
Nóminas, seguridad social, contratación laboral 2020
Fecha Publicación: 29/10/2020
Colección: Monografico
Edición: 1ª. Edición 2020
Páginas: 268
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-17701-45-1
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Con más de 25.000 ejemplares vendidos en ediciones anteriores avalan la utilidad de esta obra que ofrece una guía tanto para la formación práctica como para consulta sobre los aspectos más comunes de la gestión laboral en las empresas.
El presente trabajo aborda, en primer lugar, un contenido básico de la relación laboral, con las características de los distintos tipos de contratos vigentes, los derechos y deberes de trabajadores y empresas, aspectos prácticos relacionados con el tiempo de trabajo (jornada, permisos, vacaciones…) y las situaciones que pueden afectar a esa relación (es decir, las posibilidades de suspensión, modificación y extinción).
El segundo bloque aborda las normas que regulan el contenido y estructura del salario (salario base, complementos, pluses salariales…), además de los principales conceptos retributivos extrasalariales, las retenciones de IRPF y otras deducciones, el pago de todos los conceptos y sus garantías legales, explicando además cómo confeccionar nóminas.
Como complemento de la obra, se hace referencia al sistema de Seguridad Social, la afiliación, la cotización y las principales prestaciones, detallando cómo se cumplimentan los seguros sociales, sin olvidar la posibilidad de remisión telemática de documentos a la Tesorería a través del sistema RED.
INTRODUCCIÓN
PARTE I. CONTRATACIÓN Y RELACIÓN LABORAL
Capítulo 1. La relación laboral
Capítulo 2. El contrato de trabajo y sus modalidades
Capítulo 3. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
PARTE II. NÓMINAS
Capítulo 4. El salario
Capítulo 5. Cómo calcular y cumplimentar una nómina
PARTE III. SEGURIDAD SOCIAL
Capítulo 6. Afiliación a la Seguridad Social
Capítulo 7. Cotización a la Seguridad Social
Capítulo 8. Contingencias protegidas y prestaciones
Capítulo 9. La gestión y cotización telemática: el Sistema RED
Capítulo 10. El Sistema de Liquidación Directa
Autor: Carlos Javier Galán Gutiérrez
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia SOCIAL Nº 414/2018, JSO Palma de Mallorca, Sec. 4, Rec 937/2015, 31-07-2018
Orden: Social Fecha: 31/07/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Pablo Fito Gonzalez Num. Sentencia: 414/2018 Num. Recurso: 937/2015
-
Sentencia Social TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2027/2013, 29-01-2014
Orden: Social Fecha: 29/01/2014 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Escuadra Bueno, Maria Del Carmen Num. Recurso: 2027/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 456/2018, JSO Gijón, Sec. 3, Rec 328/2018, 23-11-2018
Orden: Social Fecha: 23/11/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Gijón Ponente: Ordoñez Diaz, Catalina Num. Sentencia: 456/2018 Num. Recurso: 328/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 6/2018, JSO Valladolid, Sec. 2, Rec 620/2017, 10-01-2018
Orden: Social Fecha: 10/01/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Valladolid Ponente: Lumbreras Martin, Eva Maria Num. Sentencia: 6/2018 Num. Recurso: 620/2017
-
Sentencia Social Nº 887/2015, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 800/2015, 15-05-2015
Orden: Social Fecha: 15/05/2015 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Vidau Argüelles, Maria Num. Sentencia: 887/2015 Num. Recurso: 800/2015
-
Recibo justificativo del pago de salarios
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/12/2019
La Orden ESS/2098/2014, de 6 de noviembre (12/11/2014) ha aprobado el modelo de recibo individual justificativo del pago de salarios, para dar cumplimiento específicamente a lo previsto en el segundo párrafo del apdo. 2,art. 142 LGSS, modificando e...
-
Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/10/2020
Las Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas se regulan en los art. 6-8 LISOS.NOVEDAD- Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre. La disposición final primera modifica el apartado 1 del artículo 7 el texto refun...
-
Absorción y compensación salarial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/11/2020
El apdo. 5, art. Estatuto de los Trabajadores, establece que "operará la compensación y absorción cuando los salarios realmente abonados, en su conjunto y cómputo anual, sean más favorables para los trabajadores que los fijados en el orden norma...
-
Cuadro resumen de la extinción de la relación laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/06/2020
Cuadro sinóptico sobre causas de extinción de la relación laboral, preaviso necesario, forma de impugnación, calificación jurídica, indemnización y readmisión, procedencia de salarios de tramitación y derecho a prestación por desempleo.Caus...
-
Plus salarial por toxicidad, penosidad o peligrosidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/06/2020
Por negociación colectiva se concede y definelas condiciones de acceso y remuneración de los pluses por toxicidad, penosidad o peligrosidad en función de cada puesto de trabajo o actividad profesional del trabajador.A pesar de que la negociación ...
-
Demanda solicitando la extinción del contrato laboral por voluntad del trabajador ante el impago de salarios por parte del empresario.
Fecha última revisión: 16/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] con DNI núm. [DNI] y con domicilio en [DOMICILIO], ante el Juzgado de lo Social comparezco y, como mejor proceda en Derecho, digo:Que por medio del presente esc...
-
Demanda de reclamación de cantidad en proceso monitorio del orden social.
Fecha última revisión: 13/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como acreditaré mediante apoderamiento apud acta que se realizará en el mo...
-
Demanda solicitando a la empresa reconocimiento de antigüedad y condición de indefinido (Falta de formalización escrita del contrato de trabajo).
Fecha última revisión: 13/06/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO/GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acredi...
-
Formulario de solicitud de incremento del tipo de retención. IRPF
Fecha última revisión: 11/10/2017
DATOS DEL TRABAJADORNOMBRE: [NOMBRE]D.N.I: [DNI]PUESTO DE TRABAJO:[DESCRIPCION] A LA ATENCIÓN DE [ESPECIFICAR] PRIMERO. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 88.5 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglam...
-
Carta genérica de despido por causas objetivas (causas económicas, técnicas, organizativas o de producción).
Fecha última revisión: 08/04/2016
NOTA: La extinción del contrato por causas objetivas de índole económica, técnica, organizativa o de producción se realizará cuando estos motivos se encuentren justificados según el artículo 51.1, ET y la extinción afecte a un número inferi...
-
Caso práctico: Cálculo de la base de cotización de la vacaciones no disfrutadas y abonadas a la extinción del contrato de trabajo.
Fecha última revisión: 24/05/2017
-
Caso práctico: Cotización a la Seguridad Social (ejemplo sobre las modificaciones realizadas en los conceptos cotizables en el año 2.014).
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: ¿Puede un empresario pagar en nómina el finiquito por adelantado de manera fraccionada?
Fecha última revisión: 25/04/2018
-
Caso práctico: Improcedencia de la extinción de contratos de trabajo para obra o servicio determinado. Reducción de la contrata a la que estaban vinculados.
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Descuentos en nómina derivados de retención complementaria para corregir un error en la retención del IRPF.
Fecha última revisión: 28/05/2020
PLANTEAMIENTOUn trabajador, con categoría de auxiliar administrativo (grupo de cotización 7) y con contrato de trabajo suscrito el 25 de septiembre de 2016 cuya vigencia se extiende hasta el 24 de marzo de 2017.Mensualmente tiene la siguiente remun...
PLANTEAMINETONOTA: Ejemplo práctico basado en los cambios normativos sobre la cotización a la seguridad social impulsados por las modificaciones que la disposición final tercera del Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, realizó sobre el a...
PLANTEAMIENTO¿Puede un empresario pagar en nómina, a sus empleados indefinidos, una cantidad X en concepto de adelanto de finiquito?Lo que pretende la empresa es que si llegara el momento del despido esa cantidad se restara del total a pagar.RESPUE...
PLANTEAMIENTOUna empresa que ha subcontratado una actividad con otra, ante la próxima finalización de la obra acuerda una reducción de los servicios con la empresa que realiza la subcontrata. Consecuencia de ello la empresa subcontratada procede a...
PLANTEAMIENTODescuentos en nómina derivados de retención complementaria para corregir un error en la retención del IRPF. Una empresa comunicó a una de sus trabajadoras que se había producido un error en las retenciones del impuesto de la renta d...
-
Resolución de TEAC, 00/2091/2006, 06-11-2008
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 06/11/2008 Núm. Resolución: 00/2091/2006
-
Resolución Vinculante de DGT, V2204-08, 24-11-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/11/2008 Núm. Resolución: V2204-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V2111-08, 10-11-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/11/2008 Núm. Resolución: V2111-08
-
Resolución de TEAF Navarra, 050484, 03-02-2006
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 03/02/2006 Núm. Resolución: 050484
-
Resolución de TEAC, 0/05739/2015/00/00, 14-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/02/2019 Núm. Resolución: 0/05739/2015/00/00
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.