Materia:
Civil
...)
El Titulo Constitutivo únicamente ha anunciado el condominio indivisible de los comuneros, sin determinar limitaciones a sus derechos dominicales, ni someter la vivienda del portero a un uso específico, de manera que su alquiler no entraña desafectación, al continuar con la condición de elemento común.
En este supuesto, debe admitirse la mayoría de las tres quintas partes y, a tenor del resultado de la Junta General Extraordinaria de 19 de diciembre de 2007, donde se acordó el arren...
Modificación del título constitutivo
Arrendamiento de elementos comunes
Desafectación elementos patrimoniales
Junta general extraordinaria
Arrendamiento de vivienda
PLANTEAMIENTO
Una comunidad de propietarios aprobó un acuerdo por el que se autoriza al presidente para que en caso de haber una reparación urgente que no pudiera atenderse con el presupuesto ordinario apruebe una derrama para su financiación, previa comunicación a los propietarios. ¿Este acuerdo es válido?
RESPUESTA
Sí, este acuerdo es válido siempre que se haya cumplido las formalidades y mayorías exigidas. El art. 20 de la LPH en su apartado c) referente a las facultades del administ...
Presidente junta propietarios
Comunidad de propietarios
PLANTEAMIENTO
La pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestros tribunales a las discrepancias más comunes que suelen surgir entre la comunidad de propietarios y alguno de sus componentes, como el caso de la tenencia de animales dentro de una comunidad de propietarios.
RESPUESTA
La tenencia de animales y las...
Comunidad de propietarios
Normas de Régimen interior
Acuerdos Junta de propietarios
Junta general extraordinaria
Acta de la comunidad de propietarios
Reglamento administrativo
Resolución de los contratos
Perturbaciones a los vecinos
...] que puede perjudicar intereses que en este caso serían los de las voluntades correctamente expresadas y votadas por los copropietarios, que son ajenos a la diligencia de la firma por parte de su presidente o secretario"; mas no es el éste el caso que nos ocupa, en el que, insistimos, no consta la voluntad debidamente exteriorizada por los copropietarios, con base en la doble mayoría exigida por el art. 17.7 de la LPH, que resulta, en consecuencia, de imposible determinación».
PL...
Comunidad de propietarios
...) esta obligación del propietario de permitir el acceso a su vivienda para tales menesteres encuentra correcto amparo legal en el invocado art. 9.1.d) de la Ley de Propiedad Horizontal , que obliga a cada propietario del edificio a permitir la entrada a su piso o local, entre otras razones, para llevar a cabo las reparaciones que exija el servicio del inmueble. Como dice la Sentencia del Tribunal Supremo de 28 de octubre de 2.005 '... ...en el fondo, cada propietario tiene una o varias ser...
Comunidad de propietarios
Servidumbre imprescindible
Contrato de arrendamiento
...) un comprador que puede y seguramente consultó el Registro de la Propiedad, era consciente de que las fincas estaban constituidas en régimen de propiedad horizontal respecto de fincas independientes y los elementos comunes al 50%, y por ello, al tratarse de una constitución voluntaria de un régimen especial de comunidad que se rige por su propia normativa, sólo se puede modificar por voluntad unánime de los Copropietarios en la Junta de Propietarios", y, como base del expresado razona...
Comunidad de propietarios
Declaración de obra nueva
Título constitutivo de la comunidad de propietarios
Extinción de la propiedad horizontal
Modificación del título constitutivo
...) La disposición estatutaria según la cual «los locales comerciales o tiendas estarán destinados a usos comerciales o industriales» debe ser objeto de interpretación restrictiva en cuanto limite un derecho constitucionalmente reconocido, como es el derecho a la propiedad privada. (... ...)
En todo caso, lo relevante a estos efectos es que del tenor de los estatutos de la propiedad horizontal no resulta una explicita prohibición de destinar los mismos a vivienda. No estando expres...
Comunidad de propietarios
Modificación del título constitutivo
Acuerdos Junta de propietarios
Contrato de arrendamiento
Falta de litisconsorcio pasivo necesario
Carencia sobrevenida del objeto
PLANTEAMIENTO
¿Existe obligación de efectuar el pago de las cuotas por domiciliación bancaria?
RESPUESTA
No, cada propietario podrá decidir la forma en que realiza el pago de las cuotas, salvo que se establezca en los estatutos.
El art. 9 de la Ley de Propiedad Horizontal establece la obligación de los propietarios de contribuir a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización. No se...
PLANTEAMIENTO
Si un vecino está enemistado con el presidente de la comunidad de propietarios, ¿tiene legitimación para ejercer su facultad de remoción?
RESPUESTA
No, el art. 13.7 de la Ley de Propiedad Horizontal establece que:
«7. Salvo que los estatutos de la comunidad dispongan lo contrario, el nombramiento de los órganos de gobierno se hará por el plazo de un año.
Los designados podrán ser removidos de su cargo antes de la expiración del mandato por acuerdo de la Junta de propietar...
Presidente junta propietarios
Estatutos de la comunidad de propietarios
Acuerdos Junta de propietarios
PLANTEAMIENTO
Cláusula estatutaria en comunidad de propietarios sobre el ejercicio en exclusivo de una actividad en un centro comercial. ¿Es legal una cláusula de este tipo?
RESPUESTA
Sí, el artículo 5 de la LPH en su párrafo tercero señala «El título podrá contener, además, reglas de constitución y ejercicio del derecho y disposiciones no prohibidas por la ley en orden al uso o destino del edificio, sus diferentes pisos o locales, instalaciones y servicios, gastos, administración ...
Comunidad de propietarios
Resolución de los contratos