Pymes y Holding. Paso a paso Vista Previa

Pymes y Holding. Paso a paso

Guía sobre la aplicación práctica de la figura de holding a pequeñas y medianas empresas


Editorial: Colex
Fecha Publicación:
Colección: Paso A Paso
Edición: 1.ª edición 2020
Páginas: 144
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-18025-71-6
Idioma: Castellano


  • Papel
  • Descuento: 5.0 %
1674

A partir de los envíos son gratuitos.


Resumen

La inmensa mayoría de las empresas familiares son pequeñas y medianas empresas (comúnmente denominadas Pymes) cuyas preocupaciones no son únicamente las del ámbito comercial, sino que también se refieren al aspecto organizativo y legal.

Actualmente, garantizar una apropiada sucesión empresarial, optimizar la gestión de sus actividades, conseguir la fórmula más eficiente fiscal y financiera son, entre otras, unas de las inquietudes y tareas mas dificiles entre todas las Pymes.

A través de las operaciones de reestructuración lo que se pretende es mejorar la organización a nivel comercial de servicios y productos, aprovechar los recursos disponibles, diversificar la actividad y el riesgo, con el fin de evitar el embargo del patrimonio personal de los socios.

La presente obra le brinda al lector desde enfoque básico y práctico una visión detallada de la figura Holding, sus ventajas e inconveniente en su constitución, cuestiones contables y tributarias y sus vías de constitución. 

    Introducción

    PARTE 1. Introducción a las entidades holding

    BLOQUE 1. ¿Qué es una sociedad holding?

    BLOQUE 2. Tipos de holding

    BLOQUE 3. Aspectos mercantiles

    BLOQUE 4. Aspectos tributarios

    BLOQUE 5. Aspectos laborales

    PARTE 2. Ventajas e inconvenientes en su constitución

    BLOQUE 1. En la tributación de las sociedades

    BLOQUE 2. En la tributación de los socios

    BLOQUE 3. En los planteamientos de la empresa familiar

    PARTE 3. Vías de constitución de un holding

    BLOQUE 1. Las fusiones

    BLOQUE 2. Las escisiones

    BLOQUE 3. Los canjes de valores

    BLOQUE 4. Las aportaciones de ramas de actividad

    BLOQUE 5. Las aportaciones no dinerarias especiales

    PARTE 4. Las cuestiones contables

    PARTE 5. Las cuestiones tributarias

    BLOQUE 1. En el Impuesto sobre Sociedades

    BLOQUE 2. En el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

    BLOQUE 3. En el Impuesto sobre el Valor Añadido

    BLOQUE 4. En el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales

    BLOQUE 5. En el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana

    BLOQUE 6. El necesario motivo económico válido

    PARTE 6. El empresario individual y las sociedades holding


Coordinador: Ricardo Palleiro Barbeito
Asesor fiscal - Auditor- Docente del Grado en ADE

Autor: Susana Caneda Rendo
Abogada y asesora fiscal


Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Ventajas e inconvenientes de las holding en la tributación de las sociedades

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 20/11/2019

    Algunas de las ventajas en la tributación de las sociedades son:Régimen especial de Consolidación fiscal.Régimen especial de grupos de entidades a efectos del IVA.Deducción por doble imposición en la distribución de dividendos a la holding.De...

  • Ventajas e inconvenientes de las holding como empresa familiar

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 20/11/2019

    Una empresa familiar es aquella que pertenece, es administrada y controlada por los miembros de una misma familia. En gran medida su éxito está determinado de lograr definir las funciones, reglas y roles de cada integrante.Ventajas que ofrece pose...

  • ¿Qué es una sociedad holding?

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 03/02/2020

    No existe en la normativa una definición concreta de qué ha de entenderse por sociedad holding, sin embargo, sí cabe señalar los requisitos que han de cumplirse para entender que nos hallamos ante este tipo de sociedades:Que posea, al menos el 5...

  • Aspectos mercantiles de las holding

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 03/02/2020

    Las ventajas de la estructura holding, en el ámbito mercantil, son las siguientes:Mayores posibilidades de control organizativo ante la unidad de dirección de las diversas actividades, sectores y/o negocios, pero manteniendo, las entidades dependi...

  • Aspectos tributarios de las holdings

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 20/11/2019

    Las ventajas fiscales de las sociedades holding son:Exención en el caso de reparto de dividendos (artículo 21 de la LIS).Exención en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.Exención plusvalías en Impuesto sobre Sociedades de la holding por trans...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados