El TC establece que el proceso de ejecución no finaliza con la adjudicación del inmueble
El TC establece que, en relación al estudio de cláusulas abusivas, el proceso no concluye con la adjudicación del inmueble, sino que la obligación de control judicial se mantiene hasta la puesta en posesión del inmueble al adjudicatario.
- Materias: Civil, Fincas, Procesal
- Fecha: 04/08/2022

El Tribunal Constitucional en su sentencia n.º 80/2022, de 27 de junio, reitera que el control de abusividad de las cláusulas de títulos no judiciales debe hacerse de oficio mientras el proceso no finaliza. El tribunal reitera lo que ya había establecido en la sentencia del TC n.º 31/2019 dictada conforme a la Directiva 93/13/CEE y a la interpretación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
En el caso concreto una entidad financiera solicita ejecución por impago de unas cuotas, la parte afectada formula oposición por posible abusividad del clausulado del título a ejecutar. El órgano judicial declara que la cláusula de intereses no es abusiva por no superar el triple del interés legal vigente y tras ser declarada desierta la subasta el inmueble se adjudicó al ejecutante. Los demandantes de amparo solicitaron al juzgado que se declarara la nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado, lo que fue denegado por providencia por encontrarse la ejecución hipotecaria finalizada con el decreto de adjudicación. El lanzamiento se suspende en aplicación del RD-Ley 6/2020, de 10 de marzo. Los demandantes solicitan amparo por vulneración del derecho de tutela judicial efectiva.
El TC tras el estudio del caso concede el amparo y concluye:
«En atención a estos antecedentes y tomando en consideración la jurisprudencia establecida en la citada STC 31/2019, el Tribunal concluye, de conformidad con lo también solicitado por el Ministerio Fiscal, que se ha producido una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE), ya que (i) en ningún momento del procedimiento se ha satisfecho la exigencia de que hubiera un pronunciamiento con efectos de cosa juzgada sobre el fondo de la eventual abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado; (ii) no cabe admitir el efecto preclusivo que pretende proyectar el órgano judicial sobre el trámite de oposición extraordinario derivado de la Ley 1/2013 por tratarse de una obligación judicial de control que implica cuestiones de orden público por lo que se debe ejercer incluso de oficio; y (iii) no resulta tampoco asumible considerar que el control judicial no cabía ser desarrollado por el mero hecho de haberse producido la adjudicación del inmueble, ya que ello no implica la conclusión del procedimiento —y, por tanto, la no obligación de control judicial de la abusividad del clausulado—, que solo se produce con la puesta en posesión del inmueble al adjudicatario, que todavía no se ha verificado al aparecer suspendido el lanzamiento hasta el 15 de mayo de 2024. A esos efectos, el Tribunal constata que esta consideración también ha sido recientemente reiterada en la STJUE de 17 de mayo de 2022, asunto C-600/19, MA c. Ibercaja Banco, S.A., en que se establece como límite del control judicial del eventual carácter abusivo de cláusulas contractuales "cuando se ha ejecutado la garantía hipotecaria, se ha vendido el bien hipotecado y se han transmitido a un tercero los derechos de propiedad sobre dicho bien", pero incluso con la condición de que "el consumidor cuyo bien ha sido objeto de un procedimiento de ejecución hipotecaria pueda hacer valer sus derechos en un procedimiento posterior con el fin de obtener la reparación […] de las consecuencias económicas resultantes de la aplicación de cláusulas abusivas" (apartado 2 del fallo, § 60)».
Entiende el TC que el procedimiento de ejecución no finaliza hasta la puesta en posesión del inmueble al adjudicatario y en consecuencia el control judicial de la abusividad se mantiene hasta ese momento.
Directiva 93/13/CEE de 5 de Abr DOUE (Cláusulas abusivas en contratos celebrados con consumidores) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 95 Fecha de Publicación: 21/04/1993 Fecha de entrada en vigor: 11/05/1993 Órgano Emisor: Consejo
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Auto CIVIL Nº 57/2017, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 770/2016, 16-02-2017
Orden: Civil Fecha: 16/02/2017 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Menéndez Estébanez, Francisco Javier Num. Sentencia: 57/2017 Num. Recurso: 770/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 901/2020, AP - Alicante, Sec. 8, Rec 389/2020, 21-09-2020
Orden: Civil Fecha: 21/09/2020 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Guadalupe Fores, Carlos Javier Num. Sentencia: 901/2020 Num. Recurso: 389/2020
-
Auto CIVIL Nº 71/2017, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 387/2016, 28-02-2017
Orden: Civil Fecha: 28/02/2017 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Menéndez Estébanez, Francisco Javier Num. Sentencia: 71/2017 Num. Recurso: 387/2016
-
Auto CIVIL Nº 74/2017, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 340/2016, 28-02-2017
Orden: Civil Fecha: 28/02/2017 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Menéndez Estébanez, Francisco Javier Num. Sentencia: 74/2017 Num. Recurso: 340/2016
-
Auto CIVIL Nº 171/2016, AP - Tarragona, Sec. 3, Rec 544/2015, 19-07-2016
Orden: Civil Fecha: 19/07/2016 Tribunal: Ap - Tarragona Ponente: Galan Sanchez, Manuel Num. Sentencia: 171/2016 Num. Recurso: 544/2015
-
Especialidades de la ejecución hipotecaria por vencimiento anticipado
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/02/2021
El vencimiento anticipado de los contratos de crédito inmobiliario solo podrá tener lugar cuando se produzca el impago de cuotas equivalente a determinados plazos o porcentajes del préstamo y fija unas obligaciones de requerimiento e informació...
