Protección social de las personas inmigrantes: modelo garantista
Fecha Publicación: 15/06/2020
Colección: Monografico
Edición: 1.ª edición 2020
Páginas: 224
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-18244-00-1
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
El fenómeno de la inmigración en España ha venido transformado profundamente, desde finales del siglo XX, los perfiles de la sociedad española. Sin embargo, a pesar del notable incremento de la población de origen extranjero, la vigente ley de extranjería (LO 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración social) no ha sabido responde al candente enigma de la inmigración, puesto que no fomenta la integración de inmigrantes sino, más bien, la desigualdad social, la precariedad y el abuso.
En materia de protección social la cuestión se vuelve aún más complicada, pues todavía late esa diferenciación entre ciudadanos de primera y segunda clase debido a una cuestión de regularidad y/o irregularidad administrativa. A pesar de estas propuestas internacionales y de los avances experimentados en esta materia, en España el extranjero se mantiene aún en una situación de desprotección y vulnerabilidad social.
En este sentido, los inmigrantes irregulares sólo tendrán derecho en España a las prestaciones y servicios sociales básicos, pero no a las prestaciones contributivas del sistema. Por lo tanto no sólo basta con cumplir el requisito de la residencia, sino que también deberá desempeñar una actividad laboral.
El debate sigue abierto en esta materia, por ello pretendo con este estudio marcar algunas líneas que permitan avanzar hacia un modelo más garantista e integrador de las personas inmigrantes en igualdad de condiciones a las nacionales, para lo cual será primero preciso el progreso social hacia un tipo de sociedad de acogida que interactúe con el fenómeno de la inmigración.
Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
La protección por desempleo de los trabajadores inmigrantes . 27
1. Precariedad laboral, políticas de empleo y desprotección social de
inmigrantes: la prestación por desempleo en el marco del Estado
Social de derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2. Los derechos de Seguridad Social de los trabajadores inmigrantes:
especial referencia a la protección por desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.1. Prestaciones de Seguridad Social para inmigrantes: marco
normativo regulador y panorámica general . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.2. La protección por desempleo de los inmigrantes: niveles de
protección, trabajo sumergido, retorno y principio de igualdad . . 44
2.2.1. El acceso de los trabajadores inmigrantes regulares
al desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.2.2. La radical exclusión de los trabajadores inmigrantes
irregulares de la protección por desempleo: un antes
y un después . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.2.3. Nivel asistencial por desempleo y trabajadores inmigrantes:
controversia y doctrina judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
2.2.3.1. El Nivel asistencial básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
2.2.3.2. Las rentas activas de inserción como elemento de
fomento para el retorno al mercado de trabajo
de los inmigrantes desempleados en España . . . . . . 74
2.3. La garantía para unas rentas mínimas a nivel autonómico y la
propuesta de lege ferenda de una renta mínima garantizada
a nivel nacional como Seguridad Social no contributiva . . . . . . . . 79
Belén del Mar López Insua
3. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Asistencia Social, Servicios Sociales y Seguridad Social.
La protección específica por dependencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
1. Crisis migratoria y control de flujos: Una política europea insuficiente
para la protección de la ciudadanía social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
2. El Derecho a la Seguridad Social, asistencia social y servicios sociales
en la Unión Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
2.1. Asistencia social versus Seguridad Social a la luz de los reglamentos
de coordinación y de la Directiva 2004/38/CE . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
2.2. Asistencia social y servicios sociales para inmigrantes en España . 103
3. La protección por dependencia: problemática general y sistemas
de coordinación comunitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
3.1. Sistemas de coordinación comunitaria aplicable a las prestaciones
por dependencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
3.2. Empleo irregular y retroceso en la regulación de la protección
por dependencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
3.3 La protección jurídico-social de inmigrantes dependientes
en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Avances y retrocesos en el acceso a una asistencia sanitaria
universal: el derecho a la salud en la encrucijada . . . . . . . . . . . . 121
1. La protección universal del derecho a la salud: marco jurídico
y sistema de garantías debilitadas para inmigrantes en situación
irregular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
2. La salud como derecho social fundamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
2.1. ibre circulación de migrantes versus asistencia sanitaria:
un paso atrás en el concepto de «ciudadanía inclusiva» . . . . . . . . . 129
2.2. La residencia como condición «sine qua non» para el control de
flujos migratorios y el acceso al derecho a la asistencia sanitaria 131
2.3. Restricciones al derecho a la libre circulación de migrantes
y derecho a la asistencia sanitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
3. el derecho a la asistencia sanitaria como derecho desmercantilizado.
Caminando hacia la «universalidad» y la «publificación» integral de la
garantía de su contenido esencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
3.1. Conflicto de competencias entre Estado y CCAA: un alto en el
camino. Paradojas y breve alusión a los pronunciamientos del
Tribunal Constitucional de 134/2017 y 145/2017 . . . . . . . . . . . . . . 140
3.2. Avanzando hacia la «universalidad» del Derecho a la asistencia
sanitaria: puntos críticos de una reforma inacabada . . . . . . . . . . . 146
3.3. Retroceso en la universalidad del derecho a la asistencia sanitaria
de inmigrantes regulares en España: Análisis de la sentencia del
Tribunal Supremo de 13 de mayo de 2019 (número de recurso:
1068/2018) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
4. Propuestas de mejora y Conclusiones jurídico-críticas . . . . . . . . . . . . . . 157
La protección social de las personas inmigrantes: un modelo garantista
Protección a la familia y movientos migratorios: el derecho
a la reagrupación familiar como mecanismo de integración
social de inmigrantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
1. La protección a la familia: Panorámica general de una temática
en eterno conflicto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
2. Marco normativo regulador y vaivenes en la doctrina judicial
de los altos tribunales europeos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
A) El Derecho a la reagrupación familiar a través de la Directiva
2003/86/CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
B) Avances y retrocesos en la doctrina del TJUE y del TEDH:
condiciones para el ejercicio del derecho a la reagrupación
familiar y beneficiarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
3. El derecho a la reagrupación familiar en España: aspectos
jurídico-críticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Reflexión final y propuestas «lege ferenda» . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Autor: Belén Del Mar López Insua
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Supranacional Nº C-453/07, TJUE, 25-09-2008
Orden: Supranacional Fecha: 25/09/2008 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Lindh Num. Sentencia: C-453/07
-
Sentencia Supranacional Nº C-1/05, TJUE, 27-04-2006
Orden: Supranacional Fecha: 27/04/2006 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-1/05
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 434/2018, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1056/2017, 17-10-2018
Orden: Administrativo Fecha: 17/10/2018 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Alberdi Larizgoitia, José Antonio Num. Sentencia: 434/2018 Num. Recurso: 1056/2017
-
Sentencia Supranacional Nº C-294/06, TJUE, 24-01-2008
Orden: Supranacional Fecha: 24/01/2008 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Lindh Num. Sentencia: C-294/06
-
Sentencia Administrativo Nº 510/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 412/2003, 08-06-2007
Orden: Administrativo Fecha: 08/06/2007 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Aguayo Mejia, Javier Num. Sentencia: 510/2007 Num. Recurso: 412/2003
-
Prestación por desempleo a trabajadores extranjeros no comunitarios que retornen de forma voluntaria a su país de origen
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2021
Encuentra su regulación en el Real 1800/2008, de 3 de noviembre, por el que se desarrolla el Real Decreto-ley 4/2008, de 19 de septiembre, sobre abono acumulado y de forma anticipada de la prestación contributiva por desempleo a trabajadores extr...
-
Organización y funcionamiento de las Oficinas de extranjería y centros de migraciones
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 26/01/2021
Las Oficinas de extranjería y los centros de migraciones se encuentran regulados en el título XV de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España. El capítulo I se dedica a describir cómo se c...
-
Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/06/2021
Bloque en el que se desarrollan materias en relación con el régimen público de Seguridad Social, cotización, régimen general y especiales y prestaciones contributivas o no contributivas.Derecho a la Seguridad SocialEl artículo 41 de la Constitu...
-
Beneficiarios de la prestación contributiva por desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/08/2020
Podrán ser beneficiarios de la prestación por desempleo, siempre que se encuentren en situación legales de desempleo establecidas, tengan el período mínimo de cotización exigido y no se encuentren en alguna de las situaciones de incompatibilid...
