Análisis de las modificaciones en la Ley 28/2005, de 26 de diciembre de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. (Vapeadores)
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 31/03/2014
- Origen: Iberley
RESUMEN
¿En qué consisten las modificaciones en la Ley 28/2005, de 26 de diciembre de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, sobre el consumo y la publicidad de los denominados "vapeadores"?
ANÁLISIS
La Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, modifica diferentes apartados de esta Ley, todas ellas relativas a los llamados “cigarrillos electrónicos o vapeadores.”
En primer lugar, al artículo 2, apartado 1º, se le añade una letra f), expresa la definición de estos dispositivos:
«f) Dispositivo susceptible de liberación de nicotina: un producto, o cualquiera de sus componentes, incluidos los cartuchos y el dispositivo sin cartucho, que pueda utilizarse para el consumo de vapor que contenga nicotina a través de una boquilla. Los cigarrillos electrónicos pueden ser desechables, recargables mediante un contenedor de carga, o recargables con cartucho de un solo uso.»
Se introducen dos disposiciones adicionales, “duodécima” y “décimo tercera”.
La primera de ellas, se ocupa del consumo y venta a menores de dispositivos susceptibles de liberación de nicotina y productos similares.
El consumo de estos dispositivos se equipara a lo establecido para el consumo del tabaco. Se prohíbe el consumo, en:
a) los centros y dependencias de las Administraciones públicas y entidades de derecho público.
b) los centros, servicios y establecimientos sanitarios, así como en los espacios al aire libre o cubiertos, comprendidos en sus recintos.
c) en los centros docentes y formativos, salvo en los espacios al aire libre de los centros universitarios y de los exclusivamente dedicados a la formación de adultos, siempre que no sean accesos inmediatos a los edificios y aceras circundantes.
d) en los medios de transporte público urbano e interurbano, medios de transporte ferroviario, y marítimo, así como en aeronaves de compañías españolas o vuelos compartidos con compañías extranjeras.
e) en los recintos de los parques infantiles y áreas o zonas de juego para la infancia, entendiendo por tales los espacios al aire libre acotados que contengan equipamiento o acondicionamiento destinados específicamente para el juego y esparcimiento de menores.
En estos centros o dependencias, deberán colocarse en su entrada, en lugar visible, carteles que anuncien esta prohibición y, en su caso, las zonas habilitadas para su consumo.
El apartado 3º, de esta disposición, se refiere al régimen sancionador, equiparándolo al consumo de tabaco, y señala lo siguiente:
“El consumo de dispositivos susceptibles de liberación de nicotina y productos similares queda sometido a las mismas previsiones establecidas para el consumo del tabaco que se recogen en las disposiciones adicionales sexta, segundo párrafo; octava y décima de esta ley, resultando de aplicación a dicho consumo las infracciones contempladas en las letras a) y d) del apartado 2 y letras a) b) c) y 1) del apartado 3 del art. 19, siendo el régimen sancionador el concordante para las mismas previsto en el Capítulo V.”
La disposición adicional decimotercera, regula el régimen de publicidad referente a estos dispositivos.
La publicidad sobre estos dispositivos, deberá realizarse en aquellos soportes o franjas horarias en los que no esté prohibida e incluirá de un modo claramente visible, que contiene nicotina y que esta es altamente adictiva.
Se prohíbe dicha publicidad:
a) En la emisión de programas dirigidos a menores de dieciocho años y durante quince minutos antes o después de la transmisión de los mismos; en ningún caso se atribuirá a los dispositivos susceptibles de liberación de nicotina una eficacia o indicaciones terapéuticas que no hayan sido específicamente reconocidas por un Organismo Público competente, y en su publicidad no podrán aparecer menores de dieciocho años.
b) Se prohíbe la distribución gratuita, la publicidad directa o indirecta de los dispositivos susceptibles de liberación de nicotina, en los lugares frecuentados principalmente por menores de dieciocho años.
c) Se prohíbe la publicidad en medios audiovisuales de los dispositivos susceptibles de liberación de nicotina, en la franja horaria comprendida entre las 16.00 y las 20.00 horas.
d) Se prohíbe cualquier forma de publicidad de los dispositivos susceptibles de liberación de nicotina en los medios impresos destinados a menores de dieciocho años y en las salas cinematográficas con ocasión de la proyección de películas destinadas primordialmente a menores de dieciocho años.
Se estipula un plazo de seis meses, a partir de la entrada en vigor de esta Ley, para que las emisoras de radio y televisiones públicas y privadas y las agencias publicitarias, junto con los representantes de los fabricantes, adopten un código de autorregulación sobre las modalidades y los contenidos sobre esta publicidad.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 287 Fecha de Publicación: 30/11/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/12/2007 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
Ley 3/2014 de 27 de Mar (Se modifica el TR Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (rdleg. 1/2007)) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 76 Fecha de Publicación: 28/03/2014 Fecha de entrada en vigor: 29/03/2014 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 13ª. Entrada en vigor.
- D.F. 12ª. Modificación de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco.
- D.F. 11ª. Modificación de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
- D.F. 10ª. Régimen de control de la publicidad de productos sanitarios.
- D.F. 9ª. Modificación de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.
Ley 28/2005 de 26 de Dic (Medidas sanitarias frente al tabaquismo y venta, suministro, consumo y publicidad de los productos del tabaco) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 309 Fecha de Publicación: 27/12/2005 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2006 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº 111/2016, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 474/2015, 27-01-2016
Orden: Administrativo Fecha: 27/01/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Martínez Olalla, Ana María Victoria Num. Sentencia: 111/2016 Num. Recurso: 474/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 117/2016, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 478/2015, 28-01-2016
Orden: Administrativo Fecha: 28/01/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Fresneda Plaza, Felipe Num. Sentencia: 117/2016 Num. Recurso: 478/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 315/2016, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 471/2015, 28-02-2016
Orden: Administrativo Fecha: 28/02/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Blanco Domínguez, Luis Miguel Num. Sentencia: 315/2016 Num. Recurso: 471/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 101/2016, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 529/2015, 24-01-2016
Orden: Administrativo Fecha: 24/01/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Fresneda Plaza, Felipe Num. Sentencia: 101/2016 Num. Recurso: 529/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 317/2016, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 525/2015, 28-02-2016
Orden: Administrativo Fecha: 28/02/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Blanco Domínguez, Luis Miguel Num. Sentencia: 317/2016 Num. Recurso: 525/2015
-
Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/01/2023
Se trata de un tributo de naturaleza indirecta, cedido a las Comunidades Autónomas, que grava la matriculación de determinados medios de transporte.El Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte se encuentra regulado en los artícul...
-
Gastos de locomoción por desplazamiento en transporte público (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
Cualquier medio de transporte que cumple los requisitos de no discriminación y libre disposición sería susceptible de ser considerada como un medio de transporte público. Así, como medios de transporte habituales podemos citar: el autobús, el ...
-
Régimen especial de medios de transporte nuevos en las operaciones intracomunitarias de IVA
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/01/2023
Todas las adquisiciones intracomunitarias de bienes de medios de transporte nuevos tributan en destino:Las realizadas por empresarios o por personas jurídicas que no actúan como empresarios, por aplicación del régimen general.Las realizadas por l...
-
Lugar de realización de la prestación de servicios de arrendamiento de medios de transporte (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/12/2022
La regulación del lugar de realización figura en el artículo 70.Uno.9.º de la LIVA.Regla especial relativa al lugar de prestación de servicios de arrendamiento de medios de transporteConforme establece el artículo 70.Uno.9.º de la LIVA, se ent...
-
Supuestos más habituales de defensa de los consumidores en contratos de telecomunicaciones
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 20/06/2019
Destacaremos como supuestos más destacados en la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios en los contratos de telecomunicaciones los siguientes:Podemos destacar los siguientes a modo de ejemplo, en defensa de los consumidores y usuari...
-
Formulario de demanda de nulidad por cláusula abusiva sobre resolución unilateral del contrato
Fecha última revisión: 20/06/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador en los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] a efectos de notificación, conforme se ac...
-
Escrito comunicando el desistimiento en contrato a distancia
Fecha última revisión: 15/03/2019
A/A de [NOMBRE DE LA EMPRESA]CIF [NÚMERO]C/ [DOMICILIO DE LA EMPRESA]Dirección e-mail [CORREO ELECTRÓNICO] Por la presente, yo D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO], les comunico que, en virtud de lo precept...
-
Escrito de requerimiento para el cese del Spam
Fecha última revisión: 30/05/2017
A la atención de [NOMBRE_EMPRESA]Tras haber estado recibiendo comunicaciones comerciales por su parte (SPAM), las cuales no han sido solicitadas por mi parte, a mi correo electrónico [ESPECIFICAR], tenga por presentado este escrito de REQUERIMIENTO...
-
Escrito de aceptación por el comprador de una compraventa mercantil a distancia
Fecha última revisión: 19/10/2017
En [CIUDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO]Dº/Dª [NOMBRE] en nombre y representación de la Sociedad [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio en [DOMICILIO], CIF [CIF], representación otorgada mediante poder ante el Notario Dº/Dª [NOMBRE_NOTARIO] en [FECHA],E...
-
Formulario de demanda de solicitud de nulidad de cláusula por vencimiento anticipado
Fecha última revisión: 21/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI/NIE/NIF núm. [NÚMERO_DNI/NIE/...
-
IMPUESTO ESPECIAL MEDIOS DE TRANSPORTE - HECHO IMPONIBLE - AERONAVES: MODIFICACION REGLAMENTO REGISTRO DE MATRICULA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Normativa aplicable en cuanto al concepto de consumidor.
Fecha última revisión: 27/06/2018
-
Caso práctico: Comedor escolar y monitores de comedor ajenos a un centro docente: tributación en el IVA
Fecha última revisión: 04/01/2017
-
Caso Práctico: ¿Puede un autónomo deducirse los gastos derivados de los servicios de guardería, comedor y ludoteca de su hijo?
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
IMPUESTO ESPECIAL MEDIOS DE TRANSPORTE - EXENCIONES - MATRICULACION VEHICULOS OTAN. EXENCION
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia112293 - IMPUESTO ESPECIAL MEDIOS DE TRANSPORTE - HECHO IMPONIBLEPreguntaA RAIZ DE LA MODIFICACION DEL RGTO. DEL REG. MATRICULA DE AERONA-VES, ¿LA MATRICULA CON VALIDEZ TEMPORAL ASIGNADA A LAS AERONAVES ADQUIRIDAS EN REGIMEN DE ARREND., ARREN...
Pregunta: En una escritura de préstamo hipotecario suscrita en el año 2004, ¿se podría aplicar el Real Decreto Legislativo 1/2007 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios a la hora de ...
PLANTEAMIENTO¿Cómo tributan a efectos de IVA los servicios de monitores escolares y comedor escolar prestados por una sociedad mercantil que no tiene la condición de centro docente?RESPUESTADichos servicios resultan exentosde IVA.ANÁLISISEn rel...
PLANTEAMIENTO¿Puede un autónomo deducirse los gastos derivados de los servicios de guardería, comedor y ludoteca de su hijo, si para poder atender su negocio fuera del horario escolar necesita contratar estos servicios?RESPUESTAVeamos por separad...
Materia112371 - IMPUESTO ESPECIAL MEDIOS DE TRANSPORTE - EXENCIONESPregunta¿ESTA EXENTA EN EL IEDMT LA PRIMERA MATRICULACION DEFINITIVA EN ESPAÑA DE LOS VEHICULOS ADQUIRIDOS POR LA ORGANIZACION DEL TRATADO DEL ATLANTICO NORTE (OTAN) EN ESPAÑA PARA...
-
Dictamen de CC Asturias 281/2016 del 23-11-2016
Órgano: Consejo Consultivo Del Principado De Asturias Fecha: 23/11/2016 Núm. Resolución: 281/2016
-
Dictamen del CC Castilla-La Mancha núm 79/1999 del 30-11-1999
Órgano: Consejo Consultivo Castilla-la Mancha Fecha: 30/11/1999 Núm. Resolución: 79/1999
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0400-03, 13-03-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/03/2003 Núm. Resolución: 0400-03
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1521-98, 17-09-1998
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 17/09/1998 Núm. Resolución: 1521-98
-
Resolución de TEAC, 00/1452/2000, 21-01-2002
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 21/01/2002 Núm. Resolución: 00/1452/2000