pago
Sección 3.ª La prescripción
Sección 4.ª Otras formas de extinción de la deuda tributaria
Sección 5.ª Garantías de la deuda tributaria
TÍTULO III. La aplicación de los tributos
CAPÍTULO I. Principios generales
Sección 1.ª Procedimientos tributarios
Sección 2.ª Información y asistencia a los obligados tributarios
Sección 3.ª Colaboración social en la aplicación de los tributos
Sección 4.ª Tecnologías informáticas y telemáticas
CAPÍTULO II. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios
Sección 1.ª Especialidades de los procedimientos administrativos en materia tributaria
Subsección 1.ª Fases de los procedimientos tributarios
Subsección 2.ª Liquidaciones tributarias
Subsección 3.ª Obligación de resolver y plazos de resolución
Sección 2.ª Prueba
Sección 3.ª Notificaciones
Sección 4.ª Entrada en el domicilio de los obligados tributarios
Sección 5.ª Denuncia pública
Sección 6.ª Potestades y funciones de comprobación e investigación
CAPÍTULO III. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria
Sección 1.ª Disposiciones generales
Sección 2.ª Procedimientos de gestión tributaria
Subsección 1.ª Procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos
Subsección 2.ª Procedimiento iniciado mediante declaración
Subsección 3.ª Procedimiento de verificación de datos
Subsección 4.ª Procedimiento de comprobación de valores
Subsección 5.ª Procedimiento de comprobación limitada
CAPÍTULO IV. Actuaciones y procedimiento de inspección
Sección 1.ª Disposiciones generales
Subsección 1.ª Funciones y facultades
Subsección 2.ª Documentación de las actuaciones de la inspección
Sección 2.ª Procedimiento de inspección
Subsección 1.ª Normas generales
Subsección 2.ª Iniciación y desarrollo
Subsección 3.ª Terminación de las actuaciones inspectoras
Subsección 4.ª Disposiciones especiales
CAPÍTULO V. Actuaciones y procedimiento de recaudación
Sección 1.ª Disposiciones generales
Sección 2.ª Procedimiento de apremio
Subsección 1.ª Normas generales
Subsección 2.ª Iniciación y desarrollo del procedimiento de apremio
Subsección 3.ª Terminación del procedimiento de apremio
Sección 3.ª Procedimiento frente a responsables y sucesores
Subsección 1.ª Procedimiento frente a los responsables
Subsección 2.ª Procedimiento frente a los sucesores
CAPÍTULO VI. Asistencia mutua
Sección 1.ª Introducción
Sección 2.ª Normas comunes
Sección 3.ª Asistencia en la recaudación
TÍTULO IV. La potestad sancionadora
CAPÍTULO I. Principios de la potestad sancionadora en materia tributaria
CAPÍTULO II. Disposiciones generales sobre infracciones y sanciones tributarias
Sección 1.ª Sujetos responsables de las infracciones y sanciones tributarias
Sección 2.ª Concepto y clases de infracciones y sanciones tributarias
Sección 3.ª Cuantificación de las sanciones tributarias pecuniarias
Sección 4.ª Extinción de la responsabilidad derivada de las infracciones y de las sanciones tributarias
CAPÍTULO III. Clasificación de las infracciones y sanciones tributarias
CAPÍTULO IV. Procedimiento sancionador en materia tributaria
TÍTULO V. Revisión en vía administrativa
CAPÍTULO I. Normas comunes
CAPÍTULO II. Procedimientos especiales de revisión
Sección 1.ª Procedimiento de revisión de actos nulos de pleno derecho
Sección 2.ª Declaración de lesividad de actos anulables
Sección 3.ª Revocación
Sección 4.ª Rectificación de errores
Sección 5.ª Devolución de ingresos indebidos
CAPÍTULO III. Recurso de reposición
CAPÍTULO IV. Reclamaciones económico-administrativas
Sección 1.ª Disposiciones generales
Subsección 1.ª Ámbito de las reclamaciones económico-administrativas
Subsección 2.ª Organización y competencias
Subsección 3.ª Interesados
Subsección 4.ª Suspensión
Sección 2.ª Procedimiento general económico-administrativo
Subsección 1.ª Procedimiento en única o primera instancia
Subsección 2.ª Recursos en vía económico-administrativa
Sección 3.ª Procedimiento abreviado
Sección 4.ª Recurso contencioso-administrativo
