Separación o divorcio de mutuo acuerdo

Separación o divorcio de mutuo acuerdo

Aspectos teóricos y prácticos tras las últimas reformas de la ley de enjuiciamiento civil y ley de jurisdicción voluntaria


Editorial: Eolas Ediciones
Fecha Publicación:
Colección: Monografico
Edición: 1.ª edición 2020
Páginas: 396
ISBN: 978-84-18079-40-5
Idioma: Castellano


  • Papel
  • Descuento: 5.0 %
1186

A partir de los envíos son gratuitos.


Resumen

La entrada en escena de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, ha repercutido de manera relevante en nuestro paisaje normativo y, de forma especial, en la regulación y tramitación de las separaciones o divorcios de mutuo acuerdo.

Tal ha sido su impacto, que ha supuesto la creación de nuevos cauces procedimentales y, aunque todos ellos permiten alcanzar el mismo objetivo (la consecución de una separación o divorcio de mutuo acuerdo), cada uno de ellos cuenta con unos trámites específicos que determinarán a su vez, su naturaleza y su caracterización jurídica propia, sus ventajas e inconvenientes, que el profesional debe conocer.

Este estudio facilita al lector la comprensión de nuestro actual panorama normativo y la situación procesal de este tipo de separaciones y divorcios, esto es, su regulación y tramitación posterior a la entrada en vigor de esta Ley, diferenciando desde su inicio hasta su finalización, las nuevas vías jurídicas existentes para poner fin a la ruptura matrimonial. En la obra se diferencia el ámbito de aplicación y la sustanciación del proceso analizando en esta parte todo lo referente al convenio regulador, la admisión o inadminsión de la solicitud o la ratificación del convenio.

Asimismo, incluye un minucioso análisis doctrinal y jurisprudencial, actualizado hasta nuestros días, convirtiéndolo en una obra que resultará imprescindible, tanto en el ámbito académico como para los profesionales del Derecho.

    Prólogo

    Abreviaturas

    Primera Parte. PARTE DOGMÁTICA

    I. Introducción histórica

    II. Sistemas y modelos de procesos matrimoniales

    III. Regulación

    IV. Jurisdicción voluntaria: evolución legislativa, concepto y características

    Segunda Parte. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y PRESUPUESTOS PROCESALES

    I. Ámbito de aplicación y las fronteras del principio dispositivo

    II. Jurísdicción y competencia

    III. Las partes en el proceso de común acuerdo

    IV. Intervención de abogado y procurador

    Tercera Parte. SUSTANCIACIÓN DEL PROCESO

    I. La iniciación del proceso. El escrito por el que se "promueve" el procedimiento

    II. El convenio regulador

    III. Admisión o inadmisión de la solicitud

    IV. Ratificación del convenio

    V. Régimen singularísimo de la vista

    VI. El desmantelamiento de la sentencia civil

    VII. Decreto y escritura pública notarial

    Índice jurisprudencial

    Bibliografía de autores


Autor: Cristina Llamas Bao


Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • La conciliación en la Ley de Jurisdicción Voluntaria

    Orden: Civil Fecha última revisión: 24/01/2023

    Con la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria (Ley 15/2015, de 2 de Julio), la conciliación preprocesal, que tradicionalmente había estado regulada en los arts. 460 a 480 de la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881, pasa a regularse ...

  • El procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/01/2022

    En el art. 777 de la LEC se fija el procedimiento por el cual ambos cónyuges (o uno con el consentimiento del otro) presentan petición de separación o divorcio de mutuo acuerdo.Peticiones de separación o divorcio de mutuo acuerdoA la hora de ll...

  • Regulación de los distintos actos previos al proceso civil

    Orden: Civil Fecha última revisión: 14/11/2014

    NOVEDAD: A partir del 2 de octubre del 2016, ya no será necesario interponer reclamaciones previas antes de demandar a una Administración Pública, ya que la entrará en vigor la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo comú...

  • La conciliación en el proceso civil

    Orden: Civil Fecha última revisión: 27/04/2017

    NOVEDAD: la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, deroga la antigua regulación que se encontraba en la LEC de 1881 (Real Decreto aprobando el proyecto de reforma de la L.E.C.)La conciliación preprocesal existe con el afán ...

  • Tramitación de expedientes de jurisdicción voluntaria

    Orden: Civil Fecha última revisión: 23/01/2023

    En los artículos 13 a 22 de la Ley de Jurisdicción Voluntaria se regulan las normas comunes aplicables en la tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria.A TENER EN CUENTA. La LJV ha sido modificada por la LO 8/2021, de 4 de junio...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados