Régimen jurídico y pronunciamientos judiciales del tiempo de trabajo en la Unión Europea
Implicaciones en España
Fecha Publicación: 16/02/2021
Colección: Monografico
Edición: 1.ª edición 2021
Páginas: 164
Formato: PAPEL: 17 X 24 CM
ISBN: 978-84-1369-116-9
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Por medio de la presente monografía, de manera pormenorizada logrará tener respuesta a toda la problemática que plantea la regulación comunitaria sobre ordenación del tiempo de trabajo, así como su implicación en los países miembros de la Unión Europea, especialmente en España. Antes de profundizar en el estudio del régimen jurídico y jurisprudencial se hace un breve repaso a las primeras referencias normativas tanto de carácter internacional como europeo sobre el tiempo de trabajo, con el fin de recoger en el mismo texto todas las normas sobre la materia. A continuación, se hace un exhaustivo análisis legal de la Directiva 2003/88/CE, así como una recopilación de los pronunciamientos judiciales que han interpretado dicho cuerpo normativo. En concreto, se abordan todas aquellas materias relacionadas con el tiempo de trabajo: conceptos de tiempo de trabajo y tiempo de descanso, jornada máxima, exclusión voluntaria, cómputo de la jornada de trabajo (tiempos de desplazamiento, preparación, atención continuada y alerta localizada), descansos dentro de la jornada, entre jornadas y descanso semanal; pausas y otras interrupciones, vacaciones anuales retribuidas, así como el registro de jornada y el derecho a la desconexión digital. Además, se dedica un capítulo al proceso fallido de revisión de la Directiva 2003/88/CE.
1.—CONSIDERACIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2.—PRIMERAS REFERENCIAS AL TIEMPO DE TRABAJO EN DOCUMENTOS DECLARATIVOS
Y TRATADOS O NORMAS INTERNACIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3.—ORIGEN Y BASES NORMATIVAS DE LA ORDENACIÓN COMUNITARIA DEL TIEMPO
DE TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4.—LA APORTACIÓN DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA . . . . . . . . . . . . . . 25
5.—LA DIRECTIVA 93/104/CE: ESTRUCTURA Y RASGOS ESENCIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
6.—LA NUEVA ORDENACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO: LA DIRECTIVA 2003/88/CE . . . . . . . 35
7.—DIRECTIVAS SECTORIALES SOBRE TIEMPO DE TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
8.—ÁMBITO DE APLICACIÓN FUNCIONAL Y MATERIAL (SECTORES AFECTADOS) . . . . . . . . 47
9.—ÁMBITO DE APLICACIÓN PERSONAL (GRUPOS DE TRABAJADORES EXCLUIDOS) . . . . 53
10.—CONCEPTOS BÁSICOS: TIEMPO DE TRABAJO Y PERIODO DE DESCANSO . . . . . . . . . . . 57
11.—JORNADA MÁXIMA DE TRABAJO Y EXCLUSIÓN VOLUNTARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
12.—CÓMPUTO DE LA JORNADA DE TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
13.—DESCANSO DIARIO O ENTRE JORNADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
14.—DESCANSO SEMANAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
15.—YUXTAPOSICIÓN DEL DESCANSO DIARIO Y SEMANAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
16.—PAUSAS Y OTRAS INTERRUPCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
17.—VACACIONES ANUALES . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . 91
18.—YUXTAPOSICIÓN DEL INICIO DE LAS VACACIONES Y DESCANSO SEMANAL . . . . . . . . 109
19.—REGISTRO DE JORNADA, TRABAJO A DISTANCIA, TELETRABAJO Y DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL . . . . . . . . . 111
20.—PROYECCIÓN DE LA ORDENACIÓN COMUNITARIA SOBRE LOS PAÍSES MIEMBROS. ESPECIALMENTE EN ESPAÑA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
21.—EL PROCESO DE REVISIÓN DE LA DIRECTIVA 2003/88/CE INICIADO EN 2004: PAUTAS Y FASES . . . . . . . . . . . 125
22.—REFLEXIONES FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
RELACIÓN DE SENTENCIAS DEL TJUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Autor: Olaya Martín Rodríguez
Doctora en Derecho con mención Europea
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia SOCIAL Nº 755/2020, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 268/2020, 22-06-2020
Orden: Social Fecha: 22/06/2020 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Guadalupe Hernandez, Humberto Num. Sentencia: 755/2020 Num. Recurso: 268/2020
-
Sentencia Social Nº 2594/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2266/2016, 06-10-2016
Orden: Social Fecha: 06/10/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Diaz Alonso, Maria Elena Num. Sentencia: 2594/2016 Num. Recurso: 2266/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 26/2021, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 274/2020, 23-02-2021
Orden: Social Fecha: 23/02/2021 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Vicente Andres, Raquel Num. Sentencia: 26/2021 Num. Recurso: 274/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 985/2020, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 361/2020, 10-08-2020
Orden: Social Fecha: 10/08/2020 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Poyatos Matas, Gloria Num. Sentencia: 985/2020 Num. Recurso: 361/2020
-
Sentencia Social TSJ Galicia, Rec 620, 12-07-2001
Orden: Social Fecha: 12/07/2001 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Rodriguez Rodriguez, Rosa Maria Num. Recurso: 620
-
Diseño e implantación de un protocolo interno de desconexión digital
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/11/2021
El empleador, previa audiencia de los representantes de los trabajadores, elaborará una política interna dirigida a trabajadores, incluidos los que ocupen puestos directivos, en la que definirán las modalidades de ejercicio del derecho a la desco...
