Reclamación de humedades. Paso a paso
Daños por humedades en vivienda o local: ¿a quién reclamar?
Fecha Publicación: 18/01/2022
Colección: Paso A Paso
Edición: 1.ª Edición 2022
Páginas: 116
Formato: PAPEL: 17 X 24 CM | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida
ISBN: 978-84-1359-386-9
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La aparición de humedades en nuestras viviendas o locales es una problemática que incide en el bienestar de las personas, lo que puede llevarnos al planteamiento de numerosas cuestiones:
¿A quién debo reclamar? ¿Qué ocurre si el origen de la humedad radica en la terraza o cubierta del edificio a la que se le ha dado una utilización privativa? ¿Y en el caso de humedades en ventanas o claraboyas? ¿Cómo sabremos si la humedad o filtración es consecuencia de un elemento privativo de un vecino? ¿Qué ocurre si el vecino causante de la humedad no tiene seguro? ¿Qué debemos entender por defectos de la construcción?
Estas y otras dudas se responden de forma sencilla y siguiendo los más recientes parámetros legales y jurisprudenciales.
Por último, y como viene siendo costumbre en nuestra colección Paso a Paso, la guía añade esquemas, resolución directa de preguntas recurrentes, casos prácticos y formularios de interés.
1. Humedades en viviendas y locales. ¿A quién reclamar? El origen de las humedades
1.1. Protección frente a la humedad
1.2. ¿A quién debo reclamar? Causas y origen de las humedades
2. Humedades en elementos comunes. Reclamación a la comunidad de propietarios
2.1. Determinación de los elementos comunes
2.1.1. Origen de la humedad en terrazas o cubiertas de edificios de uso privativo
2.1.2. Humedades en ventanas o velux
2.1.3. Filtración con origen en bajantes y tuberías
2.2. Procedimiento de reclamación. Legitimación, proceso y plazos
3. Humedades en la vivienda o local por culpa de un vecino. Reclamación al vecino y/o compañía de seguros
3.1. Reclamación al seguro del hogar
3.2. Incumplimiento del vecino en la reparación de los daños causantes por las humedades
3.3. Competencia territorial para conocer de reclamaciones judiciales sobre humedades en viviendas o locales
3.4. Prescripción de la acción de responsabilidad civil extracontractual
3.5. Legitimación del arrendatario para reclamar los daños por humedades
4. Humedades por defectos de la construcción. Supuesto de las viviendas de nueva construcción. Reclamación a los agentes de la edificación
4.1. Los agentes de la edificación
4.2. La responsabilidad de los agentes de la edificación
4.3. Reclamación a los agentes de la edificación
4.4. El caso de la vivienda de obra nueva
CASOS PRÁCTICOS
Caso práctico: obligación de permitir la entrada en la vivienda para verificar el origen de humedades
Caso práctico: acción dirigida por el arrendatario contra la comunidad por los daños causados por humedad, ¿ostenta legitimación activa? ¿Cuál es el plazo de prescripción?
Caso práctico: indemnización por comunidad de propietarios por lucro cesante derivado de resolución de contrato por humedades con origen en elemento común
Caso práctico: indemnización por daños morales como consecuencia de vicios ruinógenos en vivienda
FORMULARIOS
Escrito por el que se notifica al administrador de la comunidad la existencia de humedades en vivienda o local con origen en elemento común
Demanda por daños derivados de humedades en vivienda contra comunidad de propietarios
Demanda de juicio verbal/ordinario contra comunidad de propietarios para reparación de elemento común y reclamación de cantidad
Contestación a la demanda reclamando cantidad por daños derivados de filtraciones (propiedad horizontal)
Demanda de juicio ordinario en reclamación de daños y perjuicios, ejercitando acción decenal
Contestación a la demanda de acción de daños y perjuicios y responsabilidad decenal
Escrito requiriendo al promotor/constructor a subsanar defectos por grietas en vivienda
Demanda de juicio ordinario de indemnización por daños y perjuicios por responsabilidad extracontractual por humedades causadas por un vecino
Contestación a la demanda reclamando indemnización por daños y perjuicios por responsabilidad extracontractual por humedades causadas por un vecino
Demanda de juicio ordinario sobre establecimiento temporal de una servidumbre de paso de materiales
Autor: Departamento de Documentación de Iberley
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Civil Nº 117/2015, AP - Granada, Sec. 3, Rec 219/2015, 22-05-2015
Orden: Civil Fecha: 22/05/2015 Tribunal: Ap - Granada Ponente: Requena Paredes, Jose Num. Sentencia: 117/2015 Num. Recurso: 219/2015
-
Sentencia Civil Nº 274/2014, AP - Vizcaya, Sec. 4, Rec 11/2014, 22-04-2014
Orden: Civil Fecha: 22/04/2014 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Valdes-solis Cecchini, Fernando Num. Sentencia: 274/2014 Num. Recurso: 11/2014
-
Sentencia Civil Nº 290/2012, AP - Malaga, Sec. 5, Rec 260/2011, 28-06-2012
Orden: Civil Fecha: 28/06/2012 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Melero Claudio, Inmaculada Num. Sentencia: 290/2012 Num. Recurso: 260/2011
-
Sentencia Civil Nº 257/2013, AP - Vizcaya, Sec. 5, Rec 280/2013, 09-10-2013
Orden: Civil Fecha: 09/10/2013 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Garcia Larragan, Maria Magdalena Num. Sentencia: 257/2013 Num. Recurso: 280/2013
-
Sentencia Civil Nº 339/2015, AP - Burgos, Sec. 3, Rec 218/2015, 04-11-2015
Orden: Civil Fecha: 04/11/2015 Tribunal: Ap - Burgos Ponente: Redondo Arguelles, Roger Num. Sentencia: 339/2015 Num. Recurso: 218/2015
-
Cómo reclamar a la comunidad de propietarios por humedades en elementos comunes
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/12/2021
De acuerdo con nuestro alto tribunal, el plazo que tiene un comunero para exigir la indemnización por daños y perjuicios frente a la comunidad de propietarios por daños derivados de la falta de conservación o mantenimiento de los elementos com...
