
Separación o divorcio de mutuo acuerdo
Aspectos teóricos y prácticos tras las últimas reformas de la ley de enjuiciamiento civil y ley de jurisdicción voluntaria
Fecha Publicación: 22/05/2020
Colección: Monografico
Edición: 1.ª edición 2020
Páginas: 396
ISBN: 978-84-18079-40-5
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La entrada en escena de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, ha repercutido de manera relevante en nuestro paisaje normativo y, de forma especial, en la regulación y tramitación de las separaciones o divorcios de mutuo acuerdo.
Tal ha sido su impacto, que ha supuesto la creación de nuevos cauces procedimentales y, aunque todos ellos permiten alcanzar el mismo objetivo (la consecución de una separación o divorcio de mutuo acuerdo), cada uno de ellos cuenta con unos trámites específicos que determinarán a su vez, su naturaleza y su caracterización jurídica propia, sus ventajas e inconvenientes, que el profesional debe conocer.
Este estudio facilita al lector la comprensión de nuestro actual panorama normativo y la situación procesal de este tipo de separaciones y divorcios, esto es, su regulación y tramitación posterior a la entrada en vigor de esta Ley, diferenciando desde su inicio hasta su finalización, las nuevas vías jurídicas existentes para poner fin a la ruptura matrimonial. En la obra se diferencia el ámbito de aplicación y la sustanciación del proceso analizando en esta parte todo lo referente al convenio regulador, la admisión o inadminsión de la solicitud o la ratificación del convenio.
Asimismo, incluye un minucioso análisis doctrinal y jurisprudencial, actualizado hasta nuestros días, convirtiéndolo en una obra que resultará imprescindible, tanto en el ámbito académico como para los profesionales del Derecho.
Prólogo
Abreviaturas
Primera Parte. PARTE DOGMÁTICA
I. Introducción histórica
II. Sistemas y modelos de procesos matrimoniales
III. Regulación
IV. Jurisdicción voluntaria: evolución legislativa, concepto y características
Segunda Parte. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y PRESUPUESTOS PROCESALES
I. Ámbito de aplicación y las fronteras del principio dispositivo
II. Jurísdicción y competencia
III. Las partes en el proceso de común acuerdo
IV. Intervención de abogado y procurador
Tercera Parte. SUSTANCIACIÓN DEL PROCESO
I. La iniciación del proceso. El escrito por el que se "promueve" el procedimiento
II. El convenio regulador
III. Admisión o inadmisión de la solicitud
IV. Ratificación del convenio
V. Régimen singularísimo de la vista
VI. El desmantelamiento de la sentencia civil
VII. Decreto y escritura pública notarial
Índice jurisprudencial
Bibliografía de autores
Autor: Cristina Llamas Bao
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia CIVIL Nº 355/2018, AP - Madrid, Sec. 22, Rec 1183/2017, 30-04-2018
Orden: Civil Fecha: 30/04/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Neira Vazquez, Carmen Num. Sentencia: 355/2018 Num. Recurso: 1183/2017
-
Sentencia Civil Nº 106/2015, AP - Gipuzkoa, Sec. 2, Rec 2061/2015, 30-04-2015
Orden: Civil Fecha: 30/04/2015 Tribunal: Ap - Gipuzkoa Ponente: Peñalba Otaduy, Felipe Num. Sentencia: 106/2015 Num. Recurso: 2061/2015
-
Auto Civil Nº 5/2006, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 5087/2005, 12-01-2006
Orden: Civil Fecha: 12/01/2006 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Menendez Estebanez, Francisco Javier Num. Sentencia: 5/2006 Num. Recurso: 5087/2005
-
Sentencia CIVIL Nº 22/2019, AP - Madrid, Sec. 22, Rec 1303/2017, 11-01-2019
Orden: Civil Fecha: 11/01/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Neira Vazquez, Carmen Num. Sentencia: 22/2019 Num. Recurso: 1303/2017
-
Sentencia Civil Nº 398/2010, AP - Malaga, Sec. 4, Rec 1134/2008, 15-07-2010
Orden: Civil Fecha: 15/07/2010 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Delgado Baena, Joaquin Ignacio Num. Sentencia: 398/2010 Num. Recurso: 1134/2008
-
La conciliación en la Ley de Jurisdicción Voluntaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/01/2023
Con la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria (Ley 15/2015, de 2 de Julio), la conciliación preprocesal, que tradicionalmente había estado regulada en los arts. 460 a 480 de la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881, pasa a regularse ...
-
El procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/01/2022
En el art. 777 de la LEC se fija el procedimiento por el cual ambos cónyuges (o uno con el consentimiento del otro) presentan petición de separación o divorcio de mutuo acuerdo.Peticiones de separación o divorcio de mutuo acuerdoA la hora de ll...
