Caso práctico: ¿Qué hacer con las cantidades sobrantes de IVA soportado de una e...a prorrata general?
Prácticos
Caso práctico: ¿Qué hacer... general?

Última revisión

Caso práctico: ¿Qué hacer con las cantidades sobrantes de IVA soportado de una empresa a la que se le aplica la prorrata general?

Tiempo de lectura: 2 min

Relacionados:

Orden: contable

Fecha última revisión: 10/04/2018

Origen: Iberley

Tiempo de lectura: 2 min


PLANTEAMIENTO 

Cerrando el ejercicio fiscal 20XX tenemos saldo en los IVA soportados ya que existe obligación a presentar la prorrata. ¿Qué se debe hacer con esos saldos



RESPUESTA

Entendemos que se trata de la regularización de la prorrata. En este sentido, las diferencias por regularizaciones derivadas de la prorrata definitiva constituyen un aumento o una disminución de los derechos por IVA soportado frente a Hacienda.

Contablemente,  la contrapartida de la cuenta 472 son gastos o ingresos a recoger por alguna de las siguientes cuentas:

 

CONCLUSIÓN:

⇒ En el supuesto de ajustes negativos, procede realizar el siguiente asiento contable:

(IVA deducido > IVA deducible) ⇒ se ha deducido más IVA del que correspondía por aplicación de la prorrata definitiva

--------------------------------------------------------------x------------------------------------

6341     Ajustes negativos IVA act. Corriente    a     472   HP IVA soportado

--------------------------------------------------------------x------------------------------------

 

⇒ En el siguiente caso práctico se trata un supuesto de regularización en la cuenta 6391 (ajuste positivo): Caso práctico: Registro contable del importe a reconocer por prorrata de IVA  

(IVA deducido < IVA deducible)   se ha deducido menos IVA del que correspondía por aplicación de la prorrata definitiva