Régimen jurídico de la producción ecológica en España
Fecha Publicación: 04/11/2021
Colección: Monografico
Edición: 1ª Edición 2021
Páginas: 290
Formato: PAPEL: 13,50 cm x 21 cm
ISBN: 978-84-290-2558-3
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La ciudadanía ha demostrado un gran interés por consumir alimentos más sanos que, además, cuenten con una calidad superior. También se encuentra cada vez más concienciada de la importancia de conservar el medio ambiente y del impacto que la producción agraria puede suponer para el mismo; por ello, la demanda de alimentos sostenibles es cada vez mayor. La Producción Ecológica viene a regular la obtención de estos productos a fin de adecuar las estructuras productivas a las demandas de los ciudadanos, a la vez que intenta asentar el crecimiento de las superficies dedicadas a la misma, que se han multiplicado, de manera exponencial, en los últimos años.
A través de esta guía se intentan acercar, de una manera didáctica, las diferentes cuestiones jurídicas que afectan a este tipo de producción agraria (desde la influencia del precio de los alimentos ecológicos en las tendencias de consumo, hasta los fraudes que pueden surgir en relación con los mismos y las opciones de defensa frente a ellos). De esta forma, pretende ofrecerse una visión general y detallada para los consumidores interesados en comprar productos ecológicos, pero también para todos aquellos que se dedican profesionalmente a producirlos u operan en los mercados alimentarios.
Isaac de la Villa Briongos es licenciado y doctor en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), premio extraordinario de final de carrera. Su tesis doctoral fue calificada como sobresaliente cum laude. Ha iniciado su trayectoria académica como profesor asociado del área de Derecho Internacional Privado de la UCLM. Su línea de investigación se encuentra relacionada con la protección de los signos agroalimentarios de calidad y la propiedad industrial, desde un punto de vista múltiple que incluye aspectos de Derecho Internacional Privado, pero también de Derecho Comunitario y normativa nacional.
Abreviaturas
Introducción
Parte primera
Capítulo I. Concepto y naturaleza de la producción ecológica
Capítulo II. Marco Normativo Internacional
I. Normas contenidas en el Códex Alimentarius de la FAO
II. Normas elaboradas por entidades privadas: normas del IFOAM (Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Ecológica)
Capítulo III. Marco Normativo Comunitario: objetivos y principios de la producción ecológica
I. Objetivos y principios rectores de la producción ecológica
1. Principios generales
2. Principios específicos de la agricultura y acuicultura
3. Principios relativos a la trasformación de alimentos ecológicos
4. Principios relativos a la transformación de los piensos ecológicos
Capítulo IV. La producción ecológica: normativa ad hoc. Normativa nacional española
I. Normas de carácter general
II. Período de conversión
III. Normas de producción sectoriales
IV. Recogida, envasado, transporte y almacenamiento
V. Autorización de productos y sustancias para su uso en la producción ecológica
VI. Obligaciones y medidas en caso de sospecha de incumplimiento
VII. El etiquetado de los productos ecológicos
VIII. La certificación de los Productos obtenidos conforme a las normas de producción ecológica
IX. Los controles en el Reglamento 2018/848. Novedades
X. Delegación de las funciones de control en el Reglamento 2018/848
XI. El comercio con respecto a terceros países (importación y exportación) de productos obtenidos conforme a la producción ecológica
XII. La normativa española sobre Producción Ecológica
1. Registro General de Operadores Ecológicos
2. Mesa de coordinación de la producción ecológica
Parte segunda
Capítulo V. La problemática que debe afrontar la producción ecológica. Retos de futuro
I. la influencia del precio en la elección de los consumidores
II. La necesidad (o la importancia) de combatir el fraude
III. La problemática de la coexistencia con otros tipos de producción agraria
1. Principios generales para la elaboración de las medidas de coexistencia
2. APA/1083/2018 de coexistencia transfronteriza
IV. El uso de signos relacionados con la Producción Ecológica e Integrada en el ámbito turístico
Capítulo VI. Protección jurídica de la producción ecológica
I. Prohibición de los actos de comparación
II. Los actos de confusión como forma de competencia desleal
III. Prohibición de los actos de engaño
IV. La violación de normas y la competencia desleal
V. La protección a través de la ley 15/2007 de Defensa de la Competencia y la Ley 34/1988 General de Publicidad
VI. Las acciones que contempla la Ley de Competencia desleal para la defensa de los intereses de los perjudicados
VII. La protección desde el derecho internacional privado
1. Competencia judicial internacional
1.1. Normativa interna: la Ley Orgánica del Poder Judicial
2. La ley aplicable a la protección de los bienes inmateriales
Reflexiones finales
Bibliografía
Autor: Isaac De la Villa Briongos
Profesor asociado del área de Derecho Internacional Privado en la Universidad de Castilla-La Mancha
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Civil Nº 164/2015, JM Murcia, Sec. 2, Rec 89/2013, 24-06-2015
Orden: Civil Fecha: 24/06/2015 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Murcia Ponente: Ballesteros Palazon, Beatriz Num. Sentencia: 164/2015 Num. Recurso: 89/2013
-
Sentencia CIVIL Nº 617/2019, AP - Madrid, Sec. 28, Rec 307/2018, 20-12-2019
Orden: Civil Fecha: 20/12/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Arribas Hernandez, Alberto Num. Sentencia: 617/2019 Num. Recurso: 307/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 453/2017, AP - Cordoba, Sec. 1, Rec 467/2016, 14-07-2017
Orden: Civil Fecha: 14/07/2017 Tribunal: Ap - Cordoba Ponente: Moreno Gomez, Felipe Luis Num. Sentencia: 453/2017 Num. Recurso: 467/2016
-
Sentencia Supranacional Nº C-334/95, TJUE, 17-07-1997
Orden: Supranacional Fecha: 17/07/1997 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Schintgen Num. Sentencia: C-334/95
-
Sentencia Supranacional Nº C-391/07, TJUE, 04-12-2008
Orden: Supranacional Fecha: 04/12/2008 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-391/07
-
Ámbito de aplicación del juicio ordinario en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022
El ámbito del juicio ordinario, se encuentra en el art. 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civi, donde se determina en qué situaciones se utiliza el juicio ordinario. Se establece en el art. 248 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que se estará a la ...
-
El juicio ordinario en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022
El juicio ordinario, se regula en el artículo 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. En dicho artículo se determina en qué situaciones se utiliza el juicio ordinario, para ello se establecen dos criterios, que son el de la materia y el de la cuant...
-
Aspectos más relevantes de la Ley de Competencia Desleal
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2019
La Ley de Competencia Desleal se crea para proteger los intereses de la libre competencia y evitar la violación de este derecho que se recoge en el Art. 38 ,CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA y en la legislación europea.La regulación de la Competencia Desle...
-
Especialidades del juicio ordinario en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022
El artículo 249 de la LEC expone aquellas materias cuya sustanciación judicial correspondería, independientemente de la cuantía, al procedimiento ordinario.Asimismo, expone que se decidirán también en el juicio ordinario las demandas cuya cuant...
-
Determinación del ámbito del juicio ordinario y verbal por razón de la materia
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022
Las reglas generales para determinar el tipo de procedimiento que debe seguirse en la tramitación de los procedimientos declarativos se encuentran en los artículos 248 y siguientes de la LEC.El juicio ordinario será el procedimiento adecuado con a...
-
Formulario de demanda para reclamación de cantidad por el denominado caso del cártel de la leche
Fecha última revisión: 30/06/2020
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE GANADERO], mayor de edad, con DNI [DNI] (1) con domicilio a efectos de notificaciones en [DIR...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de acción reivindicatoria y subsidiariamente acción de nulidad de marca
Fecha última revisión: 03/07/2020
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], vecino de [LOCALIDAD], con domi...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de reclamación de indemnización por daños y perjuicios por prácticas colusorias.
