Caso práctico: Apoderamiento de recluso
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 21/12/2017
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Buenos días, tenemos un cliente que esta cumpliendo condena en una prision en cuenca, necesitmos hacer un poder general para pleitos o comparecer para que otorgue poderes a procuradores y letrados. La documentacion identificativa que tiene es la que le entregan en prision para los dias que sale de permiso, para que pueda ser identificado por la policia (carnet penitenciario en el que no aparece nº de dni). ¿Cómo nuestro cliente puede otorgar poder general para pleitos en favor de letrado y procurador?. ¿Como podemos hacer un poder absoluto/de ruina con este documento identificativo?
RESPUESTA
Buenos días,
se me ocurren, en principio, dos opciones:
La primera versaría en solicitar a la dirección del centro penitenciario la posibilidad de la posesión del DNI para la salida a los efectos que me ha revelado. Incluso, si no, al juzgado de vigilancia penitenciaria (con, incluso, la apreciación subsidiaria de que por parte del Letrado de la administración de justicia del propio juzgado de vigilancia se emitiera poder apud acta. - entiendo que ésto incluso se podría comentar al propio letrado de la administración del juzgado de vigilancia y ver si con la documentación expedida por el centro penitenciario se podría llegar a proceder el otorgamiento-)
La otra opción, más concreta, es la posibilidad que nos da el reglamento penitenciario para que el notario se desplace al centro para otorgar el poder, en virtud del artículo 49 del Reglamento Penitenciario ,aunque habría que solicitarlo también a la dirección, y sería más costoso.
De todas formas, lo primero sería indicarle la necesidad del otorgamiento del poder al director del centro, (o persona suplente, en su caso), quien debería dotarle de la opción más rentable al recluso.
Real Decreto 190/1996 de 9 de Feb (Reglamento penitenciario) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 40 Fecha de Publicación: 15/02/1996 Fecha de entrada en vigor: 25/05/1996 Órgano Emisor: Ministerio De Justicia
- Artículo 325. Gestión económico-administrativa del Organismo Autónomo Trabajo y Prestaciones Penitenciarias.
- CAPÍTULO VIII. Normas relativas al Organismo Autónomo Trabajo y Prestaciones Penitenciarias
- Artículo 324. Intereses de los fondos de peculio.
- Artículo 323. Peculio de fallecidos.
- Artículo 322. Transferencias del fondo de peculio.
-
Sentencia Constitucional Nº 188/1999, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 1.667/1997, 15-07-1999
Orden: Constitucional Fecha: 15/07/1999 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 188/1999 Num. Recurso: Recurso de amparo 1.667/1997
-
Sentencia Constitucional Nº 60/1992, TC, Sección Segunda, Rec Recurso de amparo 1.446/1991, 03-03-1992
Orden: Constitucional Fecha: 03/03/1992 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 60/1992 Num. Recurso: Recurso de amparo 1.446/1991
-
Sentencia Constitucional Nº 40/2002, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 1579-2001, 13-03-2002
Orden: Constitucional Fecha: 13/03/2002 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 40/2002 Num. Recurso: Recurso de amparo 1579-2001
-
Sentencia Constitucional Nº 5/2008, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 1314-2005, 21-01-2008
Orden: Constitucional Fecha: 21/01/2008 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 5/2008 Num. Recurso: Recurso de amparo 1314-2005
-
Auto Penal Nº 48/2011, AP - Caceres, Sec. 2, Rec 76/2011, 11-02-2011
Orden: Penal Fecha: 11/02/2011 Tribunal: Ap - Caceres Ponente: Perez Aparicio, Valentin Num. Sentencia: 48/2011 Num. Recurso: 76/2011
-
Doctrina del TC sobre negativa a realizar una entrevista con un periodista por interno en centro penitenciario
Orden: Penal Fecha última revisión: 15/12/2021
Analizamos una sentencia del TC resolviendo un recurso de amparo interpuesto por interno por habérsele negado la posibilidad de realizar una entrevista con un periodista.Análisis de la doctrina del TC en materia penitenciaria. Entrevista period...
-
Doctrina de la AN y AP sobre la clasificación penitenciaria
Orden: Penal Fecha última revisión: 15/12/2021
Analizamos autos dictados por la AN y las AP de Sevilla, Barcelona y Baleares en materia de clasificación penitenciaria.Análisis de la doctrina de la AN y AP sobre la clasificación penitenciariaAuto de la Audiencia Nacional n.º 564/2021, de 8 de...
-
Doctrina de las AP sobre recurso de apelación contra decisiones del JVP
Orden: Penal Fecha última revisión: 15/12/2021
Destacamos un auto dictado por la AP de Burgos sobre la no procedencia de la fase probatoria en el recurso de apelación interpuesto por un interno.Análisis de la doctrina de las AP sobre el recurso de apelación contra decisiones del JVPAuto de la...
-
Recurso de apelación en materia de régimen penitenciario
Orden: Penal Fecha última revisión: 15/12/2021
«Las resoluciones del Juez de Vigilancia Penitenciaria en lo referente al régimen penitenciario y demás materias no comprendidas en el apartado anterior serán recurribles en apelación o queja siempre que no se hayan dictado resolviendo un recur...
-
Recurso de apelación contra resolución del JVP sobre la clasificación del penado
Orden: Penal Fecha última revisión: 15/12/2021
El interno tendrá derecho a recurrir las resoluciones administrativas en materia de clasificación de grado, como también tiene derecho a recurrir las resoluciones judiciales sobre clasificación del penado.Resoluciones de clasificación de grado ...
-
Escrito solicitando la refundición de penas
Fecha última revisión: 02/12/2021
AL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA DE [LUGAR]Don/doña [NOMBRE_INTERNO], interno en el centro penitenciario de [LUGAR], con NIS (1), cuyas circunstancias penitenciarias constan en su expediente, ante el juzgado comparezco y, como mejor proceda e...
-
Escrito de queja al juez de vigilancia penitenciaria por no respetar el régimen de tercer grado
Fecha última revisión: 19/10/2021
AL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA N.º [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]D./ D.ª [NOMBRE_CLIENTE], interno/a del Centro Penitenciario de [LOCALIDAD] y cuyas circunstancias personales constan en el expediente número [NÚMERO], ante este juzgado y com...
-
Formulario de recurso de reforma y subsidiario de apelación de la víctima contra clasificación en tercer grado del penado
Fecha última revisión: 19/10/2021
Procedimiento [NÚMERO]AL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA [NÚMERO] DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado [NÚMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de [NOMBRE_CLIENTE] (1), como se acredita mediante el docum...
-
Formulario de recurso de apelación contra la denegación del tercer grado penitenciario
Fecha última revisión: 19/10/2021
AL [JUZGADO] (1)D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (2), colegiado [NÚMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de [NOMBRE_CLIENTE], Interno del Centro Penitenciario de [LUGAR], con NIS [NÚMERO] (3), como se acredita mediante el doc...
-
Formulario de denuncia por delito de desobediencia por incumplimiento de auto del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria
Fecha última revisión: 21/09/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE], con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO] de [CIUDAD], ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:Que por medio del presente escrito, y de conformidad con los artícu...
-
Caso práctico: División judicial de herencia.
Fecha última revisión: 21/02/2018
-
Caso práctico: Órgano competente en la asignación de centro penitenciario
Fecha última revisión: 31/03/2017
-
Caso práctico: Consignación de costas tras impugnación de tasación
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: Responsabilidad patrimonial de la AP por suicidio de recluso en centro penitenciario
Fecha última revisión: 14/04/2023
-
Caso práctico: Responsabilidad en caso de peligro por edificio en ruina
Fecha última revisión: 05/07/2013
PLANTEAMIENTOEl cliente es demandado por su madre y tres hermanos, en procedimiento de división de herencia. Falleció su padre hace 11 años.En la comparecencia ante el Letrado de la Administración de Justicia se opuso a la propuesta de inventari...
PLANTEAMIENTOBuenos días.¿Me pueden indicar qué órgano es competente para asignar un centro penitenciario?RESPUESTADe forma general, la Administración penitenciaria tiene competencia exclusiva para decidir, con carácter ordinario o extraordina...
PLANTEAMIENTOHabiendo obtenido una sentencia favorable, se plantea la tasación de costas. El letrado de la Administración de Justicia reduce la minuta del letrado y este la impugna. A continuación, el condenado consigna la cantidad inferior ta...
PLANTEAMIENTO«A» ingresó por la comisión de una serie de delitos en prisión preventiva. En el auto de prisión preventiva y en la subsiguiente orden de ingreso en prisión se hacía constar por el juzgado que «A» fuese incluido en el Programa ...
PLANTEAMIENTO¿Quién tiene la responsabilidad cuando hay peligro para los viandantes por un edificio que está en ruina o puede tener problemas de construcción? RESPUESTALas obligaciones que nacen de culpa o negligencia se articulan en los Art. 1...
-
Dictamen de DCE 182/1995 del 02-03-1995
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 02/03/1995 Núm. Resolución: 182/1995
-
Dictamen de DCE 442/1995 del 27-04-1995
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 27/04/1995 Núm. Resolución: 442/1995
-
Dictamen de DCE 837/2003 del 30-04-2003
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 30/04/2003 Núm. Resolución: 837/2003
-
Dictamen de DCE 625/1996 del 14-03-1996
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 14/03/1996 Núm. Resolución: 625/1996
-
Dictamen de DCE 55330 del 17-01-1991
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 17/01/1991 Núm. Resolución: 55330