
La modificación de los alimentos a los hijos
Fecha Publicación: 28/06/2018
Colección: Monografico
Edición: 1.ª edición 2018
Páginas: 232
Formato: 17 x 24 cm
ISBN: 978-84-290-2067-0
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Esta obra se adentra en el estudio de las principales cuestiones que plantea la modificación de los alimentos a los hijos señalados tanto en proceso matrimonial, como en convenio regulador acordado ante Notario o ante Letrado de la Administración de Justicia. Esta materia presenta una problemática específica y diferente de la que es propia de la fijación inicial de la prestación alimenticia, razón por la que exige un estudio particular y minucioso para dar respuesta a los muchos interrogantes que presenta. Tras el oportuno análisis de los presupuestos que la jurisprudencia viene exigiendo para la admisión de la modificación pretendida, se examina de forma detallada la modificación de los alimentos operada mediante convenio regulador acordado ante los citados fedatarios públicos, distinguiéndolo de aquellos supuestos en los que debe acudirse a la vía judicial. Asimismo, se contemplan, entre otras cuestiones, la alteración de la contribución de los alimentantes a los gastos extraordinarios, el papel que desempeña la autonomía de la voluntad de los padres cuando cumplen la obligación de prestar alimentos de forma diferente a la fijada inicialmente, así como la conveniencia de prever, en ciertos casos, su futura modificación. El estudio se completa con un riguroso estudio jurisprudencial de los factores que inciden en la modificación de los alimentos.
ÍNDICE
CAPÍTULO I. LA MODIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS A LOS HIJOS
1. -LOS ALIMENTOS DE LOS HIJOS EN LOS PROCESOS DE NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO
2. ALIMENTOS DE LOS HIJOS MENORES DE EDAD
3. -ALIMENTOS DE LOS HIJOS MAYORES DE EDAD O EMANCIPADOS
4. -ALIMENTOS DE LOS HIJOS MAYORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD
5. LA MODIFICACIÓN DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS
5.1. -Modificación de las medidas convenidas por los cónyuges o de las adoptadas judicialmente en caso de separación, nulidad o divorcio
5.1.1. -La alteración sustancial de las circunstancias: ¿presupuesto de la modificación de medidas?
5.1.2. Requisitos de la alteración sustancial de las circunstancias
5.2. La modificación de la pensión de alimentos
6. -MODIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS FIJADOS EN CONVENIO REGULADOR ACORDADO ANTE LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA O ANTE NOTARIO
6.1.- Modificación en un nuevo convenio acordado ante letrado de la Administración de Justicia o ante notario
6.2. -Modificación judicial de los alimentos señalados en convenio regulador acordado ante letrado de la Administración de Justicia o ante notario
7. LA MODIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN LA VÍA JUDICIAL
7.1. Supuestos que han de tramitarse judicialmente
7.2. Efectos de la sentencia de modificación de los alimentos
8. -MODIFICACIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN A LOS ALIMENTOS DE LOS HIJOS EN ACUERDO PRIVADO
9. -PACTOS DE LOS CÓNYUGES Y MEDIDAS JUDICIALES QUE CONTEMPLAN LA MODIFICACIÓN FUTURA
10. -MODIFICACIÓN DE LA PRESTACIÓN ALIMENTICIA Y GASTOS EXTRAORDINARIOS
10.1. Obligación alimenticia y gastos extraordinarios
10.2. -Calificación de los gastos y alteración de la capacidad económica del alimentante
10.3. -Modificación de la contribución de los padres a los gastos extraordinarios
11. MODIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA PENSIÓN
CAPÍTULO II. CRITERIOS PARA LA MODIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS: ESTUDIO JURISPRUDENCIAL
1. -ALTERACIÓN SUSTANCIAL DE LA CAPACIDAD ECONÓMICA DE LOS PROGENITORES
1.1. -Disminución de la capacidad económica del progenitor alimentante
1.1.1. Introducción
1.1.2. -Criterios jurisprudenciales para la valoración de la reducción de la capacidad económica del alimentante
1.1.2.1. -Que la situación económica actual sea novedosa y trascendente
1.1.2.2. Permanente
1.1.2.3. Ajena a la voluntad del obligado
1.1.3. La acreditación de la reducción de la capacidad económica
1.1.4. -En qué medida afecta la disminución de la capacidad económica del alimentante a la pensión de los hijos menores y mayores
1.1.5. -Precariedad económica del alimentante: del mínimo vital a la suspensión de la pensión de alimentos
1.1.5.1. Introducción
1.1.5.2. La doctrina del mínimo vital
1.1.5.3. La suspensión del pago de la pensión
1.1.5.4. -Modificación de la pensión de alimentos tras la suspensión si mejora la situación económica del alimentante
1.1.6. -Fijación de un índice porcentual de los ingresos del alimentante
1.1.7. Ingreso del alimentante en prisión
1.1.7.1. -La modificación de los alimentos a causa del ingreso del alimentante en prisión
1.1.7.2. -Reanudación de la obligación de pago tras la puesta en libertad
1.1.8. Aumento de las necesidades del progenitor alimentante
1.1.8.1. Incremento de sus necesidades o las de su familia
1.1.8.2. -El nacimiento de nuevos hijos del alimentante
1.1.8.2.1. -Posiciones mantenidas por la jurisprudencia menor
1.1.8.2.2. -Doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo
1.2. Aumento de la capacidad económica del alimentante
1.3. -Cambio de la capacidad económica del progenitor custodio o del conviviente
2. MODIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LOS HIJOS
2.1. Consideraciones generales
2.2. -Disminución de las necesidades de los hijos y percepción de recursos propios
2.2.1. Introducción
2.2.2. Percepción de recursos por el hijo menor
2.2.3. -Percepción de ayudas por el hijo discapacitado
2.2.4. -Percepción de ingresos por el hijo mayor, pero en cuantía que no permita apreciar suficiencia económica
2.3. Aumento de las necesidades de los hijos
3. -CAMBIO EN EL MODELO DE CUSTODIA Y EN EL RÉGIMEN DE ESTANCIAS
3.1. Consideraciones generales
3.2. -Modificación de los alimentos en el régimen de custodia individual
3.3. -Modificación de los alimentos en el régimen de custodia compartida
3.4. -Modificación del modelo de custodia y su influencia en los alimentos
4. VIVIENDA FAMILIAR Y MODIFICACIÓN DE ALIMENTOS
4.1. -El derecho de uso de la vivienda familiar cuando el hijo alcanza la mayoría de edad
4.1.1. Planteamiento de la cuestión
4.1.2. -Modificación de la pensión de alimentos por pérdida de la atribución del uso de la vivienda familiar tras la mayoría de edad
4.2. -Pérdida de la atribución del uso de la vivienda familiar durante la minoría de edad
4.2.1. Planteamiento de la cuestión
4.2.2. -Modificación de la pensión por pérdida de la atribución del uso de la vivienda familiar durante la minoría de edad
4.3. -Fin de la atribución la vivienda familiar detentada por tolerancia de un tercero
4.4. -Modificación de los alimentos de los hijos ante la convivencia del progenitor custodio en la vivienda familiar con un tercero
4.5. -Extinción del uso de la vivienda familiar atribuido a un hijo mayor con discapacidad
BIBLIOGRAFÍA
Autor: Carmen Callejo Rodríguez
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia CIVIL Nº 908/2018, AP - Barcelona, Sec. 18, Rec 581/2018, 21-12-2018
Orden: Civil Fecha: 21/12/2018 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Sambola Cabrer, Myriam Num. Sentencia: 908/2018 Num. Recurso: 581/2018
-
Sentencia Civil Nº 291/2016, AP - Barcelona, Sec. 18, Rec 371/2015, 18-04-2016
Orden: Civil Fecha: 18/04/2016 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Noblejas Negrillo, Margarita Blasa Num. Sentencia: 291/2016 Num. Recurso: 371/2015
-
Sentencia Civil Nº 82/2010, AP - Huelva, Sec. 1, Rec 74/2010, 07-04-2010
Orden: Civil Fecha: 07/04/2010 Tribunal: Ap - Huelva Ponente: Bellido Soria, Francisco Num. Sentencia: 82/2010 Num. Recurso: 74/2010
-
Sentencia CIVIL Nº 45/2019, AP - A Coruña, Sec. 3, Rec 465/2018, 01-02-2019
Orden: Civil Fecha: 01/02/2019 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Fernandez Porto Garcia, Rafael Jesus Num. Sentencia: 45/2019 Num. Recurso: 465/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 147/2019, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 2762/2016, 12-03-2019
Orden: Civil Fecha: 12/03/2019 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Baena Ruiz, Eduardo Num. Sentencia: 147/2019 Num. Recurso: 2762/2016
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos mayores
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación en temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, la pensi...
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/04/2022
Para la atribución de la vivienda familiar existiendo hijos menores habría que tener en cuenta el régimen de custodia acordado.Atribución judicial de la vivienda familiar en los casos de custodia exclusiva de los hijos menoresSegún el régimen e...
-
La obligación alimenticia respecto de los hijos
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
La obligación de prestar alimentos a los hijos tiene su fundamento legal en el artículo 39.3 de la CE: «Los padres deben prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro y fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los dem...
-
El cambio del régimen de custodia o estancias para la modificación de la pensión de alimentos
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/07/2021
El cambio en el régimen de custodia o de las estancias con los hijos puede conllevar una modificación de la cuantía de la pensión alimenticia.Posible modificación de la pensión de alimentos por cambio de custodia o estanciasEl cambio en el rég...
-
La pensión de alimentos a los hijos en caso de nulidad, separación o divorcio
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/01/2022
Cuando hay nulidad, separación o divorcio del matrimonio, el juez «determinará la contribución de cada progenitor para satisfacer los alimentos y adoptará las medidas convenientes para asegurar la efectividad y acomodación de las prestaciones a...
-
Formulario de recurso de apelación en procedimiento modificación de pensión de alimentos
Fecha última revisión: 11/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NUMERO] DE [LUGAR]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procuradora de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acreditado en los autos de juicio ordinario señalad...
-
Formulario de recurso de apelación en procedimiento de modificación de pensión de alimentos. Reducción de pensión alimenticia
Fecha última revisión: 19/01/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NÚMERO] DE [LUGAR]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procuradora de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acreditado en los autos de juicio ordinario señalados ...
-
Formulario de demanda de divorcio con pensión de alimentos a hijo mayor de edad
Fecha última revisión: 27/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad en [DOMICI...
-
Formulario de contestación a la demanda solicitando reducción de pensión alimenticia por circunstancias económicas
Fecha última revisión: 15/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Procedimiento: Modificación de medidasNúmero: [NÚMERO] / [AÑO]Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE C...
-
Formulario de demanda de divorcio con pensión de alimentos a hijo mayor de edad con discapacidad
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad en [DOMICILI...
-
Análisis STS nº 624/2011, del 05-09-2011, R. 1755/2008. Atribución de la vivienda en los divorcios con hijos mayores de edad
Fecha última revisión: 01/09/2014
-
Análisis STS Nº. 181/2014, de 03/04/2014, sobre atribución del uso de la vivienda familiar a los menores mientras sigan siéndolo
Fecha última revisión: 03/09/2014
-
Caso práctico: La pensión de alimentos de hijos mayores de edad con discapacidad
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
Análisis STS Nº 372/2014, del 2014-07-07, R. 2103/2012. Mantenimiento de pensión de alimentos de hijo mayor de edad discapacitado, sin incapacidad legal declarada.
Fecha última revisión: 23/12/2014
-
Caso práctico: Modificación de pensión alimenticia por aumento de ingresos del progenitor custodio
Fecha última revisión: 28/11/2012
RESUMENPor medio de esta sentencia el Supremo fija jurisprudencia por la cual el uso de la vivienda familiar atribuido a los hijos y al progenitor custodio con ocasión del divorcio podrá extinguirse a partir de la mayoría de edad de aquellos, ...
RESUMENComentario de la Sentencia del Tribunal Supremo nº 181/2014 sobre la interpretación del artículo 96 del Código Civil.En este supuesto se interpuso demanda de divorcio, el cual fue declarado por sentencia firme, con las siguientes consecue...
PLANTEAMIENTO¿Existe algún caso en el que los mayores de edad tengan derecho a la pensión alimenticia?RESPUESTAPor lo que se refiere a la pensión alimenticia en hijos mayores de edad, suele considerarse que el hijo mayor de edad tiene derecho a l...
RESUMENEn la sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de fecha de 7 de julio de 2014, (véase TS, Sala de lo Civil, nº 372/2014, de 07/07/2014, Rec. 2103/2012), el hijo de 27 años, con una discapacidad mayor al 65%, alega queno puede ...
PLANTEAMIENTO"A" lleva dos años pasando la pensión alimenticia a su hijo menor de catorce años, que convive con su esposa, y el momento de la fijación de la pensión su cónyuge no disponía de unos ingresos importantes. En la actualidad "A" se...
-
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Madrid n.º 8, por la que se suspende la inscripción de una sentencia por la que se modifica el derecho de uso referente a una vivienda.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 17/12/2021
-
Resolución de 28 de julio de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Motril n.º 1 a inscribir la atribución de uso de una vivienda en convenio regulador de los efectos de un divorcio.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/08/2022
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14751, 10-06-2021
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 10/06/2021
-
Resolución de 30 de mayo de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Madrid n.º 11 a inscribir el derecho de uso sobre la vivienda familiar constituido en un convenio regulador aprobado por sentencia de divorcio.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 15/06/2018
-
Resolución de 20 de junio de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Madrid n.º 40, por la que se suspende anotación preventiva de sentencia relativa a la atribución de un derecho de uso.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 17/07/2019
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.