Caso práctico: Contenido de una denuncia por infracción de tráfico.
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 07/10/2021
- Origen: Iberley
En el proceso sancionador de tráfico, previsto en la Ley de Tráfico en los artículos 83-102 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, se determina todo lo relativo a cómo se impone una sanción a un conductor que ha cometido una infracción.
Hay que tener en cuenta que, lo que se llama comúnmente multa de tráfico, no es otra cosa más que una denuncia por una infracción de una norma de tráfico que un agente pone en conocimiento de los órganos correspondientes.
Los agentes de tráfico y otros capacitados para ello deberán poner en conocimiento de la Administración la comisión de un delito de conducción, cuando estén ejerciendo tareas de vigilancia o de control de la seguridad (artículo 87 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial).
Las denuncias de las infracciones tienen el contenido determinado por la Ley de Tráfico, en el 87 Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial se establece que en la denuncia constará:
a) La identificación del vehículo con el que se haya cometido la presunta infracción.
b) La identidad del denunciado, si se conoce.
c) Una descripción sucinta del hecho, con expresión del lugar o tramo, fecha y hora.
d) El nombre, apellidos y domicilio del denunciante o, si es un agente de la autoridad, su número de identificación profesional.
Además de este contenido, en las denuncias que formulen los Agentes deberá constar la siguiente información:
a) La infracción presuntamente cometida, la sanción que pueda corresponder y el número de puntos cuya pérdida lleve aparejada la infracción.
b) El órgano competente para imponer la sanción y la norma que le atribuye tal competencia.
c) Si el denunciado procede al abono de la sanción en el acto deberá señalarse, además, la cantidad abonada y las consecuencias derivadas del pago de la sanción previstas en el artículo 94.
d) En el caso de que no se proceda al abono en el acto de la sanción, deberá indicarse que dicha denuncia inicia el procedimiento sancionador y que dispone de un plazo de veinte días naturales para efectuar el pago, con la reducción y las consecuencias establecidas en el artículo 94, o para formular las alegaciones y proponer las pruebas que estime convenientes. En este caso, se indicarán los lugares, oficinas o dependencias donde puede presentarlas.
e) Si en el plazo señalado en el párrafo anterior no se han formulado alegaciones o no se ha abonado la multa, se indicará que el procedimiento se tendrá por concluido el día siguiente a la finalización de dicho plazo, conforme se establece en el artículo 95.4.
f) El domicilio que, en su caso, indique el interesado a efectos de notificaciones. Este domicilio no se tendrá en cuenta si el denunciado tiene asignada una Dirección Electrónica Vial (DEV), ello sin perjuicio de lo previsto en la normativa sobre acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
Las denuncias que presenten los Agentes de la Autoridad que vigilen el tráfico se considera que dan fe de los hechos ocurridos, de la identidad de las personas que lo han cometido y de la notificación de las mismas, salvo prueba en contrario. Los Agentes de la Autoridad deberán acompañar las denuncias de todas las pruebas posibles sobre el hecho cometido, @@[email protected]@##Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 31/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio Del Interior
-
Sentencia Administrativo Nº 274/2012, JCA - Bilbao, Sec. 2, Rec 195/2011, 16-10-2012
Orden: Administrativo Fecha: 16/10/2012 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Bilbao Ponente: Pita Rasilla, María Fermina Num. Sentencia: 274/2012 Num. Recurso: 195/2011
-
Sentencia Administrativo Nº 141/2012, JCA - Bilbao, Sec. 3, Rec 472/2011, 13-06-2012
Orden: Administrativo Fecha: 13/06/2012 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Bilbao Ponente: Díaz Pérez, María Del Mar Num. Sentencia: 141/2012 Num. Recurso: 472/2011
-
Sentencia Administrativo Nº 370/2013, JCA - Girona, Sec. 2, Rec 5/2013, 12-12-2013
Orden: Administrativo Fecha: 12/12/2013 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Girona Ponente: Hernandez, Isabel Pascual Num. Sentencia: 370/2013 Num. Recurso: 5/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 21/2013, JCA - Bilbao, Sec. 2, Rec 251/2011, 01-02-2013
Orden: Administrativo Fecha: 01/02/2013 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Bilbao Ponente: Pita Rasilla, María Fermina Num. Sentencia: 21/2013 Num. Recurso: 251/2011
-
Sentencia Administrativo Nº 41/2012, JCA - Vitoria-Gasteiz, Sec. 3, Rec 376/2011, 09-02-2012
Orden: Administrativo Fecha: 09/02/2012 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Vitoria-gasteiz Ponente: Sancho Jaraiz, Daniel Num. Sentencia: 41/2012 Num. Recurso: 376/2011
-
Régimen sancionador en la Ley sobre Tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/03/2022
El título V del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, artículos 74-113, se ocupa del «Régimen Sancionador» en ...
