El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la Ley de Empleo
El Consejo de Ministros del 21 de junio de 2022 ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Empleo.
- Materias: Laboral
- Fecha: 22/06/2022

Según ha informado el propio SEPE, el Consejo de Ministros del pasado 21 de junio de 2022 ha aprobado la reforma de la Ley de Empleo que transformará las políticas laborales a través de la formación, orientación y el acompañamiento de las personas desempleadas.
Por lo adelantado, el Anteproyecto tiene como objetivo responder a las necesidades del mercado laboral y combatir sus debilidades estructurales como el desempleo o el paro juvenil. Además, apuesta por aumentar la eficacia de las políticas activas de empleo para orientarlas, definitivamente, a acompañar las transformaciones que requiere el cambio de modelo económico.
A la espera de la publicación de la nueva norma norma marco para las políticas públicas de empleo, hay que destacar:
- Acompañamiento personalizado con un catálogo de servicios garantizados. El pilar de la nueva norma es el acompañamiento personalizado a las personas que tendrán garantizada una Cartera Común de Servicios. Para ello:
- Se elaborará un perfil individualizado de la persona que recibirá tutorización individual.
- Cada usuario o usuaria tendrá un expediente laboral personalizado único.
- Se transforma el SEPE en Agencia Española de Empleo. El actual organismo autónomo del Servicio Público de Empleo Estatal se transformará en la Agencia Española de Empleo. Este cambio permitirá mejorar su gestión y funcionamiento sin que suponga un cargo económico al erario público.
- Las empresas deberán comunicar al SEPE las vacantes. Se crea un Espacio Técnico Colaborativo de Conocimiento, Trabajo e Innovación del conjunto de los Servicios Públicos de Empleo.
- La Oficina de Análisis de Empleo facilitará el estudio y el asesoramiento sobre políticas de empleo y mercado de trabajo. La creación de la Oficina de Análisis de Empleo, vinculada al Observatorio de las Ocupaciones permitirá el estudio y el asesoramiento sobre políticas de empleo y mercado de trabajo.
- Mejora la eficacia y la gobernanza del Sistema Nacional de Empleo y se le dota de una nueva dimensión local. La eficacia de las políticas de empleo se someterá a un nuevo procedimiento de evaluación. Tanto la Estrategia como el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno estarán, por tanto, orientados a resultados.
- Se planifica y asegura el acceso personalizado a la Formación Profesional para el Empleo, en base a las demandas del sistema productivo.
Las empresas tendrán a su disposición un catálogo de servicios garantizados que permitirá la gestión de las ofertas de empleo presentadas a los servicios públicos de empleo, información y asesoramiento en la contratación, identificación de necesidades de formación y apoyo en los procesos de recolocación. Además, podrán recibir información y asesoramiento sobre las ofertas en el ámbito de la Unión Europea a través de la Red EURES.
- Se consagra el principio de no discriminación para el acceso y el mantenimiento del empleo.
- Las políticas activas aprovecharán el potencial del empleo para el crecimiento sostenible y para las transiciones ecológica y digital atendiendo especialmente a los territorios despoblados o en transición productiva.
- Se amplía la lista de colectivos de atención prioritaria para las políticas de empleo. Ahora se incluye: personas con capacidad intelectual límite, personas con trastornos del espectro autista, personas LGTBI, víctimas de la violencia de género, personas en exclusión social, personas mayores de 45 años, personas migrantes, personas beneficiarias y solicitantes de protección internacional, mujeres víctimas de violencia de género, personas gitanas, o pertenecientes a otras minorías étnicas y personas trabajadoras provenientes de sectores en reestructuración.
- Se mejora tanto la financiación como la evaluación de las Políticas Activas de Empleo y se recoge una nueva figura: los Acuerdos y Recomendaciones Específicas para el Fomento del Empleo Digno que se formularán por la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos laborales.
Fuente: SEPE
RDLeg. 3/2015 de 23 de Oct (TR. de la ley de empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 3ª. Convenios de colaboración entre el Servicio Público de Empleo Estatal y los servicios públicos de empleo de las comunidades autónomas para la financiación de gastos compartidos, correspondientes a la gestión estatal de prestaciones por desempleo que no impliquen la ampliación del coste efectivo traspasado a las comunidades autónomas.
- D.F. 2ª. Habilitación para el desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Títulos competenciales.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 4ª. Disposiciones aplicables a las agencias de colocación con autorización vigente a 5 de julio de 2014.
-
Sentencia SOCIAL Nº 1984/2017, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4604/2016, 11-04-2017
Orden: Social Fecha: 11/04/2017 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: López, José Elias Paz Num. Sentencia: 1984/2017 Num. Recurso: 4604/2016
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4389/2011, 10-12-2012
Orden: Social Fecha: 10/12/2012 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: De Castro Fernandez, Luis Fernando Num. Recurso: 4389/2011
-
Sentencia Social Nº 1998/2013, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1869/2013, 19-11-2013
Orden: Social Fecha: 19/11/2013 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Iruretagoyena Iturri, Modesto Num. Sentencia: 1998/2013 Num. Recurso: 1869/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 5324/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4120/2019, 07-11-2019
Orden: Social Fecha: 07/11/2019 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Palos Peñarroya, Ignacio Maria Num. Sentencia: 5324/2019 Num. Recurso: 4120/2019
-
Sentencia Social Nº 352/2015, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1447/2014, 17-02-2015
Orden: Social Fecha: 17/02/2015 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Palomar Chalver, Gema Num. Sentencia: 352/2015 Num. Recurso: 1447/2014
-
Obligaciones, infracciones y sanciones en materia de desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/08/2020
El régimen de obligaciones, infracciones y sanciones en materia de desempleo se regulan en los arts. 23 y 299 LGSS y arts. 24-26LISOS.Régimen de obligaciones respecto a la Seguridad SocialEl art. 23 LGSS, establece como obligaciones de los empresa...
