Declarado inconstitucional un apartado del artículo 238 bis de la LECRIM
El Tribunal Constitucional declara la inconstitucionalidad del último párrafo del artículo 238 bis de la LECRIM sobre el recurso de reposición contra los decretos de los Letrados de la Administración de Justicia.
- Materias: Penal
- Fecha: 20/11/2020

El Tribunal Constitucional en sentencia N.º 151/2020, Cuestión de inconstitucionalidad 1231/2020, de 22 de octubre, ECLI:ES:TC:2020:151 , declara la inconstitucionalidad del último párrafo del art. 238 bis de la LECRIM, en cuanto excluye la posibilidad de revisión judicial de los decretos dictados en reposición por los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ).
Esta decisión no supone ninguna novedad ya que, en enero de este año 2020, el Pleno del TC declaraba la inconstitucionalidad del párrafo primero del artículo 454 bis.1 de la LEC, que también impedía la revisión judicial de los decretos dictados por los LAJ.
Para el Tribunal Constitucional en esta sentencia N.º 151/2020:
"resulta claro que el último párrafo del art. 238 bis ;LECrim, excluye todo control jurisdiccional del decreto del letrado de la administración de justicia que resuelve el recurso de reposición y cierra la posibilidad de una tutela de derechos e intereses legítimos que la Constitución contempla que sea siempre dispensada por los jueces y tribunales, creando un sector de inmunidad que no se compadece con el art. 24.1 CE, ni con lo previsto en el art. 117.3 CE.
Por tanto, la exclusión de recurso frente al decreto priva del acceso al control jurisdiccional de una decisión adoptada en el seno de un proceso penal por un órgano no investido de función jurisdiccional, cuando según reiterada doctrina de este tribunal “el derecho a obtener de los jueces y tribunales una resolución razonada y fundada en Derecho sobre el fondo de las pretensiones oportunamente deducidas por las partes se erige en un elemento esencial del contenido del derecho a la tutela judicial efectiva reconocido en el art. 24.1 CE” (por todas, STC 8/2014, de 27 de enero, FJ 3).
En definitiva, el precepto cuestionado vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE), ya que crea un régimen de impugnación de las decisiones de los letrados de la administración de justicia generador de un espacio inmune al control jurisdiccional. En coherencia con ello, se debe declarar la inconstitucionalidad y nulidad del precepto cuestionado, precisando, al igual que se hizo en las SSTC 58/2016, FJ 7; 72/2018, FJ 4; 34/2019, FJ 7, y 15/2020, FJ 3, que, en tanto el legislador no se pronuncie al respecto, el recurso judicial procedente frente al decreto del letrado de la administración de justicia resolutivo de la reposición sea el directo de revisión".
En conclusión, el TC declara la inconstitucionalidad y nulidad del último párrafo del artículo 238 bis de la LECRIM, y establece que, mientras no se haga ninguna modificación legislativa al respecto, el recurso que se podrá interponer contra el decreto del Letrado de la Administración de Justicia será el recurso directo de revisión.
La sentencia está pendiente de publicación en el BOE para que pueda desplegar sus efectos.
Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 17/09/1882 Fecha de entrada en vigor: 15/10/1882 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
Ley 1/2000 de 7 de Ene (Enjuiciamiento civil) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
-
Sentencia Constitucional Nº 163/2020, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 1880/2018, 16-11-2020
Orden: Constitucional Fecha: 16/11/2020 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Balaguer Callejon, Maria Luisa Num. Sentencia: 163/2020 Num. Recurso: Recurso de amparo 1880/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 58/2016, TC, Pleno, Rec Cuestión interna de inconstitucionalidad 5344/2013, 17-03-2016
Orden: Constitucional Fecha: 17/03/2016 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Ollero Tassara, Andres Num. Sentencia: 58/2016 Num. Recurso: Cuestión interna de inconstitucionalidad 5344/2013
-
Sentencia Constitucional Nº 72/2018, TC, Pleno, Rec Cuestión interna de inconstitucionalidad 1393/2018, 21-06-2018
Orden: Constitucional Fecha: 21/06/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Montoya Melgar, Alfredo Num. Sentencia: 72/2018 Num. Recurso: Cuestión interna de inconstitucionalidad 1393/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 34/2019, TC, Pleno, Rec Cuestión interna de inconstitucionalidad 4820/2018, 14-03-2019
Orden: Constitucional Fecha: 14/03/2019 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Roca Trias, Encarnacion Num. Sentencia: 34/2019 Num. Recurso: Cuestión interna de inconstitucionalidad 4820/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 151/2020, TC, Pleno, Rec Cuestión interna de inconstitucionalidad 1231/2020, 22-10-2020
Orden: Constitucional Fecha: 22/10/2020 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Roca Trias, Encarnacion Num. Sentencia: 151/2020 Num. Recurso: Cuestión interna de inconstitucionalidad 1231/2020
-
La fase de la vista en el juicio verbal
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/10/2020
La fase de la vista en el juicio verbal del proceso civil se regula en el art. 443 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.La vista en el juicio verbal tendrá que ser solicitada por las partes. (Apartado 4 del artículo 438 de la LEC)Por la parte demand...
