Materia:
Civil
PLANTEAMIENTO
Una comunidad de propietarios quiere instalar en el edificio gas natural, pero otros vecinos desean continuar con gas butano, ¿qué mayoría sería necesaria para cambiar el suministro? Los que quieren continuar con gas butano, ¿deberán instalar obligatoriamente el gas natural?
RESPUESTA
La mayoría exigida para la instalación de un nuevo servicio es la dispuesta en el art. 17.1 de la LPH es la de un tercio de los integrantes de la comunidad que representen, a su vez, un terci...
Comunidad de propietarios
...) cuando el expresado deber de mantenimiento afecte a las instalaciones generales o a elementos comunes del edificio cuyo uso exclusivo corresponda un propietario individual, o que están incluidos en su piso o local, la obligación que éste tiene de respetarlos y cuidarlos no se extiende, en principio, a la realización de obras de conservación o reparación, salvo que su necesidad provenga de un uso inadecuado o poco diligente de los mismos susceptible de causar daños o desperfectos, s...
Gastos de reparación y conservación
Realización de obras de conservación
...) debe resaltarse que no todo elemento arquitectónico del edificio incluido dentro de lo que podemos entender como propiedad privada tiene esa misma condición; el art. 3.º. a) de la LPH dice que corresponde al dueño de cada piso "el derecho singular y exclusivo de propiedad sobre un espacio suficientemente delimitado y susceptible de aprovechamiento independiente, con los elementos arquitectónicos e instalaciones de todas clases, aparentes o no, que están comprendidos dentro de sus lím...
Comunidad de propietarios
Desafectación elementos patrimoniales
Condiciones legales de ornato
PLANTEAMIENTO
Una comunidad de propietarios tiene la costumbre de convocar a las juntas a través del correo electrónico. Nunca han acreditado la recepción de los correos electrónicos. No obstante, uno de los comuneros demandó a la comunidad de propietarios solicitando la nulidad de un acuerdo alegando, entre otras circunstancias, la falta de notificación de la convocatoria a la junta.
¿A quién corresponde acreditar que el propietario fue convocado? ¿Con base en los artículos 9 y 16 de ...
Comunidad de propietarios
Acuerdos Junta de propietarios
Secretario de la comunidad
...) Se trata de una obligación legal, en el sentido a que se refiere el artículo 1089 del Código Civil, que no resulta asimilable a las derivadas de actos u omisiones ilícitas, que comprenden un ámbito distinto y a las que resulta de aplicación el plazo de prescripción anual del artículo 1968-2.º. No cabe disociar el plazo de prescripción para exigir el cumplimiento de las obligaciones legales del correspondiente a la acción para exigir las consecuencias dañosas de dicho incumpl...
Comunidad de propietarios
Prescripción de la acción
Reclamación de indemnización
Indemnización de daños y perjuicios
Cumplimiento de las obligaciones
Reclamación de daños y perjuicios
Acción de indemnización de daños y perjuicios
...) se trata de dos supuestos o mayorías alternativas, bastando cualquiera de ellas para que sea válida la convocatoria».
En este caso, si el presidente se niega a convocar, a pesar de haberlo solicitado el número exigido de propietarios, el art. 16 de la LPH recoge que podrán ser los propios promotores de la reunión los que realicen la convocatoria, y deberán indicar en la misma:
Los asuntos para tratar en la junta.
El lugar de celebración.
El día y la hora en que se celebrará en pr...
Presidente junta propietarios
PLANTEAMIENTO
Respecto al reglamento de régimen interno dentro de una comunidad de propietarios nos surgen las siguientes dudas:
¿Puede prohibirse en una comunidad la tenencia de animales domésticos? ¿Y podrá prohibirse fumar en zonas comunes?
RESPUESTA
Si no existe ninguna circunstancia justificativa, una prohibición genérica de tenencia de animales supondría un abuso de derecho y una intromisión ilegítima de la comunidad en el ámbito privado, pues cada comunero es libre de utilizar ...
Comunidad de propietarios
PLANTEAMIENTO
¿Es obligatorio adaptar un edificio para personas con discapacidad? ¿Quién está obligado a pagar las obras de adaptación?
RESPUESTA
A la vista de los artículos 10 y 17 de la Ley de Propiedad Horizontal, podemos distinguir dos supuestos para este tipo de obras:
a) Si las obras son requeridas «a instancia de los propietarios en cuya vivienda o local vivan, trabajen o presten servicios voluntarios, personas con discapacidad, o mayores de 70 años».
b) Otros supuestos en los qu...
Comunidad de propietarios
PLANTEAMIENTO
Un individuo que compra un inmueble, ¿es responsable de las cuotas de la comunidad del antiguo propietario?
RESPUESTA
El adquiriente responde con el propio inmueble de las deudas que haya generado el anterior propietario, pero solo de las que resulten imputables a la parte vencida de la anualidad en la cual tenga lugar la adquisición y a los tres años naturales anteriores.
Esta previsión aparece recogida en el art 9.1. e) en su párrafo tercero que establece «El adquirente de...
Comunidad de propietarios
Afección del piso o local
Gastos y pagos de la comunidad de propietarios
PLANTEAMIENTO
En la comunidad de propietarios un vecino tiene varias cuotas impagadas. Se ha acordado en junta reclamar el pago de las mismas por medio del proceso monitorio al que se ha presentado el certificado de liquidación de la deuda. El propietario continúa sin hacerse cargo de los gastos que le corresponden. Con relación a estas deudas generadas con posterioridad, ¿pueden reclamarse en el monitorio?
RESPUESTA
No, en el proceso monitorio no es posible acumular las cuotas de la comun...
Comunidad de propietarios
Secretario de la comunidad
Nivel de cualificación profesional