-
Inmovilización, retirada y tratamiento residual del vehículo (procedimiento sancionador tráfico)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 16/03/2022
Como medidas provisionales en materia sancionadora de tráfico se encuentran:Inmovilización del vehículo.Retirada y depósito del vehículo.Tratamiento residual del vehículo.Limitaciones de disposición en las autorizaciones administrativas. La ...
-
Procedimiento sancionador en materia de Tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/03/2022
El procedimiento sancionador en materia de tráfico aparece regulado en el capítulo IV del TRLTSV (arts. 83 a 96).El procedimiento sancionador en materia de tráficoSe entiende por procedimiento sancionador el conjunto de actuaciones por las que la...
-
Ejecución de las sanciones de tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 16/03/2022
El Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, dedica su capítulo VII a la ejecución de las sanciones de tráfico, en los artículos que van desde el 108 al 111.La ejecución de las sanciones de ...
-
Intercambio transfronterizo de información sobre infracciones en materia de Tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 16/03/2022
En el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial se establece un procedimiento para el intercambio transfronterizo de información para los supuestos en los que se cometen infracciones de tráfico c...
-
Modelo de procedimiento sancionador por cambio de sentido en pasos a nivel o pasos inferiores
Fecha última revisión: 31/10/2017
A LA JEFATURA DE TRÁFICO DE [PROVINCIA] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que el [FECHA], cuando circ...
-
Escrito solicitando expedición de certificación sobre sanciones en materia de infracciones de tráfico anotadas en el Registro de conductores e infractores
Fecha última revisión: 01/09/2020
A LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE [LOCALIDAD]D. /Dña. [NOMBRE], mayor de edad con DNI n.º [NÚMERO], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], en su propio nombre y Derecho, comparece y como mejor proceda en Derecho EXPONEQue...
-
Modelo de alegaciones en procedimiento sancionador por aparcar en zona de carga y descarga o vado
Fecha última revisión: 21/03/2022
AL ALCALDE DE [AYUNTAMIENTO] (1)Yo, D/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que el [FECHA] fui denunciado por los ag...
-
Formulario de recurso contra sanción de tráfico por hablar por el móvil
Fecha última revisión: 03/03/2022
AL [ORGANO] (1)D./D.ª [NOMBRE]EXPEDIENTE: [NUMERO], MATRÍCULA: [NUMERO], LUGAR: [LUGAR], FECHA DE LA DENUNCIA: [DIA]- [MES]- [ANIO] con DNI [NUMERO] y domicilio en [DOMICILIO] EXPONEPRIMERO.- Que con fecha [DIA]- [MES]- [ANIO] ...
-
Modelo de alegaciones por parar o estacionar en zonas para uso exclusivo de minusválidos
Fecha última revisión: 10/11/2017
AL ALCALDE DE [AYUNTAMIENTO] (1)Yo, D/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que el [FECHA] fui denunciado por los age...
-
Caso práctico: Procedimiento sancionador abreviado en materia de tráfico
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso Práctico: Alcance de la presunción veracidad de las denuncias de los agentes de tráfico
Fecha última revisión: 06/10/2021
-
Caso práctico: La presunción de veracidad de la palabra de los Agentes de la Autoridad
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: Plazo de prescripción y de caducidad de las multas de tráfico
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: Clases de infracciones de tráfico no tramitadas por el procedimiento sancionador abreviado
Fecha última revisión: 07/10/2021
1. Iniciación del procedimientoEl procedimiento sancionador se incoará de oficio por la autoridad competente que tenga noticia de los hechos que puedan constituir infracciones tipificadas en esta ley, por iniciativa propia o mediante denuncia de l...
PLANTEAMIENTOSe trata ya de un lugar común cuando se habla de multas de tráfico (y de recurrirlas) pero XXXXX se pregunta en qué parte del ordenamiento jurídico se encuentra la presunción de veracidad de las denuncias de los agentes de tráfico...
La presunción de veracidad que gozan los Agentes de la Autoridad en vía administrativa encuentra su apoyo en los siguientes artículos:Por lo que se refiere a los actos administrativos, el 38 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre## establece que «lo...
PLANTEAMIENTO¿En qué plazo prescriben las multas de tráfico?RESPUESTAEl artículo 112 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y ...
PLANTEAMIENTO ¿Cuáles son las infracciones de las que no conocerá el procedimiento sancionador abreviado?RESPUESTAEl apdo. 2 del artículo 93Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley so...
-
Resolución de TEAF Álava, 17-11-2000
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 17/11/2000 Núm. Resolución: R000103
-
Resolución de TEAF Álava, 23-09-2005
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 23/09/2005 Núm. Resolución: R050066
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0020-06, 30-06-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/06/2006 Núm. Resolución: 0020-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V1548-11, 15-06-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 15/06/2011 Núm. Resolución: V1548-11
-
Resolución de TEAF Álava, 12-06-2001
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 12/06/2001 Núm. Resolución: R010139