Caso práctico: Consideraciones sobre la primera sentencia sobre custodia compartida de la Comunidad Valenciana
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 28/08/2014
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
¿Existe alguna Ley que de preferencia a la custodia compartida?
RESPUESTA
Sentencia sobre custodia compartida dictada por el Juzgado de 1ª Instancia de Elche (Comunidad Valenciana):
Esta sentencia fue la primera en aplicar el régimen de custodia compartida, en aplicación de la
En esta resolución judicial, en la que en primer lugar se acuerda el divorcio de los padres, se establece este régimen de custodia y convivencia compartida, teniendo en cuenta la edad del hijo, un bebé de nueve meses.
Este juez de 1ª Instancia entiende que debe prevalecer el interés de este menor, por encima de cualquier otro.
“no existe otro interés distinto que la salvaguarda del beneficio del menor, de modo que la resolución será tanto más ajustada a Derecho cuanto más se ajuste a ese parámetro, en busca del desarrollo integral del menor y de su personalidad, lo que determina que este criterio predominante absorba a cualquier otro, aún legítimo, que pudiera resultar irrevocable.”
Señala también, que “debe tenerse en cuenta que la separación prolongada de los menores de cualquiera de sus progenitores durante los seis primeros años de vida, no resulta beneficiosa para ellos, especialmente a nivel de vínculos afectivos”
El Art. 5 ,
Además, se señalan una serie de garantías y precauciones para velar por el interés del menor, como la posibilidad de establecer un control periódico de la situación familiar para modificar o cambiar el régimen establecido y la exclusión de la atribución compartida del régimen de convivencia en el caso de que uno de los progenitores esté incurso en un proceso penal contra el otro.
Respecto a este caso, sigue expresando la citada sentencia, “se requiere un aumento progresivo del contacto con el padre, sin introducir la pernocta hasta los 18 meses, pero preparándola con una ampliación de estancias a partir del año, e incrementándola progresivamente hasta llegar a los tres años a una distribución igualitaria y racional de tiempo de cohabitación de cada uno de los progenitores con sus hijos, que a partir de los seis años, pasará a ser de semanas alternas y mitad de las vacaciones en verano.”
La pretensión de la madre era un régimen de convivencia individual, pero el Juez entendió que debía establecer la custodia compartida, ya que ambos progenitores tenían trabajo que les permitía conciliar la vida laboral y familiar, contaban con domicilios en Elche, y los dos se habían hecho cargo del cuidado del menor de forma equiparable.
Esta Ley valenciana, opta por la preferencia de este régimen de custodia compartida, a diferencia de lo establecido en el Código Civil.
También el Derecho Foral de Aragón, recoge este régimen con preferencia, salvo que la custodia individual sea más conveniente para el menor.
En la actualidad, se ha aprobado un Anteproyecto de Ley, por el Ministerio de Justicia, que regula esta custodia, eliminando la excepcionalidad de este régimen. Deberá ser el Juez el que decida en atención a las circunstancias de cada caso.
Este Anteproyecto constituye la futura Ley de Corresponsabilidad Parental en casos de nulidad, separación y divorcio, la cual reformaría el Código Civil, Ley de Enjuiciamiento Civil y Ley del Registro Civil.
BASE JURÍDICA
- Art. 5 ,
- A modo de ejemplo puede verse la sentencia STS nº 368/2014, del 02-07-104, R. 1937/2013; TS, Sala de lo Civil, nº 368/2014, de 02/07/2014, Rec. 1937/2013)
Ley del Registro Civil (Ley de 8 de Jun de 1957) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 151 Fecha de Publicación: 10/06/1957 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1959 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 1/2000 de 7 de Ene (Enjuiciamiento civil) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
-
Sentencia Civil Nº 81/2013, AP - Alicante, Sec. 4, Rec 570/2012, 28-02-2013
Orden: Civil Fecha: 28/02/2013 Tribunal: Ap - Alicante Num. Sentencia: 81/2013 Num. Recurso: 570/2012
-
Sentencia Civil Nº 155/2014, AP - Alicante, Sec. 6, Rec 277/2014, 17-06-2014
Orden: Civil Fecha: 17/06/2014 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Lopez Garre, Maria Dolores Num. Sentencia: 155/2014 Num. Recurso: 277/2014
-
Sentencia Civil Nº 149/2015, AP - Barcelona, Sec. 12, Rec 1054/2013, 12-03-2015
Orden: Civil Fecha: 12/03/2015 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Camara Martinez, Maria Isabel Num. Sentencia: 149/2015 Num. Recurso: 1054/2013
-
Sentencia Civil Nº 190/2016, AP - Alicante, Sec. 6, Rec 305/2016, 26-07-2016
Orden: Civil Fecha: 26/07/2016 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Lopez Garre, Maria Dolores Num. Sentencia: 190/2016 Num. Recurso: 305/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 950/2019, AP - Madrid, Sec. 24, Rec 995/2019, 20-09-2019
Orden: Civil Fecha: 20/09/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Maria Dolores Planes Moreno Num. Sentencia: 950/2019 Num. Recurso: 995/2019
-
Cambios de circunstancias que propicien el cambio a la custodia compartida
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/12/2020
La concesión de un régimen de custodia en un momento concreto no obsta su posterior revisión y cambio cuando existen circunstancias que propician un régimen de custodia distinto.¿Qué circunstancias pueden conllevar un cambio al régimen de cust...
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 20/06/2019
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación, así como temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, ...
-
Análisis de la jurisprudencia del TS sobre los criterios de atribución de la custodia compartida
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/12/2020
Destacaremos las primeras sentencias que marcaron la línea a seguir para la fijación por los tribunales del régimen de guarda y custodia compartida.Con la promulgación de la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifica el Código Civil y la...
-
Supuestos para fijar la custodia compartida: distancia entre domicilios y vivienda familiar
Orden: Civil Fecha última revisión: 19/01/2021
Plan contradictorio.Relaciones entre los cónyuges.Alimentos.Edad de los hijos.Distribución de los tiempos de estancia con cada uno de los progenitores.Violencia de género.Distancia entre los domicilios.Vivienda familiar.Aclaración de circunstanci...
-
Nuevas tendencias jurisprudenciales de las AP sobre la custodia compartida
Orden: Civil Fecha última revisión: 14/12/2020
Tendencias establecidas por la mayor parte las Audiencias Provinciales de nuestro país sobre la custodia compartida.¿Cuáles son las nuevas tendencias jurisprudenciales de las Audiencias Provinciales sobre la custodia compartida?Del análisis del e...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso solicitando custodia compartida, con petición subsidiaria de custodia exclusiva
Fecha última revisión: 03/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda de separación contenciosa con hijos. Guarda y custodia compartida
Fecha última revisión: 03/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N º [NUMERO] DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], representación que...
-
Formulario de solicitud de modificación de medidas definitivas. Guarda y custodia compartida semanalmente
Fecha última revisión: 07/08/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NÚMERO] DE [LUGAR] Don/ Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador de los Tribunales y de Don/ Doña [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder [notarial/apud acta] a mi favor conferido, copia que del mismo...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso con hijos. Guarda y custodia compartida. Pensión compensatoria.
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso con hijos. Código Civil Catalán. (Cataluña)
Fecha última revisión: 03/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION], ...
-
Análisis STS Nº. 619/2014 de 30/10/2014, R. 1359/2013. Interpretación del artículo 92 del Código Civil por el Tribunal Supremo
Fecha última revisión: 24/12/2014
-
Análisis STS Nº. 758/2013 de 25/11/2013, R. 2637/2012 y STS Nº. 257/2013 de 29/04/2013, R. 2525/2011. Favorecimiento de la custodia compartida
Fecha última revisión: 24/09/2014
-
Análisis STS Nº 257/2013, de 29/04/2013, R. 2525/2011. Consideraciones sobre la guarda y custodia compartida
Fecha última revisión: 24/09/2014
-
Caso práctico: Divorcio con custodia compartida: ¿Se puede obligar al pago de la pensión alimenticia?
Fecha última revisión: 11/12/2014
-
Caso práctico: Divorcio con custodia compartida: ¿se puede obligar al pago de la pensión alimenticia?
Fecha última revisión: 28/06/2019
RESUMENLa custodia compartida debe estar fundada en el interés de los menores que van a quedar afectados por la medida que se deba tomar, que se acordará cuando concurran criterios tales como la práctica anterior de los progenitores en sus relacio...
RESUMENLa tendencia jurisprudencial del Supremo opta por adoptar el sistema de custodia compartida, el cual debe considerarse normal y no excepcional. De todas formas está supeditado a que favorezca al interés del menor.ANÁLISISHaciendo una br...
RESUMENLa guarda y custodia compartida, ¿es una medida de carácter excepcional?ANÁLISISLa guarda y custodia de los hijos menores tiene carácter excepcional tal y como se desprende del 92.8 ,Código Civil (redacción según la Art. 1 ,Ley 15/2005...
PLANTEAMIENTODivorcio con custodia compartida: ¿Se puede obligar al pago de la pensión alimenticia?RESPUESTASí.ANÁLISISEn un proceso de divorcio, la custodia compartida- (Véase Análisis STS Nº 257/2013, de 29/04/2013, R. 2525/2011. Considera...
PLANTAMIENTODivorcio con custodia compartida: ¿se puede obligar al pago de la pensión alimenticia?RESPUESTASí. En un proceso de divorcio, la custodia compartida podrá ser solicitada por ambos progenitores, como así viene previsto en el apartado ...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14072
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 12/12/1990
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014072, 15-09-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 15/09/2017
-
Resolución de TEAF Navarra, 6422, 21-03-2018
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 21/03/2018 Núm. Resolución: 6422
-
Resolución Vinculante de DGT, V1297-18, 17-05-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/05/2018 Núm. Resolución: V1297-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V2365-17, 18-09-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/09/2017 Núm. Resolución: V2365-17