Reforma de las pensiones públicas y planes privados de pensiones

Reforma de las pensiones públicas y planes privados de pensiones


Editorial: Laborum Ediciones
Fecha Publicación:
Colección: Monografico
Edición: 1ª. Edición 2021
Páginas: 123
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-17789-67-1
Idioma: Castellano


  • Papel
  • Descuento: 5.0 %
2602

A partir de los envíos son gratuitos.


Resumen

La reciente crisis sanitaria y económico-financiera (convertida en crisis política y en crisis de los niveles de empleo y de nivel de vida de la mayor parte de la población), que afecta a todas las instituciones financieras y, entre ellas, a los planes y fondos de pensiones, muestra –efectivamente y con seguridad jurídico/económica las pensiones para todas las generaciones. El método del Banco Mundial y de la OCDE achaca un papel central en la provisión de pensiones al mercado.

Esta política parece exigir previamente la reducción de la cuantía de las prestaciones proporcionadas por los sistemas públicos de pensiones de reparto. No obstante, cabe mantener el enfoque distinto que formalmente garantiza nuestro modelo constitucional y legal de pensiones públicas (artículos 41 y 50 de la Constitución y artículo 1.2 del TRLPFP, aprobado por RD Legislativo I/2002, de 29 de noviembre).

El proceso de reforma ha sido dualista, pues se ha de reformar el sistema público de pensiones y al mismo tiempo los sistemas privados. Ha existido una política de fomento de los planes de pensiones, cuya última versión es el “fondo público de pensiones”, propuesto por el actual Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En este marco, este trabajo de investigación ha pretendido llevar a cabo un estudio analítico y jurídico-crítico de la reforma de las pensiones públicas y privadas en la perspectiva de los retos que plantean los cambios socioeconómicos y la consideración y valoración de las alternativas posibles en el plano de la política del Derecho.

    1. El marco constitucional de referencia como premisa ineludible. Condicionamientos constitucionales del modo global de pensiones: público y privado en el sistema de pensiones
    2. Algunas ideas básicas que inciden en la delimitación del Modelo Global de Pensiones desde la égida del sistema público (Seguridad Social) y su preferencia sobre el fomento de los sistemas privados complementarios
    3. La coyuntura actual en la perspectiva de los problemas estructurales del futuro. Aportación de ideas al modelo de sistema de previsión social
    4. Experiencia comparada sobre los planes colectivos de pensiones en un enfoque selectivo
    5. Aspectos económicos y fiscales de los Planes de Pensiones con la Ley 11/2020, de 30 de diciembre de 6.Presupuestos Generales del Estado para el año 2021
    7. Propuestas de reforma de la protección social complementaria (Planes y Fondos de Pensiones Privados), en la lógica de equilibrar y hacer prevaler la racionalidad “social” sobre la estricta racionalidad “económico-financiera”
    8. Bibliografía


Autor: José Luis Monereo Pérez

Autor: Antonio Ojeda Aviles
Profesor honorífico en Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Campus de Sevilla

Autor: Miguel Gutiérrez Bengoechea


Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023

    Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social: las aportaciones realizadas por los partícipes y las contribuciones empresariales imputadas como rendimiento del trabajo en especie por el promotor de planes de pensione...

  • Planes y Fondos de pensiones (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023

    Los planes de pensiones se configuran como unas instituciones de previsión voluntaria y libre, sin personalidad jurídica, cuyas prestaciones (siempre de carácter privado) pueden o no ser complemento del sistema de Seguridad Social obligatoria (per...

  • Reducciones de la base imponible (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/01/2023

    La base liquidable general estará constituida por el resultado de practicar en la base imponible general, exclusivamente y por este orden las siguientes reducciones que se establecen en la tabla siguiente.  REDUCCIONES DE LA BASE IMPONIBLE DEL IRP...

  • Provisiones y otros gastos (I. Sociedades)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/05/2022

    Según el artículo 14.1 de la LIS, no serán deducibles los gastos por provisiones y fondos internos para la cobertura de contingencias idénticas o análogas a las que son objeto del Texto Refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos d...

  • Sistemas de Previsión Social (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023

    El sistema de previsión social regulado en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas (LIRPF) estaría integrado (a modo de resumen) por las siguientes figuras:Planes y fondos de pensiones.Mutualidades de previsión social (MPS).Pla...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados