Secretarios interventores
4 Tomos
Fecha Publicación: 28/01/2021
Colección: Monografico
Edición: 2.ª edición 2021
Páginas: 1950
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-16190-42-3
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
El Programa Oficial de esta Subescala se desarrolla en cuatro volúmenes, que se complementan con una amplia colección de Supuestos Prácticos, editados en otros dos tomos. Todo ello constituye una valiosísima herramienta de trabajo tanto para los opositores que realizan la preparación por sí mismos como para cuantos profesores se dedican a la enseñanza de la materia que nos ocupa.
De los 144 temas del programa oficial, 92 temas corresponden a la parte general y los 52 restantes a la parte especial.
Nuestra edición consta de cuatro Tomos:
Tomo I. Temas 1 al 46 de la parte general.
Tomo II. Temas 47 al 92 de la parte general.
Tomo III. Temas 1 al 26 de la parte especial.
Tomo IV. Temas 27 al 52 de la parte especial.
Parte general
Tema 3. Gobiernos, partidos y sistemas de partidos en la España democrática. Sociedad civil y grupos de interés en España. Participación política y ciudadanía
Tema 9. El Poder Judicial. Regulación constitucional de la justicia. La Ley Orgánica del Poder Judicial. La Ley de Demarcación y de Planta Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: designación, organización y funciones
Tema 10. La organización de la Administración de Justicia en España: órdenes jurisdiccionales, clases de órganos jurisdiccionales y sus funciones. Conflictos de jurisdicción y de competencia
Tema 64. Los distintos niveles de la Hacienda Pública. Distribución de competencias y modelos de financiación. El Derecho Financiero: Concepto y contenido
Tema 67. La Hacienda Local en la Constitución. El régimen jurídico de las Haciendas locales: criterios inspiradores del sistema de recursos y principios presupuestarios. Incidencia estatal y autonómica en la autonomía financiera local. La coordinación de las Haciendas Estatal, Autonómica y Local
Tema 94. Nuevas formas de gestión de los servicios públicos locales. Formación y gestión de alianzas público privadas: los partenariados público-privados. La innovación social como elemento de transformación y empoderamiento ciudadano. Eficiencia social en los ingresos y el gasto público
Tema 95. La Gobernanza Pública. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores del Gobierno Abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno Abierto en España
Parte especial
Tema 2. Las fuentes del Derecho Local. La Carta Europea de la Autonomía Local. Contenido. Posición y significación en el ordenamiento jurídico español. Regulación básica del Estado y normativa de las Comunidades Autónomas en materia de Régimen Local. La incidencia de la legislación sectorial sobre el régimen local
Tema 3. La potestad normativa de las entidades locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El Reglamento orgánico. Los Bandos
Tema 4. El Municipio: Concepto y elementos. El término municipal: el problema de la planta municipal. Alteraciones de términos municipales. Legislación básica y legislación autonómica
Tema 5. La población municipal. El Padrón de habitantes. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros. La participación vecinal en la gestión municipal
Tema 6. La organización municipal. El régimen ordinario de Ayuntamiento. El concejo abierto. Otros regímenes especiales. Especialidades del régimen orgánico-funcional en los municipios de gran población
Tema 7. El Estatuto de los miembros electivos de las Corporaciones locales. Los concejales no adscritos. Los grupos políticos
Tema 8. Régimen Ordinario: Órganos necesarios: Alcalde, Tenientes de Alcalde, Pleno y Junta de Gobierno Local. Órganos complementarios: Comisiones Informativas y otros órganos
Tema 9. Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias. Los servicios mínimos
Tema 10. La sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las competencias. Los convenios sobre ejercicio de competencias y la prestación de servicios municipales
Tema 11. La provincia como entidad local. Organización. Las relaciones entre las Comunidades Autónomas y las Diputaciones Provinciales. Regímenes especiales. Las Islas: los Consejos y Cabildos Insulares
Tema 12. Las competencias de las Diputaciones Provinciales La cooperación municipal. La coordinación en la prestación de determinados servicios por las Diputaciones Provinciales
Tema 13. Las comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las áreas metropolitanas. Entidades locales de ámbito inferior al municipio. Los consorcios: régimen jurídico. Sociedades interadministrativas
Tema 14. El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elección de los Concejales y Alcaldes. Elección de Diputados Provinciales y Presidentes de las Diputaciones provinciales. Elección de Consejeros y Presidentes de Cabildos y Consejos Insulares. El recurso contencioso-electoral
Tema 15. Régimen de sesiones de los órganos de gobierno local: convocatoria, desarrollo y adopción de acuerdos. Las Actas
Tema 16. La fase de Control del gobierno municipal en las sesiones. La moción de censura y la cuestión de confianza en el ámbito local
Tema 17. Impugnación de los actos y acuerdos locales y ejercicio de acciones. Recursos administrativos y jurisdiccionales contra los actos locales
Tema 18. Las resoluciones de los órganos jurisdiccionales. Clases de resoluciones judiciales. La sentencia: efectos jurídicos: cosa juzgada formal y cosa juzgada material. Otras formas de terminación del proceso. Actos de comunicación de los órganos judiciales
Tema 19. Las relaciones interadministrativas. Principios. Colaboración, cooperación y coordinación. La Comisión Nacional de Administración local y Las Comisiones Provinciales de colaboración del Estado con las Corporaciones Locales. La sustitución y disolución de Corporaciones locales
Tema 20. Singularidades del procedimiento administrativo de las Entidades Locales. La revisión y revocación de los actos de los entes locales. Tramitación de expedientes. Los interesados. Abstenciones y recusaciones. Certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos. El Registro de documentos. La utilización de medios telemáticos
Tema 21. La información y participación ciudadana. La iniciativa popular. La consulta popular
Tema 22. El Reglamento general de protección de datos. Principios. Derechos del interesado. Responsable del tratamiento y encargado del tratamiento. Recursos, responsabilidad y sanciones. Disposiciones relativas a situaciones específicas de tratamiento
Tema 26. El Presupuesto General de las Entidades locales. Estructura presupuestaria. Elaboración y aprobación: especial referencia a las Bases de ejecución del Presupuesto. La prórroga del Presupuesto. La ejecución y liquidación del Presupuesto
Tema 27. Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera en la Constitución y normativa de desarrollo. Principios generales. Incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y Regla de gasto de las Corporaciones Locales
Tema 28. El control interno de la actividad económico-financiera de las Entidades locales y sus entes dependientes. El control externo de la actividad económico-financiera de las Entidades Locales y sus entes dependientes. La jurisdicción contable: procedimientos
Tema 29. Los recursos de las entidades locales en el marco de la legislación de las Haciendas Locales. Regímenes especiales. Los ingresos de derecho privado. Las subvenciones y otros ingresos de derecho público. Las tasas y precios públicos locales. Las contribuciones especiales
Tema 30. Los tributos locales: principios. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria: contenido de las ordenanzas fiscales, tramitación y régimen de impugnación de los actos de imposición y ordenación de tributos. El establecimiento de recursos no tributarios
Tema 31. La gestión y liquidación de recursos locales. La revisión en vía administrativa de los actos de gestión dictados en materia de Haciendas locales, tanto en municipios de régimen común como en municipios de gran población. La devolución de ingresos indebidos
Tema 32. El Impuesto sobre bienes inmuebles. Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones y bonificaciones. Base imponible: el valor catastral. Base liquidable. Cuota, devengo y período impositivo. Gestión catastral y gestión tributaria
Tema 33. El Impuesto sobre actividades económicas. Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones. Cuota: las tarifas. Devengo y período impositivo. Gestión censal y gestión tributaria. El recargo provincial
Tema 34. El Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. El Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana
Tema 35. La participación de los municipios y de las provincias en los tributos del Estado y de las Comunidades Autónomas. Regímenes especiales. La cooperación del Estado y de las Comunidades Autónomas a las inversiones de las Entidades locales. Los Fondos de la Unión Europea para Entidades locales
Tema 36. El crédito local. Naturaleza jurídica. Finalidad y duración. Competencia. Límites y requisitos para la concertación de operaciones de crédito. La concesión de avales por las entidades locales
Tema 41. El régimen de valoraciones del suelo
Tema 42. La expropiación forzosa y la responsabilidad patrimonial por razón de ordenación del territorio y el urbanismo
Tema 54. Las competencias municipales en materia de servicios sociales. Los instrumentos de cooperación y coordinación interadministrativa en materia de servicios sociales. Las políticas municipales de juventud e igualdad de género
Tema 56. Las competencias en materia de transporte colectivo de viajeros. Los transportes urbanos. Las experiencias de gestión coordinada del transporte de viajeros en ámbitos supramunicipales
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Administrativo Nº 118/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 579/2006, 21-01-2009
Orden: Administrativo Fecha: 21/01/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Sanchez Sanchez, Ricardo Num. Sentencia: 118/2009 Num. Recurso: 579/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 10139/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 771/2006, 23-10-2009
Orden: Administrativo Fecha: 23/10/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Martinez Alvarez, Amaya Num. Sentencia: 10139/2009 Num. Recurso: 771/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 54/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 1416/2004, 09-01-2008
Orden: Administrativo Fecha: 09/01/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Sanchez Sanchez, Ricardo Num. Sentencia: 54/2008 Num. Recurso: 1416/2004
-
Sentencia Administrativo Nº 49/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 1381/2004, 09-01-2008
Orden: Administrativo Fecha: 09/01/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Sanchez Sanchez, Ricardo Num. Sentencia: 49/2008 Num. Recurso: 1381/2004
-
Sentencia Administrativo Nº 45/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 1377/2004, 09-01-2008
Orden: Administrativo Fecha: 09/01/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Sanchez Sanchez, Ricardo Num. Sentencia: 45/2008 Num. Recurso: 1377/2004
-
Haciendas Locales
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/03/2020
La hacienda de las entidades locales estará constituida por los siguientes recursos:a) Los ingresos procedentes de su patrimonio y demás de derecho privado.b) Los tributos propios clasificados en tasas, contribuciones especiales e impuestos y los...
