Pensión compensatoria en caso de separación o divorcio. Paso a paso
Requisitos para su concesión, modificación, extinción y diferencias con otras figuras jurídicas similares
Fecha Publicación: 02/11/2021
Colección: Paso A Paso
Edición: 1.ª Edición 2021
Páginas: 130
Formato: PAPEL: 17 X 24 CM | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida
ISBN: 978-84-1359-345-6
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La pensión compensatoria en caso de separación o divorcio. Paso a paso facilita al lector un veloz, claro y conciso conocimiento de lo que debemos comprender como pensión compensatoria, así como de aquellos requisitos que son requeridos jurisprudencialmente para la concesión del derecho a su percepción.
- ¿Tendré derecho a la pensión compensatoria si ambos trabajamos?
- ¿En qué momento debo solicitarla?
- Estando inscrito como pareja de hecho, ¿tendré derecho a la pensión compensatoria?
- ¿En qué momento se extingue el derecho a la pensión compensatoria? ¿Puede ser modificada?
- ¿Puedo renunciar a la percepción de la pensión compensatoria aún en el caso de que cumpla los requisitos para su concesión?
- En el caso de que me corresponda el derecho a percibirla, ¿cómo se determinará su cuantía?
- Mi matrimonio ha sido declarado nulo: ¿puedo solicitar una pensión compensatoria?
- ¿Qué puedo hacer si mi excónyuge no me paga la pensión compensatoria?
- A la muerte del obligado al pago, ¿tendré derecho a la pensión de viudedad?
A través de la presente obra analizamos de forma detallada la respuesta a todas preguntas, centrando nuestra atención en las últimas posiciones que al respecto mantienen nuestros tribunales. Todo ello acompañado de diferentes esquemas, casos prácticos y de un listado de formularios de interés en la materia.
1. La pensión compensatoria en caso de separación o divorcio
1.1. Diferencias de la pensión compensatoria con la pensión económica del artículo 1438 del CC
1.2. Diferencias con la pensión de alimentos
1.3. Nulidad matrimonial y pensión compensatoria: artículo 98 del CC
2. Fijación de la pensión compensatoria y renuncia
3. Cuantía de la pensión compensatoria
4. Modalidades de pago de la pensión compensatoria
5. Sustitución de la pensión compensatoria: artículo 99 del CC
6. Actualización de la pensión compensatoria
7. Modificación y extinción de la pensión compensatoria
7.1. Procedimiento a seguir para la modificación de la pensión compensatoria
7.2. Extinción de la pensión compensatoria
8. Impago de la pensión compensatoria: delito del artículo 227 del Código Penal
9. Pensión compensatoria y parejas de hecho
ANEXO I. CASOS PRÁCTICOS
Caso práctico | Pactada una pensión de alimentos en el procedimiento de separación, ¿es posible reclamar su conversión en pensión compensatoria en el posterior juicio de divorcio?
Caso práctico | Pago de cuotas de la hipoteca y equiparación a pensión compensatoria a efectos de la pensión de viudedad
Caso práctico | Derecho a la pensión compensatoria en caso de que uno de los cónyuges preste servicios para el otro
Caso práctico | Transformación pensión compensatoria indefinida en pensión compensatoria temporal
ANEXO II. FORMULARIOS
Convenio regulador de separación con hijos menores de edad y pensión compensatoria
Demanda de divorcio sin hijos solicitando pensión compensatoria
Contestación a la demanda de reclamación de pensión compensatoria: preclusión del derecho
Demanda de divorcio con reclamación de indemnización compensatoria del art. 1438 del CC
Demanda de nulidad de matrimonio con solicitud de indemnización (artículo 98 del Código Civil)
Querella por delito de impago de pensión compensatoria
Escrito de acusación de delito de impago de pensión compensatoria
Recurso de apelación en materia de pensión compensatoria. Se discute la limitación temporal de la misma.
Demanda en reclamación de cantidad por ruptura de pareja de hecho
Demanda de extinción de pensión compensatoria. Nuevo matrimonio/Vida marital
Demanda reclamación pensión de viudedad por ser beneficiario de pensión compensatoria
Contestación a la demanda de divorcio. Compensación económica
Contestación a la demanda de modificación de medidas reconvención. Aumento pensión compensatoria
Coordinador: Antonio Salas Carceller
Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo y miembro de la Sala de Gobierno de dicho Tribunal
Autor: Departamento de Documentación de Iberley
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Civil Nº 415/2016, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 603/2016, 19-09-2016
Orden: Civil Fecha: 19/09/2016 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Almenar Belenguer, Manuel Num. Sentencia: 415/2016 Num. Recurso: 603/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 55/2018, TSJ Cataluña, Sala de lo Civil y Penal, Sec. 1, Rec 5/2018, 07-06-2018
Orden: Civil Fecha: 07/06/2018 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Valls Gombau, Jose Francisco Num. Sentencia: 55/2018 Num. Recurso: 5/2018
-
Sentencia Civil Nº 104/2015, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 133/2015, 19-03-2015
Orden: Civil Fecha: 19/03/2015 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Almenar Belenguer, Manuel Num. Sentencia: 104/2015 Num. Recurso: 133/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 485/2019, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 398/2019, 12-09-2019
Orden: Civil Fecha: 12/09/2019 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Almenar Belenguer, Manuel Num. Sentencia: 485/2019 Num. Recurso: 398/2019
-
Sentencia Civil Nº 230/2013, AP - Asturias, Sec. 4, Rec 225/2013, 18-07-2013
Orden: Civil Fecha: 18/07/2013 Tribunal: Ap - Asturias Num. Sentencia: 230/2013 Num. Recurso: 225/2013
-
Extinción de la pensión compensatoria
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/09/2021
«El derecho a la pensión se extingue por el cese de la causa que lo motivó, por contraer el acreedor nuevo matrimonio o por vivir maritalmente con otra persona.El derecho a la pensión no se extingue por el solo hecho de la muerte del deudor. No o...
