Ley de la Jurisdicción Voluntaria
Contiene concordancias, modificaciones resaltadas e índice analítico.
Fecha Publicación: 05/08/2018
Colección: Texto Legal Basico
Edición: 2ª edición 2018
Páginas: 160
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-17135-91-1
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Esta obra contiene la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria y su correspondiente índice analítico.
Como novedad, el nuevo tamaño de los Textos Legales Básicos, más grandes y manejables.
Además, al igual que en la anterior edición, se marcan las modificaciones y/o nuevos artículos del texto mediante un suave subrayado y una serie de iconos que nos indican si nos encontramos ante un artículo con texto nuevo o modificado, ya sea en todo o en parte.
Como complemento a la edición en formato papel, se facilita un código en cada ejemplar con el que se tendrá acceso al formato electrónico (accesible desde web, ebook, móvil, tablet, etc) con el que se podrá acceder a las normas de modo directo pulsando sobre los links de enlace dentro del propio ebook, clave con la que se accederá también al código en versión web.
- Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.
- Artículo 2. Competencia en materia de jurisdicción voluntaria.
- Artículo 3. Legitimación y postulación.
- Artículo 4. Intervención del Ministerio Fiscal.
- Artículo 5. Prueba.
- Artículo 6. Tramitación simultánea o posterior de expedientes o procesos.
- Artículo 7. Gastos.
- Artículo 8. Carácter supletorio de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
- Artículo 9. Competencia internacional.
- Artículo 10. Ley aplicable a los expedientes de jurisdicción voluntaria en los casos internacionales.
- Artículo 11. Inscripción en registros públicos.
- Artículo 12. Efectos en España de los expedientes y actos de jurisdicción voluntaria acordados por autoridades extranjeras.
- Artículo 13. Aplicación de las disposiciones de este Capítulo.
- Artículo 14. Iniciación del expediente.
- Artículo 15. Acumulación de expedientes.
- Artículo 16. Apreciación de oficio de la falta de competencia y otros defectos u omisiones.
- Artículo 17. Admisión de la solicitud y citación de los interesados.
- Artículo 18. Celebración de la comparecencia.
- Artículo 19. Decisión del expediente.
- Artículo 20. Recursos.
- Artículo 21. Caducidad del expediente.
- Artículo 22. Cumplimiento y ejecución de la resolución que pone fin al expediente.
- Artículo 23. Ámbito de aplicación.
- Artículo 24. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 25. Tramitación.
- Artículo 26. Resolución.
- Artículo 27. Ámbito de aplicación.
- Artículo 28. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 29. Efectos de la solicitud.
- Artículo 30. Comparecencia y resolución.
- Artículo 31. Cesación del defensor judicial y de la habilitación para comparecer en juicio.
- Artículo 32. Rendición de cuentas, excusa y remoción del defensor judicial.
- Artículo 33. Competencia.
- Artículo 34. Carácter preferente y postulación.
- Artículo 35. Propuesta de la Entidad Pública y solicitud del adoptante.
- Artículo 36. Consentimiento.
- Artículo 37. Asentimiento y audiencia.
- Artículo 38. Citaciones.
- Artículo 39. Tramitación.
- Artículo 40. Procedimiento para la exclusión de funciones tutelares del adoptante y extinción de la adopción.
- Artículo 41. Adopción internacional.
- Artículo 42. Conversión de adopción simple o no plena en plena.
- Artículo 43. Competencia y postulación.
- Artículo 44. Ámbito de aplicación.
- Artículo 45. Tramitación, resolución y recurso.
- Artículo 46. Prestación de fianza, aceptación y posesión del cargo.
- Artículo 47. Formación de inventario.
- Artículo 48. Retribución del cargo.
- Artículo 49. Remoción.
- Artículo 50. Excusa.
- Artículo 51. Rendición de cuentas.
- Artículo 52. Requerimiento y medidas de control.
- Artículo 53. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 54. Solicitud.
- Artículo 55. Tramitación y resolución.
- Artículo 56. Ámbito de aplicación.
- Artículo 57. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 58. Solicitud, tramitación y resolución del expediente.
- Artículo 59. Ámbito de aplicación, competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 60. Tramitación y resolución.
- Artículo 61. Ámbito de aplicación.
- Artículo 62. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 63. Solicitud.
- Artículo 64. Tramitación.
- Artículo 65. Resolución.
- Artículo 66. Destino de la cantidad obtenida.
