Caso práctico: obligaciones de los sucesores en el IRPF por un contribuyente fallecido
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/07/2022
En este caso práctico analizamos las particularidades que tiene la declaración por IRPF de un contribuyente fallecido, si existe obligatoriedad en su presentación y, en caso afirmativo, quién está obligado a ella.
PLANTEAMIENTO
Con fecha de 30 de septiembre de 2020 fallece el padre de la consultante.
Estando actualmente en trámite la aceptación de la herencia, la consultante se pregunta a cerca de la obligación de presentar declaración por su padre, sobre quién debe presentar dicha dec...
Voces
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Período impositivo
Ganancia patrimonial
Aceptación de la herencia
Rendimientos íntegros del trabajo
Sucesor
Trabajador autónomo
Herencia yacente
Obligaciones tributarias
Herencia
Rendimientos íntegros de capital mobiliario
Persona física
Devengo del Impuesto
Fallecimiento del contribuyente
Rendimientos del trabajo
Fecha de devengo
Régimen especial de trabajadores del mar
Mínimo personal y familiar
Tributación individual
Reembolso
Participaciones de instituciones de inversión colectiva
Rentas inmobiliarias
Actividades económicas
Adquisición de vivienda de protección oficial
Pérdidas patrimoniales
Legados
Anualidad por alimentos
Pensión compensatoria
Expropiación especial
Planes de previsión asegurados
Deducciones por doble imposición internacional
Rendimientos íntegros del trabajo sujetos a tipo fijo de retención
Plan de pensiones
Discapacidad
Planes de previsión social empresarial
Seguro de dependencia
Cumplimiento de las obligaciones
Mutualidades de previsión social
Cese de actividad
Obligado tributario