La norma foral que regula la plusvalía llega al Tribunal Constitucional
Era de esperar que ante idéntica o muy similar regulación, las normas forales que regulan el Impuesto sobre el Incremento del...
- Materias: Fiscal
- Fecha: 26/05/2022

Era de esperar que ante idéntica o muy similar regulación, las normas forales que regulan el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), más conocido como «plusvalía municipal», fuesen, o al menos debiese de valorarse por el Tribunal Constitucional, inconstitucionales.
Declaración de inconstitucionalidad de la norma con rango estatal que regula la plusvalía municipal
El pasado 2021 se declaró inconstitucional el método de cálculo objetivo de la base imponible del IIVTNU.
Como es una cuestión que ya hemos tratado en reiteradas ocasiones les dejamos los siguientes enlaces de interés:
- El TC declara la nulidad del método de cálculo objetivo de la «Plusvalía Municipal» (IIVTNU).
- Publicadas las modificaciones en el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU).
- Las liquidaciones anteriores a la publicación de la STC que declara inconstitucional la «plusvalía municipal» (IIVTNU) son nulas.
- La DGT reitera criterio sobre la no obligación de pago de la «plusvalía municipal» en situaciones afectadas por la STC 182/2021.
- El Tribunal Supremo continúa emitiendo resoluciones respecto a la «plusvalía municipal».
- El Tribunal Supremo confirma que no puede reclamarse la plusvalía municipal por la declaración de nulidad de pleno derecho.
- La Dirección General de Tributos se pronuncia sobre los efectos de la STC 182/2021 que declara la inconstitucionalidad de la Plusvalía Municipal.
El efecto sobre las normas forales de la STC 182/2021
El titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Pamplona ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad respecto del artículo 175.2 de la Ley Foral 2/1995 de Haciendas Locales de Navarra, modificada por la ley 19/2017, «por su eventual oposición a la prohibición de confiscatoriedad contenida en el artículo 31.1 de la Constitución Española».
En el auto, contra el que no cabe recurso, el juez explica que la duda de inconstitucionalidad sobre la norma foral que grava la plusvalía reside en dos aspectos.
En primer lugar, «en la medida en que determina que siempre haya existido aumento en el valor de los terrenos durante el periodo que media entre su adquisición y transmisión, con independencia de que efectivamente haya existido ese incremento de valor».
Y, en segundo término, añade el magistrado, en que «en aquellos casos en que existe incremento de valor, fija la base imponible del impuesto con total desconexión de la cuantía real de ese incremento».
En este sentido, el juez cita una sentencia del Tribunal Constitucional —182/2021—, cuya redacción es análoga a la establecida en el artículo 175.2 de la Ley Foral 2/1995: «Y a juicio del Tribunal Constitucional, la relación existente entre la cuota tributaria resultante a raíz de aplicar las reglas de determinación de la base imponible y aplicar el tipo impositivo, y el efectivo incremento de valor experimentado, supone una carga fiscal excesiva, hasta el punto de incurrir en la prohibición de confiscatoriedad que opere a modo de límite al gravamen», indica.
Es decir, en el presente caso, argumenta el magistrado, el artículo 175 de la Ley Foral 2/1995 regula el método para determinar la base imponible del impuesto de idéntica forma al método establecido en los artículos declarados inconstitucionales de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y, por lo tanto, resulta contrario al principio de capacidad económica, por lo que procede plantear cuestión de inconstitucionalidad respecto del citado artículo 175.2 de la Ley Foral 2/1995 en línea con la sentencia del Tribunal Constitucional de 26 de octubre de 2021.
Este pleito tiene su origen en un recurso contencioso administrativo interpuesto contra una resolución del Ayuntamiento de Pamplona de 17 de septiembre del 2021 relativa a la liquidación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Admitido a trámite el recurso, la vista oral se celebró el pasado 10 de marzo. La parte recurrente se ratificó en la demanda, mientras que el Ayuntamiento de Pamplona se opuso. El asunto quedó visto para sentencia.
Sin embargo, el 1 de abril el juez dictó una providencia en la que advertía de la posible existencia de un supuesto de inconstitucionalidad en los artículos 175 y 176 de la citada ley foral. Dio traslado al Ministerio Fiscal y al Ayuntamiento de Pamplona para que presentaran alegaciones, tras lo cual ha dictado este auto en el que plantea al Tribunal Constitucional esta cuestión.
Fuente: Consejo General del Poder Judicial
RDLeg. 2/2004 de 5 de Mar (TR. de la ley reguladora de las haciendas locales) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 59 Fecha de Publicación: 09/03/2004 Fecha de entrada en vigor: 10/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
-
Auto ADMINISTRATIVO TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 4366/2021, 09-02-2022
Orden: Administrativo Fecha: 09/02/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Cordoba Castroverde, Maria De La Esperanza Num. Recurso: 4366/2021
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 487/2022, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 157/2021, 11-02-2022
Orden: Administrativo Fecha: 11/02/2022 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: García Morago, Héctor Num. Sentencia: 487/2022 Num. Recurso: 157/2021
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 82/2020, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 9, Rec 805/2018, 06-02-2020
Orden: Administrativo Fecha: 06/02/2020 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Veron Olarte, Ramon Num. Sentencia: 82/2020 Num. Recurso: 805/2018
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 299/2017, JCA - Barcelona, Sec. 12, Rec 190/2016, 21-12-2017
Orden: Administrativo Fecha: 21/12/2017 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Barcelona Ponente: Urbon Reig, Irene Num. Sentencia: 299/2017 Num. Recurso: 190/2016
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 301/2017, JCA - Barcelona, Sec. 12, Rec 144/2015, 19-12-2017
Orden: Administrativo Fecha: 19/12/2017 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Barcelona Ponente: Urbon Reig, Irene Num. Sentencia: 301/2017 Num. Recurso: 144/2015
-
El cambio de titularidad en la empresa a efectos de la plusvalía municipal
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/12/2021
Establece la disposición adicional segunda de la LIS que las aportaciones de terrenos no devengarán la plusvalía municipal cuando estas aportaciones puedan encuadrarse dentro de los supuestos recogidos en el régimen especial contenido en el cap...