-
Obligaciones, infracciones y sanciones en materia de desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/08/2020
El régimen de obligaciones, infracciones y sanciones en materia de desempleo se regulan en los arts. 23 y 299 LGSS y arts. 24-26LISOS.Régimen de obligaciones respecto a la Seguridad SocialEl art. 23 LGSS, establece como obligaciones de los empresa...
-
Solicitud de abono acumulado y anticipado de la prestación contributiva por desempleo a trabajadores extranjeros no comunitarios (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 19/11/2020
-
Reclamación previa ante el SEPE solicitando la concesión de subsidio por desempleo tras haber agotado la prestación contributiva y ser mayor de cuarenta y cinco años (art. 274 b), LGSS).
Fecha última revisión: 08/06/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI núm [DNI_TRABAJADOR], afiliado a la Seguridad Social nº [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y domicilio a efectos de...
-
Reclamación previa ante el SEPE solicitando la concesión de subsidio por desempleo tras haber agotado la prestación contributiva y tener responsabilidades familiares (art. 274 a), LGSS).
Fecha última revisión: 08/06/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI núm [DNI_TRABAJADOR], afiliado a la Seguridad Social nº [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y domicilio a efectos de...
-
Escrito de comparecencia ante el SEPE tras nueva inscripción como demandante de empleo (prestación suspendida por falta de renovación de la demanda de desempleo).
Fecha última revisión: 24/04/2018
AL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALDELEGACIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], con domicilio en [DOMICILIO], ante esa Oficina de empleo comparece y como mejor proceda en Derecho DICE:Primero.- Que, co...
-
Reclamación previa ante el SEPE solicitando la concesión de subsidio por desempleo para emigrante retornado (art. 274 c), LGSS).
Fecha última revisión: 08/06/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI núm [DNI_TRABAJADOR], afiliado a la Seguridad Social nº [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y domicilio a efectos de...
-
Caso práctico: Estudio sobre el traspaso de funciones y servicios a la Generalitat de Cataluña en materia de inmigración (RD 1463/2009, de 18 de septiembre).
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Extranjero en situación irregular que no cuenta con la autorización previa para trabajar. Derecho a prestación por desempleo.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Influencia del cobro de la prestación por desempleo sobre la futura jubilación
Fecha última revisión: 07/01/2016
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Cuantía prestración por desempleo trabajador afectado por ERTE
Fecha última revisión: 20/03/2020
-
IS, LEY 27/2014 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR- ART. 37: CREACIÓN DE EMPLEO - ENTIDADES CON PLANTILLA INFERIOR A 50 TRABAJADORES
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOEstudio sobre el Traspaso de funciones y servicios a la Generalitat de Cataluña en materia de inmigración.Autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta propia o ajena de los extranjeros cuya relación laboral se desarrolle en Catalu...
PLANTEAMIENTOExtranjero en situación irregular que no cuenta con la autorización previa para trabajar. Derecho a prestación por desempleo.¿Tiene o no derecho a inscribirse como demandante de empleo y percibir las prestaciones de desempleo de Seg...
PLANTEAMIENTOInfluencia del cobro de la prestación por desempleo sobre la futura jubilaciónMientras un desempleado cobra paro, ¿sigue cotizando para la jubilación?RESPUESTALa prestación contributiva por desempleo cotiza por la contingencia de j...
PLANTEAMIENTO¿Qué cuantía percibe un trabajador afectado por ERTE debido al estado de alarma declarado? ¿Hay algún límite en la cuantía a percibir?RESPUESTAEn caso de pasar a situación de ERTE:La base reguladora de la prestación será la re...
Materia135277 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR DETERMINADAS ACTIVIDADES - ART. 37: CREACIÓN DE EMPLEOPregunta¿Qué importe podrán deducirse de la cuota íntegra las entidades que tengan una plantilla inferior ...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014110, 25-10-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 25/10/2017
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014003, 06-04-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 06/04/2017
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014022, 19-05-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 19/05/2017
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014041, 09-06-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 09/06/2017
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14452, 05-06-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 05/06/2019
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.