
Nuevas tendencias de Derecho Europeo y del Derecho Español de Sociedades
Fecha Publicación: 01/06/2020
Colección: Monografico
Edición: 1.ª edición 2020
Páginas: 368
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-8481-217-3
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La presente obra recopila las contribuciones al Congreso, celebrado los días 6 y 7 de junio de 2019, en la Facultad de Derecho y en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, titulado “Nuevas tendencias del Derecho europeo y del Derecho español de sociedades”. El Congreso se realizó en el marco de las actividades financiadas por el Proyecto DER2015-67317-P, “Poder económico y poder empresarial: la revisión de la estructura y la regulación del sistema español de gobierno corporativo”, dirigido por Juan Sánchez-Calero Guilarte y Mª Teresa Martínez, con el patrocinio de la Cátedra Extraordinaria de Derecho Registral UCM, y la colaboración del Instituto Universitario de Derecho Europeo e Integración Regional (DEIR), la Revista de Derecho de Sociedades, y la Revista de Derecho Bancario y Bursátil. En el Congreso participaron numerosos expertos, mayoritariamente del entorno académico, que analizaron diversas iniciativas de la Unión Europea en materia de sociedades de capital, y su impacto previsible (y en algunos caos, inminente) sobre la reforma del Derecho español.
El congreso abordó, de entrada, los contenidos de la Directiva (UE) 2017/828 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de mayo de 2017, por la que se modifica la Directiva 2007/36/CE en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas de sociedades cotizadas.
La oportunidad de su tratamiento no pudo ser mayor, puesto que el 24 de mayo, en el límite del plazo para su trasposición, el Ministerio de Economía y Empresa hizo público el borrador del Anteproyecto de Ley que pretende incorporar la Directiva al Derecho español, modificando leyes tan importantes como la Ley de Sociedades de Capital, del Mercado de Valores, de Auditoría de Cuentas, del Anteproyecto, no hace sino reforzar la utilidad de una obra como la que ahora se presenta al público. Como verá el lector el libro, como el Congreso del que trae causa, aborda también las Directivas conocidas como Digitalización y de Movilidad Transfronteriza, y la Propuesta de Reglamento de la UE a los proveedores de servicios de financiación participativa de empresas.
PRÓLOGO. Mª Teresa Martínez Martínez
PRESENTACIÓN. LA DIRECTIVA (UE) 2017/828, DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 17 DE MAYO DE 2017, EN EL CONTEXTO DE LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO DE SOCIEDADES. Adolfo Sequeira Martín
PARTE 1ª. OPERACIONES VINCULADAS
Related Party Transactions in Public Liability companies in France after the Implementation of the 2017 Amendments to the Shareholder’s Right Directive, Pierre-Henri Conac
Directiva de derechos de los accionistas (II) y operaciones vinculadas. Algunas sugenencias desde la perspectiva italiana, Giorgio Meo
La transparencia de las operaciones vinculadas celebradas por las sociedades cotizadas, Aurora Martínez Flórez
Pactos parasociales y empresa conjunta: Joint Venture Corporations, Fernando Marín de la Bárcena Gacimartín
Los retos del legislador español en la transposición de la directiva en materia de operaciones vinculadas, Cristina Guerrero Trevijano
PARTE 2ª. IDENTIFICACIÓN DELOS ACCIONISTAS, VOTO TRANSFRONTERIZO Y ACTIVISMO ACCIONARIAL
Fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas, Alberto J. Tapia Hermida
El derecho de los accionistas y de las asociaciones a conocer datos de los socios de la sociedad cotizada en el anteproyecto de ley de mayo de 2019 que modifica la ley de sociedades de capital, Cristóbal Espín Gutiérrez
El fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas: el voto adicional por lealtad, Isabel Fernández Torres
El reto de la identificación accionarial, el beneficiario último: a propósito de la transposición de la Directiva (UE) 2017/828, Luz María García Martínez
PARTE 3ª. RETRIBUCIÓN DE ADMINISTRADORES
Retribución de administradores: introducción y consideraciones generales, Javier Juste Mencía
Retribución de administradores: algunas consideraciones sobre “say on pay” y “pay ratio rule” a la luz de la Directiva (UE) 2017/828, José Carlos González Vázquez
Vigencia y eficacia de la política de remuneraciones (a propósito del anteproyecto de ley por la que se transpone la Directiva UE 2017/828 en lo que se respect al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas ), Pedro Portellano Díez
El conflicto de interés en las decisiones sobre retribución de administradores, Javier Megías López
