
Tributación de las rentas obtenidas por las instituciones de inversión colectiva (IIC) y sus partícipes
Fecha Publicación: 09/03/2020
Colección: Monografico
Edición: 1ª. Edición 2020
Páginas: 224
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-454-3999-9
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
En la presente monografía se analizan todos los problemas asociados a la tributación de las IIC, que son, todavía hoy, unas grandes desconocidas por parte de la mayoría de la población, a pesar de constituir el cauce natural para la participación de los inversores minoritarios en los mercados de capitales. Su doble condición de fórmulas de financiación desintermediadas y de instrumentos de ahorro privilegiado para inversores minoristas las convierten en un sector de atención prioritaria para la política financiera española.
En un extenso y minucioso análisis, el autor evidencia las contradicciones y distorsiones generadas por la incorrecta trasposición de la cláusula antiabuso de la Directiva 90/434/CE, a raíz de la Ley 14/2000, relacionándolas con la jurisprudencia vertida por el Tribunal de Luxemburgo, o la necesidad, en un contexto regulatorio comunitario que no los exige, de 100 socios o partícipes, lo que constituye una invitación en toda regla a la deslocalización, fácilmente practicable al amparo de la libertad de movimiento de capitales, de la libre comercialización de las acciones o participaciones de las IIC en el ámbito comunitario, así como de la libre prestación de servicios de gestión en el mismo. Particular atención merece la aptitud de las IIC para disfrutar los beneficios de los convenios bilaterales para eliminar la doble imposición, teniendo en cuenta que los suscritos por España no suelen hacer referencia a las IIC. Asimismo, es objeto de análisis la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo en el caso Delaware Pooled Trust sobre la comparabilidad, que podría no ser precisamente la más acertada.
Sumario .................................................................................................... 7
Siglas ......................................................................................................... 9
Prólogo ....................................................................................................... 13
Introducción .............................................................................................. 19
Capítulo 1. Régimen legal y tipología de las IIC ........................... 21
1. Introducción ............................................................................................................... 22
2. Normas reguladoras básicas ................................................................................... 22
3. Tipología .................................................................................................................... 25
3.1. Fondos y sociedades de inversión ............................................................. 26
3.2. IIC financieras e inmobiliarias .................................................................... 28
3.3. IIC armonizadas y no armonizadas ........................................................... 28
3.4. IIC libre .......................................................................................................... 29
3.5. Instituciones de IIC libre ............................................................................. 30
TRIBUTACIÓN DE LAS RENTAS OBTENIDAS POR LAS
INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA (IIC) Y SUS PARTÍCIPES
3.6. IIC inmersas en la relación principal-subordinada ................................. 30
3.7. IIC cotizadas .................................................................................................. 30
Capítulo 2. Tributación de las IIC ................................................. 31
1. Introducción ............................................................................................................... 33
2. Residentes en España ............................................................................................... 33
2.1. Sujeción pasiva ............................................................................................. 33
2.2. Base imponible .............................................................................................. 34
2.2.1. El resultado contable como elemento nuclear de la base imponible ........................................................................................... 34
2.2.2. La valoración por el valor razonable ........................................ 35
2.2.3. Eliminación de la doble imposición .......................................... 37
2.3. Tipo de gravamen ........................................................................................ 37
2.3.1. El encadenamiento del tipo de gravamen a la normativa
financiera ....................................................................................... 38
2.3.2. El caso de las IIC en relación de subordinada a principal y de
inversión libre ............................................................................... 40
2.3.3. IIC inmobiliarias .......................................................................... 41
2.3.4. La comprobación administrativa de los requisitos para disfrutar del tipo de gravamen privilegiado ................................. 41
2.4. Deducciones de la cuota .............................................................................. 46
2.5. Retenciones .................................................................................................... 46
2.6. Pago fraccionado .......................................................................................... 47
2.7. Devolución .................................................................................................... 47
3. Constituidas en el extranjero ................................................................................... 47
3.1. Dividendos .................................................................................................... 48
3.2. Intereses ......................................................................................................... 48
3.3. Ganancias patrimoniales ............................................................................. 49
Capítulo 3. Tributación de los socios o partícipes de las IIC ..... 53
1. Introducción ............................................................................................................... 55
2. Tributación de los socios o partícipes personas físicas residentes en territorio
español ........................................................................................................................ 55
2.1. Socios o partícipes de las IIC reguladas por la LIIC ................................ 55
2.1.1. Reembolso o transmisión de la acción o participación ........... 56
2.1.2. Rentas distribuidas por la IIC .................................................... 58
2.1.3. Reducción de capital con devolución de aportaciones ........... 59
2.1.4. Distribución de la prima de emisión de acciones .................... 60
2.1.5. El diferimiento por reinversión ................................................. 61
2.2. Socios o partícipes de las IIC residentes en un Estado miembro reguladas en la Directiva 2009/65/CE ................................................................ 63
2.3. Socios o partícipes de las IIC residentes en un Estado miembro no
reguladas por la Directiva 2009/65/CE ...................................................... 67
2.4. Socios o partícipes de las IIC residentes en países o territorios considerados como paraísos fiscales ....................................................................... 68
2.5. Socios o partícipes de las IIC residentes en Estados terceros ................ 69
2.6. Pérdidas patrimoniales ................................................................................ 70
3. Tributación de los socios o partícipes personas jurídicas residentes en territorio español .............................................................................................................. 71
3.1. Socios o partícipes de las IIC reguladas por la LIIC ................................ 71
3.1.1. Reembolso o transmisión de la acción o participación ........... 72
3.1.2. Rentas distribuidas por la IIC .................................................... 73
3.1.3. Reducción de capital con devolución de aportaciones ........... 73
3.1.4. Distribución de la prima de emisión de acciones .................... 74
3.2. Socios o partícipes de las IIC reguladas en la Directiva 2009/65/CE .... 75
3.3. Socios o partícipes de las IIC constituidas en países o territorios considerados como paraísos fiscales .................................................................. 75
3.4. Socios o partícipes de las IIC residentes en un Estado miembro no
reguladas por la Directiva 2009/65/CE ...................................................... 76
3.5. Socios o partícipes de las IIC constituidas en Estados terceros ............. 78
4. Tributación de los socios o partícipes residentes en el extranjero ..................... 78
4.1. Rentas distribuidas por la IIC ..................................................................... 79
4.2. Rentas derivadas del reembolso o transmisión de participaciones o
acciones .......................................................................................................... 79
4.3. Rentas derivadas de la reducción de capital con devolución de aportaciones .......................................................................................................... 79
4.4. Rentas derivadas de la distribución de la prima de emisión ................. 80
4.5. Acciones o participaciones afectas a establecimiento permanente ....... 80
Capítulo 4. Aspectos particulares de la tributación de las IIC y
de sus socios o partícipes .............................................. 81
1. Introducción ............................................................................................................... 83
2. Eliminación de la doble imposición ....................................................................... 83
2.1. Socios o partícipes personas jurídicas ....................................................... 83
2.1.1. Doble imposición económica ..................................................... 83
2.1.2. Doble imposición jurídica ........................................................... 84
2.2. Socios o partícipes personas físicas ........................................................... 85
3. Aplicación del régimen de fusiones y operaciones asimiladas .......................... 85
3.1. Fusión ............................................................................................................. 85
3.2. Aportaciones no dinerarias ......................................................................... 92
3.3. Transformación ............................................................................................. 94
3.4. Escisión .......................................................................................................... 96
3.5. Disolución y liquidación ............................................................................. 98
4. Transparencia fiscal internacional .......................................................................... 98
5. Tributación de salida ................................................................................................ 100
5.1. Tributación de salida de la IIC ................................................................... 101
5.2. Tributación de los socios o partícipes de la IIC ....................................... 101
6. Régimen de atribución ............................................................................................. 102
7. El trust como vehículo de la inversión colectiva .................................................. 106
8. La residencia fiscal .................................................................................................... 107
9. Información de bienes situados en el extranjero .................................................. 110
10. Reclasificaciones de participaciones o acciones ................................................... 111
11. Asimetrías híbridas .................................................................................................. 112
Capítulo 5. La obligación de retener ................................................ 115
1. Introducción ............................................................................................................... 117
2. Rentas percibidas por las IIC ................................................................................... 117
2.1. IIC residentes en territorio español ........................................................... 117
2.2. IIC residentes en el extranjero .................................................................... 118
3. Rentas percibidas por los socios o partícipes de las IIC ...................................... 118
3.1. Socios o partícipes contribuyentes del IS .................................................. 118
