Caso práctico: ¿En qué cuenta se contabiliza los servicios de Prevención de Riesgos Laborales
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 09/05/2018
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
¿A qué cuenta de gastos se lleva la factura correspondiente a los servicios de Prevención Riesgos Laborales?
RESPUESTAS
Teniendo en cuenta que el cuadro de cuentas ofrecido por el PGC no es obligatorio en cuanto a la numeración de las cuentas y denominación de las mismas (si bien constituye una guía o referente obligado en relación con las partidas de las cuentas anuales), entendemos que el gasto podría registrarse en una cuenta “649. Otros gastos sociales”.
⇒ Es preciso tener en cuenta que: “En esta cuenta se registran aquellos gastos de naturaleza social, tanto realizados en cumplimiento de una disposición legal o de forma voluntaria por la empresa, que no tengan cabida en el resto de cuentas de este Subgrupo” → Véase: Cuenta 649. Otros gastos sociales
No obstante, también consideramos correcta la contabilización de este tipo de gasto en la cuenta 623 cuando se trata de un servicio prestado por un profesional ajeno a la empresa.
Real Decreto 1514/2007 de 16 de Nov (Plan General de Contabilidad) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 278 Fecha de Publicación: 20/11/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2008 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
-
Sentencia Social Nº 390/2016, TSJ Baleares, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 250/2016, 08-11-2016
Orden: Social Fecha: 08/11/2016 Tribunal: Tsj Baleares Ponente: Martin Martin, Ricardo Num. Sentencia: 390/2016 Num. Recurso: 250/2016
-
Sentencia Social Nº 515/2015, TSJ Navarra, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 334/2015, 27-12-2015
Orden: Social Fecha: 27/12/2015 Tribunal: Tsj Navarra Ponente: Arnedo Diez, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 515/2015 Num. Recurso: 334/2015
-
Sentencia Social Nº 350/2016, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1926/2015, 16-03-2016
Orden: Social Fecha: 16/03/2016 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Garcia Marquez, Petra Num. Sentencia: 350/2016 Num. Recurso: 1926/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 553/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 180/2017, 12-09-2017
Orden: Social Fecha: 12/09/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De Oro-pulido Sanz, Jose Ignacio Num. Sentencia: 553/2017 Num. Recurso: 180/2017
-
Sentencia Social Nº 449/2010, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 915/2010, 21-05-2010
Orden: Social Fecha: 21/05/2010 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Hernandez Vitoria, Maria Jose Num. Sentencia: 449/2010 Num. Recurso: 915/2010
-
Responsabilidad en materia de AT y EP de los servicios de prevención ajenos y los fabricantes, importadores o suministradores de equipos de seguridad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/05/2022
La LISOS considera sujetos responsables de infracciones en prevención de riesgos laborales a las entidades especializadas que actúen como servicios de prevención ajenos a las empresas, las personas o entidades que desarrollen la actividad de audi...
-
Prevención de riesgos laborales en el sector sanitario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/06/2022
En este sector podemos encontrar laboratorios, lavanderías, talleres, depósitos de gases, consultas, hospitalización, quirófanos, centrales de esterilización, radiología, urgencias, cocinas, archivos, bibliotecas, centrales de transformación e...
-
Comunicación de riesgos laborales detectados: Medicina en el trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/02/2021
Todos aquellos factores de la actividad laboral que puedan contribuir a producir daño en la salud de algún trabajador suponen riesgos laborales. El conocimiento de los riesgos a los que sé esta expuesto durante la actividad laboral, permite esta...
-
Normas reglamentarias derivadas de la LPRL en materia de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/02/2021
La normativa sobre prevención de riesgos laborales está constituida por la LPRL, sus disposiciones de desarrollo o complementarias y cuantas otras normas legales o convencionales, que contengan prescripciones relativas a la adopción de medidas pr...
-
La prevención de riesgos laborales en la negociación colectiva
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/02/2021
El marco normativo en materia de prevención de riesgos laborales abarcará toda la legislación general: internacional, comunitaria y española, así como la normativa derivada específica para la aplicación de las técnicas preventivas, y su conc...
