El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado

TIEMPO DE LECTURA:

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de la Función Pública por el que se reforman las Administraciones públicas y se modernizan los servicios públicos

  • Materias: Administrativo
  • Fecha: 17/03/2023

Aprobado el proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado

 

El Consejo de Ministros extraordinario celebrado el día 16 de marzo de 2023 aprueba el proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado con el que se persigue reformar las Administraciones públicas (AAPP) y profundizar en la modernización de los servicios públicos. Asimismo, se ha acordado solicitar su tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia.

Tras el período de información pública la nueva norma se ha visto enriquecida con un enfoque más social y participativo. Con ella se refuerzan diversos ámbitos a través de las novedades que se analizan a continuación.

Perspectiva de género

En esta materia se refuerza el principio de igualdad ajustándose a lo previsto en el Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y no discriminación. Así, garantiza que la perspectiva de género esté presente en toda la vida profesional de las mujeres y hombres al servicio de la Administración del Estado incorporando el enfoque de género en distintos ámbitos.

Por otro lado, se refuerza la actuación ante el acoso por razón de sexo, con medidas como considerar las faltas de acoso como muy graves o el mantenimiento de las medidas cautelares aun en caso de suspensión del expediente disciplinario.

Asimismo, se amplía la protección de las mujeres en la excedencia por la violencia de género.

Evaluación del desempeño

En este punto las novedades radican en el hecho de que se pasa a utilizar la valoración del desempeño como medida de incentivo, es decir, se enfoca como un sistema de reconocimiento de los buenos resultados. A estos efectos, la norma fijará los criterios rectores del procedimiento de evaluación del desempeño teniendo en cuenta tanto los objetivos individuales como los colectivos.

Derechos 

La nueva norma prevé un incremento de derechos para los empleados y empleadas públicas destacando las siguientes novedades:

  • Se equiparan las parejas de hecho registradas oficialmente a los cónyuges unidos en matrimonio, lo que homologará el acceso a permisos o situaciones administrativas.
  • Será obligatorio publicar las convocatorias de ingreso en el mismo año natural que la Oferta de Empleo Público de la que cuelguen o que finalicen los procesos selectivos con un límite máximo de dos años desde la publicación de la convocatoria.
  • Se aumenta al 30% el mínimo de plazas para promoción interna.
  • Se reconoce la movilidad antes de dos años y se reduce a 4 años el periodo de servicios prestados para acceder a la movilidad interadministrativa.
  • Se refuerzan las medidas para la conciliación (posibilidad de acumular en jornadas completas el permiso de reducción de jornada hasta un 50% para cuidar un familiar, por ejemplo).

Otras novedades

Otros cambios destacables son la creación de un nuevo grupo, Grupo B, y la creación de tres cuerpos y escalas adscritos a dicho grupo y la profundización en el diálogo social siendo la negociación colectiva el elemento transversal del modelo de prestación del servicio público.

 

Fuente: Consejo de Ministros

Funcionarios públicos
Trámite de información pública
Principio de igualdad
Perspectiva de género
Acoso sexual laboral
Acoso
Expediente disciplinario
Excedencias laborales
Violencia de género
Uniones de hecho
Oferta de empleo público
Promoción interna
Jornada completa
Reducción de jornada laboral
Negociación colectiva
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Medidas dentro de un Plan de Igualdad de la Administración Pública relativas al acceso al empleo público

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/11/2020

    Para la consecución de los objetivos fijados, los planes de igualdad podrán contemplar, entre otras, materias de actuación relacionadas con el acceso al empleo, entendido como el proceso de selección y contratación, en igualdad de condiciones (...

  • Medidas dentro de un Plan de Igualdad de la Administración Pública relativas a la conciliación

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/03/2023

    La LOI, en su art. 14.8, fija como criterio general de actuación de los poderes públicos, "El establecimiento de medidas que aseguren la conciliación del trabajo y de la vida personal y familiar de las mujeres y los hombres, así como el fomento...

  • La Administración como empleadora a los efectos de implementar Planes de igualdad

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/11/2020

    Tienen la consideración de Administraciones Públicas la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local, así como los organismos públicos y entidades de ...

  • Derechos de los empleados públicos

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 10/03/2023

    La regulación de los derechos y deberes de los empleados públicos se encuentra en los artículos 14-54 del Título III del TREBEP.A TENER EN CUENTA. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) ha sido modificad...

  • Palabras y conceptos clave en materia de igualdad

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/07/2022

    Glosario de términos que hay que tener en cuenta a la hora de implementar políticas tendentes a eliminar las discriminaciones entre mujeres y hombres.Glosario de términos en materia de igualdadLos planes de igualdad contemplan de forma transversal...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados