
Obligatoriedad del plan de igualdad tras el RDL 6/2019, de 1 de marzo
Fecha Publicación: 13/05/2019
Colección: Monografico
Edición: 1.ª edición 2019
Páginas: 120
ISBN: 978-84-17310-71-4
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La presente obra estudia y analiza en profundidad la obligación empresarial de implementar un Plan de igualdad como medida garante de la igualdad real de mujeres y hombres en la empresa tras las sustanciales e importantes modificaciones introducidas en nuestro ordenamiento jurídico laboral por el RDL 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
En esta obra se abordará los supuestos en que es obligatorio adoptar un plan de igualdad, la elaboración de un plan de igual o el contenido y duración del mismo.
1. Introducción
2. Los antecedentes de la ley orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
3. La ley orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: características de su regulación legal
4. Qué es el plan de igualdad: rasgos delimitadores del concepto legal
5. Supuestos en que es obligatorio adoptar un plan de igualdad: delimitación de las empresas obligadas
7. El concreto momento de la adopción del plan de igualdad
8. La elaboración del plan de igualdad: fases a seguir
9. El contenido del plan de igualdad: las materias a tratar
10. La duración del plan de igualdad
11. Obligaciones formales del plan de igualdad
12. Los incumplimientos en materia de planes de igualdad: infracciones y sanciones administrativas y medidas judiciales
Autor: Gemma Fabregat Monfort
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 77/2013, 11-03-2014
Orden: Social Fecha: 11/03/2014 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Lopez Garcia De La Serrana, Jose Manuel Num. Recurso: 77/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 1011/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 9, Rec 331/2006, 14-07-2009
Orden: Administrativo Fecha: 14/07/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Huet De Sande, Angeles Num. Sentencia: 1011/2009 Num. Recurso: 331/2006
-
Sentencia SOCIAL Nº 126/2017, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 104/2016, 14-02-2017
Orden: Social Fecha: 14/02/2017 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Agusti Julia, Jordi Num. Sentencia: 126/2017 Num. Recurso: 104/2016
-
Sentencia Social Nº 8/2013, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 294/2012, 17-01-2013
Orden: Social Fecha: 17/01/2013 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Bodas Martin, Ricardo Num. Sentencia: 8/2013 Num. Recurso: 294/2012
-
Sentencia Social Nº 143/2015, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 167/2015, 16-09-2015
Orden: Social Fecha: 16/09/2015 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Bodas Martin, Ricardo Num. Sentencia: 143/2015 Num. Recurso: 167/2015
-
Distintivo «Igualdad en la Empresa»
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/11/2020
El artículo 50 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, relativo al distintivo empresarial en materia de igualdad, asignó al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales la creación de un distintivo p...
-
Obligaciones de las Administraciones Públicas de implementar un Plan de igualdad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2020
Las AA.PP tienen la obligación de contar con un Plan de Igualdad con indiferencia del tamaño de su plantilla.Obligación de tener plan de igualdad por parte de las AA.PP.Tras las modificaciones normativas realizadas por el Real Decreto-ley 6/2019, ...
-
Incumplimiento por parte de la Administración de la obligación de negociar un Plan de Igualdad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2020
En concordancia con la llamada general a negociar medidas relacionadas con el principio de igualdad del ET y el EBEP, en la negociación de los convenios colectivos o acuerdos existirá, en todo caso, el deber de negociar medidas dirigidas a promover...
-
Elaboración y aplicación de los planes de igualdad en las Administraciones Públicas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/11/2020
La elaboración y aplicación de los planes de igualdad en el sector público se regula siguiendo las previsiones establecidas para la diagnosis prevista por la Ley de Igualdad, el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre y otras reglas de aplicaci...
-
Constitución de la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad en la AA.PP.
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/11/2020
Tras la comunicación del compromiso por parte del Ente Público para iniciar la elaboración del “Plan de Igualdad”, la constitución de la “Comisión Negociadora del Plan de Igualdad” es el segundo paso para integrar la igualdad de oportuni...
-
Modelo de declaración responsable para participación en concurso público (deudas pendientes de resolución)
Fecha última revisión: 30/12/2020
AL [ORGANO] (1) Don/Doña [NOMBRE]D.N.I. [DNI]Domicilio: [DOMICILIO]Provincia: [PROVINCIA] Código Postal: [CODIGO_POSTAL]N.I.F./N.I.E.: [NIF] [NIE] DECLARO RESPONSABLEMENTE:PRIMERO.- Que soy conocedor de que el artículo 71 de la Ley 9/...
