Manual de Derecho societario
Especial aproximación a las sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada
Fecha Publicación: 28/09/2021
Colección: Monografico
Edición: 1ª Edición 2021
Páginas: 390
Formato: PAPEL: 17 X 24 CM | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida
ISBN: 978-84-1359-291-6
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
En esta obra se realiza un recorrido por los principales temas relacionadas con el Derecho mercantil, centrándonos especialmente en las figuras de las sociedades anónimas y limitadas. De este modo, se analiza, desde el origen del propio Derecho mercantil, hasta las diferentes vicisitudes que afectan a las empresas y los empresarios –desde el inicio de su actividad, hasta la finalización de la misma–.
El desarrollo de este libro comienza con una explicación de qué es el Derecho mercantil, ahondando en su concepto y las fuentes de aplicación a esta rama del Derecho. Posteriormente, se incide en el empresario persona física, y el empresario persona jurídica para, a partir del cuarto capítulo, centrarnos en el ámbito de mayor interés de la obra: las sociedades mercantiles.
El quinto capítulo, de mayor extensión que el resto, recoge los problemas y principales cuestiones que deben abordar las sociedades anónimas y limitadas durante el desarrollo de su actividad, comenzando con la fundación de las mismas, siguiendo por los socios, acciones, participaciones, órganos sociales y analizando los estatutos societarios, así como el procedimiento para su reforma, si debe realizarse. Finalmente, también se trata la posibilidad de la disolución, liquidación y cancelación registral de la sociedad.
Además, se analiza la responsabilidad y representación del empresario, en sus distintos ámbitos, como también el deber de documentación y contabilidad y qué es el Registro Mercantil. Se finaliza con una alusión al procedimiento concursal, tan en boga en nuestros días.
Presentación
Tema 1. Introducción al Derecho Mercantil
1. Concepto de Derecho Mercantil
1.1. Concepto
1.2. Contenido sistemático
1.3. Del Derecho de la empresa hacia el Derecho del mercado
2. Fuentes del Derecho Mercantil
2.1. Fuentes normativas
2.2. La ley mercantil
2.3. El uso mercantil
2.4. Las condiciones generales de la contratación
Tema 2. Empresa y empresario. Teoría general
1. La empresa
1.1. Concepto económico de empresa
1.2. Concepto jurídico de empresa
2. El empresario
2.1. Concepto
2.2. Clases de empresarios
Tema 3. Empresario persona jurídica
1. Introducción
1.1. La personalidad jurídica plena
1.2. Los límites a la personalidad jurídica
2. Tipos de empresario persona jurídica
2.1. Sociedades mercantiles
2.2. Las asociaciones
2.3. Las fundaciones
2.4. Las empresas públicas
3. Sociedades irregulares
Tema 4. Las sociedades mercantiles y las sociedades de capital
1. Introducción y características
1.1. Concepto clásico de sociedad
1.2. Replanteamiento del concepto de sociedad
1.3. El contrato social
2. Clasificación de las sociedades
2.1. Sociedad civil y sociedad mercantil
2.2. Sociedades personalistas y sociedades capitalistas
2.3. Sociedades de estructura contractual y sociedades de estructura corporativa
3. Tipos de sociedades mercantiles
3.1. Personalidad jurídica de las sociedades
3.2. La mercantilidad de las sociedades
Tema 5. Sociedad anónima y sociedad limitada
1. Fundación de las sociedades de capital
1.1. Clases de fundación: simultánea y sucesiva
1.2. Sociedad en formación y sociedad irregular
2. Socios. Acciones y participaciones
2.1. Tipos de aportaciones sociales
2.2. Las acciones y las participaciones
2.3. Transmisibilidad de acciones y participaciones
3. Órganos sociales
3.1. Junta general
3.2. Órgano de administración
4. Los estatutos societarios y su reforma
4.1. Procedimiento
4.2. Supuestos especiales de modificación
4.3. Aumento y reducción del capital social
5. Disolución, liquidación y cancelación registral de la sociedad
5.1. Disolución de la sociedad
5.2. La liquidación y cancelación registral de la sociedad
Tema 6. La responsabilidad del empresario
1. La responsabilidad del empresario individual
2. Responsabilidad del empresario. El emprendedor de responsabilidad limitada
3. La responsabilidad contractual y extracontractual del empresario
4. Responsabilidad por actos de dependientes
Tema 7. La representación en el Derecho mercantil
1. La representación
1.1. La representación voluntaria
1.2. Clases de representación
2. El establecimiento mercantil
2.1. El establecimiento mercantil en sentido estricto
2.2. El establecimiento mercantil en sentido amplio
Tema 8. Deber de documentación y contabilidad
1. Introducción
2. Obligación de llevar la contabilidad
3. Libros de comercio y contabilidad
3.1. Libros obligatorios para todos los empresarios
3.2. Libros obligatorios únicamente para los empresarios sociales
3.3. Llevanza de la contabilidad
3.4. El secreto de la contabilidad
3.5. Valor probatorio de libros y documentos contables
3.6. Las cuentas anuales
Tema 9. El Registro Mercantil
1. Concepto
2. Funciones del Registro Mercantil
2.1. Principio de publicidad registral
2.2. Funciones relacionadas con el tráfico mercantil
3. Proceso de inscripción
4. Eficacia del Registro Mercantil y principios registrales
5. Registros territoriales y Registro Mercantil Central
Tema 10. El procedimiento concursal
1. Introducción
2. Los presupuestos del concurso
3. Los órganos del procedimiento concursal
3.1. El juez de lo mercantil
3.2. El órgano de administración concursal
3.3. La junta de acreedores
3.4. El Ministerio Fiscal
Autor: Miguel Ángel Tenas Alós
Doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Civil Nº 7/2003, AP - Baleares, Sec. 3, Rec 513/2002, 10-01-2003
Orden: Civil Fecha: 10/01/2003 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Gomez Martinez, Carlos Num. Sentencia: 7/2003 Num. Recurso: 513/2002
-
Sentencia Civil Nº 32/2008, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 883/2007, 17-01-2008
Orden: Civil Fecha: 17/01/2008 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Almenar Belenguer, Manuel Num. Sentencia: 32/2008 Num. Recurso: 883/2007
-
Sentencia CIVIL Nº 72/2021, JM Bilbao, Sec. 2, Rec 1159/2020, 09-02-2021
Orden: Civil Fecha: 09/02/2021 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Bilbao Ponente: Ahedo Peña, Olga Num. Sentencia: 72/2021 Num. Recurso: 1159/2020
-
Sentencia CIVIL Nº 318/2017, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 392/2017, 28-06-2017
Orden: Civil Fecha: 28/06/2017 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Menéndez Estébanez, Francisco Javier Num. Sentencia: 318/2017 Num. Recurso: 392/2017
-
Sentencia CIVIL Nº 108/2020, JPII - Massamagrell, Sec. 4, Rec 92/2020, 14-10-2020
Orden: Civil Fecha: 14/10/2020 Tribunal: Juzgado De Primera Instancia E Instrucción - Massamagrell Ponente: Lujan Martinez, Pablo Ignacio Num. Sentencia: 108/2020 Num. Recurso: 92/2020
-
Sociedades Mercantiles
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 13/04/2021
El Art. 2 de la Ley de Sociedades de Capital establece el carácter mercantil de las sociedades de capital, cualquiera que sea su objeto.Son sociedades de capital, la Sociedad Anónima, Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Comanditaria...
-
Concepto de sociedad en los delitos societarios
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/09/2020
"A los efectos de este capítulo se entiende por sociedad toda cooperativa, Caja de Ahorros, mutua, entidad financiera o de crédito, fundación, sociedad mercantil o cualquier otra entidad de análoga naturaleza que para el cumplimiento de sus fine...
-
La transformación de sociedades
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/11/2017
Se entiende por transformación de una sociedad el cambio de un tipo social a otro reconocido por la ley, conservando su personalidad jurídica. La transformación constituye una modificación esencial de la estructura social ya que supone un cambio...
-
Normas generales de creación de sociedades mercantiles
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 27/10/2017
El contrato de sociedad es un contrato de organización que se puede configurar según los distintos tipos sociales. Para establecer una diferenciación entre ellos, hacemos referencia a dos circunstancias:Primero, por su aspecto funcional, por la f...
-
Constitución de SRL y sociedad en formación
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/11/2017
La constitución de la SL exige el doble requisito de otorgamiento de escritura pública y su inscripción en el Registro Mercantil. No se permite el desembolso fraccionado de las participaciones suscritas por los socios y, por tanto, no hay dividen...
-
Convocatoria de Junta en la que trata la escisión parcial de una sociedad mercantil
Fecha última revisión: 01/03/2016
NOTA: Los administradores convocarán la junta general siempre que lo consideren necesario o conveniente para los intereses sociales, y en todo caso, en las fechas o periodos que determinen la ley y los estatutos. (Art. 167 Ley Sociedades de Capita...