-
Regulación de los distintos actos previos al proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 14/11/2014
NOVEDAD: A partir del 2 de octubre del 2016, ya no será necesario interponer reclamaciones previas antes de demandar a una Administración Pública, ya que la entrará en vigor la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo comú...
-
La conciliación en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/04/2017
NOVEDAD: la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, deroga la antigua regulación que se encontraba en la LEC de 1881 (Real Decreto aprobando el proyecto de reforma de la L.E.C.)La conciliación preprocesal existe con el afán ...
-
Tramitación de expedientes de jurisdicción voluntaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 23/01/2023
En los artículos 13 a 22 de la Ley de Jurisdicción Voluntaria se regulan las normas comunes aplicables en la tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria.A TENER EN CUENTA. La LJV ha sido modificada por la LO 8/2021, de 4 de junio...
-
Formulario de demanda de divorcio de mutuo acuerdo. Hijos dependientes. Separación previa
Fecha última revisión: 15/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NUMERO], en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICI...
-
Formulario de demanda de divorcio de mutuo acuerdo. Sin hijos. Separación previa
Fecha última revisión: 15/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NUMERO], en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICI...
-
Formulario de demanda de divorcio de mutuo acuerdo. Sin hijos y sin separación previa
Fecha última revisión: 06/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NUMERO], en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DO...
-
Formulario de demanda de divorcio de mutuo acuerdo. Sin hijos. Separación de bienes
Fecha última revisión: 14/02/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] (1) Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE]...
-
Escrito de solicitud de inicio de expediente jurisdicción voluntaria interesando intervención judicial en caso de desacuerdo conyugal
Fecha última revisión: 05/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] D./DÑA. [NOMBRE_PROCURADOR_ CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./DÑA. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con D.N.I. número [NUMERO],...
-
Caso práctico: Proceso de separación o divorcio de mutuo acuerdo judicial
Fecha última revisión: 29/08/2014
-
Caso práctico: La nueva regulación de los expedientes para reanudación del tracto sucesivo
Fecha última revisión: 24/11/2015
-
Caso Práctico: Representación y defensa en los procedimientos de Jurisdicción Voluntaria y la tramitación por lexnet de particular
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: ¿Cuál es el Juzgado competente territorialmente en los casos de divorcio de mutuo acuerdo?
Fecha última revisión: 28/08/2014
-
Caso práctico: Edad mínima de consentimiento matrimonial
Fecha última revisión: 07/02/2013
PLANTEAMIENTO"A" y "B" tras un año de matrimonio, deciden divorciarse de mutuo acuerdo. En un proceso de separación o divorcio de mutuo acuerdo judicial1.-¿Qué normas rigen en los juicios de separación o divorcio de mutuo acuerdo judicial?2.- ...
RESUMENLa Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria (en vigor desde el 1 de noviembre de 2015) responde, de la misma forma que hizo la Ley de Jurisdicción Voluntaria, al principio de desjudicialización. Este principio se crist...
PLANTEAMIENTO¿Puede ir un comunero a un acto de conciliación frente a la comunidad de propietarios, sin representación ni asistencia letrada?¿Podría ir su letrado en representación del comunero?En el caso de acudir el propio comunero per se, ...
PLANTEAMIENTO¿Cuál es el Juzgado competente territorialmente en los casos de divorcio de mutuo acuerdo?RESPUESTA Aunque la solicitud de separación o divorcio sea instada de mutuo acuerdo por los cónyuges, no implica que pueda presentarse en...
PLANTEAMIENTOUn individuo de 14 años que quiere casarse para emanciparse (Art. 316 ,Código Civil), ¿hasta qué edad tendrá que esperar?RESPUESTASegún la Ley de Jurisdicción Voluntaria, la edad de prestación de consentimiento matrimonial, se e...
-
Resolución de 9 de septiembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Albacete n.º 4, por la que se deniega la inscripción de una adjudicación derivada de un convenio regulador en un divorcio de mutuo acuerdo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/09/1965
-
Resolución de 12 de noviembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 13, por la que se suspende la inscripción de una escritura de elevación a público de contrato de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 12/11/2015
-
Resolución de 2 de octubre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Móstoles n.º 3 a inscribir una escritura de adjudicación de finca en subasta notarial.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 02/10/2019
-
Resolución de 16 de noviembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Ejea de los Caballeros, por la que se suspendió la inscripción de una escritura de manifestación de herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 16/11/2015
-
Resolución de 9 de diciembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Alcalá de Henares n.º 4, por la que se suspende la inscripción de un auto.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/12/2015
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.