-
Revisión en vía administrativa de actos tributarios
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2020
La revisión de los actos en vía administrativa es la potestad que la ley otorga a la Administración Pública para que en el marco de los procedimientos y los requisitos establecidos al efecto por las leyes, pueda, de oficio o a instancia de los i...
-
Información y participación ciudadanas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
Los Art. 69 a Art. 72 de la L-1310002, rotulados como "Información y participación ciudadanas", versan sobre materias tales como el deber de infornación de las entidades locales y de fomento de la participación ciudadana, el carácter de las sesi...
-
Órganos económico-administrativos locales
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2020
El artículo 14.2 de la Ley de Haciendas Locales dispone que: "Contra los actos de aplicación y efectividad de los tributos y restantes ingresos de derecho público de las entidades locales, sólo podrá interponerse el recurso de reposición". De m...
-
Las competencias de las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 18/01/2021
Las competencias de las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia se encuentran establecidas en el artículo 10 LJCA.Competencia de las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Just...
-
Solicitud de exención del IBI para montes repoblados o regeneración de masas arboladas
Fecha última revisión: 23/06/2017
AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), EXPONEPRIMERO. Que conforme a lo previsto en el REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2004, de 5 de marz...
-
Solicitud de exención del IBI para monumento o jardín histórico
Fecha última revisión: 23/06/2017
AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), EXPONEPRIMERO. Que conforme a lo previsto en el REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2004, de 5 de m...
-
Escrito de solicitud de exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
Fecha última revisión: 18/11/2016
AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando como representante de la entidad [NOMBRE_EMPRESA], CIF [CIF], con domicilio en [DOMICILIO], representación que queda acred...
-
Escrito de denuncia de un particular instando la investigación de bienes que se presumen de titularidad municipal
Fecha última revisión: 04/05/2017
AL ALCALDE/ ALCALDESA DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], EXPONE:PRIMERO: Que en el lugar de [ESPECIFICAR], del Ayuntamiento que usted preside, existe desde antiguo...
-
Escrito solicitando la correción de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial, por adscripción a un uso comunal por más de 25 años.
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2015 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2016 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
COMUNIDAD VALENCIANA 2017 - DEDUCCIÓN IRPF POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 17/04/2018
-
Caso práctico: Posibilidad por parte de la Administración local de emitir varios recibos de IBI en caso de copropiedad pro indiviso y consecuencias del impago por un comunero de su parte correspondiente
Fecha última revisión: 04/01/2017
-
Caso práctico: IVTM: Denegación de la condición de crédito privilegiado especial
Fecha última revisión: 03/01/2017
Materia136297 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2015Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
Materia138660 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2016Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
Materia139881 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2017Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
PLANTEAMIENTO¿Tiene la Administración Local la posibilidad de emitir varios recibos de abono del IBI, uno para cada uno de los propietarios?¿Qué puede hacerse si uno de los propietarios se niega al abono de su parte correspondiente? ¿Asumir...
PLANTEAMIENTO¿Es posible considerar como crédito privilegiado especial al derivado del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica?RESPUESTAEn relación con este supuesto se ha pronunciado la AP de Tarragona en su sentencia de 3 de septiembr...
-
Resolución de 11 de abril de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de San Javier n.º 2 a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 11/04/2018
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0024-19, 21-06-2019
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 21/06/2019 Núm. Resolución: 0024-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V2995-17, 20-11-2017
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 20/11/2017 Núm. Resolución: V2995-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1758-20, 03-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 03/06/2020 Núm. Resolución: V1758-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V3265-18, 26-12-2018
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 26/12/2018 Núm. Resolución: V3265-18
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.