-
Modificación de la pensión compensatoria: procedimiento
Orden: Civil Fecha última revisión: 04/11/2021
Expone el artículo 100 del Código Civil en su primer párrafo:«Fijada la pensión y las bases de su actualización en la sentencia de separación o de divorcio, sólo podrá ser modificada por alteraciones en la fortuna de uno u otro cónyuge que ...
-
Cuantía de la pensión compensatoria
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/09/2021
A falta de acuerdo de los cónyuges, y una vez determinada la procedencia del nacimiento del derecho a la pensión compensatoria a favor de uno de ellos con cargo al otro, el tribunal determinará su importe teniendo en cuenta determinadas circunst...
-
Derecho a la pensión compensatoria en sociedad de gananciales
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/02/2021
De acuerdo con la doctrina sentada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, la simple desigualdad económica no determina de modo automático un derecho de compensación, y es preciso ponderar en conjunto la dedicación a la familia, la colabo...
-
Modalidades de pago de la pensión compensatoria
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/09/2021
«El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, tendrá derecho a una compensación que podrá c...
-
Formulario de contestación a la demanda de modificación de medidas reconvención. Aumento pensión compensatoria
Fecha última revisión: 24/09/2021
Procedimiento: modificación de medidas definitivasNúmero: [NÚMERO]/[AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE ...
-
Formulario de demanda de separación contenciosa. Sin hijos. Medidas provisionales
Fecha última revisión: 29/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO C...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso. Sin hijos. Medidas definitivas
Fecha última revisión: 05/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NUMERO], en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad en ...
-
Formulario de demanda de separación contenciosa. Sin hijos
Fecha última revisión: 30/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION]...
-
Declaración responsable de concurrencia de los requisitos relativos a la pensión compensatoria (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 10/10/2018
-
Caso práctico: Pactada una pensión de alimentos en el procedimiento de separación, ¿es posible reclamar su conversión en pensión compensatoria en el posterior juicio de divorcio?
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
Caso práctico: Derecho a la pensión compensatoria en caso de que uno de los cónyuges preste servicios para el otro
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
Caso práctico: Transformación pensión compensatoria indefinida en pensión compensatoria temporal
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - REDUCCIONES POR PENSIONES COMPENSATORIAS - REFERENCIAS NO ASOCIADAS A SUBCAPITULOS - PENSIÓN COMPENSATORIA Y PAGO HIPOTECA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - REDUCCIONES POR PENSIONES COMPENSATORIAS - PENSIÓN COMPENSATORIA Y PAGO HIPOTECA
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOEn procedimiento contencioso de separación «A» y «B», pactan una pensión de alimentos a favor de «A», desistiéndose por parte de esta última, en virtud del pacto alcanzado entre las partes, de la solicitud de pensión compensat...
PLANTEAMIENTO«P» interpone en septiembre de 2021 una demanda de divorcio frente a su cónyuge «C», la cual, mostrándose conforme con la declaración de divorcio, formula reconvención en la cual, en lo que aquí nos interesa, solicita el estable...
PLANTEAMIENTO«A» y «B» se divorciaron el 13 de enero de 2013 tras treinta años de matrimonio y dos hijos en común. Durante los treinta años que duró el matrimonio, ha sido «A» quien se ha hecho cargo de las labores de la casa y el cuidado...
Materia134921 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - REDUCCIONES POR PENSIONES COMPENSATORIAS - REFERENCIAS NO ASOCIADAS A SUBCAPITULOSPreguntaContribuyente que de acuerdo con el convenio regulador de separación, ademá...
Materia126798 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - REDUCCIONES POR PENSIONES COMPENSATORIASPreguntaContribuyente que de acuerdo con el convenio regulador de separación, además de pagar una pensión compensatoria a su ex conyuge,...
-
Resolución de TEAC, 00/2880/1996, 14-01-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/01/2000 Núm. Resolución: 00/2880/1996
-
Resolución Vinculante de DGT, V2038-16, 12-05-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/05/2016 Núm. Resolución: V2038-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V2015-20, 19-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/06/2020 Núm. Resolución: V2015-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V0446-21, 02-03-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/03/2021 Núm. Resolución: V0446-21
-
RESOLUCION DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1995, DE LA DIRECCION GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO, EN EL RECURSO GUBERNATIVO INTERPUESTO POR DON JOSE CABRE MUNS, CONTRA LA NEGATIVA DEL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD NUMERO 3 DE MATARO, A INSCRIBIR UNA ESCRITURA DE CESION DE BIENES EN EJECUCION DE CONVENIO REGULADOR DE SEPARACION, EN VIRTUD DE APELACION DEL RECURRENTE.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/11/1995
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.