- Artículo 67. Ámbito de aplicación.
- Artículo 68. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 69. Defensor judicial en caso de desaparición.
- Artículo 70. Declaración de ausencia.
- Artículo 71. Resolución y nombramiento de representante del ausente.
- Artículo 72. Medidas provisionales.
- Artículo 73. Práctica de inventario de bienes.
- Artículo 74. Declaración de fallecimiento.
- Artículo 75. Hechos posteriores a la declaración de ausencia o fallecimiento.
- Artículo 76. Constancia del fallecimiento del desaparecido.
- Artículo 77. Comunicación al Registro Civil.
- Artículo 78. Ámbito de aplicación y competencia.
- Artículo 79. Solicitud y tramitación del expediente.
- Artículo 80. Resolución.
- Artículo 81. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 82. Solicitud.
- Artículo 83. Tramitación y resolución.
- Artículo 84. Testimonio.
- Artículo 85. Tramitación.
- Artículo 86. Ámbito de aplicación, competencia y legitimación.
- Artículo 87. Ámbito de aplicación, competencia y legitimación.
- Artículo 88. Resolución.
- Artículo 89. Actuación en casos de tutela.
- Artículo 90. Ámbito de aplicación, competencia, postulación y tramitación.
- Artículo 91. Ámbito de aplicación, competencia, postulación y tramitación.
- Artículo 92. Ámbito de aplicación, competencia, postulación y tramitación.
- Artículo 93. Ámbito de aplicación.
- Artículo 94. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 95. Resolución.
- Artículo 96. Ámbito de aplicación.
- Artículo 97. Competencia y postulación.
- Artículo 98. Ámbito de aplicación, competencia y postulación.
- Artículo 99. Tramitación.
- Artículo 100. Ámbito de aplicación.
- Artículo 101. Competencia y postulación.
- Artículo 102. Solicitud.
- Artículo 103. Tramitación y resolución.
- Artículo 104. Ámbito de aplicación.
- Artículo 105. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 106. Solicitud y tramitación.
- Artículo 107. Resolución.
- Artículo 108. Ámbito de aplicación.
- Artículo 109. Competencia y postulación.
- Artículo 110. Solicitud.
- Artículo 111. Tramitación.
- Artículo 112. Ámbito de aplicación.
- Artículo 113. Competencia y postulación.
- Artículo 114. Tramitación.
- Artículo 115. Forma de realizar la exhibición.
- Artículo 116. Multas coercitivas.
- Artículo 117. Ámbito de aplicación.
- Artículo 118. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 119. Tramitación.
- Artículo 120. Ámbito de aplicación.
- Artículo 121. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 122. Tramitación.
- Artículo 123. Resolución y aceptación del cargo.
- Artículo 124. Ámbito de aplicación, competencia y postulación.
- Artículo 125. Ámbito de aplicación.
- Artículo 126. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 127. Tramitación.
- Artículo 128. Resolución.
- Artículo 129. Ámbito de aplicación.
- Artículo 130. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 131. Tramitación.
- Artículo 132. Ámbito de aplicación.
- Artículo 133. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 134. Denuncia del hecho en el caso de valores admitidos a negociación en mercados secundarios oficiales.
- Artículo 135. Tramitación.
- Artículo 136. Ámbito de aplicación.
- Artículo 137. Competencia, legitimación y postulación.
- Artículo 138. Tramitación.
- Artículo 139. Procedencia de la conciliación.
- Artículo 140. Competencia.
- Artículo 141. Solicitud.
- Artículo 142. Admisión, señalamiento y citación.
- Artículo 143. Efectos de la admisión.
- Artículo 144. Comparecencia al acto de conciliación.
- Artículo 145. Celebración del acto de conciliación.
- Artículo 146. Testimonio y gastos.
- Artículo 147. Ejecución.
- Artículo 148. Acción de nulidad.
- Disposición adicional primera. Referencias contenidas en la legislación.
- Disposición adicional segunda. Régimen jurídico aplicable al acogimiento de menores.
- Disposición adicional tercera. Inscripción en los registros públicos de documentos públicos extranjeros.
- Disposición adicional cuarta. Aranceles notariales y registrales.
- Disposición adicional quinta. Modificaciones y desarrollos reglamentarios.
- Disposición adicional sexta. No incremento del gasto.
- Disposición transitoria primera. Expedientes en tramitación.
- Disposición transitoria segunda. Herencias abintestato a favor de la Administración pública.
