El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado
El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de la Función Pública por el que se reforman las Administraciones públicas y se modernizan los servicios públicos
- Materias: Administrativo
- Fecha: 17/03/2023

El Consejo de Ministros extraordinario celebrado el día 16 de marzo de 2023 aprueba el proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado con el que se persigue reformar las Administraciones públicas (AAPP) y profundizar en la modernización de los servicios públicos. Asimismo, se ha acordado solicitar su tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia.
Tras el período de información pública la nueva norma se ha visto enriquecida con un enfoque más social y participativo. Con ella se refuerzan diversos ámbitos a través de las novedades que se analizan a continuación.
Perspectiva de género
En esta materia se refuerza el principio de igualdad ajustándose a lo previsto en el Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y no discriminación. Así, garantiza que la perspectiva de género esté presente en toda la vida profesional de las mujeres y hombres al servicio de la Administración del Estado incorporando el enfoque de género en distintos ámbitos.
Por otro lado, se refuerza la actuación ante el acoso por razón de sexo, con medidas como considerar las faltas de acoso como muy graves o el mantenimiento de las medidas cautelares aun en caso de suspensión del expediente disciplinario.
Asimismo, se amplía la protección de las mujeres en la excedencia por la violencia de género.
Evaluación del desempeño
En este punto las novedades radican en el hecho de que se pasa a utilizar la valoración del desempeño como medida de incentivo, es decir, se enfoca como un sistema de reconocimiento de los buenos resultados. A estos efectos, la norma fijará los criterios rectores del procedimiento de evaluación del desempeño teniendo en cuenta tanto los objetivos individuales como los colectivos.
Derechos
La nueva norma prevé un incremento de derechos para los empleados y empleadas públicas destacando las siguientes novedades:
- Se equiparan las parejas de hecho registradas oficialmente a los cónyuges unidos en matrimonio, lo que homologará el acceso a permisos o situaciones administrativas.
- Será obligatorio publicar las convocatorias de ingreso en el mismo año natural que la Oferta de Empleo Público de la que cuelguen o que finalicen los procesos selectivos con un límite máximo de dos años desde la publicación de la convocatoria.
- Se aumenta al 30% el mínimo de plazas para promoción interna.
- Se reconoce la movilidad antes de dos años y se reduce a 4 años el periodo de servicios prestados para acceder a la movilidad interadministrativa.
- Se refuerzan las medidas para la conciliación (posibilidad de acumular en jornadas completas el permiso de reducción de jornada hasta un 50% para cuidar un familiar, por ejemplo).
Otras novedades
Otros cambios destacables son la creación de un nuevo grupo, Grupo B, y la creación de tres cuerpos y escalas adscritos a dicho grupo y la profundización en el diálogo social siendo la negociación colectiva el elemento transversal del modelo de prestación del servicio público.
Fuente: Consejo de Ministros
Ley 15/2022 de 12 de Jul (Integral para la igualdad de trato y la no discriminación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 167 Fecha de Publicación: 13/07/2022 Fecha de entrada en vigor: 14/07/2022 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 10ª. Entrada en vigor.
- D.F. 9ª. Habilitación para el desarrollo reglamentario.
- D.F. 8ª. Título competencial.
- D.F. 7ª. Modificación del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
- D.F. 6ª. Modificación de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal.
-
Sentencia Constitucional Nº 159/2016, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 2257/2016, 22-09-2016
Orden: Constitucional Fecha: 22/09/2016 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Narvaez Rodriguez, Antonio Num. Sentencia: 159/2016 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 2257/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 794/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 84/2013, 26-11-2014
Orden: Administrativo Fecha: 26/11/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garrido Gonzalez, Fausto Num. Sentencia: 794/2014 Num. Recurso: 84/2013
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 685/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 469/2016, 12-12-2016
Orden: Administrativo Fecha: 12/12/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Sofía Delgado Velasco, María Teresa Num. Sentencia: 685/2016 Num. Recurso: 469/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 1048/2021, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 867/2021, 19-11-2021
Orden: Social Fecha: 19/11/2021 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 1048/2021 Num. Recurso: 867/2021
-
Sentencia Administrativo Nº 1698/2015, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1330/2012, 28-09-2015
Orden: Administrativo Fecha: 28/09/2015 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Montalban Huertas, Inmaculada Num. Sentencia: 1698/2015 Num. Recurso: 1330/2012
-
Medidas dentro de un Plan de Igualdad de la Administración Pública relativas al acceso al empleo público
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/11/2020
Para la consecución de los objetivos fijados, los planes de igualdad podrán contemplar, entre otras, materias de actuación relacionadas con el acceso al empleo, entendido como el proceso de selección y contratación, en igualdad de condiciones (...
-
Medidas dentro de un Plan de Igualdad de la Administración Pública relativas a la conciliación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/03/2023
La LOI, en su art. 14.8, fija como criterio general de actuación de los poderes públicos, "El establecimiento de medidas que aseguren la conciliación del trabajo y de la vida personal y familiar de las mujeres y los hombres, así como el fomento...
-
La Administración como empleadora a los efectos de implementar Planes de igualdad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/11/2020
Tienen la consideración de Administraciones Públicas la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local, así como los organismos públicos y entidades de ...
-
Derechos de los empleados públicos
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 10/03/2023
La regulación de los derechos y deberes de los empleados públicos se encuentra en los artículos 14-54 del Título III del TREBEP.A TENER EN CUENTA. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) ha sido modificad...
-
Palabras y conceptos clave en materia de igualdad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/07/2022
Glosario de términos que hay que tener en cuenta a la hora de implementar políticas tendentes a eliminar las discriminaciones entre mujeres y hombres.Glosario de términos en materia de igualdadLos planes de igualdad contemplan de forma transversal...
-
Reclamación de reconocimiento del derecho a percibir el complemento específico de los funcionarios
Fecha última revisión: 12/05/2020
AL [ORGANISMO]D./Dña. [NOMBRE], con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCION] y Documento Nacional de Identidad nº [NUMERO], comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que por medio del presente escrito vengo a interponer RECLAMA...
-
Demanda contra despido objetivo de trabajador con contrato de trabajo suspendido por disfrute de permisos ante nacimiento de hijo, adopción o guarda legal (apdos. 4, 5 y 6, Art. 37, ET).
Fecha última revisión: 01/08/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el nº [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALIDA...
-
Hoja estadística del Plan de Igualdad (Anexo 2.V RD 713/2010, de 28 de mayo)
Fecha última revisión: 05/11/2020
ANEXO 2.VHoja estadística del Plan de Igualdad1. Datos registrales de la empresa1.1 Ámbito Geográfico. Se marcará el ámbito geográfico. C.A. y provincias donde se encuentren los centros de trabajo con las personas trabajadoras afectadas.1.2 Dat...
-
Demanda de resolución contractual por mobbing o acoso laboral
Fecha última revisión: 08/04/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño,...
-
Formulario de denuncia de detención ilegal por funcionario público
Fecha última revisión: 31/01/2019
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LUGAR] QUE CORRESPONDADon/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [DESCRIPCION], y provisto de D.N.I. número [NUMERO] ante el juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO: Que,...
-
Caso práctico: Análisis del diagnóstico previo al Plan de igualdad del área de contratación de un Ayuntamiento
Fecha última revisión: 29/01/2020
-
Caso práctico: Parámetros a tener en cuenta para el diagnóstico previo al Plan de igualdad en materia de Salud laboral
Fecha última revisión: 30/01/2020
-
Caso práctico: ¿Cómo definir acciones, destinatarios, recursos, calendario y método de evaluación en base a los objetivos de un Plan de igualdad?
Fecha última revisión: 24/01/2020
-
Caso práctico: ¿Una administración publica ha de analizar el acoso moral en el diagnóstico previo al Plan de igualdad?
Fecha última revisión: 27/01/2020
-
Caso práctico: ¿qué sucede con el permiso por lactancia si solicito una excedencia para el cuidado del recién nacido acto seguido de la baja?
Fecha última revisión: 17/04/2020
PLANTEAMIENTOEn relación al análisis del área de contratación, un Ayuntamiento aporta los siguientes datos sobre la estabilidad en el empleo de las mujeres y hombres de la corporación:Mujeres funcionarias: 104Hombres funcionarios: 74Funcionari...
PLANTEAMIENTOA la hora de abordar la realización de un diagnóstico en una Adminsitación, a pesar de haber solicitado información concreta, la entidad no posee datos en el área salud laboral desgranados por sexo. ¿Cómo actuar?RESPUESTAPor lo ...
PLANTEAMIENTOEstablecidos los objetivos que se relacionan en el Plan de Igualdad, ¿qué acciones, destinatarios, recursos, calendario y método de evaluación podrían fijarse?RESPUESTASObjetivo: Eliminar el lenguaje sexista en la CorporaciónMedid...
PLANTEAMIENTO ¿Una administración publica ha de analizar el acoso moral en el diagnóstico previo al Plan de igualdad?RESPUESTASe entiende por acoso moral la situación de hostigamiento en el lugar de trabajo en la que una persona o grupo de perso...
PLANTEAMIENTOLa trabajadora ejerce su derecho de disfrutar del permiso de lactancia en jornadas completas que son 15 días laborales. Posteriormente solicita una excedencia de tres meses antes de que el bebé cumpla los nueve meses. La empresa ahora...
-
Dictamen de CJ Murcia 26/07 del 2007
Órgano: Consejo Juridico De La Region De Murcia Fecha: 01/01/2007 Núm. Resolución: 26/07
-
Resolución de MT BOE núm. 85 del 09-04-2019
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 09/04/2019 Núm. Resolución: BOE núm. 85
-
Dictamen de DCE 803/2006 del 22-06-2006
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 22/06/2006 Núm. Resolución: 803/2006
-
Resolución de MT BOE núm. 168 del 12-07-2018
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 12/07/2018 Núm. Resolución: BOE núm. 168
-
Resolución de MT BOE núm. 304 del 18-12-2018
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 18/12/2018 Núm. Resolución: BOE núm. 304