-
Modelo de declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para contratar con el Sector Público
Fecha última revisión: 01/04/2019
AL [ORGANO] (1) Don/Doña [NOMBRE]D.N.I. [DNI]Domicilio: [DOMICILIO]Provincia: [PROVINCIA] Código Postal: [CODIGO_POSTAL]N.I.F./N.I.E.: [NIF] [NIE] DECLARO RESPONSABLEMENTE:PRIMERO.- Que soy conocedor de que el artículo 71 de la Ley 9/201...
-
Comunicación por parte de la dirección empresarial indicando el compromiso con la elaboración de un Plan de Igualdad (Modelo II)
Fecha última revisión: 01/04/2019
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. [NOMBRE_EMPRESA]Comunicación de [NOMBRE_EMPRESA] sobre el compromiso en la elaboración de un Plan de Igualdad En [NOMBRE_EMPRESA], hemos asumido el compromiso para la elaboración de un PLAN DE IGUALDAD...
-
Modelo de garantía del compromiso de la alta dirección de la empresa frete a la igualdad
Fecha última revisión: 01/04/2019
En [LUGAR], a [FECHA][NOMBRE_EMPRESA] [NOMBRE_EMPRESA] declara su compromiso en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente p...
-
Acta de aprobación del plan de igualdad por el Pleno Corporativo (sectro público)
Fecha última revisión: 23/01/2020
PLENO [NUMERO]ACTA Nº [NUMERO]SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO EL DIA [FECHA] ASISTENTESEn [LUGAR], a [FECHA], a las [HORA] horas, se reúnen las personas relacionadas para constituir la Comisión de Igualdad de [NOMBRE_EMPRESA]N...
-
Caso práctico: Obligación de un Plan de igualdad en empresas de más de 250 trabajadores según la LCSP 2017
Fecha última revisión: 07/03/2018
-
Caso práctico: ¿Existen otras medidas de igualdad además del plan de igualdad a aplicar por las AA.PP?
Fecha última revisión: 23/01/2020
-
Caso práctico: ¿Qué personas han de participar en el proceso de información y aprobación del P.I en un Ayuntamiento?
Fecha última revisión: 23/01/2020
-
Caso práctico: ¿Cómo se reflejará la distribución de la plantilla atendiendo a la antigüedad en un diagnóstico previo al Plan de igualdad?
Fecha última revisión: 24/01/2020
-
Caso práctico: ¿Cómo definir acciones, destinatarios, recursos, calendario y método de evaluación en base a los objetivos de un Plan de igualdad?
Fecha última revisión: 24/01/2020
PLANTEAMIENTOTengo una duda en relación a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. En el caso de empresas de más de 250 trabajadores ¿existe obligación de plan de igualdad para poder realizar una contratación con ent...
PLANTEAMIENTO¿Existen otras medidas de igualdad además del plan de igualdad a aplicar por las AA.PP?RESPUESTALas AA.PP deberán elaborar y aplicar un plan de igualdad a desarrollar en el convenio colectivo o acuerdo de condiciones de trabajo del pe...
PLANTEAMIENTOUn ayuntamiento pretende implantar un Plan de Igualdad siguiendo el imperativo legal. ¿Qué personas han de participar en el proceso de información y aprobación del P.I?RESPUESTAEl art. 15 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, p...
PLANTEAMIENTOLos datos recogidos sobre el perfil de la plantilla de una Administración Autonómica muestran las siguientes características durante el año 2020:Plantilla total 2020: 26.993 personas trabajadoras (70,2% (18949) mujeres y un 29,8% ...
PLANTEAMIENTOEstablecidos los objetivos que se relacionan en el Plan de Igualdad, ¿qué acciones, destinatarios, recursos, calendario y método de evaluación podrían fijarse?RESPUESTASObjetivo: Eliminar el lenguaje sexista en la CorporaciónMedida...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2533-07, 26-11-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 26/11/2007 Núm. Resolución: V2533-07
-
Resolución Vinculante de DGT, V3027-19, 28-10-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 28/10/2019 Núm. Resolución: V3027-19
-
Resolución de TEAC, 00/942/1998, 08-10-1998
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 08/10/1998 Núm. Resolución: 00/942/1998
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0369-02, 08-03-2002
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 08/03/2002 Núm. Resolución: 0369-02
-
Resolución de TEAC, 00/10451/2007, 25-10-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 25/10/2007 Núm. Resolución: 00/10451/2007
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.