3.1.1. Rentas distribuidas por la IIC .................................................... 118
3.1.2. Rentas derivadas de la transmisión o reembolso de acciones
o participaciones .......................................................................... 119
3.1.3. Rentas derivadas de la reducción de capital con devolución
de aportaciones y de la devolución de la prima de emisión ... 120
3.2. Socios o partícipes contribuyentes del IRPF ............................................. 120
3.2.1. Rentas distribuidas por la IIC .................................................... 120
3.2.2. Rentas derivadas de la transmisión o reembolso de acciones
o participaciones .......................................................................... 121
3.2.3. Rentas derivadas de la reducción de capital con devolución
de aportaciones y de la devolución de la prima de emisión ... 124
3.3. Socios o partícipes contribuyentes del IRNR ........................................... 124
3.3.1. Rentas distribuidas por la IIC .................................................... 125
3.3.2. Rentas derivadas de la transmisión o reembolso de acciones
o participaciones .......................................................................... 125
3.3.3. Rentas derivadas de la reducción de capital con devolución
de aportaciones y de la devolución de la prima de emisión . 126
Capítulo 6. Convenios bilaterales para eliminar la doble imposición ................................................................................ 127
1. Introducción .............................................................................................................. 128
2. Aptitud de las IIC para disfrutar de los beneficios del convenio ...................... 128
3. Posición de los socios o partícipes .......................................................................... 134
4. Las IIC constituidas en Luxemburgo ..................................................................... 135
Capítulo 7. La tributación de las IIC y de sus socios o partícipes
a la luz del derecho de la Unión Europea .................. 139
1. Introducción .............................................................................................................. 140
2. Tributación de las IIC no residentes respecto de las rentas obtenidas en territorio español .............................................................................................................. 140
2.1. Las sentencias del TJUE ............................................................................... 141
2.2. El ejercicio del poder-deber de inaplicación por los tribunales españoles 147
2.3. La STS en el caso Delaware Pooled Trust ................................................. 151
3. Tributación de las IIC residentes respecto de las rentas obtenidas en el extranjero ............................................................................................................................... 159
4. Tributación de los socios o partícipes no residentes respecto de las rentas
obtenidas de las IIC residentes en territorio español ........................................... 163
5. Tributación de los socios o partícipes residentes respecto de las rentas obtenidas de las IIC no residentes en territorio español ................................................ 164
Capítulo 8. Esquemas alternativos de tributación ......................... 167
1. Introducción .............................................................................................................. 168
2. El privilegio fiscal de la inversión colectiva .......................................................... 168
3. Un apunte de derecho comparado ......................................................................... 174
4. A la búsqueda de la causa que sustenta el privilegio fiscal de la inversión
colectiva ...................................................................................................................... 180
5. Hacia la recuperación de los principios básicos de la imposición ..................... 190
6. Recaudación, contexto y condicionantes ............................................................... 196
6.1. Recaudación .................................................................................................. 196
6.2. Contexto ......................................................................................................... 197
6.3. Condicionantes ............................................................................................. 199
7. Estabilidad normativa y confianza legítima ......................................................... 202
Capítulo 9. Conclusiones ................................................................... 209
1. Introducción .............................................................................................................. 210
2. Conclusiones de naturaleza técnica ....................................................................... 210
3. Conclusiones de política tributaria ........................................................................ 211
Referencias bibliográficas ...................................................................... 213
Autor: Eduardo Sanz Gadea
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Supranacional Nº C-194/06, TJUE, 03-07-2007
Orden: Supranacional Fecha: 03/07/2007 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-194/06
-
Sentencia Supranacional Nº C-194/06, TJUE, 20-05-2008
Orden: Supranacional Fecha: 20/05/2008 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Levits Num. Sentencia: C-194/06
-
Sentencia Supranacional Nº C-194/06, TJUE, 20-05-2008
Orden: Supranacional Fecha: 20/05/2008 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-194/06
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 71/2015, 03-05-2019
Orden: Administrativo Fecha: 03/05/2019 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Calderon Gonzalez, Jesus Maria Num. Recurso: 71/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 99/2015, AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 630/2013, 23-07-2015
Orden: Administrativo Fecha: 23/07/2015 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Calderon Gonzalez, Jesus Maria Num. Sentencia: 99/2015 Num. Recurso: 630/2013
-
Retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/01/2019
Las personas o entidades contempladas en el Art. 74 ,RIRPF que satisfagan o abonen las rentas previstas en el Art. 75 ,RIRPF estarán obligadas a retener e ingresar en el Tesoro, en concepto de pago a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Persona...