-
Humedades en la vivienda o local por culpa de un vecino
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/12/2021
La responsabilidad basada en los artículos 1902 y siguientes del Código Civil con relación a los daños producidos por humedades y filtraciones de agua en edificios colindantes, ofrece una muestra de la denominada «responsabilidad objetiva o po...
-
Humedades en elementos comunes
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/12/2021
El artículo 396 del Código Civil enumera los elementos comunes. Si bien, debemos tener en cuenta que, por una lado, dicha enumeración no es de numerus clausus sino enunciativa y, por otro, que su anunciación no es de ius cogens, sino de i...
-
Humedades en viviendas y locales. ¿A quién reclamar?
Orden: Civil Fecha última revisión: 03/12/2021
Cuando nos encontremos ante una humedad, de forma previa a su reclamación, es fundamental determinar, de forma clara y expresa, las causas y el origen de la misma. Problemática de humedades y filtraciones en viviendas y localesLa aparición de h...
-
Reclamación del propietario contra la comunidad por daños en su vivienda o local
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/06/2022
En muchos casos no es tarea sencilla saber el origen de los daños, por eso es importante contar con un informe pericial que lo determine. Lo habitual en estos casos es que estas reclamaciones suelen tramitarse por las compañías de seguros del prop...
-
Formulario de contestación a la demanda reclamando indemnización por daños y perjuicios por responsabilidad extracontractual por humedades causadas por un vecino
Fecha última revisión: 07/12/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] N.º [NÚMERO]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, colegiado/a n.º [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con NIF. núm. [NÚM....
-
Formulario de demanda por daños contra comunidad de propietarios. (Humedades)
Fecha última revisión: 10/06/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con DNI n.º [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO CLIENTE], representación ...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario en reclamación de daños y perjuicios, ejercitando acción decenal
Fecha última revisión: 07/12/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales y de la comunidad de propietarios [NOMBRE] del inmueble de la calle [CALLE] de esta ciudad; y de los señores/as ...
-
Formulario de demanda de reclamación de cantidad a la Comunidad de Propietarios por filtraciones
Fecha última revisión: 22/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], según acredito mediante poder (notarial/apud acta), copia del cual aco...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de indemnización por daños y perjuicios por responsabilidad extracontractual por humedades causadas por un vecino
Fecha última revisión: 07/12/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] procurador/a de los tribunales, colegiado/a n.º [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad...
-
Caso práctico: Reclamación por filtraciones en comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 13/06/2022
-
Caso práctico: Indemnización por comunidad de propietarios por lucro cesante derivado de resolución de contrato por humedades con origen en elemento común
Fecha última revisión: 07/12/2021
-
Caso práctico: Acción dirigida por el arrendatario contra la comunidad por los daños causados por humedad. ¿Ostenta legitimación activa? ¿Cuál es el plazo de prescripción?
Fecha última revisión: 07/12/2021
-
Caso práctico: Obligación de permitir la entrada en la vivienda para verificar el origen de humedades
Fecha última revisión: 07/12/2021
-
Caso práctico: Interpretación estatutos comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 11/12/2017
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
PLANTEAMIENTO: Iago es propietario de una vivienda que tiene arrendada a Oliver por una cuantía de 500 euros mensuales. Tras unos meses en la vivienda, Oliver le comunica a Iago la existencia de humedades, desprendiéndose, a consecuencia de estas,...
PLANTEAMIENTO La empresa «D» desarrolla su actividad en un local arrendado en el que, en enero del año 2020, comienzan a aparecer humedades que generan daños en una de las habitaciones del local, concretamente en la sala destinada al archivo.A ...
PLANTEAMIENTOAnte la aparición de humedades en la fachada del edificio, y con la creencia de que la causa de las mismas se origina en un sumidero desde el que parte la bajante comunitaria sita en la terraza de uso privativo de una de las comuneras,...
PLANTEAMIENTO¿Los gastos de reparación, sustitución o alteración extraordinaria deberán ser sufragados por la Comunidad de Propietarios cuando hay unas humedades en la pared de un vivienda de la terraza del Ático que provienen, según el per...
-
RESOLUCION de 14 de marzo de 2005, de la Direccion General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las condiciones especiales y la tarifa de primas del seguro de explotacion de ganado aviar de carne; incluido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2005.
Órgano: Direccion General De Seguros Y Fondos De Pensiones Fecha: 14/03/2005
-
Resolución de 31 de octubre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Mijas n.º 2 a la inscripción de una escritura de declaración de ampliación de construcción existente respecto de una vivienda.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 31/10/2018
-
Resolución de 31 de mayo de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Palencia n.º 1, por la que se deniega la inscripción de un apartado de los estatutos de una propiedad horizontal.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 31/05/2013
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1068-97, 26-05-1997
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 26/05/1997 Núm. Resolución: 1068-97
-
Resolución Vinculante de DGT, V0284-13, 31-01-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/01/2013 Núm. Resolución: V0284-13
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.