Caso práctico: bonificación pro la contratación de hermano discapacitado
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 22/12/2020
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Respecto a la posible contratación bonificada de un hermano no conviviente con discapacidad
El trabajador autónomo tiene dos cuentas de cotización una para instalaciones y otra para ferretería, en la cuenta de cotización para instalaciones tiene dos trabajadores y en la cuenta de cotización de la ferretería no tiene ningún trabajador.
Se plantea contratar a su hermano discapacitado para la ferretera.
En la Ley 43/2006 aparece que no está excluido de la bonificación si el trabajador autónomo no tiene personal asalariado.
- ¿Podría aplicarse la bonificación porque en esa cuenta de cotización no tiene trabajadores? ¿Hay que considerar todas las cuentas de cotización y no sería posible bonificar el contrato?
RESPUESTA
Teniendo en cuenta su pregunta, así como la referencia a la norma, entendemos que la bonificación se podrá realizar puesto que esta misma se aplica sobre un determinado código de cuenta de cotización y no sobre el CIF de la empresa. Así, la presentación de la correspondiente liquidación de cuotas mensual refleja la situación de cada CCC, independiente uno de otro aunque la empresa conste como la misma.
La Ley 43/2006, de 29 de diciembre, establece una serie de exclusiones que definen la posibilidad de optar o no a las exoneraciones correspondientes a la contrataciones de personal con discapacidad, pero bien es cierto que también fija excepciones que no entrarían dentro de dichas exclusiones. A continuación se detalla lo que la normativa refiere en este aspecto.
El vigente Programa de Fomento del Empleo se dirige fundamentalmente a impulsar la utilización de la contratación indefinida inicial por parte de las empresas. Cada posible medida de fomento de empleo poseerá sus límites y restricciones para el acceso, no obstante, con carácter general, siguiendo el art. 6 "Exclusiones", la Ley 43/2006, de 29 de diciembre, las exoneraciones no se aplicarán en los siguientes supuestos:
a) Relaciones laborales de carácter especial previstas en el art. 2 Estatuto de los Trabajadores, u otras disposiciones legales, con la excepción de la relación laboral de trabajadores con discapacidad en Centro Especial de Empleo.
b) Contrataciones que afecten al cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive, del empresario o de quienes tengan el control empresarial, ostenten cargos de dirección o sean miembros de los órganos de administración de las entidades o de las empresas que revistan la forma jurídica de sociedad, así como las que se produzcan con estos últimos.
Con respecto al último punto, la normativa establece una excepcionalidad que se concreta en el art. 6, punto 1.b y que indica lo siguiente:
"No será de aplicación esta exclusión cuando el empleador sea un trabajador autónomo que contrate como trabajador por cuenta ajena a los hijos menores de treinta años, tanto si conviven o no con él, o cuando se trate de un trabajador autónomo sin asalariados, y contrate a un solo familiar menor de cuarenta y cinco años, que no conviva en su hogar ni esté a su cargo".
Exclusiones de la aplicación de las bonificaciones para la contratación.
Reducciones y bonificaciones de cuotas a la Seguridad Social para las personas con discapacidad.
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Ley 43/2006 de 29 de Dic (Mejora del crecimiento y del empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 30/12/2006 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2006 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 7ª. Entrada en vigor.
- D.F. 6ª. Bonificaciones en la cotización de las personas con discapacidad que se establezcan como trabajadores por cuenta propia.
- D.F. 5ª. Contratación de trabajadores en situación de exclusión social.
- D.F. 4ª. Políticas activas de empleo de las personas con discapacidad.
- D.F. 3ª. Facultades de desarrollo.
-
Sentencia Social Nº 2081/2014, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 984/2014, 15-07-2014
Orden: Social Fecha: 15/07/2014 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Martinez Camarasa, Maria Gracia Num. Sentencia: 2081/2014 Num. Recurso: 984/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 633/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1913/2018, 03-04-2019
Orden: Social Fecha: 03/04/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Barragán Morales, José Luis Num. Sentencia: 633/2019 Num. Recurso: 1913/2018
-
Sentencia Supranacional Nº C-179/98, TJUE, 11-11-1999
Orden: Supranacional Fecha: 11/11/1999 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Schintgen Num. Sentencia: C-179/98
-
Sentencia Social Nº 43/2004, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1149/2003, 22-01-2004
Orden: Social Fecha: 22/01/2004 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Garcia Atance, Juan Molins Num. Sentencia: 43/2004 Num. Recurso: 1149/2003
-
Sentencia Social Nº 101/2014, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2049/2013, 17-01-2014
Orden: Social Fecha: 17/01/2014 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Criado Fernandez, Jose Alejandro Num. Sentencia: 101/2014 Num. Recurso: 2049/2013
-
Exclusiones de la aplicación de las bonificaciones para la contratación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2020
Las bonificaciones previstas en este Programa no se aplicarán en los siguientes supuestos fijados por el art. 6 Ley 43/2006, de 29 de diciembre.El vigente Programa de Fomento del Empleo se dirige fundamentalmente a impulsar la utilización de la con...
-
Incentivos a la contratación laboral de personas con discapacidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/01/2019
La regulación de las reducciones y bonificaciones de cuotas a la Seguridad Social para las personas con discapacidad se regulan fundamentalmente, en el caso de los trabajadores por cuenta ajena, en la Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviem...
-
Tarifa joven para la contratación indefinida del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/09/2016
En el marco de la Garantía Juvenil se establece una bonificación para la contratación indefinida de personas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que implica para las empresas una bonificación mensual en la aportación empresa...
-
Contrato de trabajo indefinido de familiar del trabajador autónomo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/09/2020
Con efectos de 26/10/2017, la D.A. 7ª, Ley 6/2017, de 24 de octubre, ha establecido una bonificación para la contratación de familiares del trabajador autónomo como trabajadores por cuenta ajena. El/La trabajador/a autónomo/a titular podrá...
-
Bonificación para la transformación de contratos temporales en indefinidos año 2021
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/01/2021
Para 2021 existen las siguientes bonificaciones a la transformación del contrato en indefinido:Contrato para la formación y el aprendizajeTransformación del contrato de formación en indefinidoBonificaciones para personas con discapacidadBonificac...
-
Comunicación anual al SEPE de relación de puestos de trabajo reservados para trabajadores/as con discapacidad (declaración de excepcionalidad y medidas alternativas sobre la obligación)
Fecha última revisión: 09/11/2017
[DATOS_EMPRESA][DATOS_REPRESENTANTE_LEGAL][DIRECCIÓN Y PERSONA DE CONTACTO A EFECTOS DE NOTIFICACIONES]A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL (1)D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], quie...
-
Escrito de contestación a requerimiento por parte de la ITSS de devolución de cantidades indebidas por bonificaciones en acciones formativas.
Fecha última revisión: 02/10/2018
A LA SUBSECRETARÍA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL D/Dña. [NOMBRE], con DNI núm. [NUMERO], domicilio a efecto de notificaciones en [DIRECCION] y e-mail [ESPECIFICAR], como representante legal de [NOMBRE_E...
-
Alegaciones frente acta de liquidación de cuotas de Seguridad Social solicitando devolución de bonificación o reducción a la contratación indefinida (incumplimiento del mantenimiento nivel de empleo indefinido o total alcanzado).
Fecha última revisión: 13/09/2017
Acta de infracción núm. [NUMERO].Escrito de Alegaciones.ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILIO], ...
-
Escrito solicitando a la TGSS la aplicación de la tarifa plana de autónomos por parte de un autónomo societario (nueva alta)
Fecha última revisión: 10/02/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TGSS DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE], en posesión del DNI [NUMERO], en calidad de socio/a administrador/a de [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_SOCIAL], correo electrónico [CORR...
-
Solicitud de alta, baja o variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos Socios para Familiar colaborador del titular (modelo TA.0521/2)
Fecha última revisión: 20/12/2016
-
Caso práctico: Contrato de trabajo indefinido de familiar del trabajador autónomo. Convivencia entre hijo y autónomo
Fecha última revisión: 14/03/2018
-
Caso práctico: ¿Un autónomo societario puede dar de alta a su hijo en el RGSS sin derecho a prestación por desempleo o bonificando la contratación indefinida?
Fecha última revisión: 11/05/2018
-
Caso práctico: Contratación de familiares por parte del trabajador autónomo.
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: Contratación en una notaria de familiar
Fecha última revisión: 23/01/2019
-
Caso práctico: Autónomo colaborador/Familiar colaborador. Hijo mayor de 30 años del empresario ocupado en su centro de trabajo y con domicilio distinto
Fecha última revisión: 29/04/2016
PLANTEAMIENTOLa DA 10ª, LETA, en relación al encuadramiento en la Seguridad Social de los familiares del trabajador autónomo, aclara que los trabajadores autónomos podrán contratar, como trabajadores por cuenta ajena, a los hijos menores de tr...
PLANTEAMIENTOAl amparo de la Da 10, LETA, los trabajadores autónomos podrán contratar, como trabajadores por cuenta ajena, a los hijos menores de treinta años, aunque convivan con él. En este caso, del ámbito de la acción protectora dispensada ...
PLANTEAMIENTOAnte la contratación por parte de un trabajador autónomo de su hijo.1.- ¿Qué consideración y posibilidades han de tenerse en cuenta a la hora del alta en la Seguridad Social?2.- ¿Resultan aplicables las mismas premisas para la cont...
PLANTEAMIENTOEn un caso en el que un notario esta dado de alta en el RETA¿podria contratar a su esposa en la notaria encuandrandola al Regimen General incluido desempleo?. RESPUESTAEn su caso, la recomendación (dada la interpretación restrictiva ...
PLANTEAMIENTO Autónomo colaborador/Familiar colaborador. Hijo mayor de 30 años del empresario ocupado en su centro de trabajo y con domicilio distinto¿En qué Régimen de Seguridad Social debe estar encuadrado el hijo de un autónomo, que vive en...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5645, 21-10-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 21/10/2009
-
Resolución de ICAC, 94/JUNIO 2013, 01-06-2013
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/06/2013 Núm. Resolución: 94/JUNIO 2013
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5681, 17-06-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 17/06/2010
-
Resolución Vinculante de DGT, V1852-08, 14-10-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/10/2008 Núm. Resolución: V1852-08
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5339, 08-05-2003
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 08/05/2003