-
Certificado y autodeclaración del empresario de disposición de una organización preventiva propia en materia de riesgos laborales
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [PROVINCIA], a [FECHA].[NOMBRE_EMPRESA].D./D.ª [NOMBRE], provisto del DNI. núm. [NÚMERO], actuando en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF núm. [NÚMERO], en su calidad de (gerente/representante/apoderado, etc.) d...
-
Cronograma para la auditoría del sistema de prevención de la empresa
Fecha última revisión: 20/05/2022
CRONOGRAMA PARA LA AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: NºDPTO./ÁREA A AUDITARACTIVIDAD A AUDITARAUDITOR/RESFECHA PREVISTA AUDITORIAFECHA EFECTIVA AUDITORIAOBSERVACIONES ...
-
Declaración por parte del empresario de asunción de funciones de la actividad de prevención de riesgos laborales
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [PROVINCIA], a [FECHA].[DATOS_EMPRESA]. D./D.ª [NOMBRE], provisto del DNI [NÚMERO], actuando en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF [NÚMERO] y domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] en su calidad de (gerente/rep...
-
Certificado de formación en materia de prevención de riesgos para la subcontratación en el sector de la construcción
Fecha última revisión: 20/05/2022
CERTIFICADO DE FORMACIÓN Nombre o razón social: [NOMBRE].Fecha del certificado: [FECHA].CCC [NÚMERO]NIF [NÚMERO].La empresa arriba indicada declara que cuenta con personas que, conforme a su plan de prevención en vigor en la empresa, ejercen f...
-
Notificación sobre concurrencia de condiciones que no hacen necesario recurrir a la auditoría del sistema de prevención
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [LUGAR], a [FECHA].[DATOS_EMPRESA]. D./D.ª [NOMBRE], en calidad de: [ESPECIFICAR], de la empresa: [NOMBRE_EMPRESA], declara que cumple las condiciones establecidas en el artículo 29 del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se apru...
-
Caso práctico: ¿Qué responsabilidad tienen los técnicos encargados de la organización preventiva en la empresa?
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
Caso práctico: Ejemplo de planificación de la actividad preventiva derivada de la evaluación de riesgos laborales
Fecha última revisión: 12/05/2022
-
Análisis de la adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración General del Estado (RD 67/2010, de 29 de enero).
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Análisis de la asunción de la prevención por el empresario en empresas de hasta 25 trabajadores.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Casos práctico: ¿Cada cuánto tiempo es necesaria la renovación del plan de PRL?
Fecha última revisión: 19/05/2022
PLANTEAMIENTODesde el punto de vista de la responsabilidad, los técnicos de prevención responsables de la organización preventiva en la empresa, ¿en qué nivel de responsabilidad han de encuadrarse laboral, administrativo, penal o civil? RESPUE...
PLANTEAMIENTOLa evaluación de riesgos de una empresa dedicada a la investigación ha detectado, entre otros, una serie de riesgos en los distintos centros de trabajo donde se realiza la actividad.1.- En todos los centros de investigación de la empr...
PLANTEAMIENTOLa Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, fundamentalmente a través de sus artículos 31.1, 34.3 y 35.4, y la disposición adicional cuarta del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba e...
RESUMENSe analizan los cambios realizados por la Ley de emprendedores sobre la LPRL para impulsar una mayor integración de la prevención de riesgos laborales y una reducción del coste económico en las pequeñas empresas, así como de los trámit...
PLANTEAMIENTO¿Cada cuánto tiempo es necesaria la renovación del plan de PRL?RESPUESTAEn nuestro ordenamiento jurídico, no se señala la frecuencia de actualización del PRL. Deberá de actualizarse cuando alguno de los elementos que debe incluir...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2083-00, 16-11-2000
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 16/11/2000 Núm. Resolución: 2083-00
-
Resolución Vinculante de DGT, V1704-10, 26-07-2010
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 26/07/2010 Núm. Resolución: V1704-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V1579-14, 17-06-2014
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 17/06/2014 Núm. Resolución: V1579-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V1941-07, 19-09-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/09/2007 Núm. Resolución: V1941-07
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1189-01, 18-06-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/06/2001 Núm. Resolución: 1189-01