-
Regulación de la suspensión y de la oposición a la ejecución hipotecaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/02/2021
De conformidad con lo previsto en el artículo 565 de la LEC, precepto que contiene la norma general sobre suspensión de la ejecución, sólo se suspenderá la ejecución en los casos en que la Ley lo ordene de modo expreso, o así lo acuerden toda...
-
La demanda ejecutiva y requerimiento de pago en la ejecución hipotecaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/02/2021
Previsto en los artículos 685 y 686 de la LEC.Demanda ejecutiva en la ejecución hipotecariaLa demanda ejecutiva constituye el inicio del proceso de ejecución hipotecaria, la cual, deberá dirigirse, de conformidad con las generalidades establec...
-
La condena en costas en los procedimientos de reclamación de la devolución de gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
Existen importantes pronunciamientos judiciales que han terminado estableciendo que la entidad prestamista deberá hacer frente a las costas en aquellos pleitos seguidos por la tramitación de las cláusulas abusivas en los que, declarándose la nul...
-
Los intereses a favor del prestatario por las cantidades indebidamente satisfechas por gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2021
Concluye el Alto Tribunal en su sentencia Nº. 725/2018, que para poder dar efectividad al artículo 6.1 de la Directiva 93/13, en lo que respecta a los intereses que han de devengar las cantidades que debe percibir el consumidor, resulta de aplica...
-
Formulario de oposición ejecución hipotecaria por cláusula abusiva sobre vencimiento anticipado
Fecha última revisión: 28/06/2021
Procedimiento [DESCRIPCION]Autos [NUMERO]/[AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm. [DNI] y D./...
-
Formulario de oposición a la ejecución hipotecaria
Fecha última revisión: 14/01/2019
Procedimiento [DESCRIPCION]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm [DNI] y D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE]...
-
Formulario de oposición al recurso de apelación en gastos de constitución de hipoteca (consumidor)
Fecha última revisión: 17/02/2021
Procedimiento: Ordinario [NUM_AUTOS]NIG: [NUMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [LOCALIDAD]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, colegiado número ...
-
Escrito al juzgado solicitando la suspensión de la ejecución hipotecaria por prejudicialidad penal
Fecha última revisión: 29/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./ Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y pro...
-
Formulario de demanda de nulidad de cláusula del interés de contrato de tarjeta revolving.
Fecha última revisión: 27/03/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] [LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADORCLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio afecto a notificaciones en C/ [DOMICILIO...
-
Caso práctico: Cómo proceder ante una demanda de Juicio Ordinario presentada por el banco de reclamación de deuda hipotecaria
Fecha última revisión: 24/05/2018
-
Caso práctico: Procedimiento judicial de ejecución hipotecaria
Fecha última revisión: 21/11/2012
-
Caso práctico: Ejecución Hipotecaria
Fecha última revisión: 04/11/2017
-
Caso práctico: Reclamación cláusula suelo. Contestación a falta de legitimación pasiva (al haber avalistas) y a la falta de acción (al haberse eliminado la cláusula suelo)
Fecha última revisión: 16/03/2018
-
Caso práctico: Fundamentos contra las alegaciones del banco sobre la prescripción y falta de legitimación en la reclamación de una cláusula suelo
Fecha última revisión: 05/07/2021
Habida cuenta las circunstancias existentes en la actualidad bancaria. Las entidades financieras están "huyendo" de las ejecuciones hipotecarias toda vez que los consumidores tienen un arma muy eficaz para la oposición: La inserción de cláusulas...
PLANTEAMIENTO ¿En qué consiste el procedimiento judicial de ejecución hipotecaria?RESPUESTA Cuando el deudor hipotecario no paga la entidad financiera puede acudir a un procedimiento judicial de ejecución hipotecaria para recuperar el importe ...
PLANTEAMIENTOPresentada oposición a una Ejecución Hipotecaria, el Auto dictado declara el sobreseimiento de la misma (vencimiento anticipado y tras cláusulas abusivas). La parte ejecutante ha presentado escrito por el cual solicitan que se libre...
PLANTEAMIENTOEn una demanda de nulidad de cláusula suelo donde el titular del préstamo Hipotecario es una única persona, si bien estaba avalado por sus padres.Me alegan de contrario falta de legitimación activa. Mi opinión es que al estar paga...
PLANTEAMIENTO¿En qué puedo fundamentar una demanda de nulidad de la cláusula suelo, cuya hipoteca se terminó de pagar en 2009, cuando el banco me alega prescripción de la acción y falta de legitimación?RESPUESTAPor partes1. En cuanto a la PRE...
-
Resolución de 7 de julio de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Aoiz n.º 1, por la que se suspende la inscripción de un auto de adjudicación y mandamiento de cancelación recaídos en procedimiento de ejecución de títulos judiciales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 01/08/2017
-
Resolución de 2 de octubre de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de A Coruña, n.º 6, por la que se suspende el despacho de una certificación administrativa de adjudicación de inmueble y el correspondiente mandamiento administrativo de cancelación de embargo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 02/10/2014
-
Resolución de 11 de octubre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad interina de Castellón de la Plana n.º 2, por la que se suspende la inscripción de un decreto de adjudicación dictado en procedimiento de ejecución directa de hipoteca y consiguientemente la práctica de las cancelaciones ordenadas en el correspondiente mandamiento.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 13/11/2013
-
Resolución de 18 de diciembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Amposta n.º 2, por la que se suspende la inscripción de un testimonio del decreto de adjudicación y del mandamiento de cancelación de cargas recaído en un procedimiento de ejecución directa contra bienes hipotecados.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 18/12/2013
-
Resolución de 25 de enero de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Aoiz n.º 1, por la que se suspende la inscripción de un decreto de adjudicación.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/02/2016