-
Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Impuesto de Plusvalía)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 23/02/2022
El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) es un tributo directo que grava el incremento de valor que experimenten dichos terrenos y se ponga de manifiesto a consecuencia de la transmisión de la propiedad...
-
Inconstitucionalidad del método de cálculo del IIVTNU (plusvalía municipal)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/02/2022
Análisis de las diferentes sentencias dictadas por el TC que fueron marcando el camino hacia la inconstitucionalidad y nulidad del método de cálculo de la plusvalía.NOVEDADCriterio de Tributos sobre la aplicación de la STC 182/2021, de 26 de oc...
-
Base imponible (IIVTNU/Impuesto de Plusvalía)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 22/03/2022
La base imponible del IIVTNU se determina conforme al artículo 107 del TRLHL. Debe tenerse en cuenta que este precepto ha sido modificado por el Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre de 2021.NOVEDADES Modificaciones en TRLHL por la LO de pro...
-
Sujeto pasivo (IIVTNU/Impuesto de Plusvalía)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 16/11/2021
Los sujetos pasivos del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana se encuentran recogidos en el artículo 106 del TRLHL.¿Quiénes son los sujetos pasivos del IIVTNU (plusvalía municipal)?La relación de sujetos pa...
-
Demanda de recurso contencioso-administrativo de devolución de plusvalía municipal (inexistencia de plusvalía tras RD-ley 26/2021, de 8 de noviembre) (IIVTNU)
Fecha última revisión: 16/11/2021
AL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según copia de escritura de poder que debidamente bastanteada acompañ...
-
Formulario de demanda de recurso contencioso-administrativo de devolución de plusvalía municipal tras la anulación del impuesto por el TC (STC 182/2021) (IIVTNU)
Fecha última revisión: 15/11/2021
AL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], según copia de escritura de poder que debidamente bastanteada acom...
-
Escrito solicitando prórroga en el plazo de presentación del impuesto sobre la plusvalía municipal (IIVTNU)
Fecha última revisión: 15/11/2021
AL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE], con NIF [NIF], y domicilio en [DOMICILIO] de [POBLACION] ante este ayuntamiento comparezco y, como mejor en derecho proceda,EXPONGOPRIMERO.- Que el [DIA] de [MES] de [ANIO] tuvo lugar e...
-
Formulario de reclamación económico-administrativa de devolución de plusvalía municipal (inexistencia de plusvalía) (IIVTNU)
Fecha última revisión: 15/11/2021
AL TRIBUNAL ECONÓMICO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y,EXPONEPRIMERO.- Que, con fecha [DIA], de [MES], de...
-
Formulario de recurso de reposición contra liquidación por plusvalía municipal (IIVTNU)
Fecha última revisión: 15/11/2021
AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y,EXPONEPRIMERO. Que, con fecha [DIA], de [MES], de [ANIO], se ha recibo n...
-
Análisis doctrinal de los efectos fiscales de la extinción del condominio
Fecha última revisión: 02/02/2017
-
Caso práctico: Extinción del condominio procedente de una herencia en el IRPF
Fecha última revisión: 25/11/2019
-
Caso práctico: Venta de un bien inmueble de naturaleza urbana por un precio inferior al de adquisición: sujeción al IIVTNU
Fecha última revisión: 15/11/2021
-
Caso práctico: Cómputo del plazo de presentación de la declaración del Impuesto de Plusvalía (IIVTNU)
Fecha última revisión: 12/09/2018
-
Caso práctico: Tratamiento en IRPF de la transmisión de inmueble por nudo propietario y usufructuario
Fecha última revisión: 15/11/2021
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son los efectos fiscales de una extinción del condominio? ¿Cómo tributa?ANÁLISISDe las DGT V3448-16, de 20/07/2016 y DGT V0218-13, de 28/01/2013, se pueden extraer las siguientes conclusiones acerca de la tributación de o...
PLANTEAMIENTOCuatro hermanos tienen un condominio procedente de una herencia recibida en 2018. El condominio está compuesto de fincas, dinero y acciones, que se adjudican a los hermanos en la misma proporción, cubriendo los excesos/defectos de adj...
PLANTEAMIENTOSe plantea la cuestión ante la Dirección General de Tributos (DGT), de si se produce la sujeción al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), en caso de transmisión de bien inmueble de na...
PLANTEAMIENTOEl día 25/02/XX se produjo el fallecimiento del causante, sus herederos firman ante notario la aceptación de la herencia el día 30/07 del mismo año.¿Cuál es el plazo para pagar la Plusvalía (IIVTNU)? RESPUESTAEn el caso plantead...
PLANTEAMIENTOEn 2001 se adquiere un inmueble por herencia. El inmueble constituye la vivienda habitual de uno de los herederos. A su vez, se ha constituido sobre el mismo un usufructo de carácter vitalicio y un usufructo expectante en caso de fal...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0248-21, 12-02-2021
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 12/02/2021 Núm. Resolución: V0248-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0274-22, 14-02-2022
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 14/02/2022 Núm. Resolución: V0274-22
-
Resolución Vinculante de DGT, V1983-21, 23-06-2021
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 23/06/2021 Núm. Resolución: V1983-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V3351-16, 15-07-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/07/2016 Núm. Resolución: V3351-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V1603-21, 27-05-2021
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 27/05/2021 Núm. Resolución: V1603-21