Fecha última revisión: 11/10/2017
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL[LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de la sociedad [NOMBRE_EMPRESA], CIF núm [CIF] y con domicilio en [DOMICILIO], asistido en el prese...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario por competencia desleal por prácticas agresivas y actos de denigración
Fecha última revisión: 14/09/2017
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]Dº/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales en nombre y representación de la Sociedad [NOMBRE_EMPRESA] con CIF [CIF], representación otorgada mediante escritura de poder de fecha [FECH...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario por competencia desleal
Fecha última revisión: 30/08/2017
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]Dº/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales en nombre y representación de la Sociedad [NOMBRE_EMPRESA] con CIF [CIF], representación otorgada mediante escritura de poder de fecha [FECH...
-
Caso práctico: Aplicación de convenio para empresa de venta online de artículos de papelería (Valencia)
Fecha última revisión: 11/10/2017
-
EXPORTACION/SALIDA DEL TERRITORIO ADUANERO U.E. - CLASIFICACIÓN DE UNA MERCANCÍA - TARIC - COMPOSICIÓN DEL TARIC
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
CLASIFICAR UNA MERCANCIA - TARIC - COMPOSICIÓN DEL TARIC
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
TARIC - 03. COMPOSICIÓN DEL TARIC
Fecha última revisión: 05/07/2022
-
EXPORTACION/SALIDA DEL TERRITORIO ADUANERO U.E. - CLASIFICACIÓN DE UNA MERCANCÍA - TARIC - DEFINICIÓN DE TARIC
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOEmpresa con su domicilio social en Valencia y su objeto social es: comecio al por mayor y menor por internet o correspondencia o cualquier otro medio online de artículos de papelería.RESPUESTASSería aplicable el Convenio colectivo na...
Materia137962 - EXPORTACION/SALIDA DEL TERRITORIO ADUANERO U.E. - CLASIFICACIÓN DE UNA MERCANCÍA - TARICPregunta¿Qué incluye el TARIC?RespuestaEl TARIC incluye: a) las medidas que contiene el Reglamento(CEE) nº 2658/19, del Consejo de 23 de juli...
Materia137868 - CLASIFICAR UNA MERCANCIA - TARICPregunta¿Qué incluye el TARIC?RespuestaEl TARIC incluye: a) las medidas que contiene el Reglamento(CEE) nº 2658/19, del Consejo de 23 de julio de 1987, relativo a la nomenclatura arancelaria y estad...
Materia145135 - COMERCIO EXTERIOR - CLASIFICACIÓN DE LA MERCANCÍA - TARICPregunta¿Qué incluye el TARIC?RespuestaEl TARIC incluye:las medidas que contiene el Reglamento(CEE) nº 2658/19, del Consejo de 23 de julio de 1987, relativo a la nomenclatu...
Materia137961 - EXPORTACION/SALIDA DEL TERRITORIO ADUANERO U.E. - CLASIFICACIÓN DE UNA MERCANCÍA - TARICPregunta¿Qué es el TARIC?RespuestaEl TARIC es un reglamento de la Unión Europea donde figuran el arancel aduanero común (derechos que gravan...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0440-05, 21-03-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 21/03/2005 Núm. Resolución: V0440-05
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0462-04, 02-03-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 02/03/2004 Núm. Resolución: 0462-04
-
Resolución Vinculante de DGT, V2184-13, 04-07-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 04/07/2013 Núm. Resolución: V2184-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V2126-05, 19-10-2005
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 19/10/2005 Núm. Resolución: V2126-05
-
Resolución Vinculante de DGT, V1201-09, 22-05-2009
Órgano: Sg De Tributación De No Residentes Fecha: 22/05/2009 Núm. Resolución: V1201-09
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.