-
Ejecución no dineraria
Orden: Civil Fecha última revisión: 18/12/2020
Encontramos la regulación específica respecto de aquellos títulos ejecutivos que lleven aparejada una obligación no dineraria en los artículos 699 a 711 de la LEC. Las obligaciones no dinerarias solo pueden constar en títulos ejecutivos judic...
-
Sustanciación del recurso de casación en el orden penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 11/02/2020
La sustanciación del recurso de casación se prevé en los artículos 880-893 de la LECRIM.Interpuesto el recurso y transcurrido el término del emplazamiento el Letrado de la Administración de Justicia designará al Magistrado ponente que por turn...
-
Juicio sumario de tutela de la posesión especial
Orden: Civil Fecha última revisión: 30/10/2020
La reforma realizada por la Ley 5/2018, de 11 de junio ha recaído sobre la recuperación de la posesión mediante los cauces de la jurisdicción civil, pretendiendo por lo tanto dotar al procedimiento de tutela sumaria de unos mecanismos mucho más ...
-
Expedientes de jurisdicción voluntaria relativos a la tutela, curatela y guarda de hecho
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/11/2020
Los artículos 43 a 52 de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria se ocupan del procedimiento de constitución o reconocimiento de la tutela, curatela y guarda de hecho en aquellos supuestos de aplicación objetiva de esta no...
-
Escrito de oposición a suspensión de vista por alegación de la entidad de coincidencia de otros señalamientos
Fecha última revisión: 02/09/2020
Procedimiento: Número: [NUMERO] / [ANIO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM.[NUMERO] DE [LUGAR] D/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D/Dª [NOMBRE_ CLIENTE], tal y como consta acreditado en las actuaciones, y ba...
-
Escrito por el que la víctima de violencia de género solicita ser informada por el juzgado de todas las resoluciones que se dicten en la causa
Fecha última revisión: 21/09/2020
PROCEDIMIENTO [DESCRIPCION] [NUMERO/AÑO] AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE],...
-
Formulario de recurso extraordinario por infracción procesal sobre vulneración del artículo 24 CE
Fecha última revisión: 29/11/2018
Rollo número [NUMERO]A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] PARA ANTE LA SALA PRIMERA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMOD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación d...
-
Formulario de recurso de reposición contra resolución que deniega la suspensión por cuestión prejudicial penal
Fecha última revisión: 10/11/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR] PARA ANTE EL LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAProcedimiento: [DESCRIPCION] Núm. : [NÚMERO] D/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D/Dª [NOMBRE_CL...
-
Formulario de recurso directo de revisión contra resolución del Letrado de la Administración de Justicia acordando alzamiento de la suspensión. ( Art. 41.3 LEC)
Fecha última revisión: 14/11/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM.[NUMERO] DE [LUGAR]Procedimiento: [DESCRIPCION]Número: [NUMERO] / [ANIO] D/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D/Dª [NOMBRE_ CLIENTE], tal y como consta en las actuaciones, ant...
-
Caso práctico: División judicial de herencia.
Fecha última revisión: 21/02/2018
-
Caso práctico: Apoderamiento de recluso
Fecha última revisión: 21/12/2017
-
Análisis del interés legítimo del empresario en el procedimiento para la impugnación de laudos arbítrales en materia electoral
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: Proceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquica
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Análisis de la denominada «doctrina del tiro único».
Fecha última revisión: 03/01/2017
PLANTEAMIENTOEl cliente es demandado por su madre y tres hermanos, en procedimiento de división de herencia. Falleció su padre hace 11 años.En la comparecencia ante el Letrado de la Administración de Justicia se opuso a la propuesta de inventario...
PLANTEAMIENTOBuenos días, tenemos un cliente que esta cumpliendo condena en una prision en cuenca, necesitmos hacer un poder general para pleitos o comparecer para que otorgue poderes a procuradores y letrados. La documentacion identificativa que ti...
PLANTEAMIENTOInterés legítimo del empresario en el procedimiento para la impugnación de laudos arbítrales en materia electoralLos laudos arbitrales en materia electoral pueden impugnarse por quienes tengan interés legítimo. ¿Puede tener la em...
PLANTEAMIENTOProceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquicaUna trabajadora puede acreditar el hostigamiento por parte de la empresa vulnerando, en concreto los derechos, a la igualda...
RESUMENAnálisis de la sentencia de 06/06/2013 del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana sobre la doctrina del tiro único.ANÁLISIS Mediante sentencia de 6 de junio de 2013 (TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, nº 7...
-
Resolución de 19 de septiembre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Fregenal de la Sierra a inscribir un decreto de adjudicación y el mandamiento de cancelación de cargas dictado en un procedimiento de ejecución directa sobre bienes hipotecados.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 19/09/2018
-
Resolución de TEAC, 00/129/1998, 13-02-1998
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 13/02/1998 Núm. Resolución: 00/129/1998
-
Resolución de 19 de junio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 5, por la que deniega la expedición de certificación relativa a nueve fincas registrales.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 04/07/2018
-
Resolución de 22 de noviembre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Alicante n.º 3 a inscribir un testimonio de un decreto expedido por la Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia n.º 8 de Alicante.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 22/11/2018
-
Resolución de 29 de noviembre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Valencia n.º 10, por la que se suspende la inscripción solicitada de una escritura de protocolización de cuaderno particional.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 29/11/2018