Análisis de la Consulta vinculante V0347-13. Salón de belleza que presta varios servicios: epígrafe IAE.
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 03/01/2017
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Una profesional tiene previsto abrir un salón de belleza y estética para ofrecer servicios de rayos uva, masajes, depilación tratamientos faciales, manicura, pedicura y maquillaje.
Como complemento a dichos servicios va a ofrecer tratamientos de mesoterapia realizados por un médico.
Se pregunta si puede desarrollar todas las actividades en el epígrafe 972.2.
RESPUESTA
Deberá darse de alta en el epígrafe 972.2, “Salones e institutos de belleza y gabinetes de estética” y, adicionalmente, en el epígrafe 942.9, “Otros servicios sanitarios sin internado, no clasificados en este grupo”, ambos de la sección primera de las Tarifas.
ANÁLISIS
La regla 2ª de la Instrucción para la aplicación de las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas, aprobadas por el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, establece que “El mero ejercicio de cualquier actividad económica especificada en las Tarifas, así como el mero ejercicio de cualquier otra actividad de carácter empresarial, profesional o artístico no especificada en aquéllas, dará lugar a la obligación de presentar la correspondiente declaración de alta y de contribuir por este impuesto, salvo que en la presente Instrucción se disponga otra cosa.”.
En la regla 4ª, donde se establece el régimen general de facultades, en el apartado 1 se dispone que “Con carácter general, el pago de la cuota correspondiente a una actividad faculta, exclusivamente, para el ejercicio de esa actividad, salvo que en la Ley reguladora de este Impuesto, en las Tarifas o en la presente Instrucción se disponga otra cosa.”.
La clasificación de las actividades en las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas se realizará en función de la naturaleza de las mismas, con independencia de la consideración o denominación que tengan éstas para sus titulares.
En consecuencia con lo anteriormente expuesto, la prestación de servicios empresariales de estética tales como rayos uva, depilación, manicura, pedicura y maquillaje, así como aquellos servicios referidos a masajes y tratamientos faciales que no tengan el carácter de terapéuticos, se clasifica en el epígrafe 972.2 de la sección primera de las Tarifas, “Salones e institutos de belleza y gabinetes de estética”.
En dicha rúbrica no se halla comprendida la prestación de servicios sanitarios, aunque éstos se apliquen con finalidades estéticas, tales como tratamientos de mesoterapia, por lo que dicha actividad se clasificará, conforme a lo previsto por las reglas 2ª y 4ª.1 de la Instrucción, en el epígrafe 942.9 de la sección primera.
Por tanto, deberá darse de alta en el epígrafe 972.2, “Salones e institutos de belleza y gabinetes de estética” y, adicionalmente, en el epígrafe 942.9, “Otros servicios sanitarios sin internado, no clasificados en este grupo”, ambos de la sección primera de las Tarifas.
Por otro lado, tal y como señala el apartado 4 de la regla 4ª de la Instrucción, “El hecho de figurar inscrito en la Matrícula o de satisfacer el Impuesto sobre Actividades Económicas no legitima el ejercicio de una actividad si para ello se exige en las disposiciones vigentes el cumplimiento de otros requisitos.”.
BASE JURÍDICA
- Consulta vinculante DGT nº V0347-13 (DGT V0347-13, de 07/02/2013)
RDLeg. 1175/1990 de 28 de Sep (Tarifas e instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 234 Fecha de Publicación: 29/09/1990 Fecha de entrada en vigor: 19/10/1990 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
-
Sentencia Administrativo Nº 192/2014, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 15175/2013, 02-04-2014
Orden: Administrativo Fecha: 02/04/2014 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Rivera Frade, Maria Dolores Num. Sentencia: 192/2014 Num. Recurso: 15175/2013
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 42/2019, TSJ Baleares, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 307/2016, 30-01-2019
Orden: Administrativo Fecha: 30/01/2019 Tribunal: Tsj Baleares Ponente: Fiol Gomila, Gabriel Num. Sentencia: 42/2019 Num. Recurso: 307/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 148/2004, TSJ Castilla y Leon, Rec 759/2002, 26-03-2004
Orden: Administrativo Fecha: 26/03/2004 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Garcia Vicario, Maria Concepcion Num. Sentencia: 148/2004 Num. Recurso: 759/2002
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 266/2007, 23-03-2011
Orden: Administrativo Fecha: 23/03/2011 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gonzalez Gonzalez, Carmen Hilda Num. Recurso: 266/2007
-
Sentencia Administrativo Nº 133/2006, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 22/2002, 07-02-2006
Orden: Administrativo Fecha: 07/02/2006 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Aparicio Mateo, Ana Maria Num. Sentencia: 133/2006 Num. Recurso: 22/2002
-
Epígrafes (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 06/04/2020
Los Epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se encuentran regulados en el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas. (V...
-
Rendimiento de actividades económicas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
Según el Art. 27 ,LIRPF, se considerarán rendimientos íntegros de actividades económicas aquellos que, procediendo del trabajo personal y del capital conjuntamente, o de uno solo de estos factores, supongan por parte del contribuyente la ordenaci...
-
Actividad empresarial o profesional CANARIAS (IGIC)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/11/2019
Son actividades empresariales o profesionales las que impliquen la ordenación por cuenta propia de factores de producción materiales y humanos, o de uno de ellos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicio...
-
Epígrafes de Actividades Económicas (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/11/2019
Los Epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se encuentran regulados en el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas. (V...
-
Importe de la materialización de la reserva para inversiones en Canarias (RIC)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 13/11/2019
Las cantidades destinadas a la reserva para inversiones en Canarias deberán materializarse en el plazo máximo de tres años, contados desde la fecha del devengo del impuesto correspondiente al ejercicio en que se ha dotado la misma, en la realizaci...
-
Comunicación acreditando frente al arrendatario de inmueble urbano de la no procedencia de practicar retención IRPF
Fecha última revisión: 03/09/2018
ARRENDADORDon/Doña: [NOMBRE]Dirección: [DOMICILIO]NIF: [NIF]ARRENDATARIODon/Doña: [NOMBRE]Dirección: [DOMICILIO]NIF: [NIF] En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO] Don/Doña: [NOMBRE] en calidad de propietario del local sito en [ESPECIFIC...
-
Papeleta de conciliación para reconocimiento de relación laboral por parte de un falso autónomo durante la vigencia de la prestación de servicios.
Fecha última revisión: 04/05/2017
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efect...
-
Solicitud de devolución de ingresos indebidos procedentes de cuotas repercutidas
Fecha última revisión: 27/07/2018
ADMINISTRACIÓN DE LA A.E.A.T. DE [LUGAR]UNIDAD DE GESTIÓN DE GRANDES EMPRESAS DE LA DELEGACIÓN ESPECIAL DE [LUGAR]DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTESDon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaci...
-
Denuncia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social solicitando el reconocimiento de relación laboral por un falso autónomo.
Fecha última revisión: 05/03/2019
A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] (2), con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_NOTIFICACION], con nº de afiliación a la Seguridad Social...
-
Papeleta de conciliación para reconocimiento de relación laboral y reclamación de cantidad de falso autónomo existiendo acta de la Inspección de Trabajo.
Fecha última revisión: 09/04/2019
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efect...
-
Caso práctico: Epígrafe IAE alquiler turístico
Fecha última revisión: 24/08/2018
-
Caso práctico: Epígrafe IAE revisiones de gas y pequeñas reparaciones
Fecha última revisión: 17/09/2018
-
Caso práctico: Epígrafe IAE: trabajos de fontanería y bricolaje para compañías aseguradoras
Fecha última revisión: 12/09/2018
-
Caso práctico: Epígrafe IAE compraventa de móviles y sus accesorios
Fecha última revisión: 18/04/2018
-
Caso práctico: Epígrafe IAE chiringuito
Fecha última revisión: 29/06/2018
PLANTEAMIENTO¿Qué epígrafe IAE corresponde a la actividad de alquiler turístico?RESPUESTALa actividad del alquiler turístico se engloba, generalmente, en el grupo 685 o en el epígrafe 861.1, dependiendo de la prestación de servicios complement...
PLANTEAMIENTO¿Qué epígrafe IAE corresponde a la actividad de revisiones de calderas, de cocinas y de instalaciones de gas y la realización de pequeñas reparaciones sin instalación? RESPUESTAPara el ejercicio de la actividad consistente en rea...
PLANTEAMIENTO¿Qué epígrafe IAE corresponde para un sujeto pasivo que va a realizar trabajos de fontanería y bricolaje para distintas compañías aseguradoras? ¿Es correcto darse de alta en el grupo 699? RESPUESTAEl sujeto deberá darse de alta ...
PLANTEAMIENTO¿Qué epígrafe de las tarifas del IAE se aplica a la actividad de compraventa de móviles, fundas y accesorios?RESPUESTAEl comercio al por menor de teléfonos móviles y sus accesorios se clasifica en el epígrafe 653.2, "Comercio al p...
PLANTEAMIENTO¿Qué epígrafe es el mas adecuado para la apertura de un chiringuito en el recinto de la piscina municipal. Se trata de un chiringuito de grandes dimensiones en el que se venderán bebidas, bocadillos, etc.¿Qué régimen de IVA e IRP...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12788, 18-05-2012
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/05/2012
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0713-97, 11-04-1997
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/04/1997 Núm. Resolución: 0713-97
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1371-01, 03-07-2001
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 03/07/2001 Núm. Resolución: 1371-01
-
Resolución Vinculante de DGT, V1085-10, 24-05-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/05/2010 Núm. Resolución: V1085-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V0347-13, 07-02-2013
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 07/02/2013 Núm. Resolución: V0347-13