- Disposición transitoria tercera. Expedientes de subastas voluntarias.
- Disposición transitoria cuarta. Expedientes de adopción y matrimoniales.
- Disposición transitoria quinta. Matrimonios celebrados por las confesiones religiosas evangélicas, judías e islámicas y por las que hayan obtenido el reconocimiento de notorio arraigo en España.
- Disposición derogatoria única. Derogación de normas.
- Disposición final primera. Modificación de determinados artículos del Código Civil.
- Disposición final segunda. Modificación del Código de Comercio.
- Disposición final tercera. Modificación de determinados artículos de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil.
- Disposición final cuarta. Modificación de la Ley 20/2011, de 21 de julio, de Registro Civil.
- Disposición final quinta. Modificación de Ley 24/1992, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el acuerdo de cooperación del Estado con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España.
- Disposición final sexta. Modificación de la Ley 25/1992, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Federación de Comunidades Israelitas de España.
- Disposición final séptima. Modificación de la Ley 26/1992, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España.
- Disposición final octava. Modificación de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas.
- Disposición final novena. Modificación de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro.
- Disposición final décima. Modificación de la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de protección patrimonial de las personas con discapacidad y modificación del Código Civil, de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de la Normativa Tributaria con esta finalidad.
- Disposición final undécima. Modificación de la Ley de 28 de mayo de 1862, del Notariado.
- Disposición final duodécima. Modificación de la Ley Hipotecaria.
- Disposición final decimotercera. Modificación de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Hipoteca Mobiliaria y prenda sin desplazamiento de la posesión.
- Disposición final decimocuarta. Modificación del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio.
- Disposición final decimoquinta. Modificación de la Ley 211/1964, de 24 de diciembre, sobre regulación de la emisión de obligaciones por Sociedades que no hayan adoptado la forma de Anónimas, Asociaciones u otras personas jurídicas y la constitución del Sindicato de Obligacionistas.
- Disposición final decimosexta. Modificación de la disposición transitoria única de la Ley 33/2006, de 30 de octubre, sobre igualdad del hombre y la mujer en el orden de sucesión de los títulos nobiliarios.
- Disposición final decimoséptima. Modificación del texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por medio del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
- Disposición final decimoctava. Modificación de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
- Disposición final decimonovena. Gratuidad de determinados expedientes notariales y registrales.
- Disposición final vigésima. Título competencial.
- Disposición final vigésima primera. Entrada en vigor.
ÍNDICE:
Preámbulo
TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales
TÍTULO I. De las normas comunes en materia de tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria
CAPÍTULO I. Normas de Derecho internacional privado
CAPÍTULO II. Normas de tramitación
TÍTULO II. De los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de personas
CAPÍTULO II. De la habilitación para comparecer en juicio y del nombramiento de defensor judicial
CAPÍTULO III. De la adopción
CAPÍTULO IV. De la tutela, la curatela y la guarda de hecho
Sección 1.ª Disposición común
Sección 2.ª De la tutela y la curatela
Sección 3.ª De la guarda de hecho
CAPÍTULO V. De la concesión judicial de la emancipación y del beneficio de la mayoría de edad
CAPÍTULO VI. De la protección del patrimonio de las personas con discapacidad
CAPÍTULO VII. Del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen del menor o persona con capacidad modificada judicialmente
CAPÍTULO VIII. De la autorización o aprobación judicial para la realización de actos de disposición, gravamen u otros que se refieran a los bienes y derechos de menores y personas con capacidad modificada judicialmente
CAPÍTULO IX. De la declaración de ausencia y fallecimiento
CAPÍTULO X. De la extracción de órganos de donantes vivos
TÍTULO III. De los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de familia
CAPÍTULO I. De la dispensa del impedimento matrimonial
CAPÍTULO II. De la intervención judicial en relación con la patria potestad
Sección 1.ª Disposición común
Sección 2.ª De la intervención judicial en los casos de desacuerdo en el ejercicio de la patria potestad
Sección 3.ª De las medidas de protección relativas al ejercicio inadecuado de la potestad de guarda o de administración de los bienes del menor o persona con capacidad modificada judicialmente