-
Régimen especial de imputación de rentas en las instituciones de inversión colectiva (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
El artículo 94 de la LIRPF establece la tributación de los socios o partícipes de las instituciones de inversión colectiva.NOVEDAD: El Art. 94 ,LIRPF ha sido modificado en la letra c) del apartado 1, por la Ley 26/2014, de 27 de noviembre, con ef...
-
Sociedades de Inversión Colectiva
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 12/07/2016
Las sociedades de inversión son aquellas Instituciones de Inversión Colectiva que adoptan la forma de sociedad anónima y cuyo objeto social es la captación de fondos, bienes o derechos del público para gestionarlos e invertirlos en bienes, derec...
-
Instituciones de inversión colectiva (I. Sociedades)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 13/02/2020
No tendrán derecho a la exención prevista en el Art. 21 ,Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades para evitar la doble imposición de dividendos o participaciones en beneficios de entidades, ni a las deducciones para evitar l...
-
Normas relativas a activos financieros y otros valores mobiliarios (I. Sociedades)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/02/2020
El Art. 129 ,Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades recoge las "Normas sobre retención, transmisión y obligaciones formales relativas a activos financieros y otros valores mobiliarios". La norma dispone que en las transim...
-
Formulario de Contrato de gestión de activos entre Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva.
Fecha última revisión: 21/01/2019
CONTRATO DE GESTIÓN DE ACTIVOSEn [LOCALIDAD], a [FECHA]REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con N.I.F. nº [DNI] y con domicilio a efectos del presente documento en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de e...
-
Modelo 123. IRPF. Álava
Fecha última revisión: 24/10/2017
-
Modelo 187. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 15/02/2017
-
Modelo 294. Declaración Informativa. Relación individualizada de los clientes perceptores de beneficios distribuidos por Instituciones de Inversión Colectiva (Telemático)
Fecha última revisión: 07/07/2017
-
Modelo 295. Declaración Informativa. Relación anual individualizada de los clientes con la posición inversora en las Instituciones de Inversión Colectiva (Telemático)
Fecha última revisión: 07/07/2017
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - REG ESPECIALES - INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA - TRIBUTACIÓN DE LOS SOCIOS O PARTÍCIPES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS, LEY 27/2014 - REG ESPECIALES - INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA - TRIBUTACIÓN DE LOS SOCIOS O PARTÍCIPES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN. DEVENGOS POSTERIORES A 2011 - SUPUESTOS EXCEPTUADOS DE LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR DECLARACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - INSTITUCIONES INVERSIÓN COLECTIVA - TRANSMISIÓN PARTICIPACIONES O ACCIONES: DIFERIMIENTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - INSTITUCIONES INVERSIÓN COLECTIVA - TRANSMISIÓN PARTICIPACIONES O ACCIONES: DIFERIMIENTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia126059 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - REGÍMENES ESPECIALES - INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVAPregunta¿Qué establece este régimen especial para los socios, sujetos al Impuesto sobre Sociedades, que obtengan rentas de las...
Materia136607 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - REGÍMENES ESPECIALES - INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVAPregunta¿Qué establece este régimen especial para los socios, contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades, que obtengan rentas d...
Materia131001 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN. DEVENGOS POSTERIORES A 01-01-2011Pregunta¿EN QUÉ SUPUESTOS NO SE EXIGIRÁ LA PRESENTACIÓN DE LA AUTOLIQUIDACIÓN A LOS CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO SOBR...
Materia134727 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - INSTITUCIONES INVERSIÓN COLECTIVAPregunta¿En qué casos no procede computar la ganancia o pérdida patrimonial derivada del reembolso o transmisión de participacion...
Materia127317 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - INSTITUCIONES INVERSIÓN COLECTIVAPregunta¿En qué casos no procede computar la ganancia o pérdida patrimonial derivada del reembolso o transmisión de participaciones o accione...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1593-17, 21-06-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 21/06/2017 Núm. Resolución: V1593-17
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13752, 28-12-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 28/12/2015
-
Resolución Vinculante de DGT, V0230-20, 04-02-2020
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 04/02/2020 Núm. Resolución: V0230-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V4596-16, 27-10-2016
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 27/10/2016 Núm. Resolución: V4596-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V1499-20, 20-05-2020
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 20/05/2020 Núm. Resolución: V1499-20
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.