Caso práctico: Abono de atrasos cuando se mejoran las condiciones retributivas del convenio
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 10/07/2019
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
una empresa de construcción que paga a sus trabajadores por encima del convenio con pluses/complementos salariales (productividad, disponibilidad, mejora voluntaria,etc), ante las nuevas tablas salariales del 2019 -donde se incrementan todos los conceptos pero aun asi no llegan al bruto que tenían mes a mes-,
- ¿Tendrá que pagar atrasos si la empresa ha estado pagando por encima de convenio?
RESPUESTA
Un atraso salarial se producirá en el caso de que un trabajador haya percibido, durante un período de tiempo, cantidades inferiores a las establecidas con carácter retroactivo en un convenio colectivo.
Las retribuciones establecidas por convenio podrán ser absorbidas y compensadas con los aumentos o mejoras salariales abonadas a los trabajadores, siempre y cuando se trate de conceptos homogéneos (deben responder a una misma causa a pesar de no tratarse del mismo concepto salarial exactamente) y resulten superiores en su conjunto y cómputo anual cuando así lo establezca el convenio. (art. 26.5ET)
En caso de percibir cantidades superiores por lo conceptos sobre los que se han generado atrasos, éstos no se devengarán en base a la absorción y compensación salarial. En su caso, si las cantidades que percibe el trabajador son homogéneas con el salario base o conceptos sobre los que se impone el pago de atrasos podrán absorberse o compensarse, en caso contrario sería necesario realizar abono de los mismos.
Regulación de los atrasos del convenio derivados de las actualizaciones de tablas salariales.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 55/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 6, Rec 1332/2013, 27-01-2014
Orden: Social Fecha: 27/01/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Cea Ayala, Benedicto Num. Sentencia: 55/2014 Num. Recurso: 1332/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 93/2020, TSJ Cantabria, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 869/2019, 06-02-2020
Orden: Social Fecha: 06/02/2020 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Lopez-tames Iglesias, Ruben Num. Sentencia: 93/2020 Num. Recurso: 869/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 192/2022, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 16/2020, 07-03-2022
Orden: Social Fecha: 07/03/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Viroles Piñol, Rosa Maria Num. Sentencia: 192/2022 Num. Recurso: 16/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 447/2021, JSO Cuenca, Sec. 1, Rec 76/2021, 09-11-2021
Orden: Social Fecha: 09/11/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Cuenca Ponente: González De La Aleja González De La Aleja, Ramón Num. Sentencia: 447/2021 Num. Recurso: 76/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 502/2021, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4172/2020, 29-01-2021
Orden: Social Fecha: 29/01/2021 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Preciado Domenech, Carlos Hugo Num. Sentencia: 502/2021 Num. Recurso: 4172/2020
-
Atrasos del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/05/2022
Un atraso salarial se producirá en el caso de que un trabajador haya percibido, durante un período de tiempo, cantidades inferiores a las establecidas con carácter retroactivo en un convenio colectivo. Esa situación se producirá, generalmente, p...
-
Composición del salario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/07/2021
El salario se compone, por un lado, del denominado «salario base» que retribuye el trabajo prestado por el trabajador en función al tiempo trabajado u obra y, de otra parte, de los «complementos salariales» que se añaden al «salario base» ...
-
CaracterÃsticas de la regulación laboral para actividades agrÃcolas, forestales y pecuarias
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/06/2022
Las normas básicas y condiciones mÃnimas de trabajo en las explotaciones agrarias se regirán por los distintos convenios colectivos aplicables según su ámbito territorial. Englobando en multitud de ocasiones no solo labores agrÃcola...
-
Plus salarial de asistencia al trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/01/2016
El plus de asistencia o los denominados ?incentivos de asistencia? son pluses que recibe el empleado por no faltar a su puesto de trabajo en las condiciones establecidas en convenio colectivo. Lejos del concepto de "inasistencia justificada e inte...
-
Absorción y compensación de salarios
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2022
El art. 26.5 del Estatuto de los Trabajadores establece que «operará la compensación y absorción cuando los salarios realmente abonados, en su conjunto y cómputo anual, sean más favorables para los trabajadores que los fijados en el orden norm...
-
Comunicación al trabajador de no incremento de salario por aplicación de compensación y absorción
Fecha última revisión: 22/11/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR]Muy Señor/a nuestro/a:Por la presente pongo en su conocimiento que a pesar del incremento experimentado en las tablas salariales del convenio colectivo [C...
-
Carta de solicitud por parte del trabajador a la empresa del pago de atrasos salariales del convenio colectivo
Fecha última revisión: 06/05/2016
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].Sr./Sra D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR][DNI]A la att. de [NOMBRE_EMPRESA]Muy señor mío:Como Vd. bien sabe, desde el pasado [FECHA] (1), he venido realizando el puesto de trabajo de [GRUPO_PROFESIONAL], desarrolland...
-
Acuerdo entre empresa y representantes de los trabajadores para la convergencia salarial con convenio sectorial
Fecha última revisión: 21/01/2019
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parteD./Dña. [NOMBRE], DNI [NUMERO], representante legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF [NUMERO], en su condición de [ESPECIFICAR], asistido por D./Dña. [NOMBRE], con DNI [NUMERO]...
-
Demanda de reclamación de cantidad en proceso monitorio del orden social.
Fecha última revisión: 13/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como acreditaré mediante apoderamiento apud acta que se realizará en el mo...
-
Reclamación en proceso monitorio en el orden social (falta de pago de incrementos salariales establecidos en nuevo convenio colectivo)
Fecha última revisión: 13/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como acreditaré mediante apoderamiento apud acta que se realizará en el mo...
-
Caso práctico: Tablas salariales aplicables en caso de convenio sectorial que remite al de ámbito inferior sin regulación al respecto
Fecha última revisión: 10/09/2021
-
Caso práctico: Ultraactividad. Convenio con vigencia desde su denuncia hasta la entrada en vigor de uno nuevo. Cláusula de revalorización según IPC.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: tratamiento fiscal de la manutención a un trabajador conforme al convenio de Hospedaje
Fecha última revisión: 10/02/2021
-
Caso práctico: conceptos de salarios, complementos salariales y complementos extrasalariales a efectos de registro retributivo
Fecha última revisión: 23/04/2021
-
Caso Práctico: Tablas salariales y atrasos convenio de la construcción de Toledo. Ejemplo cálculo
Fecha última revisión: 29/11/2017
PLANTEAMIENTOLa última publicación del colectivo colectivo para el Sector Industria de la Madera de Bizkaia es del 11/06/2003. No obstante, al analizar el convenio colectivo estatal del sector de la madera, en cuanto a salarios, se remite al de á...
PLANTEAMIENTOSe estudia la SAN 23/12/2013 (R. 468/2013) donde el tribunal considera vigente la revalorización de salarios según IPC establecida en un convenio denunciado - con ultraactividad limitada temporalmente - pero vigente hasta la publi...
PLANTEAMIENTOSegún el artículo 23.5 del Convenio Colectivo de Hospedaje de Madrid, "los trabajadores que se indican en las tablas salariales anexas al presente convenio, tendrán derecho a recibir como complemento salarial en especie, con cargo a ...
PLANTEAMIENTO¿Qué conceptos son salarios, complementos salariales y complementos extrasalariales a efectos de confeccionar el registro retributivo?RESPUESTAConsiderando la pregunta efectuada, indicarle que el salario se compone, por un lado, del d...
PLANTEAMIENTOEl 28 de noviembre de 2017 se publica la revisión del Convenio Colectivo del Sector de Construccion y Obras Publicas de Toledo con las tablas definitivas para el 2017, con lo cual en la nómina de noviembre o diciembre ¿se tienen que ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1522-19, 24-06-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/06/2019 Núm. Resolución: V1522-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0519-22, 14-03-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/03/2022 Núm. Resolución: V0519-22
-
Resolución Vinculante de DGT, V1598-20, 26-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/05/2020 Núm. Resolución: V1598-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1087-13, 04-04-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/04/2013 Núm. Resolución: V1087-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1636-12, 27-07-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/07/2012 Núm. Resolución: V1636-12