Caso práctico: Alegaciones a ampliacion recurso apelación penal
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 01/09/2017
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Gané juicio de delito leve por lesiones. Presentaron en su momento querella contra mi representada por darle, supuestamente, una cachetada a una persona mayor de una residencia de ancianos en donde estaba trabajando. Con la sentencia de absolución, la otra parte presentó recurso de apelación y yo me opuse al mismo. Me han notificado que se ha hecho una ampliación a dicho recurso y me han dado traslado para presentar alegaciones. He buscado en la base de datos pero no encuentro ningún formulario, y es la primera vez que me pasa algo así. Por favor, podría darme algunas indicaciones? Muchas gracias.
RESPUESTAS
Entiendo que se ha producido este trámite de ampliación ante la existencia de algún auto aclaratorio por parte del juzgado de instrucción.
En principio lo que le diría es que reiterara las alegaciones de la oposición presentada frente al recurso de apelación, e intentara que se desestimara por no entrar en debate de los concretos hechos producidos tras la aclaración/modificación, pues de reiterarse en los aspectos procedentes de la resolución primera(recurrida en apelación) deberían haberse formulado en el propio recurso de apelación.
Como bien observará, tal trámite no se observa expresamente indicado en la LECrim, por tanto seguimos los propios cauces de la oposición al recurso de apelación.
Puede consultar el siguiente formulario: Formulario de oposición a ampliación de recurso de apelación penal.
Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 17/09/1882 Fecha de entrada en vigor: 15/10/1882 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
-
Sentencia Penal Nº 171/2017, AP - Murcia, Sec. 2, Rec 31/2017, 20-04-2017
Orden: Penal Fecha: 20/04/2017 Tribunal: Ap - Murcia Ponente: Bardaji Garcia, Jaime Num. Sentencia: 171/2017 Num. Recurso: 31/2017
-
Sentencia Penal Nº 124/2017, AP - Madrid, Sec. 4, Rec 194/2017, 13-03-2017
Orden: Penal Fecha: 13/03/2017 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Sánchez Yllera, Ignacio Num. Sentencia: 124/2017 Num. Recurso: 194/2017
-
Sentencia Penal Nº 389/2016, AP - Girona, Sec. 4, Rec 509/2016, 09-06-2016
Orden: Penal Fecha: 09/06/2016 Tribunal: Ap - Girona Ponente: Garcia Morales, Adolfo Jesus Num. Sentencia: 389/2016 Num. Recurso: 509/2016
-
Sentencia Penal Nº 381/2018, AP - Valencia, Sec. 5, Rec 924/2018, 10-07-2018
Orden: Penal Fecha: 10/07/2018 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Rojo Olalla, Jesus Leoncio Num. Sentencia: 381/2018 Num. Recurso: 924/2018
-
Sentencia Penal Nº 102/2018, AP - Tenerife, Sec. 2, Rec 285/2018, 04-04-2018
Orden: Penal Fecha: 04/04/2018 Tribunal: Ap - Tenerife Ponente: Paredes Sanchez, Fernando Num. Sentencia: 102/2018 Num. Recurso: 285/2018
-
Medidas cautelares en procedimientos penales por delitos de allanamiento de morada y usurpación
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/10/2020
Instrucción nº 1/2020, de 15 de septiembre, sobre criterios de actuación para la solicitud de medidas cautelares en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles.El 15 de septiembre de 2020 la Fiscalía General del Esta...
-
El juicio oral sobre delitos leves
Orden: Penal Fecha última revisión: 23/10/2020
La normativa reguladora del procedimiento para el juicio sobre delitos leves se encuentra en el Libro VI de la LECrim.Artículo 968.En el caso de que por motivo justo no pueda celebrarse el juicio oral en el día señalado o de que no pueda conclui...
-
Los delitos de acusación y denuncia falsa
Orden: Penal Fecha última revisión: 13/11/2019
Se tipifican en el artículo 456 del Código Penal.Como se expresa en el artículo 456 del C.P., los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían in...
-
La querella en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/02/2020
La denuncia se encuentra regulada en el Título I, del Libro II de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Art. 259-269 ,LECrim).La querella se encuentra regulada en el Título II, del Libro I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Art. 270-281 ,L...
-
El juicio sobre delitos leves
Orden: Penal Fecha última revisión: 02/10/2020
Desde la entrada en vigor de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, las faltas penales, pasan a denominarse delitos leves. Muchas de las antiguas faltas, tras la entrada en vigor de esta ley, pasan a tramitarse por otros órdenes j...
-
Formulario de recurso de reforma contra la denegación de práctica de diligencias en juicio sobre delito leve
Fecha última revisión: 21/09/2020
Juicio por delito leve nº [JUICIO_NUMERO] AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta...
-
Formulario de alegaciones del demandado por su no comparecencia a juicio por delito leve al residir fuera
Fecha última revisión: 24/01/2019
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Procedimiento: Delito leveNúmero [NUMERO] Don/Doña [NOMBRE], con DNI número [DNI], domicilio en [DOMICILIO] de [LOCALIDAD], y correo electrónico [DESCRIPCIÓN], como denunciado/a en l...
-
Formulario de recurso de reforma contra auto de transformación a juicio por delitos leves
Fecha última revisión: 18/12/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Procedimiento [DESCRIPCION]nº [NUMERO] / [ANIO] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con dom...
-
Querella por prevaricación judicial
Fecha última revisión: 24/01/2019
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LUGAR] D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] representado por D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], nº de Colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, según apoderamiento apud acta a practica...
-
Querella por delito de coacciones
Fecha última revisión: 28/01/2019
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], con D.N.I [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], que acredito con poder debidamente bastan...
-
Caso práctico: ¿Cómo se persiguen los delitos leves?
Fecha última revisión: 11/03/2013
-
Caso práctico: Denuncia por falso testimonio
Fecha última revisión: 11/12/2017
-
Caso práctico: Actuación de la policía Judicial en caso de delito leve
Fecha última revisión: 12/01/2013
-
Caso práctico: Circular 1/2015, sobre pautas para el ejercicio de la acción penal en relación con los delitos leves tras la reforma de la Ley 1/2015, de 30 de marzo que reforma el Código Penal
Fecha última revisión: 25/06/2015
-
Caso práctico: Prescripción de los delitos leves
Fecha última revisión: 30/03/2017
PLANTEAMIENTO¿Cómo se persiguen los delitos leves?RESPUESTASegún la doctrina, los tipos delictivos se pueden clasifican en públicos, semipúblicos y privados. La Fiscalía sacó una circular, la 1/2015, sobre pautas para el ejercicio de la acc...
PLANTEAMIENTOEn una querella por falso testimonio contra un testigo propuesto por la defensa del condenado en un delito de violencia de genéro, ¿se podría incluir en la propia querella al condenado por maltratador por el art. 461.1 del CP? ¿Cual...
PLANTEAMIENTOLa Policía Judicial que tenga conocimiento de hechos que presenten caracteres de algún delito leve, en los supuestos no contemplados por el Art. 962 ,LECrim, ¿cómo procede?RESPUESTASegún el Art. 964 ,LECrim debe formar el atesta...
Con motivo de la reforma penal, hecha por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, la Fiscalía General del Estado ha remitido la Circular 1/2015, sobre pautas para el ejercicio de la acción penal en relación con los delitos leves tras la reforma...
PLANTEAMIENTO¿Cuándo prescribe un delito leve?RESPUESTASLos delitos leves prescriben al año. Así lo establece el Código Penal en su Art. 131 , que establece que los delitos prescriben:A los veinte años, cuando la pena máxima señalada al del...
-
Resolución de 25 de noviembre de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Mataró n.º 4, por la que se suspende la práctica de una anotación preventiva de querella.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/12/2014
-
Resolución de TEAC, 00/8683/1996, 10-02-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 10/02/2000 Núm. Resolución: 00/8683/1996
-
Resolución de TEAF Álava, 11-11-1999
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 11/11/1999 Núm. Resolución: R990068
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0915-97, 29-04-1997
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 29/04/1997 Núm. Resolución: 0915-97
-
Resolución Vinculante de DGT, V1893-14, 15-07-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/07/2014 Núm. Resolución: V1893-14