La necesaria reforma penitenciaria
Fecha Publicación: 29/11/2021
Colección: Monografico
Edición: 1ª Edición 2021
Páginas: 240
Formato: PAPEL: 24 cm x 17 cm
ISBN: 978-84-1369-256-2
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Gracias al cambio de las circunstancias del sistema penal, a las modificaciones normativas y al contexto general, se hace ya inaplazable la reforma de la Ley penitenciaria, sin que sea posible intervenir descoordinadamente con actuaciones parciales y temporales. La Ley debe articular de forma coherente y básica el sistema por el cual se va a llevar a cabo el cumplimiento de una pena privativa de libertad. Se trata de un ámbito juridificado y rodeado de garantías que culmina el proceso completo de las previsiones generales de la ley y las condenas establecidas por los Tribunales.
En esta ejecución penal podemos resaltar los derechos y deberes que afectan a todo interno, por lo parece necesario que la Ley penitenciaria contenga un catálogo más completo que el actual. Todo lo que afecte a la clasificación penitenciaria resulta determinante como lo relativo al principio de flexibilidad o a la clasificación en tercer grado, su situación actual, carencias y alternativas. A estos aspectos, por ejemplo, nos dedicamos en las páginas de este trabajo colectivo de un buen número de especialistas de la universidad, del sistema penitenciario y de la judicatura.
También a otros asuntos como la situación problemática que vive la libertad condicional, las posibilidades de desarrollo del medio abierto, las reformas normativas propuestas como la de la LECr. o recientes sentencias del Tribunal Constitucional aplicando el Derecho Fundamental a la libertad de expresión, la transferencia de competencias en materia penitenciaria, el necesario desarrollo de la función pública penitenciaria, el contexto penitenciario europeo, las condiciones restrictivas que puede imponer una situación como la de la pandemia actual y otros. Todos estos presupuestos para una autentica Ley penitenciaria son tratados con profundidad en el presente volumen que desarrolla una parte del Proyecto de Investigación La reforma penitenciaria: necesidades del sistema y modelo de ejecución penal (PGC2018-096093-B-100).
ÍNDICE
CAPÍTULO I. LA INDIVIDUALIZACIÓN JUDICIAL DE LA PENA (UNA MISIÓN IMPOSIBLE) / JOSÉ MIGUEL ZUGALDÍA ESPINAR
CAPÍTULO II. LA TRANSFERENCIA DE LA MATERIA PENITENCIARIA A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS / JOSÉ MANUEL PALMA HERRERA
CAPÍTULO III. LAS CARENCIAS DEL SISTEMA PENITENCIARIO ESPAÑOL EN EL MARCO DEL DERECHO PENITENCIARIO EUROPEO / FAUSTINO GUDIN RODRÍGUEZ-MAGARIÑOS
CAPÍTULO IV. LA APLICACIÓN DE LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD DE MENORES EN ESPAÑA / TOMÁS MONTERO HERNANZ
CAPÍTULO V. LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA PENAL A LA LUZ DEL RECIENTE ANTEPROYECTO DE LECRIM (2020): CONSIDERACIONES ACERCA DEL DERECHO DE DEFENSA / PILAR MARTÍN RÍOS
CAPÍTULO VI. PRINCIPIO DE FLEXIBILIDAD Y CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA / ANTONIO ANDRÉS LASO
CAPÍTULO VII. REQUISA EN LAS CÁRCELES Y LA DIGNIDAD HUMANA: UN APORTE DE LA EXPERIENCIA BRASILEÑA / MARCUS ALAN DE MELO GOMES
CAPÍTULO VIII. LEGALIDAD Y CONTROL JUDICIAL DE LA SUSPENSIÓN DE DERECHOS DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD DURANTE LA «COVID-19» / JAVIER NISTAL BURÓN
CAPÍTULO IX. EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO / ROSARIO DE VICENTE MARTÍNEZ
CAPÍTULO X. LAS CONTRADICCIONES DE LA LIBERTAD CONDICIONAL COMO FORMA DE SUSPENSIÓN TRAS LA REFORMA DE 2015 / VICENTA CERVELLÓ DONDERIS
CAPÍTULO XI. LA REFORMA PENITENCIARIA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO / CECILIA POLLOS CALVO
CAPÍTULO XII. LA FUNCIÓN PÚBLICA PENITENCIARIA: ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DE FUTURO / EUGENIO ARRIBAS LÓPEZ
CAPÍTULO XIII. LAS POSIBILIDADES DEL RÉGIMEN ABIERTO. PROPUESTAS DE FUTURO / PUERTO SOLAR CALVO. PEDRO LACAL CUENCA
CAPÍTULO XIV. LOS RETOS DE UNA POLÍTICA PENITENCIARIA, VISTOS DESDE LA ÓPTICA EUROPEA. LA EXPERIENCIA DEL COMISARIO PARA LOS DERECHOS HUMANOS DEL CONSEJO DE EUROPA / ÁLVARO GIL-ROBLES Y GIL-DELGADO