TÍTULO VI. Actuaciones y procedimientos de aplicación de los tributos en supuestos de delito contra la Hacienda pública
TÍTULO VII. Recuperación de ayudas de Estado que afecten al ámbito tributario
CAPÍTULO I. Disposiciones generales
CAPÍTULO II. Procedimiento de recuperación en supuestos de regularización de los elementos de la obligación tributaria afectados por la decisión de recuperación
CAPÍTULO III. Procedimiento de recuperación en otros supuestos
DISPOSICIONES ADICIONALES
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DISPOSICIONES DEROGATORIAS
DISPOSICIONES FINALES
ÍNDICE ANALÍTICO
Coordinador: José Antonio Choclán Montalvo
Abogado. Magistrado (excedente) Doctor en Derecho.
Autor: Susana Caneda Rendo
Abogada y asesora fiscal
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 285/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 269/2018, 27-06-2019
Orden: Administrativo Fecha: 27/06/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Jimena Calleja, Ana Maria Num. Sentencia: 285/2019 Num. Recurso: 269/2018
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 365/2021, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1505/2019, 23-06-2021
Orden: Administrativo Fecha: 23/06/2021 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Gallego Laguna, Jose Alberto Num. Sentencia: 365/2021 Num. Recurso: 1505/2019
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1194/2021, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 141/2019, 15-07-2021
Orden: Administrativo Fecha: 15/07/2021 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Valpuesta Bermúdez, Victoriano Num. Sentencia: 1194/2021 Num. Recurso: 141/2019
-
Auto Contencioso-Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1926/2020, 13-11-2020
Orden: Administrativo Fecha: 13/11/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Berberoff Ayuda, Dimitry Teodoro Num. Recurso: 1926/2020
-
Sentencia Administrativo Nº 562/2012, TSJ Navarra, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 535/2010, 26-09-2012
Orden: Administrativo Fecha: 26/09/2012 Tribunal: Tsj Navarra Ponente: Pueyo Calleja, Francisco Javier Num. Sentencia: 562/2012 Num. Recurso: 535/2010
-
Sujetos responsables de las infracciones y sanciones tributarias
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/07/2021
Tal y como dispone el Art. 181 ,Ley General Tributaria, serán sujetos infractores las personas físicas o jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que realicen las acciones u omisiones tipificadas como infracciones en las leyes, siempr...
-
El contribuyente y el sustituto como obligados al pago de la deuda tributaria
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/03/2020
Podemos definir al contribuyente como el sujeto que realiza el hecho imponible, mientras que el sustituto es aquél que, por imperativo legal, ha de cumplir con la obligación tributaria en lugar del contribuyente.Los obligados tributarios son las p...
-
Procedimiento tributario de comprobación de valores
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 31/03/2020
La comprobación de valores es el un procedimiento cuyo objeto es comprobar el valor de las rentas, productos, bienes y demás elementos determinantes de la obligación tributaria, por alguno de los medios previstos en el artículo 57 de la Ley Gene...
-
Las obligaciones tributarias
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/03/2020
En este tema abordaremos las obligaciones tributarias materiales; tienen esta consideración:- Aquellas de carácter principal, que no son otras que el pago de la cuota tributaria, esto es, la cantidad que debe ingresar el sujeto pasivo por la real...
-
Los obligados tributarios
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/03/2020
En este tema se abordan todas aquellas figuras a las que la legislación tributaria califica como obligados tributarios, sobre las que pesa el cumplimiento de determinadas obligaciones tributarias tanto de carácter formal como material.Se abordar...
