Reclamación de gastos hipotecarios. Paso a paso
Recorrido jurisprudencial sobre gastos hipotecarios. Procedimiento de actuación antes y después de la entrada en vigor de la Ley 5/2019, de 15 de marzo
Fecha Publicación: 18/03/2021
Colección: Paso A Paso
Edición: 1.ª edición 2021
Páginas: 128
Formato: PAPEL: 17 X 24 CM | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida
ISBN: 978-84-1359-185-8
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Resumen
Si bien es cierto que la cuestión relativa al reparto de los gastos entre prestamista y prestatario derivados de la formalización de préstamos hipotecarios queda solucionada a raíz de la publicación de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de créditos inmobiliario, dicha normativa solo resulta aplicable, salvo contadas excepciones, a los préstamos formalizados a raíz de su entrada en vigor, el 16 de junio de 2019.
Así pues, son muchos los prestatarios que continúan teniendo derecho a que se declare la abusividad y consecuente nulidad de la cláusula inserta en el préstamo hipotecario por la que se le imponen a este la asunción de la totalidad de los gastos hipotecarios, obteniendo, de esta forma, la devolución de los pagos indebidamente satisfechos.
A lo largo de la presente guía el lector se adentrará en un repaso exhaustivo de la más reciente jurisprudencia dictada en este sentido por nuestro Alto Tribunal, suministrándose una serie de ejemplos prácticos, esquemas y formularios que facilitarán el modo de actuación en lo que al procedimiento de reclamación se refiere. En resumen, se podrá consultar toda la información, desde el modo de llevar a cabo la reclamación previa a la entidad, pasando por el proceder para la reclamación judicial, hasta terminar con un minucioso desglose de los gastos que corresponde asumir a cada una de las partes, con especial referencia al pronunciamiento de los tribunales en materia de costas.
1. ¿QUÉ SON LOS GASTOS HIPOTECARIOS?
2. LA ABUSIVIDAD DE LAS CLÁUSULAS SOBRE GASTOS HIPOTECARIOS. ANÁLISIS DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, N.º 705/2015, DE 23 DE DICIEMBRE
3. LAS HIPOTECAS FIRMADAS ANTES Y DESPUÉS DEL 16 DE JUNIO DE 2019
3.1. Hipotecas anteriores a Ley 5/2019, de 15 de marzo: ¿quién paga los gastos hipotecarios?
3.2. Hipotecas posteriores a la Ley 5/2019, de 15 de marzo: ¿quién paga los gastos?
3.3. ¿Cuál es el procedimiento a seguir para la reclamación de la devolución de los gastos sufragados por el prestatario cuando no le correspondía pagarlos? Reclamación extrajudicial y reclamación judicial
3.4. Plazo para reclamar los gastos hipotecarios: ¿está sujeto a plazo de prescripción?
3.5. Costas procesales derivadas de procedimientos de reclamación de gastos hipotecarios. ¿Qué fijan los tribunales?
4. JURISPRUDENCIA SOBRE GASTOS HIPOTECARIOS TRAS LA STS N.º 705/2015
4.1. Fijación de doctrina sobre el pago de los gastos hipotecarios
4.2. La polémica sobre las sentencias del Tribunal Supremo sobre el pago del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados
4.3. Las sentencias del TJUE sobre la devolución de los gastos de formalización de la hipoteca. STJUE de 16 de julio de 2020, C-224-19 y C-259-19
4.4. La ratificación de la doctrina del TJUE por el Tribunal Supremo
4.5. La última sentencia del TS: ¿quién paga los gastos de tasación? STS N.º 35/2021, de 27 de enero
4.6. Sobre los intereses a favor del prestatario por las cantidades indebidamente satisfechas. Sentencia Tribunal Supremo, Nº 725/2018, de 19 de diciembre
ANEXO. FORMULARIOS
Coordinador: Antonio Salas Carceller
Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo y miembro de la Sala de Gobierno de dicho Tribunal
Autor: Departamento de Documentación de Iberley
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia CIVIL Nº 1896/2019, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 158/2019, 21-10-2019
Orden: Civil Fecha: 21/10/2019 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Cervera Martínez, Marta Num. Sentencia: 1896/2019 Num. Recurso: 158/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 541/2018, AP - Valladolid, Sec. 3, Rec 415/2018, 21-12-2018
Orden: Civil Fecha: 21/12/2018 Tribunal: Ap - Valladolid Ponente: Sanz Cid, José Jaime Num. Sentencia: 541/2018 Num. Recurso: 415/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 143/2020, AP - Lugo, Sec. 1, Rec 811/2018, 26-03-2020
Orden: Civil Fecha: 26/03/2020 Tribunal: Ap - Lugo Ponente: Gento Castro, Maria Zulema Num. Sentencia: 143/2020 Num. Recurso: 811/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 572/2018, AP - Badajoz, Sec. 2, Rec 86/2018, 15-11-2018
Orden: Civil Fecha: 15/11/2018 Tribunal: Ap - Badajoz Ponente: Cabrera Lopez, Juan Manuel Num. Sentencia: 572/2018 Num. Recurso: 86/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 555/2018, AP - Badajoz, Sec. 2, Rec 83/2018, 08-11-2018
Orden: Civil Fecha: 08/11/2018 Tribunal: Ap - Badajoz Ponente: Cabrera Lopez, Juan Manuel Num. Sentencia: 555/2018 Num. Recurso: 83/2018
-
¿Qué son los gastos hipotecarios?
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2021
Los gastos hipotecarios son una serie de gastos que se generan a la hora de suscribir un préstamo hipotecario, es decir, derivan de la formalización de un préstamo hipotecario. Son gastos hipotecarios lo de notario, registro, tasación, gestoría...
-
Procedimiento extrajudicial y judicial para reclamar la devolución de los gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
Para solicitar la devolución de las cantidades indebidamente sufragadas en concepto de gastos hipotecarios por el prestatario, se podrá acudir tanto a la vía extrajudicial, presentando una reclamación ante la entidad bancaria correspondiente, y,...
-
La STS Nº. 457/2020 por la que ratifica la doctrina del TJUE sobre gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
El Tribunal Supremo ratifica la doctrina del TJUE en sus sentencias de 16/07/2020, en relación a las consecuencias de la nulidad de las cláusulas abusivas incluidas en los contratos de préstamos hipotecarios y aclara a quien le corresponderá sat...
-
Fijación de doctrina por el TS sobre el pago de los gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dicta 5 sentencias de fecha 23 de enero de 2019, en las que fija una nueva doctrina jurisprudencial sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores, en concreto, sobre los gastos de comi...
-
La última sentencia del TS: ¿quién paga los gastos de tasación derivados de un préstamo hipotecario?
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2021
El Alto Tribunal concluye que los bancos deberán devolver al prestatario el 100% del importe de la tasación siempre y cuando no sea de aplicación la Ley 5/2019, de 15 de marzo.Análisis de la STS N.º 35/2021, de 27 de enero, sobre los gastos de...
-
Carta de reclamación previa por abogado de los gastos de constitución de hipoteca
Fecha última revisión: 17/02/2021
Att. Servicio de Atención al cliente GRUPO BANCO [NOMBRE]Calle [NOMBRE] [NUMERO] Cp.[NUMERO] , [CIUDAD]Asunto: “Cláusula gastos formalización hipoteca”D/Dña. [NOMBRE_ABOGADOCLIENTE], letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [CIUDAD] con nú...
-
Formulario de recurso de apelación contra sentencia denegatoria de devolución de gastos de hipoteca
Fecha última revisión: 17/02/2021
Procedimiento [NUMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] PARA ANTE LA EXCMA. SALA DE LO CIVIL DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE LUGARD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña. [DATOS_CLIENTE], según acredit...
-
Formulario de oposición al recurso de apelación en gastos de constitución de hipoteca (consumidor)
Fecha última revisión: 17/02/2021
Procedimiento: Ordinario [NUM_AUTOS]NIG: [NUMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [LOCALIDAD]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, colegiado número ...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario solicitando la nulidad y devolución de cláusula suelo y cláusula de gastos de constitución de hipoteca
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª[NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [CALLE], n.º [NUMERO], Código Postal [CODIGO_POS...
-
Formulario de demanda de nulidad de gastos de constitución de hipoteca y reclamación de cantidad
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [CALLE], Nº [NUMERO], Código Posta...
-
Caso práctico: Viabilidad de reclamar gastos hipotecarios en una hipoteca subrogada
Fecha última revisión: 20/01/2018
-
Caso práctico: Reclamación de la comisión de apertura y de los gastos de tasación en préstamos hipotecarios.
Fecha última revisión: 26/01/2018
-
Caso práctico: ¿Cuándo se puede evitar que la entidad bancaria declare el vencimiento anticipado de un préstamo hipotecario?
Fecha última revisión: 25/06/2019
-
Caso práctico: Las cláusulas suelo en el contrato de préstamo hipotecario tras la STS de 09/05/2013
Fecha última revisión: 30/05/2013
-
Caso práctico: Adhesión a demandas colectivas para reclamar gastos de hipoteca
Fecha última revisión: 26/01/2018
PLANTEAMIENTO¿Es viable reclamar la devolución de los gastos de constitución de hipoteca (por nulidad de la cláusula) en una hipoteca contratada entre banco y promotor en la que se subroga un consumidor?RESPUESTASEn respuesta a esta pregunta:1)...
PLANTEAMIENTO¿Se puede reclamar la comisión de apertura al banco?¿Hay jurisprudencia que lo fundamente?¿y los gastos de tasación?RESPUESTAEn primer lugar, en cuanto a la comisión de apertura, se trata del importe que cobran las entidades finan...
PLANTEAMIENTOSe suscribe un contrato de préstamo con garantía hipotecaria el 4 de abril de 2019 que incluye la siguiente cláusula de vencimiento anticipado:“No obstante la vigencia pactada inicialmente el Banco podrá declarar vencido de pleno ...
PLANTEAMIENTO¿Cuándo se califican como abusivas las cláusulas suelo en un contrato de préstamo hipotecario?RESPUESTALos préstamos concedidos por bancos y entidades financieras a consumidores, garantizados por hipoteca pueden definirse como pr...
PLANTEAMIENTOVarias asociaciones de consumidores, principalmente ASUFIN, está invitando a los afectados a adherirse a las demandas colectivas que tienen planteadas contra varias entidades bancarias en materia de reclamación de gastos de hipoteca; ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1818-21, 09-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 09/06/2021 Núm. Resolución: V1818-21
-
Resolución de TEAF Álava, 01-10-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 01/10/2010 Núm. Resolución: R100050
-
Resolución Vinculante de DGT, V3524-20, 10-12-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/12/2020 Núm. Resolución: V3524-20
-
Resolución de 20 de junio de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Alcázar de San Juan nº 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 20/06/2016
-
Resolución de 19 de julio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Santa Lucía de Tirajana, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/07/2018
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.