CAPÍTULO XV. ¿QUÉ PODEMOS DECIR DE LA REFORMA PENITENCIARIA? / RICARDO M. MATA Y MARTÍN
Coordinador: ANTONIO ANDRÉS LASO
Doctor en Doctor en Derecho por la Universidad de Valladolid
Coordinador: Ricardo M. Mata y Martín
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Constitucional Nº 142/2020, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 3406/2018, 19-10-2020
Orden: Constitucional Fecha: 19/10/2020 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Enriquez Sancho, Ricardo Num. Sentencia: 142/2020 Num. Recurso: Recurso de amparo 3406/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 46/2022, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 1599/2020, 24-03-2022
Orden: Constitucional Fecha: 24/03/2022 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Martinez-vares Garcia, Santiago Num. Sentencia: 46/2022 Num. Recurso: Recurso de amparo 1599/2020
-
Auto Constitucional Nº 119/2018, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 3883/2017, 13-11-2018
Orden: Constitucional Fecha: 13/11/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 119/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 3883/2017
-
Sentencia Constitucional Nº 184/2021, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 1611/2020, 28-10-2021
Orden: Constitucional Fecha: 28/10/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Enriquez Sancho, Ricardo Num. Sentencia: 184/2021 Num. Recurso: Recurso de amparo 1611/2020
-
Sentencia Constitucional Nº 47/2022, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 1638/2020, 24-03-2022
Orden: Constitucional Fecha: 24/03/2022 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Enriquez Sancho, Ricardo Num. Sentencia: 47/2022 Num. Recurso: Recurso de amparo 1638/2020
-
Doctrina y jurisprudencia en materia penitenciaria
Orden: Penal Fecha última revisión: 16/12/2021
Analizamos en los siguientes temas la doctrina y jurisprudencia emitida por diferentes órganos judiciales en materia penitenciaria.Análisis de la doctrina y jurisprudencia en materia penitenciariaEn los siguientes temas pasamos a analizar la difer...
-
Doctrina del TC sobre libertad de expresión del penado y denegación suspensión pena
Orden: Penal Fecha última revisión: 15/12/2021
Analizamos dos sentencias dictadas por el TC sobre los límites de la libertad de expresión de un penado y sobre la denegación de la solicitud de la suspensión de la pena impuesta.Análisis de doctrina del Tribunal Constitucional en materia peni...
-
La asistencia letrada al detenido
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019
La asistencia no es necesaria en los primeros trámites de la investigación, a no ser que la persona imputada se encuentre detenida, supuesto en el que, desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 5/2015, el detenido podrá entrevistarse de forma...
-
Jurisprudencia del TS sobre unificación de doctrina en materia penitenciaria
Orden: Penal Fecha última revisión: 15/12/2021
Analizamos diversas sentencias del TS que marcan una jurisprudencia a seguir en unificación de doctrina sobre cuestiones penitenciarias.Jurisprudencia del Tribunal Supremo en los supuestos de unificación de doctrina en materia penitenciariaSentenc...
-
Ejecución de sentencias en el orden contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/04/2022
La ejecución de las sentencias en el orden contencioso-administrativo se encuentra regulada en el capítulo IV, del título IV, artículos 103 a 113 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, sin perjuicio de la aplicación supletoria de los artículos 517 ...
-
Formulario de recurso de reforma y subsidiario de apelación de la víctima contra clasificación en tercer grado del penado
Fecha última revisión: 19/10/2021
Procedimiento [NÚMERO]AL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA [NÚMERO] DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado [NÚMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de [NOMBRE_CLIENTE] (1), como se acredita mediante el docum...
-
Formulario de recurso de reforma y subsidiario de apelación contra la denegación de libertad condicional
Fecha última revisión: 21/09/2020
AL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA NÚM. [NUMERO] D./ Dña. [NOMBRE], interno/a en el Centro Penitenciario de [NOMBRE] y cuyas demás circunstancias personales ya constan ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGOQue por ...
-
Formulario de impugnación de recurso de apelación por vulneración art. 786 LECRIM (nulidad actuaciones)
Fecha última revisión: 07/01/2022
[PROCEDIMIENTO/NÚMERO_AUTOS] AL JUZGADO DE LO PENALNÚMERO [NUMERO] DE [ESPECIFICAR] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_REPRESENTADO/A], según tengo debidamente...
-
Formulario de oposición a la ejecución de sentencia contra avalista en contrato de arrendamiento
Fecha última revisión: 18/11/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Procedimiento: [DESCRIPCION]Número [NUMERO] / [AÑO] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, colegiado n.º [NUMERO_COLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y repr...
-
Formulario de recurso contencioso-disciplinario militar preferente y sumario con alegaciones específicas
Fecha última revisión: 06/04/2018
AL TRIBUNAL MILITAR DE [ESPECIFICAR] (1) Procedimiento: Recurso Contencioso-Disciplinario PreferenteNúmero: [NUMERO] / [ANIO]D/Dña. [NOMBRE] , [ESPECIFICAR] (2) , con TIM numero [NUMERO] ante este Tribunal comparezco y, como mejor proceda en...
-
Caso práctico: Práctica de la diligencia de entrada y registro
Fecha última revisión: 26/12/2014
-
Análisis de la libertad de expresión y sindical durante el ejercicio del derecho a huelga
Fecha última revisión: 15/01/2016
-
Caso práctico: libertad de expresión en redes sociales vs derecho al honor
Fecha última revisión: 16/07/2021
-
Caso práctico: Archivo provisional de una ejecución
Fecha última revisión: 20/11/2017
-
Caso práctico: Ejecución de sentencias en contencioso administrativo
Fecha última revisión: 05/10/2021
El Art. 569 ,LECrim dispone expresamente que el registro se hará a presencia del interesado o de la persona que legitimamente le represente. Si aquél no fuere habido o no quisiese concurrir ni nombrar representante, se practicará a presencia de u...
PLANTEAMIENTOAnálisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en relación a la libertad sindical, huelga y libertad de expresión.ANÁLISISDesde sus primeras sentencias, --en especial las SSTC 11/1981 de 8 de abril y 120/1983 de 15 diciem...
PLANTEAMIENTO Haciendo uso de su cuenta de red social Facebook, "CA", quien se describe como activista política antitaurina, publica un texto que reproduce el titular de un medio de comunicación digital en el que se informaba de la muerte de un t...
PLANTEAMIENTOSe presenta una ejecución de sentencia en el año 2006. En Febrero de 2016 el juzgado archiva de forma provisional por inactividad, y en septiembre de 2017 la parte ejecutante solicita investigación patrimonial de mi cliente. ¿Cu...
PLANTEAMIENTOTengo ganado un juicio con sentencia firme en contencioso administrativo sobre el pago de tasas. Me han reconocido todas las pretensiones de la demanda: que debo pagar menos de lo exigido por la administración y que en sucesivas revisi...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12124, 07-04-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 07/04/2009
-
RESOLUCION de 11 de febrero de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por don Victor Martinez Salmean, contra la negativa del registrador de la propiedad de Najera, a inscribir una sentencia judicial firme.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/02/2005
-
Resolución Vinculante de DGT, V1183-18, 09-05-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 09/05/2018 Núm. Resolución: V1183-18
-
RESOLUCION de 15 de noviembre de 2007, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por el Notario de Madrid don Norberto Gonzalez Sobrino, contra la negativa del Registrador de la Propiedad n.º19 de Madrid a inscribir una escritura de prestamo con garantia hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 15/11/2007
-
RESOLUCION de 8 de noviembre de 2007, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por el notario de Madrid, don Valerio Perez de Madrid y Pala, contra la negativa del registrador de la propiedad n.º19 de Madrid, a inscribir una escritura de prestamo con garantia hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 08/11/2007
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.