-
Sucesión en un procedimiento económico-administrativo
Fecha última revisión: 05/04/2016
NOTA: A la muerte de los obligados tributarios, las obligaciones tributarias pendientes se transmitirán a los herederos, sin perjuicio de lo que establece la legislación civil en cuanto a la adquisición de la herencia. AL TRIBUNAL ECONOMICO-ADM...
-
Documento individualizado de adhesión al convenio de colaboración (art. 92 LGT)
Fecha última revisión: 16/11/2017
-
Formulario de recurso de reposición contra requerimiento tributario de obtención de información
Fecha última revisión: 12/04/2018
AL ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR]Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio ante este órgano (1), comparece y como mejor proceda en...
-
Escrito planteando consulta tributaria sobre el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
Fecha última revisión: 29/03/2016
NOTA: Las consultas tributarias escritas se formularán antes de la finalización del plazo establecido para el ejercicio de los derechos, la presentación de declaraciones o autoliquidaciones o el cumplimiento de otras obligaciones tributarias. La ...
-
Escrito planteando consulta tributaria relativa al Impuesto sobre Sociedades
Fecha última revisión: 29/03/2016
NOTA: Las consultas tributarias escritas se formularán antes de la finalización del plazo establecido para el ejercicio de los derechos, la presentación de declaraciones o autoliquidaciones o el cumplimiento de otras obligaciones tributarias. La ...
-
Caso práctico: ¿Existe un importe mínimo no sancionable por falta de ingreso derivada de una obligación tributaria?
Fecha última revisión: 13/04/2018
-
(0.E.A.) - REQUISITOS PARA SER OEA - ASPECTOS FISCALES DE LOS REQUISITOS O.E.A. - OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RENTAS EXENTAS - RESIDENTE EN ESPAÑA ES CONTRATADO POR ORGANISMO DE LA ONU
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - RESPONSABLES SOLIDARIOS - RESPONSABLES SOCIEDADES DISUELTAS Y LIQUIDADAS.
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR - DECLARACIÓN DE UN FALLECIDO
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO¿Existe un importe mínimo no sancionable por falta de ingreso derivada de una obligación tributaria?Concretamente, se trata de una retención no ingresada en plazo, de muy baja cuantía.RESPUESTANo existe regulación sobre cantidades...
Materia137426 - OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO, (0.E.A.) - REQUISITOS PARA SER OEA - ASPECTOS FISCALES DE LOS REQUISITOS O.E.A.PreguntaEn el proceso de concesión de la autorización OEA, ¿Van a ser considerados los aspectos fiscales distintos de los...
Materia112576 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RENTAS EXENTASPreguntaUNA PERSONA FISICA, DE NACIONALIDAD ESPAñOLA, ES CONTRATADA POR UN ORGANISMO ESPECIALIZADO DE LA ONU PARA DESARROLLAR UN TRABAJO EN EE.UU. ¿CUAL...
Materia124208 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - RESPONSABLES SOLIDARIOSPregunta¿ Quién responde de las obligaciones tributarias pendientes de sociedaes disueltas y liquidadas?RespuestaLas obligaciones tributarias pendientes de las soc...
Materia134864 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaEn caso de fallecimiento sin declaración de herederos ¿quién y cuándo debe ...
-
Resolución de TEAC, 00/1529/2009, 22-10-2009
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 22/10/2009 Núm. Resolución: 00/1529/2009
-
Resolución Vinculante de DGT, V1399-20, 13-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 13/05/2020 Núm. Resolución: V1399-20
-
Resolución de TEAC, 0022/2017/00/00, 21-09-2017
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 21/09/2017 Núm. Resolución: 0022/2017/00/00
-
Resolución de TEAC, 0022/2017/00/00, 21-09-2017
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 21/09/2017 Núm. Resolución: 0022/2017/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/5855/2010, 30-03-2012
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 30/03/2012 Núm. Resolución: 00/5855/2010
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.