CAPÍTULO III. De la intervención judicial en los casos de desacuerdo conyugal y en la administración de bienes gananciales
TÍTULO IV. De los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos al Derecho sucesorio
CAPÍTULO I. Del albaceazgo
CAPÍTULO II. De los contadores-partidores dativos
CAPÍTULO III. De la aceptación y repudiación de la herencia
TÍTULO V. De los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos al Derecho de obligaciones
CAPÍTULO I. De la fijación del plazo para el cumplimiento de las obligaciones cuando proceda
CAPÍTULO II. De la consignación
TÍTULO VI. De los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos a los derechos reales
CAPÍTULO I. De la autorización judicial al usufructuario para reclamar créditos vencidos que formen parte del usufructo
CAPÍTULO II. Del expediente de deslinde de fincas no inscritas
TÍTULO VII. De los expedientes de subastas voluntarias
TÍTULO VIII. De los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia mercantil
CAPÍTULO I. De la exhibición de libros de las personas obligadas a llevar contabilidad
CAPÍTULO II. De la convocatoria de juntas generales
CAPÍTULO III. Del nombramiento y revocación de liquidador, auditor o interventor de una entidad
CAPÍTULO IV. De la reducción de capital social y de la amortización o enajenación de las participaciones o acciones
CAPÍTULO V. De la disolución judicial de sociedades
CAPÍTULO VI. De la convocatoria de la asamblea general de obligacionistas
CAPÍTULO VII. Del robo, hurto, extravío o destrucción de título valor o representación de partes de socio
CAPÍTULO VIII. Del nombramiento de perito en los contratos de seguro
TÍTULO IX. De la conciliación
[Disposiciones adicionales]
[Disposiciones transitorias]
[Disposiciones derogatorias]
[Disposiciones finales]
INDICE ANALÍTICO
Autor: Editorial Colex, S.L.
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Civil Nº 424/2003, TS, Sala de lo Civil, Rec 2912/1997, 28-04-2003
Orden: Civil Fecha: 28/04/2003 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Almagro Nosete, Jose Num. Sentencia: 424/2003 Num. Recurso: 2912/1997
-
Auto Civil Nº 112/2016, JPI San Lorenzo de El Escorial, Sec. 2, Rec 851/2014, 30-03-2016
Orden: Civil Fecha: 30/03/2016 Tribunal: Juzgado De Primera Instancia - San Lorenzo De El Escorial Ponente: Delgado Seoane, Manuel Jose Num. Sentencia: 112/2016 Num. Recurso: 851/2014
-
Sentencia Civil Nº 584/2007, AP - Madrid, Sec. 14, Rec 257/2007, 16-10-2007
Orden: Civil Fecha: 16/10/2007 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Camazon Linacero, Amparo Num. Sentencia: 584/2007 Num. Recurso: 257/2007
-
Auto CIVIL Nº 517/2016, AP - Barcelona, Sec. 11, Rec 481/2016, 01-12-2016
Orden: Civil Fecha: 01/12/2016 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Bachs Estany, Jose Maria Num. Sentencia: 517/2016 Num. Recurso: 481/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 35/2019, AP - Burgos, Sec. 2, Rec 367/2017, 19-02-2019
Orden: Civil Fecha: 19/02/2019 Tribunal: Ap - Burgos Ponente: Garcia Espina, Arabela Carmen Num. Sentencia: 35/2019 Num. Recurso: 367/2017
-
Expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de personas
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/11/2020
La Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, contiene en su Título II (Artículos 23 a 80) diversos procedimientos en materia de personas.Entre ellos, el de habilitación para comparecer en juicio y el nombramiento del defensor ju...
-
Procedimientos de jurisdicción voluntaria relativos a la adopción
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/11/2020
La Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, se ocupa de la adopción en el Capítulo III del Título II, este último titulado "De los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de personas". Sobre el expediente de juris...
-
Aspectos más relevantes de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 15/10/2020
La jurisdicción Voluntaria pretende la desjudicialización de materias que hasta ahora, eran atribuidas a jueces y magistrados, con el objetivo de conseguir la optimización de los recursos públicos disponibles, por lo que el conocimiento de dete...
-
Procedimientos de jurisdicción voluntaria sobre menores y personas con capacidad modificada judicialmente
Orden: Civil Fecha última revisión: 30/11/2020
De la concesión judicial de la emancipación y del beneficio de la mayoría de edad (Capítulo V).De la protección del patrimonio de las personas con discapacidad (Capítulo VI).Del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen del menor o ...
-
Procedimientos de jurisdicción voluntaria en relación a la declaración de ausencia y fallecimiento
Orden: Civil Fecha última revisión: 30/11/2020
En particular, estas figuras se regulan en los artículos 67 a 77 de la LJV.Continuando el espíritu de eficiencia y voluntad de desjudicialización de los trámites civiles integrados en la Ley 15/2015 de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, ...
