
Pensión de jubilación en el régimen general de la seguridad social 2020
Adaptado al texto refundido de la ley general de la seguridad social aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, con las modificaciones introducidas hasta la fecha de publicación
Fecha Publicación: 02/06/2020
Colección: Monografico
Edición: 5.ª Edición 2020
Páginas: 300
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-18330-06-3
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Adaptado al texto refundido de la ley general de la seguridad social aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, con las modificaciones introducidas hasta la fecha de publicación.
Este manual sobre la pensión de jubilación el Régimen general de la Seguridad Social, ha sido redactado, como todos los que integran esta colección, desde una perspectiva práctica y con numerosos ejemplos que permiten al lector una fácil comprensión de la materia, no siempre sencilla de interpretar.
La jubilación ordinaria; las distintas modalidades de jubilación anticipada; los supuestos en los que la edad de jubilación se anticipa por la concurrencia de circunstancias referidas a las condiciones de trabajo o la situación personal del trabajador; la jubilación parcial ordinaria y en el sector manufacturero, y la jubilación activa, constituyen el objeto de estudio de este manual, dedicando un último capítulo al siempre complejo tema de la compatibilidad entre pensiones de jubilación y trabajo. Cada capítulo se acompaña, además, de un conjunto de casos prácticos y de tests de autoevaluación que resaltan el interés práctico de la obra.
1. Jubilación ordinaria: concepto, caracteres y requisitos de acceso.
2. Contenido y dinámica de la prestación de jubilación ordinaria.
3. Singularidades de la pensión de jubilación de los trabajadores a tiempo parcial.
4. Jubilación anticipada de mutualistas por cuenta ajena anteriores al 1 de enero de 1967; de los no mutualistas con larga carrera de seguro y jubilación voluntaria de carácter general.
5. Jubilación anticipada en atención a las condiciones de trabajo y circunstancias personales del beneficiario.
6. La jubilación parcial y la jubilación flexible.
7. Jubilación activa.
8. Régimen de compatibilidad de la pensión de jubilación.
Solución de casos prácticos
Soluciones de los test de autoevaluación teórica
Autor: María José Romero Rodenas
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Social Nº 510/2015, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2635/2014, 04-03-2015
Orden: Social Fecha: 04/03/2015 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Villar Del Moral, Francisco Jose Num. Sentencia: 510/2015 Num. Recurso: 2635/2014
-
Sentencia Social Nº 910/2012, TSJ Cantabria, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 775/2012, 30-11-2012
Orden: Social Fecha: 30/11/2012 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Lopez-tames Iglesias, Ruben Num. Sentencia: 910/2012 Num. Recurso: 775/2012
-
Sentencia Social Nº 355/2015, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1677/2014, 17-02-2015
Orden: Social Fecha: 17/02/2015 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Blanco Pertegaz, Teresa Pilar Num. Sentencia: 355/2015 Num. Recurso: 1677/2014
-
Sentencia Social Nº 468/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 1545/2009, 18-06-2009
Orden: Social Fecha: 18/06/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Luelmo Millan, Miguel Angel Num. Sentencia: 468/2009 Num. Recurso: 1545/2009
-
Sentencia Social Nº 684/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 252/2015, 07-10-2015
Orden: Social Fecha: 07/10/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Paredes, Maria Luz Num. Sentencia: 684/2015 Num. Recurso: 252/2015
-
Prestación por jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/08/2020
La prestación por jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en su modalidad contributiva se calcula igual que en el Régimen General (DA1 LGSS). 1.- Jubilación ordinariaEDAD67 años, o bien65 años cuando se acrediten 38 añ...
-
Regulación de la jubilación en los Regimenes Especiales de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/06/2020
Cada Régimen Especial poseerá peculiaridades propias para el acceso, cuantía, porcentajes de aplicación y revisión de las pensiones de jubilación, no obstante, la legislación social estable una serie de requisitos generales en cada caso (D.A 1...