-
Régimen general de la jornada laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/05/2022
La jornada laboral es el tiempo que el trabajador dedica a la realización de las actividades por las que recibe un salario por parte del empresario. ¿Qué duración y qué límites debe tener la jornada de trabajo?Atendiendo a una concepción jur...
-
Jornada laboral en el sector del transporte ferroviario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/12/2012
Sector del transporte ferroviarioLa legislación española a través de los arts. 8, 9 y 13 del Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, aplicables con carácter general al sector de transportes y el Real De...
-
El derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/07/2021
El fenómeno de la «interconectividad digital» han provocado modificaciones estructurales en el ámbito de las relaciones laborales. En el ámbito laboral la LOPDGDD ha reconocido hasta 5 derechos en este ámbito, contenidos en los artícul...
-
Adaptación de la jornada de trabajo para asistencia a cursos de formación o estudios oficiales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/08/2021
El art. 23.1.a) del ET, relativo a la promoción y formación profesional en el trabajo, establece el derecho de las personas trabajadoras «Al disfrute de los permisos necesarios para concurrir a exámenes, así como a una preferencia a elegir tur...
-
Formulario de acuerdo entre RLT y empresa sobre la forma de realizar el registro de la jornada obligatorio (art. 34.9 del ET)
Fecha última revisión: 07/05/2019
ACUERDO SOBRE FORMALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL REGISTRO DE JORNADA PARA LA EMPRESA [EMPRESA]En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSLa representación legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] representada por D./D.ª [NOMB...
-
Formulario de acuerdo empresa - trabajador para el reconocimiento del derecho a la desconexión digital de teletrabajador
Fecha última revisión: 18/11/2021
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].REUNIDOSDe una parte D./Dña. [NOMBRE_REPRENTANTE], con DNI [DNI], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotización [NUMERO], actividad de [ACTIVIDAD_EMPR...
-
Formulario de solicitud por parte del trabajador a distancia a la empresa del reconocimiento del derecho a la desconexión digital por escrito
Fecha última revisión: 02/10/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO] A LA ATT. DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS, DE LA EMPRESA [NOMBRE_EMPRESA]D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI], e-mail [CORREO_ELECTRONICO] y trabajador/a de esta empresa desde el [DIA] de [MES...
-
Acuerdo de trabajo a distancia o teletrabajo ante el impacto del COVID-19 (actualizado Ley 10/2021, de 9 de julio)
Fecha última revisión: 29/07/2021
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte D./Dña. [NOMBRE], con DNI [DNI] en su condición de [ADMINISTRADOR_A], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotización [NUMERO], ac...
-
Acuerdo empresa - trabajador para la entrega de recursos, enseres, equipos, documentación u objetos necesarios para la gestión y organización del trabajo a distancia (cláusulas de devolución)
Fecha última revisión: 11/07/2021
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], con DNI núm. [NUMERO], en calidad de [ESPECIFICAR], de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] (EN ADELANTE LA EMPRESA).De otra part...
-
Caso práctico: Cómputo anual de la jornada de trabajo cuando no se especifique nada en convenio colectivo.
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso Práctico: Jornada Laboral Convenio Colectivo Hosteleria Lugo
Fecha última revisión: 28/11/2017
-
Caso práctico: Negativa del trabajador a prestar servicios fuera de su jornada laboral
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Solicitud de distribución del tiempo de trabajo sin reducir jornada por motivos de conciliación
Fecha última revisión: 03/10/2019
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Cierre de colegios de forma indefinida ¿Qué opciones tienen los trabajadores?
Fecha última revisión: 27/03/2020
PLANTEAMIENTOEn los convenios colectivos que no especifiquen el número de horas anuales a trabajar ¿cómo realizaremos el cómputo de la jornada anual?RESPUESTAEl apdo. 1, Art. 34 ,ET, establece que la jornada ordinaria será de 40 horas seman...
PLANTEAMIENTOLa consulta es referente al registro de jornada de los trabajadores. sabemos que los trabajadores a tiempo parcial tienen un registro, pero los trabajadores a tiempo completo ¿tiene la obligación de tener también un registro de firma...
PLANTEAMIENTOUna de las órdenes más típicas que excede el ejercicio regular de las funciones directivas del empresario es la de exigir al trabajador la realización de trabajos fuera de su jornada laboral.¿Puede el trabajador negarse?RESPUESTAEn...
PLANTEAMIENTO¿Desde marzo del 2019 el trabajador puede solicitar una distribución del tiempo de trabajo sin reducir jornada??RESPUESTALa última modificación del Estatuto de los Trabajadores, realizada por el Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo...
PLANTEAMIENTOTengo dos hijos de dos y cuatro años a mi cargo y no quiero dejarlos con los abuelos porque son mayores. Ante la noticia de un posible cierre de guarderías y colegios -según la evolución de la pandemia- hasta prácticamente junio¿...
-
Resolución de TEAC, 2787/2014/00/00, 04-12-2017
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 04/12/2017 Núm. Resolución: 2787/2014/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/1277/2002, 21-04-2005
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 21/04/2005 Núm. Resolución: 00/1277/2002
-
Resolución Vinculante de DGT, V1451-14, 30-05-2014
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 30/05/2014 Núm. Resolución: V1451-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V3945-15, 10-12-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/12/2015 Núm. Resolución: V3945-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V3794-16, 09-09-2016
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 09/09/2016 Núm. Resolución: V3794-16
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.