Manual básico de Derecho del trabajo Vista Previa

Manual básico de Derecho del trabajo


Editorial: Atelier
Fecha Publicación:
Colección: Monografico
Edición: 1.ª Edición 2021
Páginas: 480
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-18244-57-5
Idioma: Castellano


  • Papel
  • Descuento: 5.0 %
3032

A partir de los envíos son gratuitos.


Resumen

Las relaciones laborales en España, y más concretamente su examen desde un punto de vista normativo, aunque tiene su origen reciente en la Constitución de 1978, hunde sus raíces hasta la segunda mitad del siglo XIX.

En todos estos años, ha habido una evolución profunda, con la incorporación de elementos económicos y sociales, así como por la interpretación que han realizado de las normas laborales los tribunales, ya sean del ámbito europeo (TEDH o TJUE) o nacional (TC, TS o AN). Además, las leyes están en continuo cambio y las sucesivas modificaciones obligan a los aplicadores del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social a estar en continúa actualización.

En este sentido, el objeto de esta obra es doble: permitir a las personas que se enfrentan por primera vez a esta materia tener un conocimiento sólido y conciso de todos los conceptos y, para los expertos, tener un material actualizado y completo que posibilita resolver cualquier cuestión.

    ABREVIATURAS

    A MODO DE PRÓLOGO O PRESENTACIÓN

    LECCIÓN 1. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA

    Miren Edurne López Rubia

    LECCIÓN 2. FUENTES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO LABORAL

    Cristina Salido Bellmunt y José Luis Salido Bellmunt

    LECCIÓN 3. EL DERECHO INTERNACIONAL Y EUROPEO DEL TRABAJO

    Olga Fontinopoulou Basurko

    LECCIÓN 4. LA APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO

    Raquel María Rodríguez Izquierdo

    LECCIÓN 5. LA ADMINISTRACIÓN LABORAL Y EL ORDEN JURISDICCIONAL SOCIAL

    Jordi García Viña y Jesús Barceló Fernández

    LECCIÓN 6. EL CONTRATO DE TRABAJO

    Arántzazu Vicente Palacio

    LECCIÓN 7. EL EMPRESARIO Y LA EMPRESA

    Jordi García Viña

    LECCIÓN 8. EL INGRESO EN LA EMPRESA

    Sara Ruano Albertos

    LECCIÓN 9. LA CONTRATACIÓN TEMPORAL Y OTRAS MODALIDADES DE CONTRATACIÓN 193

    Inmaculada Ballester Pastor

    LECCIÓN 10. DERECHOS Y DEBERES. LA DETERMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO 221

    Fernando de Vicente Pachés

    LECCIÓN 11. LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA 251

    Pepa Burriel Rodríguez-Diosdado

    LECCIÓN 12. EL TIEMPO DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO 283

    José Ignacio García Ninet

    LECCIÓN 13. EL SALARIO 329

    Jesús Barceló Fernández

    LECCIÓN 14. MODIFICACIONES DE LAS CONDICIONES DEL CONTRATO 363

    Jordi García Viña

    LECCIÓN 15. LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 393

    Fernando Barbancho Tovillas


Autor: Inmaculada Ballester Pastor
Profesora Titular de Universidad de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Jaume I de Castellón

Coordinador: Jesús Barceló Fernández

Autor: José Ignacio García Ninet
Catedrático emérito de la Universidat de Barcelona

Autor: Jordi García Viña
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Barcelona


Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Extinción del contrato de trabajo por incapacidad del trabajador

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/02/2021

    El contrato de trabajo se extinguirá, por gran invalidez o incapacidad permanente total o absoluta del trabajador, sin perjuicio de la reserva del puesto de trabajo durante un periodo de dos años establecida en el apdo. 2, art. 48ET, cuando la sit...

  • Extinción del contrato de trabajo por pérdida de titulación o permisos profesionales

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/06/2020

    La jurisprudencia viene considerando la pérdida de titulación profesional o académica o del permiso o autorización administrativa necesaria para la realización de la actividad laboral como un supuesto de ineptitud del trabajador sobrevenida con...

  • Supuestos especiales de acumulación de acciones en el orden social

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/06/2016

    Salvo una serie de supuestos especiales de acumulación de acciones (regulados en el Art. 26 ,LJS), no podrán acumularse entre sí ni a otras distintas en un mismo juicio, ni siquiera por vía de reconvención, las acciones de despido y demás caus...

  • Extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo de las partes

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/10/2019

    En este supuesto las partes contratantes ponen fin a la relación laboral de forma voluntaria y establecen libremente las condiciones de la extinción. Salvo que las partes acuerden lo contrario, el trabajador no tendrá derecho a indemnización alg...

  • Efectos de la extinción del contrato de trabajo en la renta del trabajador

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 23/11/2021

    En el caso de percibir una indemnización por despido, por el motivo que sea, esta se encontrará exenta de tributación en el IRPF hasta la cuantía obligatoria que establezca el ET.En el caso de no percibir indemnización, —despidos disciplinari...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados