
Manual de prestaciones contributivas del Régimen General de la Seguridad Social
Fecha Publicación: 18/03/2021
Colección: Monografico
Edición: 7ª edición 2021
Páginas: 360
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-18330-41-4
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Este manual, creado desde una perspectiva eminentemente práctica, procura ser una herramienta que permita la introducción en el complejo mundo de las prestaciones del Sistema de Seguridad Social, facilitando, respecto de cada prestación, su normativa reguladora, personas beneficiarias, requisitos de acceso, cálculo de las cuantías, etc., y todo ello con adaptación a las reformas en materia de Seguridad Social llevadas a cabo hasta marzo de 2021, que han modificado profundamente el conjunto de prestaciones contributivas del Régimen General de la Seguridad Social.
PRIMERA PARTE. ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Acción protectora del Régimen General de la Seguridad Social y mejora de las prestaciones
Requisitos generales de acceso a las prestaciones del nivel contributivo
Sujetos responsables del pago de las prestaciones. Principio de automaticidad y caracteres comunes de las prestaciones de Seguridad Social
SEGUNDA PARTE. PRESTACIONES DEL RÉIGMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Prestación de incapacidad temporal
Prestaciones por riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, nacimiento y cuidado del menor y cuidado de menores afectados por cáncer o enfermedad grave
Incapacidad permanente (I): concepto, grados y requisitos de acceso
Incapacidad permanente (II): contenido y dinámica de la prestación
Prestación de jubilación ordinaria: aspectos generales
Modalidades de jubilación con anterioridad al cumplimiento de la edad ordinaria
La jubilación parcial y flexible. Jubilación del Sovi
Prestaciones por muerte y supervivencia
Prestaciones familiares en su modalidad contributiva
Prestación contributiva por desempleo
Prestación asistencial por desempleo (subsidio por desempleo)
SOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS
SOLUCIONES DE LOS TESTS DE AUTOEVALUACIÓN TEÓRICA
Autor: Encarnacion Tarancon Perez
Abogado colegiado 1450 del Colegio de abogados de Albacete
Autor: María José Romero Rodenas
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Social Nº 2431/2015, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 7263/2014, 09-04-2015
Orden: Social Fecha: 09/04/2015 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Arago Gassiot, Matilde Num. Sentencia: 2431/2015 Num. Recurso: 7263/2014
-
Sentencia Social Nº 2669/2012, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 40/2011, 27-04-2012
Orden: Social Fecha: 27/04/2012 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Mariño Cotelo, Jose Manuel Num. Sentencia: 2669/2012 Num. Recurso: 40/2011
-
Sentencia SOCIAL Nº 45/2018, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 996/2017, 22-01-2018
Orden: Social Fecha: 22/01/2018 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Duce Sánchez De Moya, Ignacio José Num. Sentencia: 45/2018 Num. Recurso: 996/2017
-
Sentencia Social Nº 508/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 1014/2014, 15-06-2015
Orden: Social Fecha: 15/06/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De La Cueva Aleu, Maria Aurora Num. Sentencia: 508/2015 Num. Recurso: 1014/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 3794/2018, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3542/2017, 18-12-2018
Orden: Social Fecha: 18/12/2018 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Linares Bosch, Inmaculada Concepcion Num. Sentencia: 3794/2018 Num. Recurso: 3542/2017
-
Cotización durante las situaciones de incapacidad temporal, maternidad y paternidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/04/2022
Los aspectos a tener en cuenta en la cotización durante las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, maternidad y paternidad, y en los casos de compatibilidad del subsidio por maternidad o...
-
Prestaciones, pensiones y subsidios de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/09/2021
Las prestaciones son el conjunto de medidas que posee la Seguridad Social para prever, reparar o superar determinadas situaciones de infortunio o estados de necesidad concretos, que suelen originar una pérdida de ingresos o un exceso de gastos en l...
-
Cotización de trabajadores agrarios por cuenta ajena para el año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/06/2022
La cotización dentro del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, podrá efectuarse, a opción del empresario, por bases diarias, en función de las jornadas reales rea...
-
Subsidio por riesgo durante la lactancia natural
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/12/2017
La prestación por riesgo durante la lactancia natural es un subsidio económico que cobran las trabajadoras durante el período de suspensión del contrato por riesgo durante la lactancia natural de un menor de 9 meses, cuando el desempeño de su t...
-
Bonificaciones en las cotizaciones empresariales por maternidad o paternidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/10/2019
Las principales bonificaciones y reducciones en las cotizaciones empresariales por Maternidad son las siguientes:Bonificaciones en la contratación de trabajadores en régimen de interinidad para sustituir a trabajadores en suspensión del contrato ...
-
Certificado de empresa para la solicitud de prestaciones en el Sistema especial empleados hogar. (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 18/05/2022
-
Declaración empresarial del responsable del hogar familiar de la suspensión del contrato por riesgo durante el embarazo o lactancia natural (Modelo oficial)
Fecha última revisión: 10/09/2018
-
Solicitud de prestación de riesgo durante el embarazo o la lactancia natural
Fecha última revisión: 21/03/2017
-
Reclamación previa ante el SEPE solicitando la concesión de subsidio por desempleo tras revisión de incapacidad
Fecha última revisión: 30/07/2021
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL DE [PROVINCIA] (1)D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI n.º [DNI_TRABAJADOR], afiliado a la Seguridad Social n.º [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y domicilio a efectos d...
-
Formulario de demanda contra despido disciplinario de trabajadora durante el período de suspensión del contrato de trabajo por riesgo durante el embarazo o lactancia natural
Fecha última revisión: 21/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el n.º [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALI...
-
Caso práctico: Nulidad del despido de las mujeres embarazadas. Relevancia del hecho de conocer el embarazo por parte del empresario según el Tribunal Supremo.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: ¿Cómo se certifica la existencia de riesgo durante el embarazo?
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
Análisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
Fecha última revisión: 28/06/2017
-
Caso práctico: Posibilidad de acceso a incentivos en contratos de interinidad administraciones públicas.
Fecha última revisión: 16/03/2018
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿La empresa ha de abonar la prestación por desempleo mediante pago delegado?
Fecha última revisión: 25/03/2020
PLANTEAMIENTO¿Es necesario o no, para que el despido de una mujer embarazada pueda y deba ser calificado como nulo, el conocimiento del hecho de la gestación por parte del empresario?RESPUESTANo. Si el despido se produce mientras la trabajadora es...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora embarazada cree que su trabajo puede poner en peligro su salud o la del feto. ¿Cómo se actúa en este caso? RESPUESTALa trabajadora debe comunicar a su empresa su situación de lactancia natural para que, de confo...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales ...
PLANTEAMIENTO¿La Administración Local tiene bonificación en la contratación de un sustituto de una trabajadora que tiene suspendido su contrato laboral por maternidad?RESPUESTApuede consultar: Tipos y bonificación de contratos de interinidadDen...
PLANTEAMIENTONos surgen dudas sobre el deber de la empresa de abonar o no mediante pago delegado la prestación por desempleo en caso de ERTE.La única especificación normativa que hemos encontrado es la contenida en los arts. 26.4 y 26.5 del Real ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0981-20, 21-04-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/04/2020 Núm. Resolución: V0981-20
-
Resolución de TEAF Bizkaia 14904 del 12-04-2022
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 12/04/2022 Núm. Resolución: 14904
-
Resolución de TEAC, 00/3178/2003, 15-07-2004
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 15/07/2004 Núm. Resolución: 00/3178/2003
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13507, 18-02-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/02/2015
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13546, 27-03-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 27/03/2015
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.