PARTE 4ª. FINANCIACIÓN PARTICIPATIVA DE SOCIEDADES (LENDING & EQUITY CROWDFUNDING)
Financiación bancaria y financiación a través de plataformas intermediarias en línea. Diferencias aparentes y reales, Matilde Cuena Casas
La transparencia como instrumento de protección de los inversores en Equity Crowdfunding en la propuesta de reglamento relativo a los proveedores de servicios de financiación participativa, Esther Hernández Sainz
El conflicto de intereses y reglamento ingterno de conducta del proveedor de servicios de financiación participativa, José Luis Colino Mediavilla
La inversión capitalista del mecenas, Miguel Gimeno Ribes
PARTE 5ª. DIGITALIZACIÓN Y MOVILIDAD TRANSFRONTERIZA DE SOCIEDADES
Panorámica general de la directiva de digitalización y de la propuesta de directiva de movilidad transfronteriza: impacto en la legislación nacional, Amanda Cohen Benchetrit
Protección de los derechos de participación de los trabajadores en las operaciones de movilidad transfronteriza (Directiva que modifica la Directiva 2017/1132), Gaudencio Esteban Velasco
La digitalización del Derecho de sociedades, Mónica Fuentes Naharro
La protección de los socios en la Directiva sobre transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas, Adoración Pérez Troya
La transformación transfronteriza (sin traslado de sede real) como elección de ley aplicable y su interacción con el reglamento europeo de insolvencia., Eva Recamán Graña.
Coordinador: Mónica Fuentes Naharro
Autor: María Teresa Martínez Martínez
Autor: Juan Sánchez-Calero Guilarte
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Civil Nº 12/2014, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 809/2012, 20-01-2014
Orden: Civil Fecha: 20/01/2014 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Rallo Ayezcuren, Marta Num. Sentencia: 12/2014 Num. Recurso: 809/2012
-
Sentencia Civil Nº 974/2012, AP - Vizcaya, Sec. 4, Rec 460/2012, 28-12-2012
Orden: Civil Fecha: 28/12/2012 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Iracheta Undagoitia, Ana Belen Num. Sentencia: 974/2012 Num. Recurso: 460/2012
-
Sentencia CIVIL Nº 329/2020, AP - Asturias, Sec. 4, Rec 288/2020, 27-07-2020
Orden: Civil Fecha: 27/07/2020 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Zamora Perez, Maria Nuria Num. Sentencia: 329/2020 Num. Recurso: 288/2020
-
Sentencia CIVIL Nº 332/2020, AP - Asturias, Sec. 4, Rec 249/2020, 27-07-2020
Orden: Civil Fecha: 27/07/2020 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Zamora Perez, Maria Nuria Num. Sentencia: 332/2020 Num. Recurso: 249/2020
-
Sentencia Civil Nº 22/2012, AP - Vizcaya, Sec. 4, Rec 318/2011, 20-01-2012
Orden: Civil Fecha: 20/01/2012 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Castresana Garcia, Maria De Los Reyes Num. Sentencia: 22/2012 Num. Recurso: 318/2011
-
Ejecución e inscripción registral del aumento del capital social
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 03/11/2014
A la adopción del acuerdo de aumento de capital por la Junta General, le sigue su ejecución. Si el aumento se hizo mediante la elevación del valor nominal de las acciones, como regla general ha de constar el consentimiento de todos los accionista...
-
Supuestos especiales de modificación de los estatutos sociales en la Sociedad Anónima
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 09/10/2017
Determinadas modificaciones estatutarias están sometidas a requisitos especiales, para asegurar con ello el respeto a los derechos de los accionistas, limitar el poder que la mayoría puede ejercer mediante la Junta General de Accionistas y en ocas...
-
Impugnación de los acuerdos sociales de la Sociedad Anónima
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 26/01/2016
Podrán ser impugnados, según las normas y dentro de los plazos que establece la ley, los acuerdos de la junta que sean contrarios a la ley, se opongan a los estatutos o lesionen, en beneficio de uno o varios accionistas o terceros, los intereses d...
-
Los acuerdos sociales en la sociedad anónima
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 26/01/2016
La Junta General válidamente constituida manifiesta su voluntad mediante el voto de la mayoría que da lugar a un acuerdo social. La voluntad de los socios se transforman en voluntad de la sociedad si la junta decido sobre asuntos propios de su com...
-
Acción y condición de socio de la sociedad anónima.
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 26/01/2016
El titular de una acción se denomina accionista, es decir, posee la condición de socio de la sociedad anónima.La incorporación de dicha condición de socio a la acción produce dos efectos importantes:Otorga la condición personal de accionista....
-
Formulario Estatutos Sociales de Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
Fecha última revisión: 24/07/2017
ESTATUTOS SOCIALES DE [NOMBRE_EMPRESA] SICAV, S.A. TÍTULO IDISPOSICIONES GENERALESArtículo 1. Denominación social, legislación aplicable y designación del Depositario.1. La sociedad será denominada [MOMBRE_EMPRESA], SICAV S.A. (en adelante, la...
-
Escrito de solicitud de representación en las Sociedades Anónimas para acudir a la Junta General
Fecha última revisión: 25/10/2017
Asunto: Junta General Extraordinaria de la Sociedad [NOMBRE_EMPRESA] S.A. que se celebrará con el carácter de junta universal en el domicilio social [DOMICILIO_SOCIAL] el [FECHA]En [CIUDAD] a [FECHA]Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [DNI] y domicilio en [D...
-
Acta Junta Extraordinaria Sociedad Anónima aprobando reparto de cantidades a cuenta de dividendos
Fecha última revisión: 24/01/2019
[NOMBRE_EMPRESA], S.A.Convocatoria Junta General Extraordinaria Por acuerdo del Consejo de Administración de "[NOMBRE_EMPRESA], Sociedad Anónima", en cumplimiento de lo dispuesto en los Estatutos Sociales y en el Reglamento de la Junta General ...
-
Convocatoria de Junta General Extraordinaria para disolución de S.A.
Fecha última revisión: 26/02/2016
Los administradores deberán convocar la junta general en el plazo de dos meses para que adopte el acuerdo de disolución o, si la sociedad fuera insolvente, ésta inste el concurso. (Art. 365 Ley de Sociedades de Capital)[NOMBRE_EMPRESA], S.A.Convoc...
-
Escritura de modificación de estatutos sociales que suponen nuevas obligaciones a cargo de accionistas en SA
Fecha última revisión: 25/01/2018
En [LOCALIDAD], a [FECHA]Ante mí, D./Dña. [NOMBRE_NOTARIO], notario de [CIUDAD] y de su Ilustre Colegio.C O M P A R E C ED./Dña. [NOMBRE], con DNI [DNI], mayor de edad, de nacionalidad española, [ESTADO_CIVIL], vecino de [LOCALIDAD], con domicili...
-
Caso práctico: Reducción de capital por adquisición de acciones (retirada del capital social aportado por un accionista)
Fecha última revisión: 23/12/2016
-
Caso práctico: Transformación, disolución y liquidación de sociedad
Fecha última revisión: 10/01/2017
-
Caso práctico: Reclamación de acciones adquiridas del Banco Popular.
Fecha última revisión: 26/01/2018
-
Caso práctico: Fiscalidad intereses percibidos préstamo concedido a la sociedad por uno de sus accionistas
Fecha última revisión: 24/02/2023
-
Caso práctico: Principales novedades de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo.
Fecha última revisión: 05/12/2014
PLANTEAMIENTOLa empresa Sociedades, SA se halla compuesta por un capital de 120.000€, comprendida por 12.000 acciones de valor nominal de 10€ cada una.Esta sociedad se encuentra constituida por acciones pertenecientes a varios accionistas. Uno d...
PLANTEAMIENTOLa empresa Sociedades, SA ha visto como su capital social se ha reducido por debajo del mínimo legal, es por ello que ha acordado por Junta General realizar la disolución y posterior liquidación de la sociedad, realizando la inscripc...
PLANTEAMIENTOOrientación en relación al tema de las acciones del Banco Popular.En primer lugar, atendiendo al caso concreto, los clientes son un matrimonio de más de 60 años, sin formación académica, contexto rural, no entienden el produ...
PLANTEAMIENTOManuel es accionista de una sociedad anónima, en la que ostenta el 40 % del capital social. Los fondos propios de la entidad, según el balance del último ejercicio cerrado antes del 31 de diciembre de 2022, ascendieron a 30.000 euros....
Principales novedades de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo.Las principales novedades, que introduce la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, la cual entrará e...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3284-20, 05-11-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 05/11/2020 Núm. Resolución: V3284-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1357-20, 12-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 12/05/2020 Núm. Resolución: V1357-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2468-20, 20-07-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 20/07/2020 Núm. Resolución: V2468-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1610-16, 14-04-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 14/04/2016 Núm. Resolución: V1610-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V1358-20, 12-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 12/05/2020 Núm. Resolución: V1358-20
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.