-
Regulación de las entidades gestoras y colaboradoras de la seguridad social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/12/2012
La Ley General de la Seguridad Social, dispone que la gestión y administración de la Seguridad Social se efectuará, bajo la dirección y tutela de los respectivos Departamentos ministeriales, con sujeción a principios de simplificación, raciona...
-
Programa de Activación para el Empleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/08/2018
El Programa de Activación para el Empleo, es un programa específico y extraordinario de carácter temporal, dirigido a personas desempleadas de larga duración que cumplan los requisitos establecidos en el Real Decreto-ley 16/2014, de 19 de diciem...
-
Obligaciones de los trabajadores beneficiarios de prestaciones por desempleo que quieran salir de España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 28/01/2021
Las obligaciones de aquellos trabajadores que deseen salir de España mientras están cobrando prestaciones por desempleo, se recogen en el artículo 299 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido...
-
Derechos en materia laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/10/2015
El Estatuto de los Trabajadores y los Convenios Colectivos de cada empresa establecen derechos y deberes tanto para los empresarios como para los trabajadores (Art. 4-Art. 5-Art. 8-Art. 19-Art. 20-21-Art. 29 ,ET, Art. 1-5 ,LOLS.Derechos y obligacion...
-
Formulario para la justificación de solicitud al SEPE de realización de curso como mejora de empleabilidad del trabajador.
Fecha última revisión: 24/04/2018
Al Servicio Público de EmpleoDelegación Provincial de [PROVINCIA]D.Dña. [NOMBRE], mayor de edad, en posesión del DNI nº [DNI], quien interviene como [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], call...
-
Recurso de suplicación para impugnación de denegación de subsidio por desempleo
Fecha última revisión: 21/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD] ANTE LA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], letrado/a del Ilustre Colegio de [PROVINCIA], en nombre y representación de D./Dña [N...
-
Escrito de comparecencia ante el SEPE tras nueva inscripción como demandante de empleo (prestación suspendida por falta de renovación de la demanda de desempleo).
Fecha última revisión: 24/04/2018
AL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALDELEGACIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], con domicilio en [DOMICILIO], ante esa Oficina de empleo comparece y como mejor proceda en Derecho DICE:Primero.- Que, co...
-
Reclamación previa ante el SEPE ante falta de prórroga de un subsidio por desempleo
Fecha última revisión: 07/09/2021
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA] (1), mayor de edad, con DNI n.º [NÚMERO], afiliado a la Seguridad Social n.º [NUM_SEG_SOCIAL] y domicilio a efectos de notificac...
-
Escrito del trabajador al SPEE para certificación del ingreso de prestaciones indebidas de desempleo descontados de los salarios de tramitación (268.5, LGSS)
Fecha última revisión: 26/05/2016
NOTA: Cuando, como consecuencia de la reclamación o el recurso se produzca la readmisión del trabajador, mediante conciliación o sentencia firme, las cantidades percibidas por éste en concepto de prestaciones por desempleo se considerarán indebi...
-
OBLIGACIÓN DE DECLARAR - OB. DE DECLARAR. AYUDA TRANSPORTE PARA CURSOS SEPE
Fecha última revisión: 25/01/2022
-
Caso práctico: Contratación indefinida de un joven por microempresa. Trabajador desempleado a tiempo parcial o en alta RETA
Fecha última revisión: 07/05/2018
-
Caso práctico: Prestación por desempleo de trabajador cuya empresa no ha cotizado.
Fecha última revisión: 18/10/2019
-
Caso práctico: Cómputo de rentas a efectos del subsidio de desempleo del premio obtenido en la lotería.
Fecha última revisión: 11/06/2018
-
Caso práctico: Compaginar beca con prestación por desempleo
Fecha última revisión: 17/03/2021
Materia144091 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaUna persona desempleada ha recibido una ayuda por transporte, para acudir a cu...
PLANTEAMIENTOQueremos realizar un contrato para microempresas a jornada completa.Tenemos dos candidatos con dos supuestos que nos generan dudas:A) Un inscrito en el SEPE pero dado de alta en el RETA para la realización esporádica de trabajos puntu...
PLANTEAMIENTOUn trabajador al que la empresa le ha comunicado que le van a realizar una baja por despido debido a la situación económica en la que se encuentran, con deudas con S.S, Hacienda y numerosos proveedores que han llegado a embargarle los...
PLANTEAMIENTOEn la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas presentada por un perceptor del subsidio por desempleo el 3 de junio de 2018 se hagan constar 6.000 euros en el apartado correspondiente a premios obtenidos por la...
PLANTEAMIENTOHe estado en ERTE hasta el día 27/02, con posterioridad he solicitado prestación por desempleo el día 02-03 (aún sin resolución), quiero compaginarlo con unas prácticas de mi master que terminé en el verano de 2020. Me ha surgido...
-
Resolución de TEAC, 5/02369/2018/00/00, 30-12-2020
Órgano: Tear De Galicia Fecha: 30/12/2020 Núm. Resolución: 5/02369/2018/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V2037-17, 27-07-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/07/2017 Núm. Resolución: V2037-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1808-12, 18-09-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/09/2012 Núm. Resolución: V1808-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V1655-12, 30-07-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/07/2012 Núm. Resolución: V1655-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V2609-21, 27-10-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/10/2021 Núm. Resolución: V2609-21