-
Beneficiarios y requisitos de la pensión de jubilación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/01/2021
Serán beneficiarios de la pensión de jubilación las personas incluidas en el Régimen General, afiliadas y en alta o en situación asimilada a la de alta, que reúnan las condiciones de edad, período mínimo de cotización y hecho causante, l...
-
Tipos de jubilacion contributiva
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/06/2016
Tanto en el Régimen General de la Seguridad Social como en los Regímenes Especiales - con las especificaciones propias para cada modalidad de prestación en cada régimen especial-, podemos encontrar las prestaciones de jubilación: ordinaria, anti...
-
Pensión ordinaria de jubilación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/09/2020
La jubilación puede ser definida como el cese en la actividad laboral provocado por razón de edad e implica una prestación de carácter laboral, formada por la entrega de una pensión vitalicia a los beneficiarios cuando cumplen determinados requ...
-
Solicitud de pensión de jubilación contributiva (Modelo oficial)
Fecha última revisión: 15/01/2019
-
Comunicación a la TGSS del inicio o fin de la actividad laboral, simultánea a la condición de pensionista (modelo oficial)
Fecha última revisión: 30/11/2017
-
Formulario de demanda contra resolución denegatoria de revisión de la base reguladora de una pensión de jubilación (infracotización por parte de la empresa)
Fecha última revisión: 15/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD] D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado, en nombre y representación de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR/A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y con d...
-
Certificado de empresa para jubilación anticipada de policía local
Fecha última revisión: 15/01/2019
-
Reclamación administrativa previa solitando el cómputo del período de prestación del servicio militar obligatorio como cotizado a efectos de jubilación anticipada.
Fecha última revisión: 14/09/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI núm. [DNI_TRABAJADOR_A], afiliado a la Seguridad Social núm. [NUM_SEGURIDAD_SOCIAL_TRABAJADOR], y domiciliado en [DOMIC...
-
Caso Práctico: Porcentaje adicional en pensión de jubilación por demorar la edad de jubilación
Fecha última revisión: 21/11/2017
-
Análisis del Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo.
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Caso práctico: Diferencias entre jubilación flexible y jubilación activa. Cotización, trabajos a realizar y cálculo futura pensión.
Fecha última revisión: 02/03/2018
-
Análisis sobre la aplicación de la edad de jubilación y años de cotización. Dudas más frecuentes
Fecha última revisión: 13/01/2016
-
Caso práctico: Acceso a jubilación de autónomo manteniendo titularidad del negocio. Autónomo familiar y compatibilidad entre trabajo y pensión.
Fecha última revisión: 01/05/2018
PLANTEAMIENTOEn el caso de un autónomo, con trabajadores por cuenta ajena, si accede a la jubilación con 68 años y 7 meses de edad y con 38,5 años de cotización, al tratarse de una jubilación demorada (Ley 27/2011) la S.S. le reconoce un porcen...
PLANTEAMIENTOAnálisis del Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo. RESPUESTALos principales aspectos del Real Decreto...
Tanto la jubilación activa como la jubilación flexible permiten la compatibilidad de la pensión de jubilación con la actividad laboral. No obstante, se trata de distintas situaciones que, como se pregunta, implican diferencias en materia de cotiz...
RESUMENSerán beneficiarios de la pensión de jubilación las personas incluidas en el Régimen General, afiliadas y en alta o en situación asimilada a la de alta, que reúnan las condiciones de edad, período mínimo de cotización y hecho caus...
PLANTEAMIENTOUn autónomo titular de un bar se quiere jubilar, pero quiere continuar con la titularidad del negocio. Dado que no va a trabajar en el establecimiento nos surgen las siguientes dudas:¿Sería suficiente con que un autónomos familiar ...
-
Resolución de TEAF Navarra, 951031, 10-05-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 10/05/1999 Núm. Resolución: 951031
-
Resolución de TEAF Navarra, 950276, 29-06-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 29/06/1999 Núm. Resolución: 950276
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13892, 05-10-2016
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 05/10/2016
-
Resolución Vinculante de DGT, V3273-18, 26-12-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/12/2018 Núm. Resolución: V3273-18
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5639, 11-06-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 11/06/2009
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.