Materia:
Civil
PLANTEAMIENTO
«A» y «B» casados en régimen de gananciales desde el 10 de junio de 2013, acuerdan cambiar el régimen económico matrimonial (al de separación de bienes) y otorgan capitulaciones matrimoniales tras la liquidación del mismo el 25 de mayo de 2020.
Se adjudican a «B» dos fincas pasando a tener carácter de bienes privativos.
Vigente todavía el régimen económico matrimonial, «A» contrae unas deudas derivadas del IRPF y del IVA y como consecuencia de su impago recae un em...
Régimen económico del matrimonio
Otorgamiento de capitulaciones matrimoniales
Impuesto sobre el Valor Añadido
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
PLANTEAMIENTO
«A» y «B» se casaron bajo el régimen de separación de bienes el 25 de julio de 2015. El 30 de marzo de 2016 a la madre de «A» le toca un premio de lotería de 5.000.000 de euros, de los que dona a su hijo/a, «A», 1.000.000 de euros. «A» ingresa el dinero que le ha donado su madre en una cuenta indistinta que tiene con su cónyuge «B». A efectos del IRPF ambos declaraban el 50% de dicha cuenta, si bien, «B» no hizo ninguna operación individualmente. «A» compró un...
Régimen de separación de bienes
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Premios de lotería y apuestas
...] a los efectos de unificar la de las Audiencias Provinciales en esta materia: en los procedimientos matrimoniales seguidos sin consenso de los cónyuges, no pueden atribuirse viviendas o locales distintos de aquel que constituye la vivienda familiar»... .......
Régimen de separación de bienes
Atribución vivienda familiar
PLANTEAMIENTO
«R», casada durante 14 años con «D» en régimen de separación de bienes, va a interponer una demanda de divorcio y pretende que se le reconozca el derecho a obtener una compensación económica al amparo del artículo del art. 1438 del CC.
Alega en este sentido haber contribuido durante el matrimonio con su trabajo profesional a la generación del patrimonio del esposo y haberse dedicado al cuidado y mantenimiento del hogar familiar y de los tres hijos en común. Así, esta...
Régimen de separación de bienes
Sostenimiento cargas del matrimonio
Incremento patrimonial del cónyuge
Derecho foral de Cataluña
Extinción régimen separación
Actividades profesionales
PLANTEAMIENTO
Tras una crisis matrimonial, «A», que lleva diez años casada con «B», abandona el domicilio familiar junto con el hijo menor de ambos, «C», fijando su nueva residencia en la localidad de Madrid.
Ante tal circunstancia, «B» también decide abandonar el que hasta ese momento había constituido el domicilio familiar, sito en Guadalajara, y se traslada a vivir a casa de sus padres, en Alcalá de Henares.
«B» pretende llevar a cabo la presentación de una solicitud inicial ...
Letrados de la administración
...) Alega el recurrente que precisa dicha vivienda para continuar con su actividad de Abogado, y por ellos se le reconoció el uso de dicha vivienda por sentencia de separación de su anterior matrimonio de fecha 8 de julio de 1994, unida a las actuaciones. Alega y acredita que sigue dado de alta como Abogado en ejercicio y su despacho no está en liquidación, como indica la sentencia recurrida. Es cierto y así lo acredita con los múltiples documentos acompañados; pero debe tenerse en cuent...
Atribución vivienda familiar
PLANTEAMIENTO
«D» y «T» son una pareja que ha convivido en la vivienda propiedad privativa de «D» de manera ininterrumpida, pública y notoria desde el año 2012. A principios del año siguiente, tienen un hijo en común continuando la convivencia en la misma vivienda. En agosto del 2015, como consecuencia de la crisis existente en la pareja, «T» se traslada con el hijo menor común al domicilio de los abuelos maternos.
Tramitado el correspondiente proceso de medidas paternofiliales s...
Atribución vivienda familiar
PLANTEAMIENTO
«A» y «B» se divorciaron el 13 de enero de 2013 tras treinta años de matrimonio y dos hijos en común.
Durante los treinta años que duró el matrimonio, ha sido «A» quien se ha hecho cargo de las labores de la casa y el cuidado de los hijos no teniendo trabajo fuera de casa.
«A» tiene 60 años y es licenciado/a en arquitectura, profesión que nunca ha ejercido. «A» a día de hoy no tiene ningún tipo de ingreso.
«B» tiene 65 años e ingresa por su trabajo 3.500 eur...
Pensión compensatoria temporal
Disolución del matrimonio
Resolución judicial divorcio
Extinción pensión compensatoria
Modificación pensión compensatoria
PLANTEAMIENTO
«P» interpone en septiembre de 2021 una demanda de divorcio frente a su cónyuge «C», la cual, mostrándose conforme con la declaración de divorcio, formula reconvención en la cual, en lo que aquí nos interesa, solicita el establecimiento de una pensión compensatoria por importe de 2.000 euros mensuales.
Son circunstancias acreditadas por las partes las siguientes:
Constante matrimonio, los cónyuges fueron socios y titulares de una empresa "EM", de la que venían percibien...
Derecho pensión compensatoria
Reincorporación al puesto de trabajo
PLANTEAMIENTO
En procedimiento contencioso de separación «A» y «B», pactan una pensión de alimentos a favor de «A», desistiéndose por parte de esta última, en virtud del pacto alcanzado entre las partes, de la solicitud de pensión compensatoria, «sin perjuicio de reservarse su derecho para ulterior procedimiento».
Transcurridos dos años desde el dictado de la sentencia de separación, «B» procede a interponer demanda de divorcio en la que solicita la disolución del matrimonio ...
Extinción pensión alimentos
Disolución del matrimonio
Derecho pensión compensatoria