-
Contrato de servicios de consultoría
Fecha última revisión: 06/11/2019
En [LUGAR] a [DÍA] de [MES] de [AÑO]REUNIDOSDE UNA PARTE:La sociedad mercantil [DENOMINACIÓN_SOCIAL] con C.I.F. número [CIF] y domicilio social sito en [LUGAR], fijándose éste como domicilio para notificaciones derivadas del presente contrato...
-
Formulario de escrito de alegaciones a la S.S. por derivación de responsabilidad por incumplimiento deber de disolución
Fecha última revisión: 30/04/2018
A LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIALDirección Provincial de [LOCALIDAD]Subdirección Provincial de Procedimientos EspecialesS/Ref: SECCIÓN DERIVACIONES RESPONSABILIDADFecha: [FECHA]Notificación: [FECHA]Asunto: Acuerdo de iniciación.E...
-
Acta Junta General Universal Sociedad Limitada por la que se acuerda la disolución y liquidación de la sociedad a través de la cesión total del activo y del pasivo a favor de uno de sus socios
Fecha última revisión: 24/01/2019
ACTA DE JUNTA GENERAL UNIVERSAL POR LA QUE SE ACUERDA LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE [NOMBRE_SOCIEDAD], S.L. Y LA CESIÓN TOTAL DEL ACTIVO Y DEL PASIVO A FAVOR DE D./Dña. [NOMBRE]En [LOCALIDAD], siendo las [HORA] del día [FECHA], se encuentran pr...
-
Escrito de solicitud de concurso voluntario de un grupo de sociedades por insolvencia inminente previo acuerdo de reestructuración
Fecha última revisión: 12/06/2020
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los Tribunales con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], actuando en nombre y repres...
-
Caso Práctico: La transformación de una sociedad irregular y su ámbito jurídico
Fecha última revisión: 13/06/2018
-
Caso práctico: El Documento Único Electrónico (DUE)
Fecha última revisión: 11/02/2015
-
Caso práctico: Deber de una Sociedad Civil de depositar las Cuentas Anuales en el Registro Mercantil
Fecha última revisión: 16/04/2018
-
Caso práctico: Retenciones dividendo socios
Fecha última revisión: 26/06/2017
-
Caso práctico: Valoración de una Sociedad Mercantil
Fecha última revisión: 19/05/2017
Pregunta: ¿Es admisible en nuestro ordenamiento la trasformación societaria de una sociedad irregular? ¿Cuál es su ámbito jurídico?Respuesta: Las sociedades irregulares no podrán transformarse mientras no se inscriban en el Registro Mercantil...
PLANTEAMIENTO¿En qué consiste el denominado “Documento Único Electrónico” (DUE)?RESPUESTAEl DUE es el documento que permite la creación de empresas de manera integrada por medios electrónicos y en un solo procedimiento.Es un documento pod...
PLANTEAMIENTO¿Existe la obligación de depositar las Cuentas Anuales en el Registro Mercantil para una Sociedad Civil?RESPUESTAContestando a su pregunta de manera rápida: Entiendo que si la sociedad civil tiene objeto mercantil DEBE DEPOSITAR LAS...
PLANTEAMIENTOUna sociedad mercantil va a realizar un reparto de dividendos a sus socios partícipes. Los socios que componen ésta sociedad son una persona física y una sociedad mercantil, al porcentaje del 50% cada uno.¿Al realizar el reparto de...
PLANTEAMIENTO¿Cómo se calcula el valor de una empresa jurídica (en este caso Sociedad Limitada) para proceder a su venta ante notario?¿Existe todavía la llamada "empresa en quiebra"? ¿cómo se calcula? ¿qué debería mirar contablemente par...
-
Resolución de 30 de agosto de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador mercantil y de bienes muebles XII de Madrid a inscribir la escritura de disolución y extinción de una sociedad.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/08/2017
-
Resolucion de 20 de abril de 2010, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificacion del registrador de la propiedad interino n.º6 de Las Palmas de Gran Canaria, por la que se suspende la inscripcion de escritura publica de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 20/04/2010
-
Resolución de 10 de marzo de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Badajoz n.º 1, por la que se deniega la inscripción de una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/03/2017
-
Resolución de 10 de marzo de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Badajoz n.º 1, por la que se deniega la inscripción de una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/03/2017
-
Resolución de 15 de octubre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Valencia n.º 6, por la que se acuerda no practicar la inscripción de un testimonio de auto firme y posterior mandamiento en el que se ordena la cancelación de una inscripción de adjudicación y la nulidad de todas las actuaciones judiciales, constando la finca inscrita a nombre de un tercero.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 12/11/2021
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.