-
Escrito de solicitud de habilitación para comparecer en juicio . (Jurisdicción Voluntaria)
Fecha última revisión: 08/10/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [CIUDAD] (1) Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE] (2) mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] de [LOCALIDAD] con DNI número [NUMERO], ante este juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho DIGO: Que a med...
-
Formulario de solicitud de declaración de ausencia (art. 181 CC y 67 y ss Ley de Jurisdicción voluntaria).
Fecha última revisión: 09/10/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] (1) Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE] mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] de [LOCALIDAD] con D.N.I. número [NUMERO], ante este juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho DIGO:Que en vi...
-
Escrito de solicitud de nombramiento de un defensor judicial en materia de jurisdicción voluntaria
Fecha última revisión: 26/10/2020
Procedimiento Número: [NUM_PROCEDIMIENTO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] D./DÑA. [NOMBRE_PROCURADOR_ CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./DÑA. [NOMBRE_CLIENTE], mayor...
-
Formulario de solicitud de beneficio de la mayor edad (Jurisdicción Voluntaria)
Fecha última revisión: 08/10/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] (1)D. /Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] (2) Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D. /Dª. [NOMBRE_CLIENTE] , con DNI [NUMERO] y domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] y con las ...
-
Escrito de solicitud ante el juzgado para el nombramiento de defensor judicial
Fecha última revisión: 29/10/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./ Dña. [NOMBRE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provist...
-
Caso práctico: La nueva regulación de los expedientes para reanudación del tracto sucesivo
Fecha última revisión: 24/11/2015
-
Caso Práctico: Representación y defensa en los procedimientos de Jurisdicción Voluntaria y la tramitación por lexnet de particular
Fecha última revisión: 18/01/2018
-
Caso práctico: Trámites que debe hacer un menor de edad para renunciar a una herencia
Fecha última revisión: 27/03/2018
-
Análisis STS nº. 838/2013 de 17/01/2014, rec. 731/2011. Cautela socini. Prohibición de la intervención judicial en la administración del testamento
Fecha última revisión: 25/08/2014
-
Caso práctico: Competencia territorial para la presentación de una demanda de divorcio contencioso por tutor del incapaz.
Fecha última revisión: 05/06/2018
RESUMENLa Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria (en vigor desde el 1 de noviembre de 2015) responde, de la misma forma que hizo la Ley de Jurisdicción Voluntaria, al principio de desjudicialización. Este principio se crista...
PLANTEAMIENTO¿Puede ir un comunero a un acto de conciliación frente a la comunidad de propietarios, sin representación ni asistencia letrada?¿Podría ir su letrado en representación del comunero?En el caso de acudir el propio comunero "per se" ...
PLANTEAMIENTOUna esposa y sus tres hijos han renunciado ante Notario a la herencia de su fallecido esposo y padre respectivamente.Uno de los hijos del finado tiene a su vez un hijo (nieto del fallecido), ¿cómo podría hacer para renunciar a la here...
RESUMENEn este caso se solicita la rescisión de la partición y que se haga una nueva, respetando la voluntad del testador, dejando a las herederas demandadas la única participación -legítima estricta- que les correspondería al haber quebr...
PLANTEAMIENTO¿Cuál es la competencia territorial para la presentación de una demanda de divorcio contencioso por parte del tutor del incapaz?RESPUESTAA tenor de lo dispuesto en el art. 769, Ley 1/2000 de 7 de Ene (Enjuiciamiento civil), el juzgad...
-
Resolución de 29 de enero de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de A Coruña n.º 3, por la que se deniega la inscripción de una escritura de protocolización de operaciones divisorias de herencia realizadas por contador-partidor dativo.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 13/02/2018
-
Resolución de 24 de julio de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad interina de Almodóvar del Campo, por la que no se admite una solicitud de conciliación.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 25/09/2019
-
Resolución de 31 de enero de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Vélez-Málaga n.º 1, por la que se deniega la tramitación de una solicitud de conciliación ante el registrador.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 31/01/2018
-
Resolución de 5 de marzo de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de l'Hospitalet de Llobregat n.º 1 a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 05/03/2018
-
Resolución de 15 de enero de 2020, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Zaragoza n.º 9, por la que se suspendió la inscripción de una escritura de aceptación y adjudicación de herencia.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 18/06/2020
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.